Conecta con nosotros

Chetumal

Transportistas amenazan con paro Nacional para este viernes

Publicado

el

Chetumal.- La organización Transportistas Unidos ha convocado a cerrar varias carreteras en México este viernes debido a una deuda de aproximadamente 90 millones de pesos por trabajos de acarreo de material hacia las zonas de construcción del Tren Maya y otros lugares, la cual aseguran que no se les quiere pagar. Por esto, están organizando un megabloqueo.

En Quintana Roo, se ha llamado a cerrar el frente 7 del proyecto ferroviario a las 8 de la mañana, en la carretera federal Chetumal-Cancún, en los tramos Xul-Ha-Bacalar y Chetumal-Huay-Pix, frente al C4, la entrada a la capital de Quintana Roo, utilizando unidades pesadas tipo góndola.

También se ha convocado a bloquear el entronque al aeropuerto de Tulum a las 10 de la mañana y el acceso al aeropuerto de Cancún.

De llevarse a cabo este paro, no solo se afectarían las labores de construcción del Tren Maya, especialmente en los tramos 6 y 7 que están trabajando a marchas forzadas para cumplir con la fecha establecida por el gobierno federal para su conclusión, entrega e inauguración, sino también a cientos de automovilistas que transitan por estas vías a temprana hora.

La convocatoria nacional incluye bloquear la carretera Mérida-Cancún a la altura de la caseta de Chichén Itzá; la caseta de Amozoc, Puebla; así como las casetas México-Cuernavaca, México-Querétaro, México-Puebla, México-Pachuca, y de la antigua entrada a Veracruz Puerto.

Responsabilizan del incumplimiento al Teniente Gabriel Jesús Lomelí Vera en el tramo 4 del Tren Maya, al Mayor Oswaldo Osorio Peñaflor en el tramo 6 y al Coronel Mario de Jesús Acevedo Hernández en el tramo 7; así como a los contratistas particulares Ulises Ortiz Lozada y Nicolás Placencia.

El secretario general del Sindicato de Volqueteros Caja Roja en Othón P. Blanco, Antonio González Notario, se desmarcó de estas acciones y se pronunció en contra de esta protesta organizada por sindicatos foráneos, exhortándolos a resolver el conflicto de manera pacífica y sin afectar a las unidades que aún están trabajando en el proyecto.

“En caso de ser real, como transportistas locales nos oponemos a este tipo de acciones de compañeros de otros estados que vengan a perjudicar. No descarto que ellos vayan a obstaculizar vías federales y me atreva yo a tomar medidas civiles para contrarrestarlos porque me van a perjudicar a mí y a la población que tiene que trasladarse por esta carretera; desde aquí exhortamos a los compañeros transportistas que busquen a las autoridades pertinentes y expongan la situación. La vía de la manifestación y el bloqueo en estos momentos no es la correcta”.

El líder de los volqueteros aseguró que como sindicato local no han tenido problemas con sus pagos, los cuales han recibido puntualmente y se les ha respetado el trabajo, por lo que desconocen la veracidad de la deuda que alega la organización “Transportistas Unidos”. Por esto, no pueden participar en una protesta que no les corresponde y esperan que se aclare el verdadero asunto de la deuda que se reclama.

Insistió en que se debe recurrir a otras medidas y buscar aclarar la situación con el General Gustavo Vallejo, responsable de la construcción del Tren Maya, y en caso de confirmar la deuda, que se pague, en lugar de bloquear las vías federales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Beryl avanza como huracán categoría 1, no representa peligro para Quintana Roo

Publicado

el

Por

La COEPROC informa que, con base a la información emitida por el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos, y difundida por el Servicio Meteorológico Nacional sobre el seguimiento y vigilancia para el océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México; la Tormenta Tropical Beryl se ha intensificado a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se localiza a 1,160 km al este-sureste de Barbados y a 4,190 km al este de las costas de Quintana Roo.

Presenta vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 35 km/h. Se vigila su desarrollo y trayectoria, por el momento no representa peligro para las costas de Quintana Roo.

Se mantienen en vigilancia permanente y se informará ante cualquier cambio significativo, asimismo se pide a la ciudadania estar al tanto de los reportes que se ofrecen a traves de los medios de comunicacion oficiales.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

El voto es libre y secreto en Elecciones Sindicales: Majo Osorio

Publicado

el

Por

Chetumal (Jorge A. Martínez Lugo/5toPoder).-En Quintana Roo la legislación laboral fue armonizada con la legislación federal y ahora las elecciones sindicales son libres y secretas, afirmó la diputada Majo Osorio Rosas, presidenta de la Comisión del Trabajo y Previsión Social de la XVII Legislatura.

Entrevistada sobre el proceso electoral que se avecina en el sindicato de trabajadoras y trabajadores del propio Poder Legislativo, Majo Osorio se dijo respetuosa de la vida interna de todos los sindicatos, así como de los derechos y libertades de las y los trabajadores para elegir de manera libre y secreta a sus dirigencias sindicales.

Lo anterior aplica en todo el país a nivel federal y ahora también en Quintana Roo al haberse homologado la legislación estatal con la federal, como resultado de la Reforma Laboral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que es uno de los pilares de la cuarta transformación, refirió.

El Poder Legislativo es respetuoso de las organizaciones sindicales y de los derechos y libertades históricas alcanzadas por las trabajadoras y trabajadores, reiteró.

Antes las elecciones sindicales eran a mano alzada, lo cual.dejaba vulnerables a las trabajadoras y trabajaores, pero ahora son elecciones libres y secretas a través de urnas, muy similar a las elecciones generales, como las que vivimos el pasado 2 de junio, recordó Majo Osorio.

Con respecto al tema de.la reelección, la diputada de Solidaridad expresó que eso depende de los estatutos de cada organización sindical y las leyes están para garantizar los derechos y libertades de quienes integran los propios sindicatos; son las trabajadoras y trabajadores quienes definen a sus dirigencias y éatas tienen que acatar la nueva legislación, concluyó.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.