Conecta con nosotros

Chetumal

PROFECO abandona a pobladores; en plena contingencia abusadores “hacen su agosto”

Publicado

el

Chetumal.- Ante la contingencia no pueden faltar los “abusados” que se aprovechen elevando los precios de algunos productor, tales como alimentos y madera, por lo que la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Chetumal condenó el aumento de precios y solicitó la intervención de la Profeco.

Amir Padilla Espadas, presidente de la Canaco-Servytur, describió como “lamentable” que algunos negocios se aprovechen de la situación de emergencia, especialmente cuando los habitantes de Chetumal ya están “agotados” por las inundaciones.

Solicitó a la Profeco que visite estos comercios para aplicar la ley y mantenga un monitoreo continuo después de la contingencia.

“Si la Profeco necesita que estemos presentes como testigos, estaremos ahí también para asegurar que las inspecciones se realicen conforme a la ley”, afirmó.

Reiteró que la Canaco siempre promueve un comercio con precios justos y que si hay empresarios y comerciantes que buscan aumentar sus ganancias aprovechando la contingencia, se deben tomar las medidas necesarias.

El líder empresarial destacó que como cámara están alentando a los comerciantes a proteger sus negocios, pero también a ser empáticos con la comunidad, “estamos realizando una labor de concienciación”.

Por su parte tambien solicitan la intervención de la Profeco, pues las madererías están aprovechando la demanda de este producto ante la cercanía del huracán Beryl para incrementar sus precios hasta en un 500%.

“Ayer compramos dos láminas de triplay a 250 pesos, pero hoy que volvimos por más nos la están vendiendo en mil 500 pesos. Las tablas un poco más gruesas, que hace un par de días costaban 500 pesos, hoy te las están ofreciendo en casi 3 mil pesos cada una”, declaró Luis Hugo Uicab Caamal, uno de los quejosos.

Explicó que debido a la desesperación algunos consumidores estan aceptando el abusivo costo, llegándose a endeudar incluso con las tarjetas de crédito.

La mayoría le reclamó a los dueños de las madererías e intentaron llegar a un acuerdo de precio, para que queden en 350 pesos la tabla de 6 milímetros, pero debido a que aún con los precios altos las continúan comprando, es que les negaron su petición.

“Nos dicen que es la ley de la oferta y la demanda. Lamentablemente no hay personal disponible de la Profeco para defendernos”; declaró.

Mencionó que llamaron en varias ocasiones al número de la dependencia para solicitar personal que investigue este caso, ya que de acuerdo a la ley es ilegal que un negocio aproveche un desastre natural para aumentar sus precios. Sin embargo, después de casi dos horas de intentarlo nadie les respondió, presuntamente porque las líneas se encuentran saturadas y no hay personal disponible de la Profeco en la capital del Estado.

“Nos están dejando a nuestra suerte. Lamentablemente sí hay personas que pueden pagar este abuso, e intentamos dialogar con ellos para que no lo hagan y así no suban los precios”; declaró doña Juanita González, otra de las quejosas.

Sin embargo, Luis Villegas Jiménez, quien aceptó pagar 3 láminas de tripley por 2 mil 500 pesos, reconoció que no aceptó la propuesta por miedo a quedarse sin esta protección.

“Lamentablemente tengo que ver por mi hogar y por mi familia. Estamos ante un fenómeno natural que puede provocar una catástrofe y la regla es clara: sálvense quien pueda y que cada quien vea lo suyo”, sentenció.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

LLUVIAS LIGERAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 23 DE OCTUBRE

Publicado

el

Este jueves 23 de octubre, Quintana Roo enfrenta una jornada marcada por lluvias ligeras intermitentes, humedad elevada y temperaturas cálidas que se sienten aún más intensas por la sensación térmica. La influencia de una onda tropical y un canal de baja presión genera condiciones inestables en gran parte del estado, con probabilidad de chubascos en zonas del norte, centro y sur.

A continuación, el pronóstico por municipio:

🌡️ MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO – 23 DE OCTUBRE

  • Cancún: 32 °C / sensación térmica 36 °C
  • Playa del Carmen: 31 °C / sensación térmica 35 °C
  • Cozumel: 30 °C / sensación térmica 34 °C
  • Tulum: 31 °C / sensación térmica 35 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 30 °C / sensación térmica 34 °C
  • Chetumal: 31 °C / sensación térmica 36 °C
  • Bacalar: 30 °C / sensación térmica 35 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C / sensación térmica 33 °C
  • José María Morelos: 29 °C / sensación térmica 33 °C
  • Lázaro Cárdenas: 30 °C / sensación térmica 34 °C
  • Puerto Morelos: 31 °C / sensación térmica 35 °C
  • Othón P. Blanco: 31 °C / sensación térmica 36 °C
  • Solidaridad: 31 °C / sensación térmica 35 °C
  • Benito Juárez: 32 °C / sensación térmica 36 °C

Aunque las lluvias serán ligeras, la humedad y el calor se mantendrán elevados. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar exposición prolongada al sol y estar atentos a posibles chubascos por la tarde. El clima cálido y húmedo continuará durante los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LA FRONTERA SUR CELEBRA SU IDENTIDAD CULTURAL EN LA GRAN NOCHE REGIONAL DE EXPOFER 2025

Publicado

el

Este martes 21 de octubre, el Parque Quintana Roo se convierte en el epicentro de la cultura regional con la esperada Noche Regional de la Feria de la Frontera Sur, EXPOFER 2025. A partir de las 7:00 PM, familias, visitantes y autoridades locales se darán cita para disfrutar de una velada que celebra las raíces, tradiciones y expresiones artísticas del sur del país.

El programa musical incluye presentaciones de destacados artistas como Libby López, Marilyn Rojas, El Charro del Caribe, Franco Lara & Lupita Valdez, Óscar Díaz y La Sociedad, así como el grupo Tinku Andino, reconocido por su fusión de ritmos andinos y contemporáneos. La danza folclórica también tendrá un papel protagónico con la participación de Danza Guadalupana L.E. y CIABADAFQRO, quienes ofrecerán estampas tradicionales que evocan el alma de nuestras comunidades.

La Noche Regional no solo es un espectáculo artístico, sino también un espacio de encuentro y orgullo colectivo. En el marco de EXPOFER 2025, esta celebración busca fortalecer el tejido social, promover el turismo cultural y reafirmar el valor de nuestras expresiones populares.

La entrada es libre y se espera una amplia asistencia. Las autoridades han dispuesto medidas de seguridad y logística para garantizar una experiencia segura y accesible para todos los asistentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.