Cultura
Quintana Roo engalanará la 18° edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de parque Xcaret

Solidaridad.- Grupo Xcaret anuncia la 18° edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 3 de noviembre en Parque Xcaret. El estado invitado de este año será Quintana Roo y el concierto de gala estará a cargo del reconocido grupo musical Reik.
Para esta edición se contará con la participación de 36 comunidades invitadas de la Zona Maya y 11 municipios de Quintana Roo. La sede principal del Festival será Parque Xcaret; también se sumarán a la celebración Hotel Xcaret Arte, Hotel Xcaret México y La Casa de la Playa, así como el Teatro de la Ciudad y el Domo Villas del Sol en Playa del Carmen.
Este Festival honra las tradiciones mexicanas del Día de Muertos, ofreciendo una experiencia cultural única a través de actividades artísticas, gastronómicas y educativas. Durante 5 días consecutivos, los asistentes se adentrarán en esta celebración mexicana -que es considerada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO- a través de exhibiciones, talleres, espectáculos y degustaciones gastronómicas del más alto nivel.
Como estado invitado, Quintana Roo, engalanará el festival al incorporar su participación en el marco de los 50 años de la fundación del Estado, siendo la entidad más reciente en ser constituida en nuestro País.
Con tal motivo, Quintana Roo presentará una amplia gama de actividades que reflejan su diversidad cultural y natural. Los asistentes disfrutarán de muestras artesanales, danzas tradicionales y representaciones teatrales que destacarán la herencia maya y las influencias contemporáneas que conforman la identidad de la región.
Por su parte, Reik, una de las agrupaciones musicales más exitosas de la música pop en México, promete un concierto inolvidable el 2 de noviembre en el Teatro Gran Tlachco, como parte de su Panorama Tour. Su presentación incluirá sus éxitos más emblemáticos, en un entorno mágico y lleno de elementos que contagiarán un gran amor por México.
“Estamos emocionados de dar la bienvenida a Quintana Roo como el estado invitado de este año y aprovechar esta oportunidad para enaltecer las tradiciones culturales, gastronómicas y artísticas de la región que vivimos y disfrutamos todos los días, así como de contar con la presencia de Reik como artista invitado especial. El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte es una oportunidad para celebrar y compartir nuestras tradiciones más queridas y contagiar nuestro gran amor por México a quienes se unen en esta gran conmemoración”, señaló Leticia Aguerrebere, titular de la Dirección Corporativa de Arte y Cultura de Grupo Xcaret.
En el marco del 50 aniversario de Quintana Roo, la Gobernadora del Estado de Quintana Roo, Mara Lezama, reconoció “la labor de Grupo Xcaret por mantener vivas nuestras tradiciones. Invito a ser parte de este festival que fortalece los lazos de nuestro estado, mostrando nuestro patrimonio cultural tangible e intangible, compartiendo con los miles de visitantes que se reciben cada año. Como se viene haciendo desde hace 18 años, es un acierto llevar a cabo esta festividad en bien de celebrar, mantener y fomentar nuestras más bellas tradiciones, ofreciendo en esta nueva era del turismo, una alternativa cultural”.
Dentro de las actividades que se llevarán a cabo en la 18° edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte destacan las siguientes: exposición de altares con características únicas de la región maya, que permiten comprender con profunda admiración la relación de nuestros ancestros con la muerte, 18 stands de gastronomía provenientes de distintas comunidades de Quintana Roo, 22 espacios para venta artesanal y agroindustria, además de cuentacuentos, danzas regionales, música tradicional, puestas en escena, títeres, juego de pelota, recorridos teatralizados, talleres para niños, leyendas, exhibiciones y mucho más.
El concepto del arte de esta edición del festival se enfoca en la dualidad, tales como el día y la noche, el plano celestial y el inframundo y la vida y la muerte. Para presentar esta dualidad, se usaron personajes mitológicos de la cultura maya: K’inich Ahau, Dios del sol quien da vida al plano terrestre, y Hun-Camé, Deidad demoniaca del inframundo Xibalbá. En el arte de esta edición se muestran los jeroglíficos mayas y el templo de los mascarones en Kohunlich para destacar la cultura maya en Quintana Roo, además de las flores de Cempasúchil, un elemento representativo de la festividad del día de los muertos.
El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret es una oportunidad única para celebrar la vida y honrar a los seres queridos que ya no están con nosotros, en un ambiente de alegría, respeto y comunidad, que permite descubrir las maravillas culturales del Día de Muertos con un profundo sentido local.
Los boletos para el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte estarán disponibles en preventa a partir del 8 de agosto en Módulos Oficiales, Taquillas de Parque Xcaret y Contact Center. Para más información sobre el programa de actividades, artistas invitados y detalles adicionales o adquirir entradas, visite: festivaldevidaymuerte.com

Cultura
MADRE TÓTEM LLEGA A COZUMEL: UNA DANZA ENTRE LA PINTURA Y LA VIDA

El arte y el cuerpo se funden en una experiencia única con la inauguración de la exposición “Madre Tótem” de la reconocida artista mexicana Lia Viridiana Domínguez Rodríguez, en el Museo de la Isla. Esta poderosa muestra, que explora la figura materna como símbolo de vida, fertilidad y transformación, promete marcar un antes y un después en la escena cultural de la isla.
La exposición, organizada por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), presenta somagrafías, una innovadora disciplina que combina la danza y el dibujo para dar vida a obras plásticas a través del movimiento del cuerpo. El resultado es un lenguaje visual profundamente simbólico que convierte cada trazo en un homenaje a la figura de la madre.

Durante la inauguración, se vivió un momento especial cuando la artista creó una nueva pieza en vivo ante el público, acompañada por la museógrafa Satoko Kitamura, quien ha colaborado estrechamente en la curaduría. La directora del museo, Isela Carrillo Cupul, entregó un reconocimiento a Lia Viridiana en nombre de la institución, destacando su compromiso con el arte contemporáneo y su trayectoria internacional, con presentaciones en países como Francia, India, Alemania y Venezuela.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó la importancia de acercar el arte de calidad mundial a la comunidad, como parte del impulso al turismo cultural que promueve el gobierno de Mara Lezama Espinosa a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
“Madre Tótem” estará disponible al público hasta el 29 de junio, con entrada libre, y es una oportunidad única para sumergirse en un universo sensorial donde el cuerpo, el color y el alma se entrelazan para contar historias universales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
JUVENTUD COZUMELEÑA SE ACTIVA: LANZAN “AGENTES DEL CAMBIO” PARA FORMAR LÍDERES QUE TRANSFORMEN LA ISLA

Con la firme intención de convertir a la juventud en protagonista del desarrollo social, el Ayuntamiento de Cozumel, encabezado por el presidente municipal José Luis Chacón Méndez, lanzó oficialmente la convocatoria del programa “Agentes del Cambio”, una plataforma innovadora de voluntariado juvenil que promete formar a la próxima generación de líderes cozumeleños.
La iniciativa, impulsada por la Subdirección de Atención a la Juventud bajo la dirección de Ángel Ricardo Chan Pech, está dirigida a jóvenes de entre 16 y 29 años que quieran dejar huella en su comunidad. Los participantes podrán integrarse a proyectos de impacto social, recibir capacitaciones en liderazgo, trabajo en equipo y habilidades blandas, además de ser parte de una red juvenil con visión transformadora.
“El programa no solo brinda herramientas, sino que también abre espacios de participación real, apostando por una juventud que construye, que propone y que actúa”, destacó Chan Pech. A cambio de su participación activa, los jóvenes recibirán certificados oficiales y la satisfacción de contribuir directamente al bienestar de la isla.
El registro estará abierto hasta el 15 de junio de 2025. Las y los interesados deben enviar su documentación al correo juventud@cozumel.gob.mx.
Con esta convocatoria, el gobierno municipal consolida su apuesta por una juventud empoderada, solidaria y protagonista del presente y el futuro de Cozumel.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 23 horas
PASEO CANCUNENSE SE CONSOLIDA COMO TRADICIÓN: AHORA SERÁ MENSUAL
-
Economía y Finanzashace 21 horas
PESO MEXICANO SE DEBILITA LIGERAMENTE; BOLSA MEXICANA INICIA CON LEVE RETROCESO
-
Nacionalhace 24 horas
ARRESTO DE EXJUEZA SACUDE EL CASO AYOTZINAPA: ¿JUSTICIA EN MARCHA O ESTRATEGIA POLÍTICA EN TIEMPOS ELECTORALES?
-
Cancúnhace 7 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL TRABAJO EN LAS CALLES: ENTREGA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A SERVICIOS PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS
-
Playa del Carmenhace 24 horas
ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA LA MAYOR RENOVACIÓN DE CANCHAS EN PLAYA DEL CARMEN: EL DEPORTE COMO DERECHO PARA TODAS Y TODOS
-
Cozumelhace 24 horas
HONRAN A LOS HÉROES DEL MAR Y ARRANCA SEGUNDO DÍA DEL RODEO DE LANCHAS MEXICANAS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO, EJEMPLO NACIONAL EN CONSERVACIÓN AMBIENTAL
-
Nacionalhace 8 horas
Marina informa el arribo de 172 Cadetes y tripulación del Velero Cuauhtémoc a Veracruz, tras el percance ocurrido en Nueva York