Conecta con nosotros

Chetumal

Misteriosa desaparición de boletas electorales, obliga al IEQROO a solicitar reposición

Publicado

el

Solidaridad.- El instituto electoral de Quintana Roo (Ieqroo) aprobó esta madrugada, en sesión extraordinaria, reimprimir un total de 105 boletas, luego que fuera reportada la desaparición de este material electoral en tres consejos electorales, en Solidaridad y Cozumel.

Según se informo el faltante de boletas fue evidente cuando estaban finalizando el armado de los paquetes electorales, por lo que se informó de inmediato a las autoridades competentes.

Rubí Pacheco Pérez, presidenta del Ieqroo, informó que se imprimirán cuatro boletas para la elección de diputación local del Distrito 09; una boleta para la presidencia municipal de Cozumel y 100 para ese mismo cargo se Solidaridad, para sustituir las que resultaron extraviadas.

La presidenta del Ieqroo comentó que las 105 boletas serán solicitadas en su reimpresión a la empresa ganadora de la licitación ubicada en el Estado de México.

Además, afirmó que estas nuevas boletas contendrán medidas de seguridad para evitar la utilización o duplicidad con las papeletas extraviadas, garantizando así la legalidad del proceso electoral.

Une de las consejeras participantes precisó que en este caso no se puede hablar de un “robo de boletas”, sino de un extravío de las mismas.

Por el contrario, otra participante criticó que no se brindaran en el asunto los detalles de cómo se extraviaron estas boletas, o se iniciara una investigación al respecto y que solo se iniciara un procedimiento administrativo, sin dar parte a las autoridades correspondiente para un proceso penal, pues se ignora si este extravío se debe a aun descuido por parte del personal del Ieqroo, o por falta de probidad de algún funcionario de casilla.

Sin embargo Pacheco Pérez mencionó que existen varias posibilidades para el faltante de boletas, incluyendo errores en la empresa de impresión o durante el proceso de enfajillado. Aseguró que se ha dado vista al órgano interno de control para investigar la situación. “No tenemos ningún indicio de que haya habido una sustracción. Podría ser un tema de haber llegado incompleto el material”, aclaró.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Transportistas amenazan con paro Nacional para este viernes

Publicado

el

Por

Chetumal.- La organización Transportistas Unidos ha convocado a cerrar varias carreteras en México este viernes debido a una deuda de aproximadamente 90 millones de pesos por trabajos de acarreo de material hacia las zonas de construcción del Tren Maya y otros lugares, la cual aseguran que no se les quiere pagar. Por esto, están organizando un megabloqueo.

En Quintana Roo, se ha llamado a cerrar el frente 7 del proyecto ferroviario a las 8 de la mañana, en la carretera federal Chetumal-Cancún, en los tramos Xul-Ha-Bacalar y Chetumal-Huay-Pix, frente al C4, la entrada a la capital de Quintana Roo, utilizando unidades pesadas tipo góndola.

También se ha convocado a bloquear el entronque al aeropuerto de Tulum a las 10 de la mañana y el acceso al aeropuerto de Cancún.

De llevarse a cabo este paro, no solo se afectarían las labores de construcción del Tren Maya, especialmente en los tramos 6 y 7 que están trabajando a marchas forzadas para cumplir con la fecha establecida por el gobierno federal para su conclusión, entrega e inauguración, sino también a cientos de automovilistas que transitan por estas vías a temprana hora.

La convocatoria nacional incluye bloquear la carretera Mérida-Cancún a la altura de la caseta de Chichén Itzá; la caseta de Amozoc, Puebla; así como las casetas México-Cuernavaca, México-Querétaro, México-Puebla, México-Pachuca, y de la antigua entrada a Veracruz Puerto.

Responsabilizan del incumplimiento al Teniente Gabriel Jesús Lomelí Vera en el tramo 4 del Tren Maya, al Mayor Oswaldo Osorio Peñaflor en el tramo 6 y al Coronel Mario de Jesús Acevedo Hernández en el tramo 7; así como a los contratistas particulares Ulises Ortiz Lozada y Nicolás Placencia.

El secretario general del Sindicato de Volqueteros Caja Roja en Othón P. Blanco, Antonio González Notario, se desmarcó de estas acciones y se pronunció en contra de esta protesta organizada por sindicatos foráneos, exhortándolos a resolver el conflicto de manera pacífica y sin afectar a las unidades que aún están trabajando en el proyecto.

“En caso de ser real, como transportistas locales nos oponemos a este tipo de acciones de compañeros de otros estados que vengan a perjudicar. No descarto que ellos vayan a obstaculizar vías federales y me atreva yo a tomar medidas civiles para contrarrestarlos porque me van a perjudicar a mí y a la población que tiene que trasladarse por esta carretera; desde aquí exhortamos a los compañeros transportistas que busquen a las autoridades pertinentes y expongan la situación. La vía de la manifestación y el bloqueo en estos momentos no es la correcta”.

El líder de los volqueteros aseguró que como sindicato local no han tenido problemas con sus pagos, los cuales han recibido puntualmente y se les ha respetado el trabajo, por lo que desconocen la veracidad de la deuda que alega la organización “Transportistas Unidos”. Por esto, no pueden participar en una protesta que no les corresponde y esperan que se aclare el verdadero asunto de la deuda que se reclama.

Insistió en que se debe recurrir a otras medidas y buscar aclarar la situación con el General Gustavo Vallejo, responsable de la construcción del Tren Maya, y en caso de confirmar la deuda, que se pague, en lugar de bloquear las vías federales.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Aumentan operativos de revisión en transporte público en Quintana Roo 

Publicado

el

Por

Cancún.- Con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos en el transporte público el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) dio a conocer que se reforzó la vigilancia en todos los municipios.

El titular de la dependencia, Rodrigo Alcázar Urrutia, explicó que como respuesta a las constantes demandas ciudadanas de sobrecupo en las combis, el Imoveqroo a través de sus delegaciones lleva a cabo de manera permanente las inspecciones y vigila que se cumpla la capacidad permitida por la Ley de Movilidad.

“Se refuerza la seguridad de los ciudadanos para que el recorrido en las unidades de transporte público sea seguro y sin sobrecupo”, informó Rodrigo Alcázar .

Las inspecciones se desarrollan en los principales puntos de afluencia y rutas de transporte, con el objetivo de garantizar que las unidades cumplan con las normas establecidas para la seguridad y comodidad de los usuarios.

Se revisó un total de 67 unidades en todo el Estado y de estas cuatro unidades fueron remitidas al corralón por el sobrecupo, además se retiró a más de 12 unidades el polarizado.

Inspectores del Imoveqroo realizan revisiones exhaustivas y aplican sanciones a aquellos operadores que incumplan con la normativa vigente.

“El sobrecupo se trata de una demanda recurrente de los usuarios, además, estamos en temporada de calor y hemos tenido días continuos de lluvias y en aras de velar por la salud y la seguridad de los ciudadanos, nos vemos en la necesidad de reforzar la inspección en diferentes puntos del Estado”, mencionó Alcázar Urrutia.

El director general del Imoveqroo recordó que el sobrecupo no solo pone en riesgo la seguridad de los pasajeros, sino que también afecta la calidad del servicio y el bienestar de todos los usuarios.

“Recordemos que la Constitución de nuestro Estado, reconoce en su artículo 19, el derecho de las personas a la movilidad bajo los principios de seguridad vial, igualdad, accesibilidad, sostenibilidad, eficiencia, calidad, e inclusión.

Por esta razón, la Ley de Movilidad, en los artículos 189 y 190, faculta al Imoveqroo para la supervisión de los servicios de transporte público o privado en cualquiera de sus modalidades en el Estado, y para esto se contará con inspectores.”

Por su parte, el Delegado del Imoveqroo en Benito Juárez, Manuel Jesús Puerto Castillo, mencionó que el sobrecupo está considerado como grave en la Ley de Movilidad, por lo que ameritaría una sanción económica para el concesionario y el vehículo se remite al corralón.

“Nuestra recomendación a los usuarios es que no aborden las unidades si detectan el sobrecupo, e igualmente a los concesionarios, que le digan a sus operadores que cuando alcancen la capacidad máxima, continúen su ruta hasta que descienda un pasajero y puedan subir a otro”, recomendó el Delegado en Benito Juárez.

El sobrecupo en los servicios de transporte público es una problemática que se presenta continuamente en los horarios de máxima demanda, donde la concentración de personas usuarias, el aumento en el tiempo de espera y el incremento en los tiempos de viaje juegan un rol importante.

El Imoveqroo reitera su compromiso con la ciudadanía para asegurar un transporte público seguro, eficiente y digno, e insta el apoyo de la población para que denuncie estas infracciones en el transporte público.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.