Gobierno Del Estado
Mara Lezama expone los beneficios del Tren Maya en la mañanera

CDMX. – En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, explicó la trascendencia que el Tren Maya tiene para la entidad y para el sureste del país, así como las acciones de justicia social vinculadas con esta obra histórica que impulsa la prosperidad compartida y el bienestar social.
La mandataria quintanarroense agradeció al presidente López Obrador el apoyo brindado a los quintanarroenses con una inversión histórica, sin precedentes, de alrededor de 200 mil millones de pesos. Esta inversión refrenda con contundencia la confianza en su gobierno y en el proyecto de la Cuarta Transformación, que va por su segundo piso y que aún tiene mucho más que ofrecerle a México.
Mara Lezama expresó que: “En cada riel, en cada durmiente, en cada viaducto, en cada piedra de balasto, en cada estación, en cada vagón del Tren Maya, quedará plasmado su legado señor Presidente, el legado de un Presidente que volteó a ver el sureste mexicano, a nuestra gente, a nuestros indígenas, a esas comunidades olvidadas por muchos años. Ese legado, su legado, le mostrará al mundo el valor extraordinario de nuestra Cultura Maya, haciendo realidad la tan esperada Prosperidad Compartida para nuestro pueblo”.
En esta conferencia, la gobernadora Mara Lezama se refirió al tramo 4 del Tren Maya, que va desde Izamal, Yucatán, a Cancún, Quintana Roo, con 239 kilómetros de vía doble electrificada, pasando por Chichén Itzá y Valladolid. También habló de las obras de fortalecimiento de la infraestructura de Cancún, como la reconstrucción completa del bulevar Colosio, con el cableado subterráneo que lleva un 60% de avance; el distribuidor vial del aeropuerto, la avenida Chac Mool y el Puente Nichupté.
Mara Lezama destacó que la trascendencia del tren de la justicia social, en el tramo 4, es lo que significa para la vida social y económica de comunidades como Nuevo Xcán y Leona Vicario, que estaban totalmente marginadas del éxito que representa Cancún y que ahora se hacen visibles para el mercado turístico. “La gente ya empieza a sentir la derrama económica que se genera en torno a esta obra emblemática” precisó.
“Poner a lugares históricamente marginados de los circuitos turísticos dentro del área de influencia de Cancún, acercándolos a ese gigantesco mercado, es la mejor forma de explicar lo que es el concepto de Prosperidad Compartida. El objetivo es lograr que esa derrama económica no se quede en unas pocas manos y en un área geográfica sólo vinculada al concepto sol y playa, sino que la llevemos a nuestro Quintana Roo y nuestro México más profundos”, explicó la gobernadora quintanarroense.
Añadió que con el Tren Maya, las comunidades rurales de Quintana Roo se sienten incluidas en el desarrollo y empiezan a pensar en términos de cadenas de valor y oportunidades de emprendimiento.

Mara Lezama citó cifras que reflejan el éxito laboral que ha tenido el proyecto del Tren Maya en la región. En Quintana Roo se han creado más de 44 mil 370 empleos formales y directos, además de aproximadamente 18 mil 409 empleos indirectos en actividades relacionadas.
El proyecto también ha permitido resolver problemas de regularización sobre el trazado de las vías del tren y zonas aledañas.
Asimismo, en el crecimiento económico que en el primer trimestre de este año alcanzó un 20.6% y posicionó a Quintana Roo en el primer lugar en el país. De igual forma, en la segunda entidad en generación de empleos formales con 100 mil nuevos puestos registrados ante el IMSS.
Alineado al Tren Maya, la Gobernadora destacó que se trabaja en nuevos proyectos como la construcción de dos almacenes de combustible de Pemex en Cancún y Chetumal, que permitirán multiplicar por casi 6 veces la capacidad de almacenamiento en la entidad. Con la Secretaría de Energía y la CFE se analiza la posibilidad de prolongar el gasoducto Mayakán de Valladolid, Yucatán, hasta Quintana Roo para atender los requerimientos del Tren Maya y elevar la competitividad del sector empresarial.

De igual manera se creará un centro de investigación para el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la zona de San Miguelito, en la zona hotelera de Cancún, donde se presentarán los rescates de piezas arqueológicas.
Durante la conferencia de prensa, la gobernadora Mara Lezama reiteró que, cuando habla del Tren Maya, habla de una transformación de fondo, que tiene como motor de la justicia social la igualdad de condiciones y oportunidades para todas y todos; de incluir a quienes no estaban incluidos mediante una decisión de Estado de invertir recursos públicos en obras de infraestructura y desarrollo. “Eso es justicia social y transformación”, afirmó.
“Por eso me gusta llamar al Tren Maya ‘El Tren de la Justicia Social’ y a sus vías ‘Las Vías de la Transformación’, porque no hay mejor forma de transitar hacia la Justicia Social que llevar el desarrollo económico a esos lugares a donde no había llegado. Y no hay mejor forma de transformar la vida de la gente qué hacer realidad la Prosperidad Compartida”, puntualizó la gobernadora de Quintana Roo.
Finalmente para cerrar su particiapción en la mañanera Mara Lezama tambien rindió honores a las mujeres mayas y presentó a las Diablillas de Hondzonot, a quienes presentó como un gran ejemplo para el pueblo quintanaroense.

Gobierno Del Estado
MÁS DE 12 MIL QUINTANARROENSES VIVEN UNA NOCHE HISTÓRICA DE INDEPENDENCIA JUNTO A MARA LEZAMA

Chetumal, Q. Roo.— En una noche cargada de unidad, tradición y fervor patrio, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el Grito de Independencia ante más de 12 mil personas reunidas en la plaza cívica de la Bandera y el Palacio de Gobierno, con motivo del 215 aniversario del inicio de la lucha por la libertad de México.

La ceremonia incluyó Honores a la Bandera, la lectura de los “Sentimientos de la Nación” por la presidenta municipal Yensunni Martínez, y el tradicional Grito con arengas que exaltaron a las heroínas, héroes y valores del México actual. Lezama destacó la histórica participación de Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta en encabezar el Grito desde Palacio Nacional.

El evento concluyó con un espectáculo de luces que iluminó el cielo con imágenes de los próceres de la patria y la presentación del grupo musical Cañaveral de Humberto Pabón. La verbena “Noche Mexicana” ofreció además danza folclórica, mariachi y teatro regional, consolidando una celebración que reafirma el orgullo y la identidad del pueblo quintanarroense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— En el marco de la Estrategia Nacional de Lectura promovida por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, encabezaron el Encuentro Estatal de Clubes de Lectura en el CBTIS No. 111 “Leona Vicario”.

El evento reunió a más de mil integrantes de clubes de lectura, reafirmando que leer es un derecho y una herramienta para fortalecer el tejido social. Quintana Roo cuenta con 245 clubes activos que replican el hábito lector en colonias y comunidades, como parte del compromiso por una cultura de paz.

La llegada del Librobús, con más de 4 mil títulos, recorrerá 15 localidades del estado, ofreciendo talleres, cuentacuentos y libros accesibles. “Cada parada es una fiesta de letras”, destacó Lezama, quien reafirmó que invertir en cultura es sembrar bienestar.
Taibo II anunció una colección de cinco libros sobre la Península de Yucatán, incluyendo la biografía de Felipe Carrillo Puerto y la historia de la Guerra de Castas, como parte del esfuerzo por devolver sentido a las palabras entre jóvenes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 11 horas
ESTEFANÍA MERCADO MARCA UN HITO EN PLAYA DEL CARMEN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Opiniónhace 12 horas
HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA: CLAUDIA SHEINBAUM SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA EN ENCABEZAR LA CEREMONIA EN PALACIO NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 11 horas
PUERTO MORELOS VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Chetumalhace 12 horas
CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO
-
Cozumelhace 11 horas
CHACÓN ENCABEZA CONMEMORACIÓN HISTÓRICA DEL CCXV ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
MÁS DE 12 MIL QUINTANARROENSES VIVEN UNA NOCHE HISTÓRICA DE INDEPENDENCIA JUNTO A MARA LEZAMA
-
Isla Mujereshace 11 horas
ISLA MUJERES VIBRA CON EL GRITO DE INDEPENDENCIA ENCABEZADO POR ATENEA GÓMEZ
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA