Puerto Morelos
Invita Blanca Merari a la ciudadanía a ser parte de la cultura de prevención en Puerto Morelos

Puerto Morelos.— Desde que inició la administración, la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz fue enfática en que seamos preventivos, cuidadosos, evitemos exposiciones innecesarias y vulnerabilidades, por lo que la Coordinación Municipal de Protección Civil partió de ahí para generar acciones que reforzaran y consolidaran la cultura de la prevención, manifestó su titular, Guillermo Morales López.
“Consideramos que la protección civil empieza en el individuo y su casa. Una persona con una vivienda segura colabora para que su manzana, colonia y comunidad lo sean. Así crece la protección civil y difícilmente una población estará protegida si los vecinos no tienen las reuniones y hábitos para construir una comunidad segura”, explicó.
El funcionario apuntó que cuando el gobierno entiende que la clave está en la prevención y que el municipio, entidad, persona o empresa se basa en ésta, tendrá menos situaciones de reacción porque se prepara y entra en una dinámica que evita que cualquier contingencia lo encuentre expuesto o vulnerable.
“En Puerto Morelos se presentan todos los fenómenos perturbadores que identifica la ley, entre estos biológicos, referidos a agentes que pueden causar infecciones, intoxicación masiva o alergia; hidrometeorológicos, como un huracán; sanitarios, como la pandemia de Covid-19; clínicos, causados por hospitales que no siguen los protocolos para manejar sus desechos; socio-organizativos, como una concentración de más de 400 personas en la playa o un concierto, y geológicos, como un hundimiento del piso o caverna colapsada”, detalló.
Ante eso, dijo, hay que ser preventivos y tener capacidad para responder a cada uno con mecanismos y acciones que permitan a los ciudadanos apoyar la iniciativa del gobierno y consolidar una acción preventiva total. “Para eso trabajamos con base en la gestión integral de riesgos, eje de la protección civil con ocho etapas fundamentales –identificación, análisis, evaluación, control, reducción de riesgos y mitigación, entre otras– para entender lo que hay que hacer para seguridad de las personas”, añadió.
Guillermo Morales agregó que eso permite saber si se es preventivo y prepararse. “De esa forma, no autorizaremos, por ejemplo, un fraccionamiento en un área inundable ni la instalación de una estructura cuya mecánica y proyecto no incluyan medidas de prevención contra vientos huracanados o adversidad extrema. Además, con el Atlas de Riesgos generamos un documento que nos ayuda en la planeación, atención correcta e identificación de las zonas de riesgo”, abundó.
También destacó el avance en la capacitación del personal. “Hoy, seis de los siete subdirectores y el personal operativo son graduados de la Escuela Nacional de Protección Civil porque el conocimiento, base de la doctrina, protocolos, visión y misión de la protección civil debe estar en cada elemento para que esto funcione, se tengan acciones y respuestas para la comunidad”.
Por último, apuntó que, gracias a la gestión de la Presidenta Municipal, Protección Civil trabaja hoy en mejores condiciones operativas, con un nuevo edificio, equipamiento y vehículos, que permiten brindar mejores respuestas, organización y administración de recursos.
“Tenemos que sacarle lo mejor a cada cosa, tomando en cuenta que la productividad se basa en hacer lo máximo con lo mínimo. Ese es nuestro reto y en esta administración hemos sido muy productivos, superamos carencias y adversidades para dar buenas respuestas a la comunidad. Hay que recordar que todos somos Protección Civil”, aseveró.



Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA LA CULTURA PREVENTIVA PARA PROTEGER LA VIDA: BLANCA MERARI

Puerto Morelos, Quintana Roo.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó su compromiso con la protección civil al destacar que su gobierno impulsa una cultura preventiva sólida para salvaguardar la vida de los habitantes y visitantes del municipio.
Durante el Primer Informe de Gobierno 2024-2027, la alcaldesa detalló que se han realizado pláticas preventivas en instituciones locales, incluyendo la Estación de Bomberos, beneficiando a más de 200 personas entre adultos y menores. Además, se llevaron a cabo 17 campañas sobre primeros auxilios y prevención.

En la pasada temporada de huracanes, se habilitaron 21 refugios temporales con capacidad para mil 865 personas, incluyendo por primera vez un refugio para mascotas. También se aprobaron 18 refugios alternos para turistas.

La Coordinación de Protección Civil encabezó tres operativos de vigilancia en temporadas clave, en colaboración con fuerzas federales y estatales. Se instalaron tres comités operativos especializados y se atendieron mil 131 emergencias, desde incendios forestales hasta fugas de gas.
“En Puerto Morelos, la prevención es prioridad para proteger lo más valioso: la vida”, subrayó Blanca Merari.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL

Puerto Morelos, Quintana Roo a 13 de septiembre de 2025.– Este fin de semana, el Parque Fundadores se transforma en vitrina del automovilismo clásico con la exhibición de 30 vehículos de las décadas de 1950, 60 y 70, que participarán en la Cuarta Edición del “Unique Rally Clásico”. La competencia, organizada por la Escudería FullGas, partirá desde este destino el próximo 18 de septiembre, recorriendo 600 kilómetros por la Península de Yucatán.

El secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, destacó que este evento no solo impulsa el turismo de alto poder adquisitivo, sino que también tiene un enfoque social, al realizar una donación en especie al DIF municipal. La carrera contará con pilotos de renombre como Michel Jourdain Jr., Mario Domínguez y Alexandra Mohnhaupt, quienes fungirán como embajadores del rally.

Además del recorrido, el programa incluye cursos de mecánica, cenas de convivencia y actividades culturales, iniciando con la bienvenida en la Estación del Tren Maya. La ruta fue diseñada por los expertos Luis Lerdo de Tejada y Gilles Pierre Jouanen, garantizando una experiencia única que fusiona velocidad, historia y solidaridad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 7 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cancúnhace 3 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 3 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 4 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 4 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 3 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO