Conecta con nosotros

Deportes

Entre lluvia, heavy metal y glamour se inauguraron los Juegos Olímpicos París 2024

Publicado

el

Luego de una larga espera, este viernes los Juegos Olímpicos de París 2024 tuvieron su ceremonia e inauguración, donde los 10 mil 500 atletas de más de 200 países desfilaron y posteriormente encendieron la llama olímpica. Con este acto, se hizo oficial el inicio del torneo que arrancó el pasado miércoles. El esperado evento comenzó a las 14.30, como estaba estipulado, con humos de colores que formaron la bandera de Francia. Luego, comenzó el desfile de las delegaciones en barcazas sobre las aguas del Sena. 

La ceremonia inaugural siempre es muy esperada en los Juegos Olímpicos, porque allí la organización despliega todo el color, la emoción y el atractivo de la competencia ecuménica. A las 14.30, se inició el show con humos de colores que formaron la bandera de Francia sobre uno de los puentes sobre el Sena, con la Torre Eiffel de fondo

@Paris2024

Después, con música tradicional francesa de fondo, comenzó el desfile de las delegaciones. La novedad es que esta vez no es en un estadio cerrado, sino al aire libre con barcazas que surcan las aguas del río Sena. La primera delegación de atletas en pasar frente al palco oficial fue la de Grecia, como siempre ocurre porque en ese país comenzó la historia de los Juegos Olímpicos. 

EFE

Dos barcazas después, fue el turno de la delegación de deportistas argentinos, encabezados por los abanderados Luciano De Cecco y Rocío Sánchez Moccia

Mientras pasada la plantilla argentina por el Sena, la televisión oficial mostró el primer show musical de alta calidad que la organización planificó: fue nada más y nada menos que la estelar cantante pop Lady Gaga, que entonó una melodía típica de París. 

Es que París se presta para este tipo de espectáculos, que van más allá de lo deportivo. La capital de Francia es una de las ciudades más culturales y cosmopolitas del planeta y por eso la ceremonia inaugural se desplegaba a lo largo y a lo ancho de sus calles, sus avenidas, sus puentes, palacios, castillos, templos, museos. 

Por primera vez en la historia, la ceremonia no se llevará a cabo dentro de un estadio, sino que será un desfile fluvial de 6 kilómetros a lo largo del río Sena, en el centro de la ciudad de París. Los más de 10,000 atletas recorrerán las islas de Saint Louis y Cité, partiendo desde el puente de Austerlitz. Las embarcaciones navegarán de punta a punta por el centro de París hasta llegar a la plaza del Trocadero, donde se llevarán a cabo las distintas actividades protocolares de la ceremonia.

Al ocupar tanto espacio y ser al aire libre, el evento será gratuito y la compra de entradas no será obligatoria, excepto para los espectadores que deseen tener un lugar preferencial para ver más de cerca a los atletas.

La histórica Catedral de Notre Dame fue homenajeada durante la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024, con una emotiva música de fondo y una gran performance de varios bailarines.

@Paris2024

Durante esta parte de la ceremonia, un esgrimista enmascarado transportó la antorcha olímpica por diversas partes de París y también se vio cómo fue la preparación de las medallas de oro, plata y bronce que se entregarán en las distintas disciplinas.

En sus cuenta oficial de X, los Juegos Olímpicos publicaron: “Gracias a los artesanos que trabajan para restaurar la belleza de Notre Dame”.

La reina consorte de Francia hasta 1793, María Antonieta, tuvo una impresionante e impactante aparición durante la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Su aparición se dio con ella decapitada sosteniendo su propia cabeza mientras aparecía la palabra “libertad”, la primera del lema de Francia, que es: “Libertad, Fraternidad e Igualdad”.

Previamente, se había representado el histórico cuadro de “La libertad guiando al pueblo”, pintado por Eugene Delacroix en 1830 y conservado en el Museo del Louvre de la capital parisina.

Otro de los momentos que quedarán en la historia de los Juegos fue el traspaso de antorcha del exfutbolista francés Zinedine Zidane al tenista español Rafael Nadal, en el tramo final hacia el encendido del pebetero.

Los franceses Teddy Riner, tricampeón olímpico en judo, y Marie-José Perec, ganadora de tres medallas doradas en Barcelona 1992 y Atlanta 1996, fueron los encargados de realizar este acto histórico. El pebetero fue elevado por un globo aerostático de 30 metros de altura y está situado en el Jardín de las Tullerías, junto al Louvre, la Plaza de la Concordia, los Campos Elíseos y el Arco del Triunfo.

EFE

El cierre musical fue para la icónica cantante Céline Dion, que entonó “Oda del amor” para bajarle el telón a esta majestuosa velada al pie de la Torre Eiffel.

Por otro lado, también se instaló una gran cantidad de altavoces y pantallas para que el público asistente pueda seguir a los barcos de los deportistas y ver los distintos espectáculos de los artistas invitados, como Rosalía y Charlize Theron.

EFE

El gran secreto de esta ceremonia pasa por el encendido del pebetero. No se filtraron detalles de quién encenderá la llama olímpica, una tradición de los JJ. OO. Si bien ha habido rumores, no hay ninguna información oficial sobre el o los atletas que tendrán en honor de participar en la ceremonia.

Fuente: Rosario3

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

QUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES INDÍGENAS CON ORO EN VOLEIBOL FEMENIL

Publicado

el

Cuernavaca, Morelos.— La Selección Femenil de Voleibol de Quintana Roo conquistó la medalla de oro en los Juegos Nacionales Populares Indígenas 2025, tras vencer con contundencia al equipo de Campeche en la gran final celebrada en la Unidad Deportiva de Cuernavaca. El triunfo representa un hito para el deporte estatal, al superar la actuación de 2024, cuando obtuvieron plata.

El equipo, integrado por Camila Mendoza, Hannia Hoil, Alejandra Tuz, Stephany Aceves, Arleth Solís, Hiromi Alemán, Verónica Kauil y Sara Vizcaíno, bajo la dirección del profesor Jorge Pacheco, demostró dominio absoluto al no perder un solo set en todo el torneo. La base del conjunto proviene del municipio de Felipe Carrillo Puerto, reflejando el talento deportivo indígena de la región.

Desde su debut, las quintanarroenses vencieron a Puebla (25-08, 25-13), luego a Oaxaca (25-03, 25-06), y en semifinales a Veracruz (25-20, 25-21). En la final, impusieron su ritmo frente a Campeche con parciales de 25-17 y 25-10.

Este logro se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y respaldado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, que continúa fortaleciendo el deporte comunitario.

Además del voleibol, Quintana Roo tuvo destacada participación en Fútbol 7 y Pelota Purépecha, reafirmando su compromiso con el deporte indígena nacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Deportes

QUINTANA ROO BRILLA EN EL SELECTIVO NACIONAL DE PARADANZA DEPORTIVA CON OCHO MEDALLAS

Publicado

el

Tijuana, Baja California.— La delegación quintanarroense de Paradanza Deportiva dejó una huella imborrable en el Selectivo Nacional 2025, celebrado en Tijuana, al conquistar un total de ocho medallas: tres de oro, dos de plata y tres de bronce. Este logro reafirma el compromiso del estado con el impulso al deporte adaptado, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Con el respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, presidida por Jacobo Arzate Hop, los paratletas demostraron talento, disciplina y elegancia en sus rutinas, cautivando al jurado con ejecuciones impecables que les aseguraron un lugar en el podio.

Las medallas doradas fueron obtenidas por Yurahi Jael Dzib Coli y David Yerves Kú en Dúo Estándar y Dúo Latin Clase 2, además de una más para Dzib Coli en Júnior Femenil Clase 2. Las preseas de plata llegaron gracias a Dzib Coli en Single Convencional Femenil y a la pareja Elizabeth del Carmen Sánchez Xool y Jesús Aldair Huerta Beltrán en Combinado Estándar Clase 1.

Los bronces fueron para David Yerves Kú y Lucy Johana Caamal Cauich en Combinado Estándar Clase 2, y nuevamente Sánchez Xool y Huerta Beltrán en Combinado Latin Clase 1 y Combinado Freestyle Clase 1.

Este resultado posiciona a Quintana Roo como referente nacional en Paradanza Deportiva.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.