Conecta con nosotros

Opinión

¿El voto oculto en Quintana Roo?

Publicado

el

“La Última Palabra”

Por: Jorge A. Martínez Lugo

  • Ante el mal humor social por la traición a la 4T, este fenómeno parece incubarse en el sur, principalmente.
  • Favorecería a Movimiento Ciudadano: Cristina Coronado en Bacalar, Lidia Rojas en OPB, Mario Redondo en D-15 y Jorge Portilla en Tulum.

El concepto “Voto oculto” nació en este proceso electoral en la Ciudad de México; es diferente al “voto útil” que consiste éste, en dar tu voto a alguien aunque no coincidas con esa persona o partido.

El “voto oculto” es un cambio de preferencia política, ante otra oferta en el mercado electoral con la que se tienen al menos algunas o varias coincidencias; pero el denominador común, es el mal humor social que ha generado la traición a la 4T por parte de gobiernos emanados de dicho movimiento; sobre todo uno de sus mandamientos: “no traicionarás”.

Por eso este sentir proviene en su mayoría de auténticos seguidores del movimiento de López Obrador y de los sectores fundadores de Morena que han sido completamente desplazados y por la traición de gobernantes, que siendo fundador@s, han traicionado los principios 4T.

Favorecería a Movimiento Ciudadano: Cristina Coronado en Bacalar, Lidia Rojas en OPB y Mario Redondo en D-15, además, Jorge Portilla Manica en Tulum. Aunque también podría canalizarse a otras fuerzas en cada municipio y distrito.

BACALAR Y CRISTINA CORONADO
En el caso de Bacalar, el “voto oculto” favorecería a Cristina Coronado, quien viene haciendo una campaña de tierra, tanto en las comunidades en las que ha trabajado, como en la cabecera donde nació.

Recientemente se reunió con organizaciones empresariales, representadas por mujeres en su mayoría, y escuchó la queja que también oye en las comunidades: Chepe no representa a la 4T; lo relacionan con la corrupción del PRI-PAN y si votan por él ya saben que es malo por conocido, mientras que el pueblo ya despertó, comentaron.

LIDIA ROJAS Y MARIO REDONDO EN EL SUR
En el municipio de Othón P. Blanco, Lidia Rojas, candidata naranja a la presidencia municipal, recibiría ese voto oculto, el cual ya se ha expresado en algunas encuestas, de la mano de Roberto Palazuelos y Mayusa González, con quienes potencia la fuerza naranja en el sur y sostienen que darán la sorpresa el 2 de junio.

Otro personaje de los nuevos rostros de la política, que representan un relevo generacional auténtico, no inflados desde el poder, es sin duda Mario Redondo, el joven abogado egresado de la Uqroo, producto de la cultura del esfuerzo igual que Lidia, recibiría ese “voto oculto” que flota en el aire en este cierre intenso de las campañas electorales, aunque su efecto se entendería a Christian Flores y Laila Flores, quienes están haciendo campaña de tierra.

Y por supuesto, Jorge Portilla Manica en Tulum, donde los focos rojos se han prendido en el entorno cuatroteísta; hay encuestas que dan como ganador al abanderado naranja.

SIEMPRE SÍ VIENE MÁYNEZ
A esto se le suma la presencia en Chetumal de Jorge Álvarez Máynez, único aspirante presidencial que visitará la abandonada capital en campaña, cuya presencia en una universidad y en actividades de Cristina, Lidia y Mario, claro con la presencia de Palazuelos-Mayusa, y demás de candidatas y candidatos naranja, no solo del sur, sino de todo el estado.

Desde que el río suena, agua lleva y el nombre es “voto oculto”, máxime si los cierres de campaña de los morenos son a puerta cerrada, con aire acondicionado, al que solo ingresan las élites que nada tienen que ver con la 4T aunque gobiernen en su nombre, Usted tiene la última palabra.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Se reincorpora Majo Osorio al Congreso, empoderada después de su reelección

Publicado

el

Por

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo

  • • La coordinadora del grupo parlamentario del Partido Verde en la actual XVII Legislatura, jugará papel destacado en la XVIII Legislatura.

“La vez pasada llegué por la vía plurinominal y ahora regreso con el voto directo del voto solidaridense, lo que significa un refrendo de la confianza de la gente; una confianza que vamos a honrar porque es una gran responsabilidad y vamos a estar a la altura del compromiso”, afirmó la diputada Majo Osorio Rosas.

Al reincorporarse a las sesiones del Congreso del Estado después de las elecciones, en la que ganó por amplio margen la diputación por el Distrito 10 con cabecera en Playa del Carmen, Majo Osorio recalcó que en la campaña regresó al municipio a tocar puertas, visitar a las familias en sus casas, caminar las colonias, buscando la confianza de la gente y fue recibida con gusto y lo demostraron el dos de junio, reconoció.

Esta confianza representa una gran responsabilidad, por lo que redoblaré el trabajo para seguir construyendo el segundo piso de la cuarta transformación desde el Congreso del Estado, buscando el desarrollo del estado y el bienestar de las personas de Solidaridad y de todo Quintana Roo.

Vamos a seguir fortaleciendo la agenda verde desde la próxima XVIII Legislatura, para que cada vez se incremente el uso de energías alternativas en los hogares, en los edificios públicos y en las empresas turísticas, tarea que ya comenzamos, pero la vamos a redoblar, aseguró.

Majo Osorio es coordinadora del grupo parlamentario del Partido Verde en la saliente XVII Legislatura y con su reelección por mayoría contundente, jugará un papel destacado en la próxima XVIII Legislatura, lo cual podría incluir presidir la Junta de Gobierno y Coordinación Política, pero de esto hablaremos en futuras entregas. Por lo pronto usted tiene la última palabra.

Compartir:
Continuar leyendo

Opinión

Inician diálogos nacionales para reformar el Poder Judicial

Publicado

el

Por

“Caminos del Mayab”

Por Martín G. Iglesias

Por tratarse de un tema que nos atañe directa o indirectamente a todos los mexicanos, ayer el Congreso de la Unión inició con los nueve diálogos nacionales sobre las reformas constitucionales al Poder Judicial, con el tema ¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos?

Las reformas constitucionales al Poder Judicial enviadas por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, donde el tema central de la propuesta es que los jueces y magistrados sean electos por la vía del voto popular.

La postura del coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Moisés Ignacio Mier Velazco, es que están dispuestos a escuchar procedimientos, mecanismos y protocolos que garanticen independencia y autonomía plena de los órganos; pero lo que no está en negociación es la conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la reforma a la Judicatura Federal, y la legitimidad democrática de quienes integran los distintos órganos del Poder Judicial, pues estas deben estar sujetos a la voluntad popular.


El PAN, en voz de su coordinador en el senado, Julen Rementería Del Puerto, dejó en claro que la propuesta del Ejecutivo Federal genera inquietud en aspectos como la elección de jueces, ministros y magistrados, porque se argumenta que se solucionarán problemas de corrupción, que habrá mayor independencia y autonomía del Poder Judicial, pero no hay ningún elemento que permita asegurar que será así.

El diputado Gerardo Fernández Noroña, vicecoordinador del PT, dijo que esta no es una reforma, sino una revolución al Poder Judicial, pues se plantea un esquema que no existe en ningún lugar del mundo: la elección por voto universal, secreto y directo de todas las personas integrantes del Poder Judicial, jueces, magistrados, ministras y ministros.

“Le estamos devolviendo al soberano, el pueblo de México, el control, a través del voto, de los tres Poderes de la República: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. No es una arrogancia o falta de disposición a escuchar. Sí es una determinación tomada el 2 de junio por el pueblo de México, que nos ha dado el mandato de que se elijan los integrantes del Poder Judicial por el voto”.

Hasta aquí, la mayoría de senadores y diputados federales discuten sobre si debe elegirse o no al Poder Judicial, pero el que pone el tema que realmente interesa, es el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien dijo que “Hoy estamos frente a una reforma que hasta ahora no resuelve de fondo los problemas de acceso a la justicia, ni de rezago en la impartición de ella…”.

Más allá de cuestiones políticas, lo que necesitamos los mexicanos, es un Poder Judicial que le permita el acceso a la justicia a todos, sin esa dicho popular que “la justicia es solo para los ricos”; así como poder dictar sentencia lo más rápido posible, pues la reformar hecha en el pasado con los juicios orales, todavía está en ‘pañales’.
Otro tema de importancia para los integrantes de pueblos originales, es que, en los juzgados, en las defensorías de oficio y en los ministerios públicos, haya traductores a su lengua, así como el respeto de los derechos de usos y costumbre. Lo primero es centrar la reforma en el ser humano, en el usuario de ese Poder Judicial donde el ejecutivo aduce que hay corrupción.

Termino al decir, que el abuso del poder de algunos integrantes del Poder Judicial en Quintana Roo, es tan evidente, que cuando algún tema es de su interés, ahí sí no hay dilación de la justicia, ni mucho menos escatiman recursos para cumplir con sus objetivos, más cuando hay de por medio una mujer. Ahí se las dejo…

SASCAB
Algo pasa en los hogares de las familias de Quintana Roo, la muestra es que ayer una niña de 12 años se quitó la vida en Playa del Carmen, y en Cancún; luego, fue reportado un alumno de una secundaria por llevar un arma de fuego al plantel; más tarde, un hombre se inmoló frente al altar de la iglesia de “Nuestra Señora de Guadalupe” en la colonia ‘Luis Donaldo Colosio’ de Playa del Carmen.

Si bien es cierto que la responsabilidad es de cada familia, es urgente que los gobiernos implementes políticas sociales dirigidas a la familia; así como la labor que realizan las iglesias de cualquier denominación debe tener máxima publicidad en la sociedad, sin olvidar a las asociaciones independientes que trabajan con la familia. Al tiempo…

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.