Zona Maya
Mara Lezama instala el Organismo Gestor del destino Maya Ka´an en la Zona Maya

Tihosuco.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa tomó protesta e instaló el Organismo Gestor del destino Maya Ka´an, marca turística que se creó hace una década y que se encuentra en los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, lo que representa un paso adelante en la conservación y gestión del patrimonio natural y cultural de Quintana Roo.
“Se trata, también, del primer mecanismo de gobernanza plural e incluyente en la actividad turística de Quintana Roo que se instala aquí en la zona Maya, en Tihosuco, lugar lleno de historia que explica lo que somos, y del que los primeros beneficiarios son las personas, las y los propietarios de los establecimientos de alojamiento, de preparación de alimentos, guías de turistas, artesanos, proveedores de bienes y servicios, todas y todos” explicó la gobernadora Mara Lezama.
Para dar una idea de la importancia de esta región Maya Ka´an, la gobernadora Mara Lezama citó que el destino que más ha crecido en relación con el 2023 “algunos dirían que fue Cancún, Playa del Carmen, Bacalar, pero no, fue Maya Ka´an con un 27.4%, pero no podemos perder de vista cómo queremos este crecimiento y su cuidado”.

El evento se realizó en el marco de la conmemoración del 177 Aniversario de la Guerra Social Maya, en la terraza posterior del Museo de la Guerra de Castas, en donde la gobernadora Mara Lezama develó la placa conmemorativa y recorrió las instalaciones.
Antes de tomar la protesta, la gobernadora de Quintana Roo aseveró que hoy se da un paso adelante en materia de conservación y gestión del patrimonio natural y cultural de la entidad, al que se suma la mayor riqueza: la gente, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que tiene a las personas en el centro de las políticas públicas.

Precisó que el objetivo de este gobierno humanista y progresista es trabajar de la mano con los productores, que puedan vender de manera directa y no se quede la ganancia con el intermediario, que se quede con el que produce, con quien borda, con quien teje, con quien talla.
“Esa es la visión de esta Nueva Era del Turismo, pero también con el cuidado del medio ambiente. Tenemos un gobierno diferente, somos un gobierno humanista, incluyente, con una forma diferente de hacer las cosas, que pone en la prioridad al que urde, al que borda, al que hace las maravillas gastronómicas de este lugar y de todos los municipios de Quintana Roo”, afirmó Mara Lezama.

Recordó que “Felipe Carrillo Puerto tendrá una puerta al mar, pero bien cuidada, de manera minuciosa, con un extraordinario cuidado al llegar a la biósfera de Sian Ka´an, sin que se pueda tocar un pelo a la selva, a la reserva”.
El subsecretario de Turismo Andrés Aguilar Becerril, destacó la transición hacia un nuevo modelo de desarrollo turístico para que el éxito se transforme en prosperidad compartida y los beneficios se reflejen en las comunidades; Destacó también que Maya Ka´an será el primer modelo a nivel nacional. “Es un ejemplo en la región Mundo Maya, integrado por 5 estados del sureste de México y cuatro países de Centroamérica, Belice, Honduras, Guatemala y El Salvador”.
Además de los integrantes de este Organismo Gestor, acompañaron a la titular del Ejecutivo los presidentes municipales de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, y de José María Morelos, Erik Borges, las diputadas María Fernanda Cruz Sánchez y Karen Secundino; el alcalde de Tihosuco Francisco Javier Poot Pech, entre otros invitados.


Zona Maya
Amenazan con cerrar carretera en Lázaro Cárdenas

Kantunilkín.-La tranquilidad de la comunidad de San Angel, Municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo a punto de romperse cuando los habitantes estan por cerrar la carretera de Kantunilkin a Chiquilá en protesta a operativos de la Fiscalía y la Guardia Nacional ya que se llevaron a Edgar Dzul Kuyoc, ciudadano que consideran inocente.
“Que se lleven a los delincuentes y no gente inocente, ya que conocemos a Edgar” exclamaron los vecinos al enterarse de que elementos de la Fiscalía con excesiva violencia se llevaron a Edgar Dzul Kuyoc cuya esposa estaba recuperandose de parto en su domicilio donde irrumpieron ayer en la tarde en dicho operativo cuyos detalles se desconocen a fondo.
De acuerdo a información extra oficial se sabe que los habitantes estan organizando el cierre de la carretera para pedir la intervención de las autoridades de los tres niveles de gobierno para que se haga una verdadera investigacion y no supuestos o informes sin sustento ya que perecen gente inocente como en este caso.
Zona Maya
Felipe Carrillo Puerto bastión del turismo comunitario

FCP.-La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, participó en la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, donde destacó que el destino Maya Ka’an continúa rompiendo récords históricos como uno de los principales referentes del turismo comunitario en Quintana Roo.
Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, la lider política carrilloportense celebró el posicionamiento del destino dentro del mapa turístico estatal, subrayando que hoy en día el turismo comunitario es el que “destaca en todo el estado”, al poner en valor la riqueza cultural, natural y la participación activa de las comunidades mayas.
“Maya Ka’an como destino turístico sigue rompiendo récords históricos”, expresó Mary Hernández, al reafirmar su compromiso con un modelo de desarrollo sustentable que beneficie directamente a las y los habitantes de la zona maya, sin perder de vista la preservación de sus recursos naturales y el fortalecimiento de su identidad ancestral.

Durante la sesión del consejo se analizaron estrategias y avances para el impulso de los diferentes destinos de la entidad, donde Maya Ka’an resalta como ejemplo de turismo con rostro humano, al promover experiencias auténticas y sostenibles en armonía con las comunidades originarias de Felipe Carrillo Puerto.
