Cancún
Urge modernizar el modelo de desarrollo en Q. R, afirma especialista

Cancún.- Quintana Roo tiene un modelo predatorio de desarrollo que de mantenerse y no corregirse, no dejará nada bueno, de tal suerte que en un futuro no muy lejano, la fuerza turística del estado, que coloca a Cancún como el mejor destino vacacional de México, podría verse seriamente afectada y dejar en ruinas todo lo que se ha logrado crear, en un colapso que podría dejar a la región en una condición poco lejana de lo que queda de aquellas grandes civilizaciones, como la maya, que solo son los vestigios resguardados en zonas arqueológicas.
Así lo expuso el Maestro Eduardo Bohórquez, Director de Transparencia Mexicana, al impartir el curso “Problemáticas públicas en el Estado de Quintana Roo”, el cual fue promovido por la Coordinadora Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano (MC) en Quintana Roo este fin de semana, en el que puntualizó que la entidad caribeña requiere con urgencia un cambio de modelo de desarrollo, con el establecimiento de verdaderas políticas públicas que garanticen un futuro sostenible y de largo plazo.
Ante cerca de un centenar de asistentes, entre militantes de MC y ciudadanos quintanarroenses, el Maestro Bohórquez, creador y promotor de la iniciativa 3 de 3, que llegó a ser aprobada por el Congreso de la Unión, pero desechada por la presidencia de la República en 2016, señaló que si de verdad se quieren realizar políticas públicas que le brinden a Quintana Roo un futuro de largo plazo, es necesario integrar los ordenamientos urbanos, territoriales y ambientales en un solo ordenamiento, debido a que en este momento son tres normas distintas, que son contradictorias entre sí, y bajo esa circunstancia, tienen efectos negativos en lo económico, comercial, de inversiones, ambiental, seguridad jurídica y social, entre otros factores.
En nombre del Coordinador Operativo Estatal de Movimiento Ciudadano en Quintana Roo, Doctor José Luis Pech Várguez, el regidor y Coordinador de MC en Benito Juárez, Jesús Pool Moo, entregó al Maestro Eduardo Bohórquez, un reconocimiento por haber brindado el curso, que tuvo una duración de cuatro horas.
Dijo que en Quintana Roo, al igual que en todo el país, existe una cultura de privilegios, la cual es necesario atacar y acabar, debido a que donde hay privilegios, no existe Estado de Derecho. En este sentido, se refirió a las 18 reformas que propone el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que si bien busca acabar con los privilegios que tienen magistrados y otros integrantes del Poder Judicial, en el fondo las iniciativas no terminan con otros privilegios que mantiene el Ejecutivo.
Mencionó que hay leyes que protegen y sostienen privilegios, las cuales deben desaparecer o modificarse si se quiere que el interés público y comunitario sea el que domine y de paso se frene la corrupción, “porque cuando chocan el interés colectivo con los privilegios particulares, normalmente hay corrupción”, puntualizó.
Entre otras cosas, el Director de Transparencia Mexicana explicó cómo debe establecerse una verdadera política pública, la cual debe sostenerse con el respaldo de la participación ciudadana y resolver problemas; de no hacerlo, significa que no sirve, como ocurre, por ejemplo, en el caso de los ordenamientos urbanos, territoriales y ambientales ya citados de Quintana Roo, que en lugar de resolver, complican y además generan mucha corrupción.


Cancún
CANCÚN IMPULSA EL DEPORTE COMO PILAR DE PAZ, UNIDAD Y DESARROLLO SOCIAL

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.— En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer el tejido social, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta destacó que el deporte se ha convertido en una herramienta clave para prevenir la violencia y fomentar la cohesión comunitaria. A través del Instituto del Deporte Municipal (IDM), se han beneficiado más de 527 mil cancunenses mediante programas que promueven la inclusión, la formación y el orgullo local.

La estrategia incluye el respaldo a 13 mil 200 atletas con uniformes, equipamiento y becas, así como la realización de activaciones y torneos en zonas prioritarias que han alcanzado a 192 mil 748 ciudadanos. Eventos como el Premio al Mérito Deportivo, el Campeonato Municipal de Lucha Libre, Guantes Dorados y el Torneo Interregiones de Fútbol 7 han sido parte de esta dinámica transformadora.

Con la plataforma digital RUDBJ, se ha logrado organizar y proyectar el desarrollo de 92 mil 429 competidores en distintas disciplinas. Además, Cancún fue sede de 26 eventos deportivos de alto impacto que atrajeron a 30 mil asistentes y generaron una derrama económica de 36 millones de pesos, beneficiando al sector hotelero, restaurantero y comercial.

La infraestructura también ha sido renovada con el programa RRED, dignificando 45 espacios deportivos. En inclusión, se inauguró la primera escuela de paraequitación y se creó la selección municipal de la disciplina. El municipio también celebra 30 medallas paralímpicas obtenidas en 2024.

“El deporte es un camino vivo para construir un Cancún más fuerte, sano y unido”, afirmó Peralta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN VIVE UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA HISTÓRICA CON 331 PROPUESTAS CIUDADANAS

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.– En un hecho sin precedentes, la ciudadanía de Cancún registró 331 propuestas en el ejercicio de Presupuesto Participativo 2025, consolidando un proceso democrático que fortalece la relación entre gobierno y sociedad. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este logro como una muestra clara de que “Cancún se construye entre todas y todos”.

El presupuesto, que será ejecutado en 2026, contempla una inversión de 60 millones de pesos destinados a proyectos comunitarios presentados por las y los cancunenses. “Esto es verdadera democracia y justicia social. El recurso público llega a donde más se necesita gracias a la voz del pueblo”, afirmó la Alcaldesa.

Actualmente, las propuestas se encuentran en la Etapa de Evaluación, que concluirá el 24 de octubre. Las iniciativas viables serán publicadas el 31 de octubre. La votación digital se realizará del 01 de noviembre al 04 de diciembre en el portal oficial, mientras que la votación presencial será el 05 de diciembre en el Palacio Municipal. Los resultados se darán a conocer el 11 de diciembre.

La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, informó que 24 dependencias participan en la validación de los proyectos. Aquellos que no sean seleccionados serán canalizados a otras áreas para su análisis, garantizando transparencia y seguimiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 15 horas
HONRAN LEGADO DE LÁZARO CÁRDENAS EN SU 55 ANIVERSARIO LUCTUOSO
-
Playa del Carmenhace 15 horas
PLAYA DEL CARMEN SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN SEGURIDAD EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horas
LAS RAZONES DE LA SECTUR PARA INTERVENIR EN TULUM
-
Deporteshace 15 horas
DÉCADA DE SOLIDARIDAD: CARRERA CUMBRES CELEBRA 10 AÑOS APOYANDO A LOS BOMBEROS DE CANCÚN
-
Viralhace 15 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO CELEBRA SU 175 ANIVERSARIO CON CARRERA INTERNACIONAL DEPORTIVA
-
Puerto Moreloshace 15 horas
PUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR LA CUARTA EDICIÓN DEL FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE
-
Chetumalhace 15 horas
EXPOFER 2025 ARRANCA CON UNA NOCHE DE CELEBRACIÓN Y ORGULLO QUINTANARROENSE
-
Playa del Carmenhace 14 horas
NUESTRO TERRITORIO ES IDENTIDAD: EL CARIBE MEXICANO COMO EJE CULTURAL Y PEDAGÓGICO