Chetumal
Presentan en Quintana Roo los resultados de Indicadores de Gobernanza Migratoria

Chetumal. – La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la presentación de resultados de Indicadores de Gobernanza Migratoria (IGM), un trabajo en el que se analizaron alrededor de 80 reactivos relacionados con acciones, programas, normativas y servicios disponibles para garantizar una migración segura, regular y ordenada.
Entre estos reactivos se encuentran aspectos sobre derechos humanos, acceso a servicios básicos, alianzas estratégicas, integración socioeconómica, gestión de riesgos y emergencias, así como políticas para la prevención de delitos como la trata o el tráfico de personas, entre otros.
Luego de recibir estos IGM de la representante de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México, Dana Graber Ladek, la gobernadora Mara Lezama destacó que el compromiso de este gobierno de transformación profunda, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, es “fortalecer, impulsar y dar seguimiento a políticas públicas en materia migratoria y de movilidad humana bajo una perspectiva de género, de niñas, niños y adolescentes, y los principios elementales de los Derechos Humanos”.
Asimismo, señaló que hoy los nuevos movimientos regionales, sobre todo en la frontera sur, representan nuevos retos, el de responsabilidad compartida, solidaridad y responsabilidad regional. “Es entonces que, frente a estas realidades, no podemos bajar los brazos y, a través de un abierto llamado desde el corazón, les pido que sigamos trabajando juntas y juntos por el respeto a las y los migrantes y a sus familias”, aseveró Mara Lezama.
Por su parte, la representante de OIM en México, Dana Graber Ladek, refrendó la colaboración con el gobierno de Quintana Roo al entregar los documentos que contienen el informe de resultados de los IGM.
“Los Indicadores de Gobernanza Migratoria sirven como punto de partida para fomentar la participación de los gobiernos en procesos consultivos que les permiten determinar en qué esferas se han realizado avances, en cuáles es posible introducir mejoras y qué cuestiones revisten prioridad en vista de las oportunidades y los retos específicos en el estado. Con Quintana Roo, suman 15 ejercicios en México, posicionando al país como la red más amplia de estados que se han sumado a la “Estrategia para el fortalecimiento de la gobernanza migratoria” expresó.
En septiembre de 2023, Quintana Roo se sumó a la Estrategia para el Fortalecimiento de la Gobernanza Migratoria desde el Ámbito Local, como una medida disruptiva e integral en el quehacer gubernamental, explicó en la exposición de motivos la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez.
Quintana Roo fue el primer estado de la Península de Yucatán y decimosegundo del país en adherirse voluntariamente a la Estrategia para el Fortalecimiento de la Gobernanza Migratoria desde el Ámbito Local.
Además de la presentación de los IGM, la gobernadora Mara Lezama también firmó el Decreto de Reforma al Reglamento Interior de la Secretaría de Gobierno del Estado de Quintana Roo, para la creación de la unidad administrativa para la atención del tema migratorio.
También participaron en el evento la presidenta municipal de Benito Juárez, Yensunni Martínez Hernández; el coordinador de programa en México de la OIM, Eli Cruz; el director general de docencia del COLEF y representante del Grupo Asesor (UPMRIP, COLEF, CONOFAM), Félix Acosta.
Estuvieron presentes la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas; con la representación del Congreso del Estado, la diputada Elda Xix Euan; y en representación del Instituto Nacional de Migración en Quintana Roo, la maestra María Tatiana Sánchez Reyes.


Chetumal
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR EN QUINTANA ROO ESTE 15 DE SEPTIEMBRE: PREPÁRATE PARA UN GRITO MOJADO

Este 15 de septiembre, mientras Quintana Roo se prepara para celebrar el Grito de Independencia, el clima se presenta con contrastes marcados: altas temperaturas, sensación térmica elevada y lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del estado. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) advierte que un canal de baja presión y una vaguada en altura están generando condiciones de inestabilidad atmosférica en la Península de Yucatán2.
🌧️ PRONÓSTICO POR MUNICIPIO (Temperatura máxima y sensación térmica estimada)
- Cancún: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Playa del Carmen: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Cozumel: 30 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Tulum: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
- José María Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 35 °C
- Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Bacalar: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Puerto Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Solidaridad: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Benito Juárez: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
El calor será intenso y la humedad alta, lo que incrementa la sensación térmica en toda la región. Además, se esperan lluvias fuertes que podrían afectar actividades al aire libre, especialmente en zonas costeras y urbanas. Se recomienda a la población mantenerse informada, usar ropa ligera, hidratarse y llevar paraguas o impermeable si planean asistir a eventos públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
OTHÓN P. BLANCO SE CONSOLIDA COMO MOTOR DE PROSPERIDAD Y TURISMO EN EL SUR DE QUINTANA ROO

CHETUMAL, 12 de septiembre.— En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, presentó resultados contundentes en materia de desarrollo económico y turístico. Destacó el éxito de la plataforma Tianguis Vida, que con once ediciones ha beneficiado a más de 33 expositores locales, generando una derrama económica superior a los 241 mil pesos.

Eventos como Paseo Héroes, la Feria del Queso de Bola, Capital Fest y el Hot Dog Fest han reunido a miles de asistentes, impulsando el comercio local con más de 877 mil pesos en beneficios directos. La Expofer 2024, celebrada en el nuevo Parque Quintana Roo, atrajo a más de 45 mil personas, consolidando al municipio como referente cultural y turístico.

La presidenta agradeció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama, clave en la creación del nuevo recinto ferial. Además, resaltó las Caravanas Navideñas y de Reyes, que llevaron alegría a más de 6 mil niñas y niños, y el Verano Xul-Ha 2025, que atrajo a más de 1,500 visitantes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Fé & Religiónhace 16 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cozumelhace 13 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 14 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 13 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO