Zona Maya
Motociclistas en Felipe Carrillo Puerto incumplen reglamento de tránsito impunemente

Felipe Carrillo Puerto.- Luego de las protestas que se han dado por parte de los motociclistas en todo el estado debido a la “Ley Chaleco”, un medio de comunicación local reveló que luego de un un monitoreo en el centro de Felipe Carrillo Puerto se pudo constatar que algunos motociclistas circulan sin casco, sin equipo de protección, con sobrecupo y sin respetar las señales de tránsito, lo que pone en tela de juicio si es o no arbitraria la nueva normativa que solicitan las autoridades incluso destaca que conducen sin calzado adecuado, ya que la mayoría lo hace con chancletas.
Algunos motociclistas llevan hasta dos niños pequeños en sus brazos o acomodados en las motos. Además, los cascos que utilizan son inadecuados, como cascos de obreros o de ciclismo, y suelen usarlos al revés y sin el barbiquejo.
No faltan quienes circulan a exceso de velocidad, zigzagueando entre los vehículos, y otros que conducen hablando por teléfono celular. La mayoría de las motocicletas en Felipe Carrillo Puerto no tienen placas de identificación.
Otra situación que dicho medio destaca es que muchos propietarios cortan el escape de sus motocicletas o este está roto, lo que genera ruidos molestos. De esta manera si bien las nuevas reformas a la ley trasgreden como algunos representantes de motociclistas los derechos individuales, como lo señalan es un hecho que al día de hoy un gran número de conductores paracen no espetar las leyes, lo cual provoca que sus argumentos decaigan siendo que los motociclistas parecen no respetar el codigo vigente.
Imagen ilustrativa

Viral
EL MAÍZ, PILAR DE LA IDENTIDAD MAYA: REFLEXIONES EN FELIPE CARRILLO PUERTO

El maíz no es solo un alimento; es historia, resistencia y vida. Así quedó demostrado en el foro cultural “Importancia del Maíz en el pueblo maya”, celebrado en la Casa de la Crónica de Felipe Carrillo Puerto. Durante el evento, el investigador Alejandro Canché Escamilla profundizó en el papel fundamental de esta semilla milenaria en la cosmovisión maya, destacando su evolución y domesticación como base de la supervivencia humana.
Canché Escamilla explicó que el maíz ha sido símbolo de fertilidad y fortaleza, con un profundo significado cultural y espiritual transmitido a lo largo de generaciones. El foro, impulsado por el cronista de la ciudad, Mario Chan Collí, se convirtió en un espacio de reflexión donde se reforzó el conocimiento sobre la importancia de preservar las tradiciones del pueblo maya.
Uno de los momentos clave del evento fue la participación del estudiante Pedro Tadeo Collí Estrella, quien presentó el videodocumental “Oportunidades del siglo XX, desafíos del siglo XXI”, narrando la fundación del ejido de Felipe Carrillo Puerto en 1935 a través de testimonios.
Las y los asistentes coincidieron en que el maíz sigue siendo el eje simbólico de la cosmovisión maya, vinculando alimentación, historia y equilibrio con la naturaleza. Un tributo a una herencia que sigue viva en las raíces del pueblo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
FELIPE CARRILLO PUERTO REFUERZA SU SEGURIDAD: NUEVO CUARTEL POLICIAL EN CAMINO

La seguridad de las y los ciudadanos da un paso firme con la aprobación de un predio para la construcción de un nuevo cuartel de la Policía Estatal Preventiva.
Durante la Vigésima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo, el gobierno municipal, liderado por la presidenta Mary Hernández, aprobó por unanimidad la donación de un terreno al Gobierno del Estado, resultado de intensas gestiones que buscan fortalecer la presencia de los cuerpos de seguridad en la región.
“Este proyecto responde a una exigencia legítima de la ciudadanía: garantizar tranquilidad en cada colonia y comunidad”, declaró la presidenta municipal, enfatizando el compromiso con la protección de la población.
La directora de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, Teresa Emigdio Antúnez, detalló que la nueva base de operaciones contará con aproximadamente 400 elementos para reforzar la vigilancia en todo el municipio.
Ubicado en la zona conocida como “Puerta al Mar”, el terreno donado abarca más de 10 mil metros cuadrados y representa una inversión estratégica para la seguridad y el desarrollo de Felipe Carrillo Puerto.
Con esta iniciativa, el municipio consolida su crecimiento y apuesta por un entorno más seguro para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 6 horas
PRECIO DEL DÓLAR Y APERTURA DE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES AL 12 DE MAYO DE 2025
-
Fé & Religiónhace 14 horas
El buen pastor
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
QUINTANA ROO IMPULSA MEGAPROYECTO AMBIENTAL CON TECNOLOGÍA HOLANDESA PARA COMBATIR EL SARGAZO Y TRATAR AGUAS RESIDUALES EN CANCÚN
-
Culturahace 6 horas
ARTE Y MEMORIA MATERNAL INUNDAN COZUMEL CON LA EXPOSICIÓN “SOMAGRAFÍAS”
-
Puerto Moreloshace 6 horas
REVIENTA RÉCORDS DE OCUPACIÓN HOTELERA EN SEMANA SANTA Y EL PUENTE DE MAYO
-
Chetumalhace 6 horas
BAJAN LAS TEMPERATURAS EN QUINTANA ROO: FRENTE FRÍO TRAE ALIVIO Y LLUVIAS A LA PENÍNSULA
-
Cancúnhace 6 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL SARGAZO Y MANTIENE LIMPIAS LAS PLAYAS
-
Playa del Carmenhace 6 horas
REALIZARÁN FERIA DE PAZ Y DESARME VOLUNTARIO 2025 EN PLAYA DEL CARMEN