Economía y Finanzas
Japón tranquiliza a inversores y siguen las tensiones en Medio Oriente

Este miércoles, los mercados repuntan tras unas declaraciones ‘dovish’ del Banco de Japón. Entre tanto, Medio Oriente espera la respuesta de Irán a Israel, las declaraciones de Donald Trump sobre las criptomonedas preocupa a algunos expertos. Los inversores sopesan los resultados de Disney.
¿Qué se espera hoy? En Europa se publica el IPC español de julio, la producción industrial alemana de junio y las reservas de divisas suizas de julio. En Estados Unidos se espera el crédito al consumo estadounidense de junio. También se publicarán los resultados de Novo, Glencore y Beiersdorf.
🍃Vuelve la calma.
Tras la caída del lunes, una nueva oleada de compras alcistas impulsó la recuperación de la renta variable estadounidense. Todos los grandes grupos del S&P 500 subieron, y el indicador terminó un 1% al alza. Nvidia subió un 6,6%, liderando las ganancias de los fabricantes de chips.
El índice de las “Siete Magníficas” subió, al igual que el Russell 2000. Tras un repunte de la volatilidad, los operadores salieron a recoger las gangas que habían quedado tras una caída que llevó a los principales índices de referencia a territorio de sobreventa técnica, y el martes volvió la calma a los mercados. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años volvieron a subir hasta situarse en torno al 3,9%, mientras que el yen lideró las pérdidas de las divisas de los países desarrollados, el Bitcoin (XBT) subió y el petróleo repuntó.
🇯🇵Banco de Japón anima a los toros.
Las acciones asiáticas subieron después de que el vicegobernador del Banco de Japón dijera que no subirá las tasas de interés si los mercados son inestables, reconfortando a los inversores inquietos por la reciente subida del yen. Los comentarios ofrecieron una tranquilidad muy necesaria en un momento en el que muchos siguen preocupados por la posibilidad de que la reversión del carry trade del yen tenga aún más recorrido.
Mientras tanto, entre bastidores de la venta de un billón de dólares del lunes, los grandes inversores hacían algo que normalmente se reserva para el público minorista: comprar las caídas. Mientras los inversores novatos se retiraban, los fondos de cobertura que hacen apuestas tanto alcistas como bajistas en renta variable compraban acciones estadounidenses individuales al ritmo más rápido desde marzo.
🇮🇷Medio Oriente está pendiente de Irán.
El petróleo se mantuvo estable tras recuperarse de la caída de los mercados mundiales, mientras los inversores esperaban un ataque de represalia de Irán contra Israel. El barril de Brent superó los US$76 tras cerrar ligeramente al alza el martes, ya que la renta variable lideró el repunte de los activos de riesgo.
Los operadores siguen pendientes de Medio Oriente, donde Irán se enfrenta al dilema de cómo asestar un golpe significativo a Israel sin desencadenar una guerra que podría sumir a la región. Ese reto parece que ha estado retrasando un ataque que hace días se creía inminente.
Irán ha dicho que quiere castigar a Israel por el asesinato la semana pasada de un dirigente de Hamás en Teherán, pero no hasta el punto de desencadenar una guerra en toda la región. Ha insistido en la necesidad de restablecer la “disuasión” contra su enemigo, que no ha confirmado ni negado ser responsable de la muerte de Ismail Haniyeh.
🍿Los resultados de Disney.
Walt Disney Co. (DIS) presentó un panorama mixto al informar los resultados del tercer trimestre el miércoles, con la debilidad en sus famosos parques temáticos compensando su primera ganancia en streaming.
Los parques temáticos de Disney en Estados Unidos, que se vieron afectados por el aumento de los costos y la escasa demanda, no alcanzaron las estimaciones de Wall Street en cuanto a ventas y ganancias. La compañía dijo que su parque Disneyland París sufrió una reducción en los viajes de verano debido a los Juegos Olímpicos y notó una cierta “suavidad cíclica en China”.
Por otro lado, la compañía reportó una ganancia de 254 millones de dólares en su estudio cinematográfico, poniendo fin a una serie de pérdidas, gracias al estreno en junio de Inside Out 2 de la unidad de animación de Pixar. Disney también reportó una ganancia de 47 millones de dólares en streaming, la primera desde que el servicio insignia de streaming Disney+ debutó en 2019. Esa cifra incluye a Hulu y ESPN+.
🔴Las declaraciones de Trump sobre cripto.
La promesa electoral de Donald Trump de crear una reserva nacional de Bitcoin con criptodivisas en poder del Gobierno estadounidense alarmó a antiguos fiscales, que afirmaron que desviaría activos digitales incautados que, de otro modo, se utilizarían para compensar a víctimas de delitos.
Si es elegido presidente, EE.UU. se quedaría con todo el Bitcoin que el gobierno posea o adquiera, transformando “esa vasta riqueza en un activo nacional permanente para beneficiar a todos los estadounidenses”, dijo Trump en la conferencia Bitcoin 2024 el 27 de julio.
Con esta filosofía de “nunca vendas tu Bitcoin”, los expertos dicen que Trump se burló de un principio central de la ley de confiscación estadounidense: el Gobierno vende los activos incautados para pagar a las víctimas de delitos y apoyar a las fuerzas del orden.
🌍Ganancias decepcionantes en Europa.
En Europa, las ganancias bursátiles del martes se vieron atenuadas en cierta medida por los decepcionantes informes de resultados de algunas de las mayores empresas de la región. Las acciones de Novo Nordisk se desplomaron después de que la farmacéutica danesa recortara su previsión de beneficios para el año, mientras que Commerzbank, el fabricante de ropa deportiva Puma y el fabricante de productos para el cuidado de la piel Beiersdorf AG también se desplomaron tras los resultados negativos.

🔘Las bolsas ayer (6/08): Dow Jones Industrial (0,76%), S&P 500 (1,04%), Nasdaq (1,04%), Stoxx 600 (0,29%)
Fuente: Bloomberg News

Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ROMPE RACHA NEGATIVA CON AVANCE SEMANAL DEL 2%

Ciudad de México, 28 de junio de 2025 — En una jornada marcada por la estabilidad cambiaria y un repunte bursátil, el dólar estadounidense se mantuvo sin sobresaltos frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores cerró la semana con una ganancia acumulada del 2%, rompiendo así dos semanas consecutivas de pérdidas.
El tipo de cambio se ubicó en 18.89 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio de cierre fue de 18.86 pesos. Esta calma en los mercados refleja expectativas moderadas sobre la política monetaria estadounidense y una economía mexicana estable en el corto plazo.
Cotización del dólar en los bancos más importantes de México al 27 de junio de 2025:
- Banco BASE: Compra $19.65 / Venta $19.65
- Inbursa: Compra $19.20 / Venta $20.20
- CitiBanamex: Compra $19.19 / Venta $20.32
- BBVA: Compra $18.94 / Venta $20.11
- Banorte/Ixe: Compra $18.60 / Venta $20.15
- HSBC: Compra $18.85 / Venta $20.32
- Santander: Compra $18.70 / Venta $20.40
- Banco Azteca: Compra $18.45 / Venta $20.15
- Monex: Compra $18.85 / Venta $20.84
- BX+: Compra $19.19 / Venta $20.41
- CiBanco: Compra $18.85 / Venta $20.33
- BanCoppel: Compra $18.87 / Venta $20.35
La Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada con una ligera baja de 0.14%, ubicando su principal indicador, el IPC, en 57,391.51 unidades. Sin embargo, el balance semanal fue positivo gracias al buen desempeño de empresas como Liverpool, Gentera y Grupo México, que tuvieron avances destacados en sus acciones.
Este repunte bursátil refleja una renovada confianza de los inversionistas ante signos de estabilidad macroeconómica en el país. A pesar de un entorno internacional volátil, el peso logró apreciarse ligeramente un 0.05% frente al dólar, consolidando su posición como una de las monedas emergentes más estables del año.
Con este resultado, el mercado mexicano cierra junio con señales positivas que podrían marcar un julio optimista en términos de inversión y estabilidad financiera.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE TRAS RECORTE DE TASAS: DÓLAR SE VENDE HASTA EN $20.84 Y LA BMV CIERRA CON GANANCIAS

Ciudad de México, 27 de junio de 2025 — El peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense, impulsado por el reciente recorte de 50 puntos base en la tasa de interés clave anunciado por el Banco de México. Esta medida busca estimular la economía interna y ha sido bien recibida por analistas y mercados financieros, generando un cierre positivo en la Bolsa Mexicana de Valores.
El tipo de cambio FIX más reciente se ubicó en 18.9203 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio interbancario cerró en 18.9244 pesos. En las principales instituciones bancarias del país, el dólar presenta las siguientes cotizaciones:
- Banco Base: compra y venta en 19.65 pesos
- Inbursa: compra en 19.20, venta en 20.20 pesos
- CitiBanamex: compra en 19.19, venta en 20.32 pesos
- BBVA: compra en 18.94, venta en 20.11 pesos
- Banorte/Ixe: compra en 18.60, venta en 20.15 pesos
- HSBC: compra en 18.85, venta en 20.32 pesos
- Santander: compra en 18.70, venta en 20.40 pesos
- Banco Azteca: compra en 18.45, venta en 20.15 pesos
- Monex: compra en 18.85, venta en 20.84 pesos
- BanCoppel: compra en 18.87, venta en 20.35 pesos
- BX+: compra en 19.19, venta en 20.41 pesos
- CiBanco: compra en 18.85, venta en 20.33 pesos
En el mercado bursátil, el índice S&P/BMV IPC tuvo una ganancia de 0.95 %, cerrando en 57,474.19 puntos. Este avance representa la cuarta jornada consecutiva con números positivos, reflejo del entusiasmo que generó el ajuste en la política monetaria y señales moderadas desde la economía estadounidense.
En términos generales, se percibe un ambiente de mayor confianza en los mercados financieros mexicanos. El fortalecimiento del peso puede traducirse en menores costos de importación y alivio de presiones inflacionarias, mientras que la buena racha en la Bolsa refuerza las expectativas de crecimiento moderado en el corto plazo. Aun así, expertos recomiendan vigilancia ante cualquier ajuste en la política monetaria internacional y datos económicos clave de Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 16 horas
REDOBLA BENITO JUÁREZ ACCIONES PREVENTIVAS ANTE AMENAZA DE LLUVIAS INTENSAS
-
Cancúnhace 16 horas
CON PASO FIRME: GOBIERNO DE BJ IMPULSA SEGURIDAD VIAL EN AVENIDA BONAMPAK
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
GOBERNADORA MARA LEZAMA Y SECRETARIO DE MARINA REAFIRMAN COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
VINCULACIONES A PROCESO ALCANZAN HISTÓRICO 97% EN QUINTANA ROO BAJO UN GOBIERNO CON CORAZÓN FEMINISTA
-
Deporteshace 16 horas
RECONOCEN A JÓVENES TALENTOS Y FIRMAN COMPROMISO POR EL DEPORTE EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 16 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA RESPUESTA MÉDICA CON NUEVAS AMBULANCIAS EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 16 horas
ISLA MUJERES ACTIVA ESTRATEGIA FRENTE AL SARGAZO: INSTALAN COMITÉ TEMPORADA 2025
-
Deporteshace 10 horas
BIANCA GARCÍA HACE HISTORIA PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025