Conecta con nosotros

Cancún

Madres buscadoras responden duramente a la advertencia de hoteleros en B.J.

Publicado

el

Cancún.- Luego de que Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, alzara la voz advirtiendo que demandaría a personas involucradas con el colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo, por el cierre del bulevar Kukulcán en días pasados, líder del colectivo contestó advirtiendo que seguirán cerrando la avenida Kukulcán tantas veces como sea necesario, reiterando su derecho a la protesta libre.

María Dolores Patrón Pat, presidenta del colectivo, respondió: “Le aclaramos al señor Almaguer que nadie nos manipula y tampoco manipulamos a ningún ciudadano con nuestro dolor. Si cerramos la zona hotelera y avenidas es por culpa del gobierno incompetente, represor y omiso”.

Patrón Pat envió un mensaje contundente a Almaguer: “Cuando se hace ruido, lo que sale es mierda, y Jesús Almaguer sabe hasta dónde la tiene, y si le mueve, le van a hacer cuentas. Nada le va a salir bien, tendrá que devolver mucho, pagar todo lo que debe. Está muy enojado porque su reino fue invadido y porque tiene mucha gente reclamándole. Es obvio que no quiere perder sus privilegios y su cabeza peligra en su propio grupo. El silencio y el respeto deberían ser su mejor bandera. ¡Sus millones no se comparan con la vida de nuestros hijos!”.

En una conferencia de prensa ofrecida esta tarde frente a los Juzgados Orales del Poder Judicial, el colectivo pidió a Almaguer que deje de amenazarlas y perseguirlas, como lo ha hecho repetidamente. Aseguraron contar con el apoyo de numerosos colectivos afines que se solidarizan y unifican cuando son intimidadas o reprimidas.

Finalmente, las Madres Buscadoras anunciaron que en las próximas horas, entre viernes y sábado, liberarán el tráfico en la importante avenida Nichupté, la cual han mantenido bloqueada desde el pasado lunes 20 de mayo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Califican a Quintana Roo como un lugar con bienestar financiero

Publicado

el

Por

Cancún.- De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera, publicada por el INEGI en colaboración con la CONDUSEF, Quintana Roo está entre los estados líderes en bienestar financiero en el nivel medio alto, con un promedio entre 53 a 62 en una escala de 0 a 100 puntos.

El bienestar financiero se define como la capacidad de gestionar las finanzas, cubrir gastos diarios, enfrentar cambios inesperados en ingresos y pagos y aprovechar oportunidades para mejorar el bienestar económico.

Como se sabe, desde el inicio de esta administración la gobernadora Mara Lezama puso en marcha el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que contempla la transformación de la entidad con prosperidad compartida y que el éxito del turismo se refleje en las mesas y bolsillos de los trabajadores.

Asimismo, para que el crecimiento y el bienestar sea parejo, tanto en el norte como en el centro y sur de la entidad, en todas las ramas de la producción, para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás.

De acuerdo con esta encuesta nacional, son tres las entidades que registraron los valores más altos de bienestar financiero: Quintana Roo, Coahuila y Ciudad de México. Este bienestar se mide con rangos bajo, medio bajo, medio alto y alto.

Por otra parte, la Encuesta arrojó que Quintana Roo está entre las entidades con menores niveles de estrés financiero, que implica dificultad para cubrir gastos básicos, acumulación de deudas, incertidumbre sobre el futuro financiero y preocupación por tener que gastar dinero en imprevistos.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

En sobrevuelo se explora el tramo 4 y 5 del Tren Maya, acompañanos

Publicado

el

Por

Por Wilbert Esquivel

Volé en una Cessna con la puerta abierta y sujeto a un arnés de alpinismo sobre los Tramos 4 y 5 del Tren Maya para que veas su impacto ambiental, que no unicamente se desmonta, despalma y extre el suelo en la vía, también en bancos. de material, plantas de refabricados, patios de maquinaria y obras complementarias como las estaciones, estacionamientos y resguardos militares.

Se ve como el agua se acumula por los terraplenes que funcionan como diques de contención causando una interrupción del flujo hidrológico natural y en el Tramo 45 de Cancún a Mérida como se están propiciando asentamientos irregulares y otrso tipo de desvatación ilegal y rotunda.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.