Gobierno Del Estado
Claudia Sheinbaum y Mara Lezama supervisan el avance del emblemático puente Nichupté

En una visita que marca un hito en la infraestructura de Quintana Roo, la Presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y Guadalupe Phillips, representante de la empresa ICA, supervisó los avances del puente vehicular Nichupté, una obra que promete revolucionar la movilidad en la región y mejorar la calidad de vida de miles de familias.
Este puente, que comenzó bajo la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se perfila como uno de los más largos sobre laguna en América Latina, con una longitud de 8.8 kilómetros y un diseño innovador que incluye tres carriles, uno de ellos reversible, y un arco metálico que lo convierte en un símbolo de modernidad y funcionalidad.
Impacto ambiental y social:
Una obra que protege el entorno y conecta Familias durante el recorrido, la Presidenta destacó el sistema constructivo único que protege el mangle y el medio ambiente, avanzando desde arriba en lugar de hacerlo desde abajo.
Este enfoque no solo preserva el ecosistema, sino que también refuerza el compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible.
La gobernadora Mara Lezama subrayó que más allá de ser una infraestructura, el puente Nichupté representa una oportunidad para que las y los trabajadores lleguen más rápido a casa, ahorrando hasta 45 minutos de traslado entre el boulevard Kukulcán, en la zona hotelera, y la avenida Bonampak, en el centro de Cancún.
“Es una obra que devuelve tiempo valioso a las familias, tiempo para disfrutar juntos y fortalecer los lazos familiares”, expresó.Un avance significativo y una promesa para el futuro con un avance físico del 77.8%, el puente Nichupté se construye en seis frentes de obra que generan más de 51 mil empleos, consolidándose como un motor económico para la región.
Se espera que esté listo para noviembre próximo, convirtiéndose también en una ruta clave de evacuación en caso de desastres naturales.
Esta supervisión reafirma el compromiso de las autoridades con proyectos que no solo transforman la infraestructura, sino que también impactan positivamente en la vida de las personas y en el entorno natural.
El puente Nichupté es, sin duda, un ejemplo de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano para construir un futuro mejor.
Fuente:5to Poder Agencia de Noticias.




Gobierno Del Estado
ENTREGA HISTÓRICA DE VEHÍCULOS REFUERZA SANIDAD GANADERA EN QUINTANA ROO

Chetumal, Q. Roo.– En un paso decisivo hacia la reactivación de las exportaciones ganaderas a Estados Unidos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó cuatro vehículos especializados al Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria para fortalecer la vigilancia epidemiológica. Con una inversión cercana a los 6 millones de pesos, se busca proteger 18 mil cabezas de ganado contra la rabia paralítica bovina y aplicar 15 mil tratamientos contra el gusano barrenador.

“Estas camionetas totalmente equipadas permitirán a las brigadas recorrer comunidades, rancherías y ejidos, llevando atención directa al hato ganadero”, destacó la mandataria. Este esfuerzo forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que busca preservar la sanidad pecuaria y mantener una certificación positiva ante estándares internacionales.

El titular de SEDARPE, Jorge Carlos Aguilar Osorio, informó que la estrategia incluye vacunación masiva, contratación de médicos veterinarios y aplicación de tratamientos zoosanitarios, alineados con la Campaña Nacional de Prevención y Control de la Rabia en Bovinos 2025.

Con este impulso, Quintana Roo se posiciona nuevamente en el mapa de exportación ganadera, beneficiando a miles de familias del sector agropecuario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Gobierno Del Estado
PODER JUDICIAL SE SUMA A LA PLATAFORMA PERGUB PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL

Chetumal, Q. Roo, 8 de julio de 2025. Con el firme propósito de consolidar instituciones públicas más confiables y transparentes, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABGOB) y la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (ASEQROO) firmaron un convenio que incorpora al Poder Judicial en el uso de la Plataforma de Entrega Recepción Gubernamental (PERGUB).
Durante la ceremonia protocolaria, la titular de SABGOB, Reyna Valdivia Arceo Rosado; el Auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez; y el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden José Cebada Rivas, coincidieron en la relevancia de esta herramienta digital. PERGUB permite integrar con eficiencia los expedientes de los procesos de entrega-recepción, tal como exige el artículo 40 de la Ley estatal correspondiente.

Arceo Rosado destacó que esta suma de esfuerzos refleja el cumplimiento del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Mientras tanto, Zogby Cheluja subrayó que la plataforma agiliza los procesos de transición institucional, fortaleciendo la rendición de cuentas.
Con esta acción, se refuerza la transformación del servicio público hacia modelos más modernos, transparentes y sólidos en beneficio de la sociedad quintanarroense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Deporteshace 4 horas
CODEQ LANZA “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”: VERANO CON VALORES Y DEPORTE EN CHETUMAL Y CANCÚN
-
Chetumalhace 11 horas
INFANCIAS ALZAN LA VOZ EN EL CABILDO INFANTIL DE OTHÓN P. BLANCO 2025
-
Isla Mujereshace 11 horas
ISLA MUJERES CONSOLIDA SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ: INSTALA CONSEJO CONSULTIVO INFANTIL
-
Policíahace 11 horas
PRESUNTO NARCOMENUDISTA DETENIDO EN BENITO JUÁREZ POR GRUPO CENTURIÓN
-
Puerto Moreloshace 11 horas
BLANCA MERARI Y NUEVA CAPITANA DE PUERTO IMPLEMENTARÁN ORDENAMIENTO NÁUTICO EN PUERTO MORELOS
-
Cozumelhace 11 horas
DIANA SOSA REFUERZA SU COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DE APOYOS FUNCIONALES EN COZUMEL
-
Playa del Carmenhace 11 horas
ESTEFANÍA MERCADO SUPERVISA QUINTA AVENIDA PARA RESCATAR SU FUNCIONALIDAD Y PRESTIGIO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
HOTELEROS CELEBRAN PASOS CLAVE PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL SARGAZO EN EL CARIBE MEXICANO