Conecta con nosotros

Chetumal

INE Quintana Roo inicia con los cómputos distritales de la elección 2024

Publicado

el

CDMX.-En Sesión Extraordinaria permanente del Consejo Local del INE en Quintana Roo, se informó sobre la instalación y el desarrollo de los cuatro consejos distritales para realizar los cómputos correspondientes a la elección del pasado domingo.

El cómputo distrital de una elección es la suma que realiza el consejo distrital, de los resultados anotados en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas instaladas en el distrito electoral, de conformidad con el párrafo 1 del artículo 309 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).

De acuerdo con el artículo 310, párrafo 1 LGIPE, los consejos distritales sesionan a partir de este miércoles para hacer el cómputo distrital de cada una de las elecciones finalizando a más tardar el próximo sábado 8 de junio.

Los Cómputos Distritales se realizarán por orden, según el tipo de elección: primero, los respectivos a la Presidencia de la República; luego, los de Diputaciones Federales y, finalmente, los de Senadurías.

En este contexto, de acuerdo con el artículo 311 de la LGIPE el cómputo distrital consiste en el cotejo de los resultados del acta de escrutinio y cómputo contenida en el expediente de la casilla con los resultados del acta que obra en poder del presidente o presidenta del consejo distrital. Ahora bien en caso de que los resultados de las actas no coincidan, o se detectaren alteraciones evidentes, o no existiere el acta en el expediente o no obre en poder del presidente o presidenta del consejo, o existan errores o inconsistencias en el apartado de las actas, o el número de votos nulos sea mayor a la diferencia entre los candidatos ubicados en el primero y segundo lugares en la votación, o todos los votos sean a favor de un mismo partido, se procederá al recuento de votos, el cual implica la apertura de los paquetes electorales en cada distrito electoral, para realizar nuevamente el escrutinio y cómputo de la casilla.
En tal sentido, con el fin de contribuir a dar certeza, objetividad y legalidad a los resultados electorales de la elección, el día de ayer 4 de junio se realizaron reuniones de trabajo, acompañados de las representaciones de los partidos políticos con el propósito de determinar, el total de paquetes que serán susceptibles de ser recontados en cada consejo distrital.

Por lo que se determinó para Quintana Roo el recuento de actas clasificadas de la siguiente manera:

Elección para la presidencia de la República son un total de 1,837:

01 distrito en Playa del Carmen: 497;
02 distrito en Othón P. Blanco: 363;
03 distrito en Benito Juárez: 521;
04 distrito en Benito Juárez: 456

Para la elección a diputaciones son 1,907

01 distrito en Playa del Carmen: 518;
02 distrito en Othón P. Blanco: 394;
03 distrito en Benito Juárez: 525;
04 distrito en Benito Juárez: 470

En la elección a senadurías son un total de 1,902 :

01 distrito en Playa del Carmen: 511;
02 distrito en Othón P. Blanco: 377;
03 distrito en Benito Juárez: 542;
04 distrito en Benito Juárez: 472

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Conmemoran el día naranja con más de 70 actividades en todo Quintana Roo

Publicado

el

Por

Chetumal.- El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), en coordinación con diversas instituciones gubernamentales y educativas, realizaron más de 70 actividades para conmemorar el Día Naranja, con la finalidad de generar acciones de sensibilización y prevenir la violencia contra mujeres y niñas en Quintana Roo.

En este gobierno humanista y progresista, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, trabajamos en conjunto sociedad y gobierno con acciones 24/7 para empoderar a las quintanarroenses con información y servicios, para que puedan salir de los círculos de la violencia y recordarles que no están solas, dijo la directora general del IQM, María Hadad Castillo.

En el Día Naranja se realizan acciones simbólicas que visibilicen la importancia de prevenir y eliminar la violencia hacia las mujeres. Entre las acciones que destacan se encuentran: Asesorías psicológicas y proporcionadas de manera gratuita, pláticas de sensibilización en delegaciones y escuelas en temas de prevención de la violencia en el noviazgo, prevención de las red flags, derechos humanos de las mujeres, hostigamiento y acoso laboral, violencia digital, taller de defensa personal, brigadas naranjas, jornada de servicios, conversatorios, cines- debates, volanteo e impartición de cursos de capacitación para contribuir al empoderamiento de las mujeres.

En Chetumal, se llevó a cabo un taller sobre “Branding, la imagen de marca como estrategia de marketing”, a un grupo de mujeres emprendedoras con la finalidad de analizar sus proyectos y poder posicionarnos en el mercado, también impartimos una plática informativa sobre el Día Naranja a las y los alumnos del CBTIS-253.

En José María Morelos, el IQM difundió servicios y realizó una plática sobre la prevención de la violencia, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de prevenir la violencia de género. Asimismo, en Lázaro Cárdenas también se llevó a cabo la difusión y promoción de servicios sobre las acciones que se realizan todos los días en las delegaciones municipales.

En Cozumel el IQM organizó una plática sobre el empoderamiento femenino, dirigida a personal del Comité de la Mujer, en el municipio de Solidaridad se realizó un conversatorio sobre los derechos humanos de las mujeres y una capacitación sobre la prevención atención y sanción de la violencia de género, en donde participaron las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya. También en Cancún se realizaron actividades para conmemorar este Día Naranja una exposición de obras de arte e identidad artística local de las mujeres en el Planetario Kayok.

Estas acciones muestran el compromiso del IQM para promover la igualdad de género y poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas en Quintana Roo, el Instituto continúa trabajando incansablemente para crear un entorno seguro y respetuoso para todas las mujeres del estado.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Presenta Mara Lezama caravana para la protección de la infancia en Quintana Roo

Publicado

el

Por

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó hoy la campaña “Caravanas de Prevención contra el Trabajo Infantil y la Trata de Niñas, Niños y Adolescentes”, en unión con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

Con la presencia de niñas y niños de la escuela Belisario Domínguez y Kohunlich, padres y madres de familia, la gobernadora Mara Lezama expresó que la niñez es parte fundamental de la sociedad, por lo que esta campaña contribuye a evitar el trabajo forzado, a que vivan felices, porque en este gobierno humanista trabaja 24/7 para su bienestar.

A los chiquitines presentes les fue explicando con mucha claridad el peligro que representan las redes sociales, los teléfonos celulares, que en muchas ocasiones son las vías para engancharlos y hasta para hacerlos desaparecer. Por ello pidió que se cuiden, que se pongan límites, junto con papá y mamá.

La gobernadora de Quintana Roo dijo que se seguirá trabajando fuerte, todos los días, 24/7, para que esta sea la generación que haga las cosas diferentes, la generación que le diga no a la explotación y al trabajo infantil.

Por su parte, María Gabriela Ramírez, representante del director de la OIT para México y Cuba, destacó que esta campaña es importante, se llevará a los niños y niñas de todo Quintana Roo información importante, porque se quiere ver a la niñez quintanarroense libres de estas situaciones, que tengan una vida libre de violencia, sin trabajo infantil, sin trabajo forzozo y con una educación que les permita tener un futuro con mejores oportunidades.

El secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Adrián Martínez Ortega, explicó que este programa de prevención del trabajo infantil y la trata de personas está diseñado en tres vertientes:

-Campaña de difusión en medios de comunicación y redes sociales

-Atención directa en las aulas con pláticas, talleres y actividades lúdicas

-Fortalecimiento a los servidores públicos, para que de manera coordinada enfoquen sus programas para prevenir el trabajo infantil y la trata de niñas, niños y adolescentes

Martínez Ortega destacó que actualmente el Secretariado Ejecutivo trabaja con la Secretaría Estatal de Educación, con SIPINNA, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Gobierno, la sociedad civil y el sector empresarial, para prevenir estos delitos.

Esta Caravana de Prevención estará en todos los municipios del estado, fomentando la paz, el respeto a los derechos humanos de la niñez quintanarroense y a una vida digna y libre de violencia. El próximo municipio será Bacalar.

Durante la presentación se proyectó un video interactivo “rehilete” que será difundido a través de las redes sociales y medios de comunicación del gobierno del estado en toda la geografía estatal.

Asimismo, la Gobernadora entregó las llaves de un camión destinado a las Caravanas de Prevención a Adrián Martínez, titular del SESESP.

Estuvieron en esta presentación María Gabriela Ramírez, en representación del director de la OIT para México y Cuba; Claudia González García, enlace en Quintana Roo de la OIT; Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana; Yensunni Martínez Hernández, presidenta municipal de Othón P. Blanco, y Ariadne Málaga Díaz, alumna de la escuela primaria Kohunlich.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.