Economía y Finanzas
Caída mundial de las bolsas y las cripto; tensiones en Medio Oriente

Agencia: Esta semana arranca con un desplome de los mercados mundiales a medida que se acelera la ola de ventas en el sector tecnológico. Mientras tanto, la preocupación por la economía estadounidense alimenta las especulaciones sobre cuándo la Reserva Federal bajará las tasas de interés. Y están aumentando las tensiones en Medio Oriente.
¿Qué se espera hoy? Hoy se esperan los índices PMI de servicios de España, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido y Rusia, así como el IPC de Turquía. Y el banco central ucraniano publica sus actas después de haber interrumpido su ciclo de flexibilización.
A continuación lo que está en el radar de los mercados:
🔴El desplome bursátil.
La caída de la renta variable mundial se agudizó el lunes ante la preocupación de que la Reserva Federal se retrase en su política de apoyo a la desaceleración de la economía estadounidense, lo que llevó a los inversores a refugiarse en la renta fija. Las criptomonedas también cayeron, y el Ether registró su peor caída desde 2021.
Lea más: El Bitcoin se desploma y el Ether sufre su peor caída desde 2021
Los índices Topix y Nikkei de Japón se desplomaron alrededor de un 20% desde sus máximos históricos y ambos registraron caídas de tres días que serían las peores desde la fusión nuclear de Fukushima en 2011. El yen subió con fuerza por las apuestas a que el Banco de Japón seguirá subiendo las tasas de interés.
Mientras los mercados se desploman, los operadores de renta fija apuestan por que la economía estadounidense está a punto de deteriorarse tan rápidamente que la Reserva Federal tendrá que recortar las tasas de interés para evitar una recesión. Al mismo tiempo, los economistas de Goldman Sachs Group Inc. (GS) aumentaron la probabilidad de una recesión en EE.UU. en el próximo año del 15% al 25%.
⬇️Venta de Buffett perjudica a Apple.
La noticia de que Berkshire Hathaway (BRK/A) estaba rebajando su participación en Apple (AAPL) contribuyó a la caída de las acciones, aunque muchos en Wall Street están instando a los inversores a mirar más allá de esa noticia y mantener la calma.
El conglomerado dirigido por Warren Buffett reveló el sábado que vendió casi la mitad de su posición en Apple durante el segundo trimestre. Su participación se sitúa ahora en unos US$84.000 millones, por debajo de los cerca de US$140.000 millones de finales de marzo. Desde 2016, cuando Buffett reveló por primera vez su participación en Apple, sus acciones se han disparado casi un 900% a medida que la empresa consolidaba su dominio en el sector.
🔎Aumentan tensiones en Medio Oriente.
La geopolítica también alimentó el ambiente negativo, con Israel preparándose para un posible ataque de Irán y las milicias regionales. Cualquier ataque de este tipo sería una represalia por los asesinatos de funcionarios de Hezbolá y Hamás. Estados Unidos envió refuerzos defensivos al tiempo que presionaba para lograr un acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El petróleo fluctuó cerca de su nivel más bajo en siete meses mientras el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, decía a sus homólogos del G-7 que un ataque a Israel por parte de Irán y Hezbolá podría comenzar ya el lunes, según un informe de Axios que citaba a tres fuentes no identificadas informadas de la llamada.
EE.UU. no conoce el momento exacto, según Blinken, pero cree que los ataques podrían comenzar en las próximas 24 a 48 horas, según Axios. Las acciones israelíes cayeron con fuerza el domingo.
Lea más: Los mercados bursátiles del mundo se desploman en medio de temores por la economía de EE.UU.

🔘Las bolsas el viernes (2/08): Dow Jones Industrial (-1,51%), S&P 500 (-1,84%), Nasdaq (-2,43%), Stoxx 600 (-2,73%)
Fuente: Bloomberg News

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 21 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este lunes 21 de abril con una tendencia mixta, en medio de un entorno financiero internacional marcado por tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
El tipo de cambio cotiza en 19.726 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una ligera apreciación respecto al cierre del viernes, cuando la paridad cambiaria cerró en 19.6444 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso mexicano mostró resiliencia frente a la volatilidad global, impulsado por expectativas de estabilidad en las políticas monetarias locales“, señalaron analistas de Banco Base.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se mantiene estable con una variación marginal.
La jornada inicia con 14 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 10. El franco suizo lidera con un avance de 0.78%.
El real brasileño destaca como la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30%.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 19.726 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del lunes 21 de abril, según datos recientes:
Precio de venta:
- Banco Azteca: 19.80 pesos por dólar
- BBVA México: 19.85 pesos por dólar
- Banorte: 19.90 pesos por dólar
- Banamex: 20.00 pesos por dólar.
- Fuente: Diario Oficial de la Federación
Economía y Finanzas
Encabeza Mara Lezama reunió con el Consejo Consultivo de Turismo en Quintana Roo

Cancún.- Con el compromiso firme de seguir construyendo un turismo más justo, ordenado, sustentable, con prosperidad compartida, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presidió la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, un espacio de diálogo, análisis y colaboración estratégica entre los diversos actores del sector turístico estatal.
Durante la sesión se presentó el reporte de cierre de la actividad turística correspondiente al año 2024, que reafirma al Caribe Mexicano como uno de los destinos turísticos más importantes a nivel mundial y refleja el éxito en esta Nueva Era del Turismo para el bienestar de las y los quintanarroenses.
Entre los principales indicadores dados a conocer destacan los 20 millones 993 mil 827 turistas que arribaron al Caribe Mexicano; los destinos con mayor afluencia fueron Riviera Maya (8.3 millones), Cancún (7.4 millones) y Costa Mujeres (1.2 millones). Asimismo, arribaron a los puertos 7 millones 167 mil 497 cruceristas, un incremento del 13.3% respecto al 2023, se generó una derrama económica superior a los 19.6 mil millones de dólares.
Quintana Roo es el único destino de México con cuatro aeropuertos internacionales (Cancún, Tulum, Cozumel y Chetumal) los cuales en 2024 recibieron más de 32.7 millones de pasajeros.
La derrama económica superó los 19 mil millones de dólares en 2024; Maya Ka’an destaca en crecimiento con más de 81 mil turistas; el turismo internacional representó el 67.6% de la afluencia en 2024; se superan las 135 mil habitaciones hoteleras al cierre de 2024.
La gobernadora Mara Lezama destacó que más que cifras y récords “nos reúne una convicción, que el turismo de Quintana Roo sea un motor de bienestar para nuestra gente. Nuestro reto va más allá de mantener nuestro liderazgo: queremos que se traduzca en salud, educación, vivienda digna y mejores condiciones laborales para quienes hacen posible esta grandeza”, dijo.
Puntualizó que este gobierno humanista con corazón feminista tiene como objetivo que el turismo sea una herramienta de justicia social, conservación ambiental y dignidad humana. “Por eso impulsamos el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, un nuevo pacto social con el que estamos cerrando las dolorosas brechas de desigualdad para equilibrar el crecimiento y distribuir con justicia los frutos del turismo”.
Para ello, Mara Lezama destacó que no se está improvisando, se tiene una guía clara: el Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo 2050, que marca el rumbo hacia un turismo responsable y competitivo, con pilares como el bienestar social, la inversión sostenible, la gestión del territorio y la innovación tecnológica.
En continuidad con la planeación estratégica para este 2025, durante esta sesión del Consejo Consultivo de Turismo se presentó el Plan de Trabajo Anual, alineado a cinco ejes fundamentales que fortalecen la actividad turística: Seguridad, mediante el fortalecimiento del Pase de Movilidad Turística; Diversificación, con iniciativas como el Festival Gastronómico; Ordenamiento, a través del Registro Estatal de Turismo (RETUR-Q); Promoción, impulsada por eventos clave como el Tianguis Turístico, y Sustentabilidad, destacando la actualización del Plan Maestro de Turismo Sustentable.
Participaron en esta sesión la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el secretario Estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el director general del CPTQ, Andrés Martínez Reynoso; la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales del Congreso del Estado; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, así como Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Promoción y Operación Turística.
También asistieron presidentes municipales de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez; de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández; de José María Morelos, Erik Borges Yam; y de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu.

-
Economía y Finanzashace 3 horas
Precio del dólar hoy 21 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Fé & Religiónhace 14 horas
Felices Pascuas Domingo de Resurrección
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
CUMPLE BLANCA MERARI CON LA REHABILITACIÓN DE ACCESOS A LA PLAYA DE PUERTO MORELOS
-
Nacionalhace 3 horas
IMPI rechaza registro de ‘Ministra del pueblo’ de Lenia Batres: el impacto de los títulos públicos en marcas comerciales
-
Chetumalhace 3 horas
Exigen aumento de tarifas taxistas de Cancún; que desde el 2018 cobran lo mismo
-
Cancúnhace 2 horas
CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE LA CIUDAD CON EL “PICNIC MÁS GRANDE DE CANCÚN
-
Cancúnhace 2 horas
CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE CANCÚN CON MÁS DE 1,500 PARTICIPANTES EN EL “DESFILE DE LOS CANCUNENSES”
-
Puerto Moreloshace 2 horas
EL MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS, PRIORIDAD EN PUERTO MORELOS: BLANCA MERARI