Economía y Finanzas
Las apuestas por Trump y lo que dice BTC de las acciones de Chile y Perú
Agencia.- Este miércoles, los mercados sopesarán nuevos datos económicos e informes clave como las actas de la Reserva Federal antes del feriado de mañana en Estados Unidos. Entre tanto, los inversores en bonos ya se están preparando para un posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
En América Latina, BTG está apostando a que las acciones de Chile y Perú son las de mejor ‘riesgo de retorno’ en toda la región. Por otro lado, la FDA aprobó un medicamento de Ely Lilly contra el avance del Alzheimer y los partidos políticos de Francia ya se preparan para la segunda vuelta electoral legislativa.
¿Qué se espera hoy? En Europa, hoy se esperan los índices PMI de España, Italia, Francia, Alemania, la zona euro y el Reino Unido. En Estados Unidos, los índices PMI compuesto y de servicios, la balanza comercial y las peticiones iniciales de subsidio de desempleo. Entre los oradores de los bancos centrales figuran Guindos, Cipollone, Knot y Lane, del Banco Central Europeo, así como Williams, de la Fed.
💉Eli Lilly recibe buenas noticias.
Un nuevo medicamento contra el Alzheimer de Eli Lilly & Co obtuvo la aprobación de la FDA para un nuevo fármaco que frena el Alzheimer, en una gran victoria para la empresa y sus inversores. Kisunla, que así se llama el tratamiento, será el segundo fármaco que ralentizará la progresión de la enfermedad.
Lilly dijo que su medicamento contra el Alzheimer costaría US$32.000 en el primer año de tratamiento. Eso es algo más que los US$26.500 anuales que cuesta el Leqembi para una persona con un peso típico. Pero la etiqueta del fármaco de Lilly dice que el médico puede interrumpir el tratamiento antes si las placas cerebrales -el material tóxico que el fármaco elimina- descienden a niveles mínimos, lo que ocurrió en muchas personas de los ensayos después de aproximadamente un año.
BTC apuesta por Chile y Perú.
Los mercados accionarios andinos ofrecen una mejor relación riesgo-retorno en una década, incluso después de que superaran en amplio margen a las partes de América Latina, como Brasil y México, este año, dijo el BTG Pactual.
El mejor ambiente político, los precios más elevados de las materias primas y el ciclo de flexibilización monetaria en Chile y Perú deben ayudar a impulsar el crecimiento de las ganancias y las acciones en el segundo semestre de 2024 y en 2025, dijo Alonso Aramburu, analista del banco, en nota a los clientes.
El principal índice de acciones de Chile subió 3% este año y el de Perú avanzó 14%, en comparación con un descenso del 7,1% del Ibovespa y una caída del 9,6% del índice accionario mexicano.
🇺🇸La campaña presidencial en EE.UU.
El aspirante republicano a la presidencia, Donald Trump, ha recaudado ya más que Joe Biden tras obtener US$331 millones en el segundo trimestre. Es probable que esto aumente el malestar de los demócratas por la campaña del actual presidente.
Por otra parte, la sentencia de Trump en un caso de dinero subrepticio en Nueva York se retrasará dos meses, hasta el 18 de septiembre, para permitir que un tribunal revise la sentencia del Tribunal Supremo sobre la inmunidad presidencial. El equipo de Trump solicitó el aplazamiento como parte de su intento de anular su condena por 34 delitos graves.
🇪🇺El BCE necesita “equilibrio”
Según Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, el banco no necesita que la inflación de los servicios -un aspecto clave para que los responsables políticos determinen cuánto bajar las tasas de interés- se ralentice hasta el objetivo del 2%.
“Obviamente, no necesitamos que la inflación de los servicios se sitúe en el 2%, porque la de los bienes manufacturados está por debajo del 2% y, al fin y al cabo, se trata de un equilibrio entre bienes y servicios”, declaró el martes en Sintra (Portugal). “Pero tenemos que ver realmente lo que hay detrás”, dijo. “Y lo que hay detrás son muchos salarios. Los servicios tienen un componente muy alto de mano de obra. Los salarios también sufren el impacto del retraso del sistema laboral”.
🇫🇷El ajedrez político francés.
Los bonos franceses subieron, y la prima de rendimiento del país a 10 años respecto a sus homólogos alemanes más seguros cayó el martes a 71 puntos básicos, la más ajustada al cierre desde el 13 de junio. El movimiento se produjo en un momento en el que la Agrupación Nacional de Marine Le Pen intenta superar a sus rivales, que están recurriendo a estrategias para mantener a la extrema derecha fuera del poder en la ronda final de las elecciones legislativas del domingo.
Y es que, en lo que se ha convertido en una especie de partida de ajedrez, la oposición a Le Pen -el grupo centrista del presidente Emmanuel Macron y una alianza de izquierdas- se ha apresurado a unirse y sacar candidatos para dejar fuera a los suyos. Le Pen, por su parte, intenta atraer a sus partidarios para que la apoyen.
💰Apuestas por Trump
De cara al futuro, los operadores del mercado del Tesoro, que mueve 27 billones de dólares, están apostando por un aumento de los rendimientos de los bonos a largo plazo a medida que Wall Street comienza a evaluar el posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
Los inversores han estado comprando bonos con vencimientos más cortos y vendiendo los de más largo plazo después de que Trump saliera por delante del presidente Joe Biden en el primer debate presidencial. “Todavía es demasiado pronto para valorar plenamente el resultado de las elecciones, pero probablemente no es demasiado pronto para entrar en él”, dijo Subadra Rajappa, jefe de estrategia de tipos de EE.UU. en Societe Generale SA.

🔘Las bolsas ayer (02/07): Dow Jones Industrial (0,41%), S&P 500 (0,62%), Nasdaq (0,84%), Stoxx 600 (-0,41%)
Fuente: Bloomberg

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS

Ciudad de México, 5 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela y la expectativa ante tensiones comerciales globales, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana con ganancias acumuladas, pese a movimientos marginales en la sesión de este viernes.
💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio FIX publicado se ubicó en 18.7540 pesos por dólar, reflejando estabilidad relativa impulsada por el diferencial de tasas de interés y la entrada de capitales de corto plazo.
📋 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (5 DE JULIO DE 2025)
- Banco Azteca: compra 18.45, venta 20.15
- BBVA: compra 18.94, venta 20.11
- Banorte/Ixe: compra 18.60, venta 20.15
- Citibanamex: compra 19.19, venta 20.32
- HSBC: compra 18.85, venta 20.32
- Santander: compra 18.70, venta 20.40
- Inbursa: compra 19.20, venta 20.20
- Monex: compra 18.85, venta 20.84
- Banco Base: compra y venta 19.65
- BanCoppel: compra 18.87, venta 20.35
- BX+: compra 19.19, venta 20.41
- CiBanco: compra 18.85, venta 20.33
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: GANANCIAS CON RESERVAS
El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 58,048.56 puntos, con un avance marginal de 0.27% respecto al día anterior. Aunque el volumen de operaciones fue bajo debido al feriado del 4 de julio en Estados Unidos, la bolsa mexicana logró acumular una ganancia semanal del 1.1%.
Este comportamiento se da en un contexto de incertidumbre internacional, especialmente por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, quien fijó el 9 de julio como fecha límite para imponer nuevas medidas proteccionistas. A pesar de ello, los inversionistas han mantenido la calma, apostando a que se trata de una estrategia de negociación más que de una acción inminente.
🔍 PERSPECTIVAS
Analistas advierten que, aunque el peso y la bolsa han mostrado resiliencia, la economía mexicana sigue expuesta a factores externos. La concentración de exportaciones hacia Estados Unidos y la volatilidad de los flujos de capital representan riesgos latentes. Se espera que el Banco de México mantenga una postura vigilante ante cualquier signo de volatilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO

Este viernes 4 de julio de 2025, el panorama financiero en México se presenta con señales de estabilidad y optimismo. A pesar del feriado en Estados Unidos, el mercado cambiario nacional mantiene operaciones regulares, y el peso mexicano sigue mostrando solidez frente al dólar.
📉 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio FIX se ubicó en 18.6652 pesos por dólar, mientras que el promedio general se mantiene en 18.61 pesos, reflejando una ligera apreciación del peso respecto a jornadas anteriores.
🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (COMPRA/VENTA)
- Afirme: 17.80 / 19.30
- Banco Azteca: 17.50 / 19.24
- BBVA Bancomer: 17.80 / 18.93
- Banorte: 17.40 / 19.00
- Citibanamex: 18.11 / 19.10
- Scotiabank: 18.30 / 19.80
- Bank of America: 17.79 / 19.84
Estas cifras reflejan estabilidad cambiaria, beneficiando a sectores con operaciones internacionales, como importadores, exportadores y viajeros.
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES (BMV)
El índice bursátil S&P/BMV IPC cerró la jornada del 3 de julio con una ganancia del 0.3%, alcanzando los 58,523.40 puntos. Con esta cifra, acumula cuatro sesiones consecutivas al alza, impulsado por sectores como infraestructura, consumo y servicios financieros.
En lo que va del año, el índice ha registrado un crecimiento superior al 10%, a pesar de señales mixtas en la inversión nacional. Los inversionistas continúan apostando por el mercado accionario mexicano ante un contexto global de cautela.
El comportamiento del peso y de la bolsa refleja un entorno financiero nacional resiliente. Para quienes realizan operaciones en divisas o participan en inversiones bursátiles, este 4 de julio representa una jornada estable, marcada por la confianza en los fundamentos económicos del país.
uente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Culturahace 20 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 21 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 21 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Culturahace 21 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 20 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025