Economía y Finanzas
El evento de Apple y las elecciones anticipadas en Francia

Agencia.- Este lunes, la atención está en Europa, donde el euro está cayendo luego de que Emmanuel Macron convocara a una votación anticipada tras las elecciones al Parlamento Europeo y que podrían suponer una amenaza para la estabilidad política en Francia. Por otro lado, hoy las acciones estadounidenses esperan algo más que hechos buenos de las grandes tecnológicas para extender sus ganancias.
En el ámbito empresarial, la mirada de los inversores está en la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple se celebra desde hoy hasta el próximo 14 de junio. Se prevén anuncios sobre inteligencia artificial.
En cuanto a la semana, el foco está en la decisión sobre las tasas de interés que tomará la Reserva Federal el miércoles, precedida a primera hora del día por un informe sobre los precios al consumo. Los comentarios posteriores de Jerome Powell, presidente del banco central estadounidense, también llamarán la atención del mercado.
Aunque se espera en general que los banqueros centrales mantengan las tasas estables, el dato de inflación, así como la conferencia de prensa de Powell, podrían ofrecer más claridad sobre futuros recortes de las tasas de interés este año.
¿Qué se espera esta semana? En Estados Unidos, se espera la decisión de tasas de interés de la Reserva Federal y el dato de inflación, que se conocerán el miércoles. Las solicitudes de subsidio de desempleo se publicarán el jueves. Por otro lado, hoy arranca la conferencia de Apple y se espera la reunión anual de Tesla.
A continuación lo que está en el radar de los mercados:
Los votantes de Francia y Alemania asestaron un duro golpe a sus líderes en las elecciones al Parlamento Europeo del domingo, lo que llevó a Emmanuel Macron a tomar la decisión extrema de convocar unas elecciones legislativas anticipadas. El euro cayó hasta un 0,4% frente al dólar estadounidense a primera hora del lunes, su nivel más débil en aproximadamente un mes y con un rendimiento inferior al de sus principales pares desarrollados.
Este movimiento ha frenado la subida de casi el 2% registrada desde mediados de abril, ya que los operadores han moderado las apuestas de que el Banco Central Europeo recortará las tasas de interés este año.
💼Sucesión en el lujo.
El multimillonario Bernard Arnault prepara una nueva generación de directivos para dirigir el mayor grupo de lujo del mundo, LVMH. Cecile Cabanis, exdirectora financiera del fabricante francés de yogures Danone y actual directora ejecutiva adjunta de Tikehau Capital, ha sido nombrada directora financiera adjunta, reportando al director financiero Jean-Jacques Guiony.
Durante sus dos décadas como director financiero, Guiony ha ayudado a supervisar adquisiciones como las de Tiffany & Co, Bulgari, Loro Piana y Belmond, ya que la empresa ha aprovechado el auge de la demanda mundial de artículos de lujo, especialmente en China.
📉Las grandes tecnológicas se desvanecen.
De acuerdo con Bloomberg, desde que comenzó el último repunte bursátil en octubre de 2022, el crecimiento incesante de las grandes tecnológicas ha sido un aliciente para los inversores. Pero con unas perspectivas de beneficios poco alentadoras para el resto de este año, es probable que se necesiten otros rincones del mercado si se quiere que los precios de las acciones sigan subiendo.
Eso parece que puede ocurrir, ya que se espera que sectores como el de materiales y el sanitario registren un crecimiento de los beneficios en el cuarto trimestre.
🧠Fuga de cerebros de la Fed.
John Williams tomó el timón del Banco de la Reserva Federal de Nueva York en 2018 como un macroeconomista muy respetado y un gestor experimentado. Hoy supervisa una institución que muchos veteranos participantes en el mercado temen que haya sufrido una fuga de cerebros y haya visto cómo su influencia disminuía en Wall Street, según reportes de Bloomberg.
Todo eso es preocupante porque, históricamente, es la Fed de Nueva York la que ha desempeñado el papel vital de dirigir el sistema financiero a través de las crisis, como lo hizo en 2008, la crisis de Covid de 2020 y otras múltiples ocasiones de peligro durante décadas.
🍎El impulso de Apple a la IA.
Aunque Apple fue pionera en el campo de la inteligencia artificial, ahora se la considera rezagada, sobre todo desde que ChatGPT y otras tecnologías punteras entraron en escena en los dos últimos años. Su conferencia de desarrolladores del lunes demostrará si ahora puede convertirse en un actor importante en este campo.
En su discurso inaugural, Apple presentará un conjunto de funciones que denomina Apple Intelligence.

🔘Las bolsas el viernes (7/06): Dow Jones Industrial (-0,22%), S&P 500 (-0,11%), Nasdaq (-0,23%), Stoxx 600 (-0,22%)
Fuente: Bloomberg News

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 21 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este lunes 21 de abril con una tendencia mixta, en medio de un entorno financiero internacional marcado por tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
El tipo de cambio cotiza en 19.726 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una ligera apreciación respecto al cierre del viernes, cuando la paridad cambiaria cerró en 19.6444 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso mexicano mostró resiliencia frente a la volatilidad global, impulsado por expectativas de estabilidad en las políticas monetarias locales“, señalaron analistas de Banco Base.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se mantiene estable con una variación marginal.
La jornada inicia con 14 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 10. El franco suizo lidera con un avance de 0.78%.
El real brasileño destaca como la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30%.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 19.726 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del lunes 21 de abril, según datos recientes:
Precio de venta:
- Banco Azteca: 19.80 pesos por dólar
- BBVA México: 19.85 pesos por dólar
- Banorte: 19.90 pesos por dólar
- Banamex: 20.00 pesos por dólar.
- Fuente: Diario Oficial de la Federación
Economía y Finanzas
Encabeza Mara Lezama reunió con el Consejo Consultivo de Turismo en Quintana Roo

Cancún.- Con el compromiso firme de seguir construyendo un turismo más justo, ordenado, sustentable, con prosperidad compartida, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presidió la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, un espacio de diálogo, análisis y colaboración estratégica entre los diversos actores del sector turístico estatal.
Durante la sesión se presentó el reporte de cierre de la actividad turística correspondiente al año 2024, que reafirma al Caribe Mexicano como uno de los destinos turísticos más importantes a nivel mundial y refleja el éxito en esta Nueva Era del Turismo para el bienestar de las y los quintanarroenses.
Entre los principales indicadores dados a conocer destacan los 20 millones 993 mil 827 turistas que arribaron al Caribe Mexicano; los destinos con mayor afluencia fueron Riviera Maya (8.3 millones), Cancún (7.4 millones) y Costa Mujeres (1.2 millones). Asimismo, arribaron a los puertos 7 millones 167 mil 497 cruceristas, un incremento del 13.3% respecto al 2023, se generó una derrama económica superior a los 19.6 mil millones de dólares.
Quintana Roo es el único destino de México con cuatro aeropuertos internacionales (Cancún, Tulum, Cozumel y Chetumal) los cuales en 2024 recibieron más de 32.7 millones de pasajeros.
La derrama económica superó los 19 mil millones de dólares en 2024; Maya Ka’an destaca en crecimiento con más de 81 mil turistas; el turismo internacional representó el 67.6% de la afluencia en 2024; se superan las 135 mil habitaciones hoteleras al cierre de 2024.
La gobernadora Mara Lezama destacó que más que cifras y récords “nos reúne una convicción, que el turismo de Quintana Roo sea un motor de bienestar para nuestra gente. Nuestro reto va más allá de mantener nuestro liderazgo: queremos que se traduzca en salud, educación, vivienda digna y mejores condiciones laborales para quienes hacen posible esta grandeza”, dijo.
Puntualizó que este gobierno humanista con corazón feminista tiene como objetivo que el turismo sea una herramienta de justicia social, conservación ambiental y dignidad humana. “Por eso impulsamos el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, un nuevo pacto social con el que estamos cerrando las dolorosas brechas de desigualdad para equilibrar el crecimiento y distribuir con justicia los frutos del turismo”.
Para ello, Mara Lezama destacó que no se está improvisando, se tiene una guía clara: el Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo 2050, que marca el rumbo hacia un turismo responsable y competitivo, con pilares como el bienestar social, la inversión sostenible, la gestión del territorio y la innovación tecnológica.
En continuidad con la planeación estratégica para este 2025, durante esta sesión del Consejo Consultivo de Turismo se presentó el Plan de Trabajo Anual, alineado a cinco ejes fundamentales que fortalecen la actividad turística: Seguridad, mediante el fortalecimiento del Pase de Movilidad Turística; Diversificación, con iniciativas como el Festival Gastronómico; Ordenamiento, a través del Registro Estatal de Turismo (RETUR-Q); Promoción, impulsada por eventos clave como el Tianguis Turístico, y Sustentabilidad, destacando la actualización del Plan Maestro de Turismo Sustentable.
Participaron en esta sesión la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el secretario Estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el director general del CPTQ, Andrés Martínez Reynoso; la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales del Congreso del Estado; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, así como Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Promoción y Operación Turística.
También asistieron presidentes municipales de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez; de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández; de José María Morelos, Erik Borges Yam; y de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu.

-
Policíahace 12 horas
Identifican autoridades cuerpo sin vida de masculino desaparecido en la playa
-
Internacionalhace 13 horas
Terror y tragedia en el Himalaya: ataque armado deja decenas de muertos
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
Inicia impresión de 6 millones 57 mil 924 boletas para la elección del Poder Judicial en Quintana Roo.
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
Mara Lezama anuncia Centros de Educación y Cuidado Infantil para el bienestar de las familias
-
Zona Mayahace 12 horas
PETSTAR: Un modelo de reciclaje que transforma Holbox
-
Playa del Carmenhace 11 horas
Referente Estatal en Justicia Cívica y Construcción de la Paz
-
Cozumelhace 11 horas
CEDRAL 2025: UNA CELEBRACIÓN DEPORTIVA, CULTURAL Y TRADICIONAL
-
Nacionalhace 13 horas
Grupo Modelo y el Plan México: Una alianza histórica para el desarrollo sostenible