Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Invita Blanca Merari a la ciudadanía a ser parte de la cultura de prevención en Puerto Morelos

Publicado

el

Puerto Morelos.— Desde que inició la administración, la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz fue enfática en que seamos preventivos, cuidadosos, evitemos exposiciones innecesarias y vulnerabilidades, por lo que la Coordinación Municipal de Protección Civil partió de ahí para generar acciones que reforzaran y consolidaran la cultura de la prevención, manifestó su titular, Guillermo Morales López.

“Consideramos que la protección civil empieza en el individuo y su casa. Una persona con una vivienda segura colabora para que su manzana, colonia y comunidad lo sean. Así crece la protección civil y difícilmente una población estará protegida si los vecinos no tienen las reuniones y hábitos para construir una comunidad segura”, explicó.

El funcionario apuntó que cuando el gobierno entiende que la clave está en la prevención y que el municipio, entidad, persona o empresa se basa en ésta, tendrá menos situaciones de reacción porque se prepara y entra en una dinámica que evita que cualquier contingencia lo encuentre expuesto o vulnerable.

“En Puerto Morelos se presentan todos los fenómenos perturbadores que identifica la ley, entre estos biológicos, referidos a agentes que pueden causar infecciones, intoxicación masiva o alergia; hidrometeorológicos, como un huracán; sanitarios, como la pandemia de Covid-19; clínicos, causados por hospitales que no siguen los protocolos para manejar sus desechos; socio-organizativos, como una concentración de más de 400 personas en la playa o un concierto, y geológicos, como un hundimiento del piso o caverna colapsada”, detalló.

Ante eso, dijo, hay que ser preventivos y tener capacidad para responder a cada uno con mecanismos y acciones que permitan a los ciudadanos apoyar la iniciativa del gobierno y consolidar una acción preventiva total. “Para eso trabajamos con base en la gestión integral de riesgos, eje de la protección civil con ocho etapas fundamentales –identificación, análisis, evaluación, control, reducción de riesgos y mitigación, entre otras– para entender lo que hay que hacer para seguridad de las personas”, añadió.

Guillermo Morales agregó que eso permite saber si se es preventivo y prepararse. “De esa forma, no autorizaremos, por ejemplo, un fraccionamiento en un área inundable ni la instalación de una estructura cuya mecánica y proyecto no incluyan medidas de prevención contra vientos huracanados o adversidad extrema. Además, con el Atlas de Riesgos generamos un documento que nos ayuda en la planeación, atención correcta e identificación de las zonas de riesgo”, abundó.

También destacó el avance en la capacitación del personal. “Hoy, seis de los siete subdirectores y el personal operativo son graduados de la Escuela Nacional de Protección Civil porque el conocimiento, base de la doctrina, protocolos, visión y misión de la protección civil debe estar en cada elemento para que esto funcione, se tengan acciones y respuestas para la comunidad”.

Por último, apuntó que, gracias a la gestión de la Presidenta Municipal, Protección Civil trabaja hoy en mejores condiciones operativas, con un nuevo edificio, equipamiento y vehículos, que permiten brindar mejores respuestas, organización y administración de recursos.

“Tenemos que sacarle lo mejor a cada cosa, tomando en cuenta que la productividad se basa en hacer lo máximo con lo mínimo. Ese es nuestro reto y en esta administración hemos sido muy productivos, superamos carencias y adversidades para dar buenas respuestas a la comunidad. Hay que recordar que todos somos Protección Civil”, aseveró.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS SE VISTE DE ROSA: BLANCA MERARI ENTREGA PRÓTESIS MAMARIAS Y REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 8 de octubre de 2025.– En un emotivo acto conmemorativo del Mes Rosa, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó el Encendido Rosa del Palacio Municipal y entregó prótesis mamarias a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama, como parte de la campaña “Que no SENOS olvide”.

Acompañada por el Sistema DIF Puerto Morelos y la empresa Red Ambiental, la alcaldesa benefició a 11 mujeres portomorelenses con 12 prótesis mamarias completas y sostenes de soporte, además de otorgar vales para mastografías y ultrasonidos. “Esta entrega representa una esperanza y una mejora significativa en su calidad de vida”, expresó.

Durante el evento, se presentó un camión recolector rotulado con el mensaje “Campaña Rosa Red Ambiental 2025: Detectar para vivir, autoexplórate”, reforzando el llamado a la prevención. Blanca Merari subrayó que el cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de muerte entre mujeres mexicanas, aunque en Quintana Roo la tasa se mantiene por debajo de la media nacional.

La presidenta agradeció a Red Ambiental y al Instituto Municipal de la Mujer por su compromiso con la salud femenina. También se entregaron acrílicos con la figura de carritos rosa como símbolo de la campaña.

La directora del DIF, Vanessa López Páez, invitó a la ciudadanía a participar en las actividades del Mes Rosa, como talleres de autoexploración, donación de cabello y la Carrera Familiar contra el Cáncer de Mama.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

QUINTANA ROO CELEBRA 51 AÑOS DE TRANSFORMACIÓN Y PROSPERIDAD TURÍSTICA

Publicado

el

Chetumal, Quintana Roo, 8 de octubre de 2025 — En el marco del 51 aniversario de la creación del Estado de Quintana Roo, autoridades estatales y municipales refrendaron su compromiso con la transformación que ha redefinido el rumbo económico, político y social de la entidad. Durante la Sesión Solemne de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó los avances logrados en medio siglo, mientras que la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, subrayó el papel clave de la industria turística en el desarrollo regional.

Blanca Merari señaló que Quintana Roo se ha consolidado como un referente turístico mundial, con más de 135 mil habitaciones hoteleras, la cifra más alta del país y del Caribe. Este crecimiento ha generado miles de empleos que brindan bienestar a las familias quintanarroenses. “La ocupación hotelera anual es la más alta del país, gracias a la combinación única de belleza natural, parques ecoturísticos, zonas arqueológicas y plazas comerciales”, afirmó.

La alcaldesa destacó que Puerto Morelos ofrece experiencias de aventura como el esnórquel en el Arrecife Mesoamericano y la Ruta de los Cenotes. Además, resaltó el valor cultural del territorio maya, con Tulum como una de las zonas arqueológicas más visitadas de México.

Finalmente, reconoció el impacto de los programas sociales y obras emblemáticas como el Tren Maya, que fortalecen la equidad y el bienestar. “Hoy, las y los habitantes son el centro de las decisiones”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.