Cancún
DIF en Benito Juárez promueve el bienestar de los adultos mayores

Cancún.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la Coordinación para las Personas Adultas Mayores, informa a la sociedad en general que cuenta con servicios para las Personas Adultas Mayores, mediante la Casa Transitoria “Grandes Corazones”, el “Club de la Esperanza” y la estancia de día “Nohoch Nah”.
La directora general del Sistema DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, aseguró que es de sumo interés de la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, brindar atención especial a las personas adultas mayores, por lo que la institución municipal ofrece una serie de servicios y actividades para su cuidado.
La funcionaria municipal recordó que desde el 28 agosto de 2021, el instituto social cuenta con la Casa Transitoria “Grandes Corazones”, para reintegrar a los adultos mayores que se encuentran en situación de abandono, mendicidad o en su caso sufran de algún tipo de violencia y/o maltrato, y que no cuenten con redes de apoyo.
Mencionó que desde su apertura, en la casa transitoria se han atendido a 81 personas adultas mayores y que actualmente se tiene en pernocta a un total de 10; 6 mujeres y 4 hombres.
Refirió que la Coordinación para las Personas Adultas Mayores junto con él área jurídica y el área de trabajo social, trabajan de la mano para reintegrar a los adultos mayores a una red de apoyo viable y en caso de no encontrarla, se realizan los trámites correspondientes para ingresarlos a una estancia de manera permanente.
Señaló que la Casa Transitoria que opera las 24 horas del día durante los 7 días de la semana, busca el bienestar integral de las personas que alberga, otorgándoles servicios dignos y afines a su edad así como alojamiento, valoraciones y consultas médicas.
Además, agregó que se ofrece terapia psicológica, enfermería, plan nutricional, ropa y calzado; asesoría jurídica y trabajo social; actividades recreativas y lúdicas para el cuidado de su salud y se da seguimiento a las personas adultas mayores en situación de extrema vulnerabilidad.
Por su parte, la coordinadora para las Personas Adultos Mayores, Karla de la Torre Cazarín, dijo que asimismo, el organismo municipal ofrece a la población adulta mayor diversas áreas como el “Club de la Esperanza”, donde se llevan a cabo talleres como “Rescatando Valores”, de huerto, pintura y reciclado; cursos de piñatas, de yoga, baile y canto así como activación física y juegos de mesa.

“Contamos con la estancia de día ‘Nohoch-Nah’, en un horario de lunes a viernes de 8 am a 2:30 pm, donde ofrecemos alimentos como desayuno, colación y almuerzo; cuidados estéticos, festejo de cumpleaños y fiestas según la temporada del año”, aseveró.
Comentó que de igual manera, las personas adultas mayores participan en actividades de baile, canto, yoga, manualidades, pintura y bisutería; y reciben terapia psicológica grupal, terapia de regeneración celular, trabajo social y activación física.
Por último, indicó que las personas interesadas en formar parte del “Club de la Esperanza”, deberán presentar copia de la credencial de INAPAM, copia de comprobante de domicilio, copia de certificado de vacunación COVID-19, fotografía tamaño infantil reciente, color o blanco y negro; nombre completo y número telefónico de un familiar y llenar ficha de inscripción.


Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE CON JORNADA MASIVA DE NEBULIZACIÓN Y DESCACHARRIZACIÓN

Cancún, Q. R., a 10 de octubre de 2025.— En una acción contundente para prevenir enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una jornada integral de descacharrización y nebulización en las colonias Lombardo Toledano, Donceles 28, Puerto Juárez y la Supermanzana 68.

Acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, la Alcaldesa recorrió las zonas intervenidas, donde exhortó a la ciudadanía a colaborar activamente en la limpieza de sus entornos. “Abran puertas y ventanas cuando pasen las camionetas con la fumigación, el producto no es dañino para los niños y mascotas; también es muy importante lavar, tapar, voltear y tirar todos los recipientes que tienen algún tipo de líquido”, señaló.

Durante la jornada, personal de la Dirección General de Servicios Públicos recolectó objetos en desuso como llantas, colchones, electrodomésticos y juguetes, evitando así la acumulación de agua y la formación de criaderos de mosquitos. Posteriormente, brigadas de Servicios Estatales de Salud (SESA), con apoyo de cuatro vehículos, realizaron labores de nebulización en un total de 260 hectáreas: 80 en Donceles 28, 60 en Lombardo Toledano, 60 en Puerto Juárez y 60 en la Supermanzana 68.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral para salvaguardar la salud pública durante la temporada de lluvias, reforzando el compromiso del gobierno municipal con el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA ACCIONES CONTRA EL DENGUE CON NUEVAS JORNADAS DE DESCACHARRIZACIÓN

Cancún, Q.R., a 08 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por combatir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Patricia Peralta, ha anunciado el calendario oficial de jornadas de descacharrización para el mes de octubre.
La Dirección General de Servicios Públicos desplegará brigadas permanentes en ocho Supermanzanas y una colonia, con el objetivo de eliminar objetos inservibles que puedan convertirse en criaderos de larvas. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a colaborar activamente, preparando sus cacharros en las fechas asignadas para cada zona.

Las jornadas iniciaron el miércoles 8 en Ciudad Natura. Continuarán del 9 al 11 en la Supermanzana 238; del 13 al 15 en la Supermanzana 234; del 16 al 18 en la Supermanzana 254; del 20 al 22 en la Supermanzana 94; del 23 al 25 en la Supermanzana 58; del 27 al 29 en la Supermanzana 97; y concluirán el 30 y 31 en la Supermanzana 95.

Estas acciones no solo buscan mejorar la imagen urbana, sino también prevenir la formación de basureros clandestinos y proteger la salud pública. La participación ciudadana es clave para el éxito de esta estrategia preventiva.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horas
El 10 de octubre: un llamado urgente en favor de la salud
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE CON JORNADA MASIVA DE NEBULIZACIÓN Y DESCACHARRIZACIÓN
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES BRILLA COMO DESTINO TURÍSTICO Y LANZA PROGRAMA “LOVE ISLA MUJERES”
-
Chetumalhace 19 horas
CALOR, HUMEDAD Y CHUBASCOS: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 11 DE OCTUBRE