Nacional
Así fue el último informe de Andrés Manuel López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador logró en su último Informe de Gobierno el aval del Zócalo a su reforma judicial y desde ahí mandó un mensaje a Estados Unidos para que vayan haciéndose a la idea; aseguró que se jubilará contento y con la conciencia tranquila, porque logró reducir la pobreza y la desigualdad, pero también, porque llegará a sucederlo Claudia Sheinbaum “una mujer excepcional, experimentada, honesta”.
Durante el discurso de dos horas y cinco minutos que ofreció en el Zócalo de la Ciudad de México con motivo de su Sexto Informe de Gobierno, el mandatario aludió a la próxima presidenta en cuatro ocasiones, tres de ellas para pedirle a los asistentes al mitin ovacionarla: “¡Presidenta! ¡Presidenta! ¡Presidenta!”.
“Me voy a jubilar con la conciencia tranquila y muy contento. En primer término, nada me hace más feliz que haber logrado, con el apoyo de muchos de ustedes, de millones de mexicanos, reducir la pobreza y la desigualdad en el país.
“Me voy también tranquilo porque a quien entregaré la banda presidencial por mandato del pueblo es una mujer excepcional, experimentada, honesta y, sobre todo, de buenos sentimientos, de buen corazón; afín a los principios fundacionales de nuestro movimiento de transformación y auténtica defensora de la igualdad, de la libertad, de la justicia, de la democracia, de la soberanía: Claudia Sheinbaum Pardo”, dijo frente a su sucesora, su gabinete y gobernadores invitados entre ellos el priista de Durango y la panista Aguascalientes.
Uno de los momentos más emotivos durante el mensaje presidencial en el Zócalo fue cuando López Obrador decidió consultarles sobre la elección popular de ministros, magistrados y jueces. La principal plaza del país se llenó de manos alzadas que después se transformaron en aplausos respaldando unánimemente la propuesta presidencial, a punto de discutirse en el Congreso de la Unión.
Confesó estar divertido al preguntar a los asistentes aunque se enojen los opositores, pero también para que llegue a oídos del gobierno de Estados Unidos.
“A ver, que levanten la mano los que piensan que es mejor que a los ministros los elija y a los jueces el Presidente y los senadores, que levantan la mano. Pues no veo a nadie. Que levantan la mano los que consideren que es mejor que los elija el pueblo. Bájenla”, decía el Presidente.
“¡El pueblo, el pueblo, el pueblo!”, respondían los asistentes a la plaza.
“Abstenciones, que levanten la mano. No hay abstenciones. Bueno, esto ayuda a entender cuál es el sentimiento del pueblo. Y también para que lo internalicen nuestros vecinos, amigos y vecinos de Estados Unidos, lo digo con todo respeto. Y que no olviden que la democracia en América, en Estados Unidos, comenzó eligiendo a los jueces. Y si quieren bibliografía, que busquen La democracia en América, de Tocqueville, ahí está cómo se fundó esa gran nación”, destacó.
E insistió tras el desencuentro, con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, que no se debe olvidar que la democracia en Estados Unidos comenzó eligiendo a los jueces.
En primera fila del Zócalo su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, sus hijos José Ramón, Andrés y Gonzalo, los gobernadores e integrantes de su gabinete ovacionaban al mandatario y arropaban también a Sheinbaum en cada una de las menciones.
López Obrador hizo un recuento de los principales logros de su administración en materia de seguridad, economía y atención de la pobreza. Y reconoció como su único pendiente el caso Ayotzinapa.
Claudia, ovacionada y comprometida
El presidente Andrés Manuel López Obrador daba a conocer que el Tren “El Insurgente” se terminaría hasta Observatorio antes de que termine este año, pero ya no en su gobierno, cuando se dirigió a la primera fila de los invitados
“¿Verdad Claudia?”, soltó el presidente.
Y aprovechando la mención, organizó una ovación para quien será la primera mujer al frente del Poder Ejecutivo del país:
“Aprovecho para felicitar a nuestra presidenta electa, próxima presidenta. ¡Presidenta, presidenta, presidenta, presidenta, presidenta!”.
López Obrador se mostró contento por el triunfo de Sheinbaum y hasta pidió imaginar a la gente lo que hubiera pasado si no se hubiera ganado la elección.
“Por eso me río, porque las cosas que van a quedar pendientes, estoy absolutamente seguro que se van a concluir por lo extraordinario que es la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum”, destacó.
Momentos después, la volvió a comprometer al recordar que se van a recuperar y exhibir los murales del Centro SCOP en un parque que se va a crear en ese sitio que fue afectado por el sismo de 2017 “¿Verdad Claudia?”, dijo otra vez.
“Es un honor”: Con lágrimas, seguidores de AMLO llegan al Zócalo para su último informe
ampliar
Menos pobreza
Al iniciar su discurso que el mandatario anunció que de 2018 a 2023 salieron de la pobreza 9.5 millones de mexicanos, según cifras del Banco Mundial.
Dijo que la reducción de la pobreza a ese nivel es algo que no había sucedido en los últimos 30 años.
“La pobreza en México pasó de 34.3 millones a 24.7 es decir, en 5 años 9.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza”.
El Presidente comentó que en tiempos de Calderón, según cifras oficiales de la federación, un rico ganaba en promedio 35 veces más que una persona pobre, mientras que en la actualidad la diferencia es de 15 veces.
Además, recordó que en este sexenio se aumentó al 100 por ciento el salario mínimo y casi tres veces en la zona fronteriza.
Inseguridad “la menos mala”
Al hacer un balance en materia de seguridad, presumió que la percepción de inseguridad es “la menos mala” de los últimos 10 años.
Comentó que se redujeron 24.8 por ciento el homicidio, en 18 por ciento el robo, bajó en 29.5 por ciento el feminicidio, 37.6 por ciento el robo de vehículo, 48.6 por ciento y el secuestro en 77 por ciento.
“Según la encuesta trimestral del Inegi, la percepción en materia de inseguridad es la mejor o menos mala en los últimos 10 años, es de 59.4%, 15.5% menos que cuando inició nuestro gobierno”, dijo.
El Presidente comentó que se han mantenido un promedio de mil 200 detenciones diarias de presuntos delincuentes y se han destruido 11 mil hectáreas de mariguana, 66 mil 738 de amapola y 2 mil 570 laboratorios de sustancias químicas.
Salud: De Cuba a Dinamarca
En el informe se dio a conocer que para fortalecer el sistema Imss Bienestar, se han contratado a un total de 5 mil médicos especialistas de Cuba.
El jefe del Ejecutivo aclaró que el sistema de salud nacional “no, no es como Dinamarca, es mejor”, dijo.
“Cuando llegamos a la presidencia, se contaba con 129 mil 482 médicos generales y especialistas, ahora hemos contratado a 48 mil 736 más, incluyendo a 5 mil médicos de la hermana república de Cuba, les agradecemos mucho”, agregó.
Te recomendamos
A finales de este año seremos autosuficientes en gasolinas, diésel y turbosina, prevé AMLO
Política
Crecimiento y empleo
En materia económica, el Presidente presumió que durante su administración se han creado dos millones 310 mil empleos formales.
“Y eso que yo no presumí que iba a ser el presidente del empleo”, dijo en referencia a la promesa del panista Felipe Calderón en la campaña presidencial de 2006.
Explicó que cuando inició su gobierno había 20 millones 79 mil trabajadores inscritos en el Seguro Social y ahora son 22 millones 389 mil 835.
En tanto, comentó que a pesar de la pandemia y la crisis mundial México logró levantarse. En este sentido, dijo que de 2021 a la fecha se ha registrado un crecimiento de 3.4 por ciento anual.
El pendiente: Ayotzinapa
López Obrador aceptó que el caso Ayotzinapa es una “asignatura pendiente”.
En el mensaje, el presidente se refirió brevemente al caso de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” hace 10 años.
“Pero todavía no termino mi mandato como presidente y vamos a seguirlos buscando a los jóvenes”.

Nacional
COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Por Gregorio Ramírez Valdez*
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 22 horas
MARINA Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZAN LUCHA CONTRA EL SARGAZO CON OPERACIÓN DEL BUQUE “NATANS”
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025
-
Culturahace 22 horas
CON ACORDES DE CAMBIO, LA FPMC CLAUSURA TALLERES MUSICALES JUVENILES
-
Isla Mujereshace 22 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGUITAS MARINAS DE 2025 EN ISLA MUJERES; AVANZA COMPROMISO POR LA CONSERVACIÓN
-
Playa del Carmenhace 22 horas
DETIENEN A AGRESOR DE UN PERRITO EN PLAYA DEL CARMEN; GOBIERNO MUNICIPAL REAFIRMA CERO TOLERANCIA AL MALTRATO ANIMAL
-
Puerto Moreloshace 22 horas
SUPERVISAN MARA LEZAMA, BLANCA MERARI Y ALICIA BÁRCENA OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 21 horas
LA CULTURA VIBRA EN PLAYA DEL CARMEN: DANZA Y FLAMENCO SELLAN UN AÑO DE TALENTO Y TRADICIÓN
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”