Conecta con nosotros

Cultura

“Mascaras, Universo fascinante II”, exposición en Cancún que no te puedes perder

Publicado

el

La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Museo Maya de Cancún, aperturó en días pasados la exposición temporal Máscaras. Universo fascinante II, con más de 100 piezas, elaboradas por 42 artistas mexicanos y de diversos países, 16 de los cuales son oriundos del estado de Quintana Roo.

El Museo Maya de Cancún, ubicado en la avenida Kukulcán del distrito hotelero de esta ciudad, conforma un conjunto con la Zona Arqueológica de San Miguelito, y con exhibiciones como esta se consolida como un espacio vinculado con su entorno, al ofrecer a turistas, estudiantes, familias y población local expresiones culturales y artísticas con diversos estilos y visiones, las cuales reflejan la composición social cosmopolita de Quintana Roo, el estado más joven y potencia turística de México.

En esta segunda versión de la exposición de máscaras –tras la primera realizada en 2022–, los 42 artistas muestran una visión contemporánea con gran creatividad e ingenio. La diversidad de las obras seleccionadas transmite al espectador un mensaje basado en culturas ancestrales, rituales mágicos, el misterio y la sátira, que derivan en danzas festivas hasta nuestros días.

La curadora y coordinadora de la muestra, Hortensia Sanz Polo, destaca la riqueza, diversidad de disciplinas y técnicas aplicadas que giran en torno al concepto común de la máscara, su simbolismo y uso variado por distintas culturas y contextos, a lo largo de la historia.

Las máscaras se han desarrollado de ingeniosas maneras en todo el mundo, se han transformado en usos y costumbres que se transmiten de generación en generación, despertando fascinación, expectativa, misterio y expresiones lúdicas, como es el caso de los carnavales.

El proyecto es impulsado por la asociación civil Polvo de Hadas, en alianza con Promart Vive el Arte, como parte de un esfuerzo conjunto de participación de artistas plásticos de diversas disciplinas y técnicas.

La exposición es una experiencia que mueve emociones y referencias históricas y culturales a quienes la visitan; permanecerá abierta al público hasta el 26 de junio de 2024.
El Museo Maya de Cancún puede visitarse de 9:00 a 17:00 horas, con último acceso a las 16:30 horas. Costo de entrada: 95 pesos. Acceso libre para menores de 13 años, profesores, estudiantes y personas de la tercera edad; los domingos el ingreso gratis para mexicanos y extranjeros residentes con documento probatorio.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

AVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— En una jornada que reafirma el vínculo entre la cultura maya y la conservación ambiental, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) organizó la actividad “Descubre: Aves, mitos y leyendas de Cozumel” en el Parque Urbano Corazón. El evento reunió a decenas de familias cozumeleñas en una caminata guiada que combinó observación de aves con relatos ancestrales, destacando el colibrí, el tordo ojos rojos, el pájaro carpintero y el zopilote como símbolos de sabiduría, transformación y equilibrio.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que esta iniciativa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y busca fortalecer la participación ciudadana en la protección del medio ambiente. “Queremos que la comunidad reconozca el valor de la vida que nos rodea y el papel que desempeñamos en su conservación”, afirmó.

El recorrido permitió a niñas, niños, jóvenes y adultos conocer la riqueza de la avifauna local y escuchar leyendas que reflejan la cosmovisión maya, donde cada ave transmite un mensaje espiritual y ecológico. La actividad fue coordinada por el biólogo Adrián Tun Cano, junto con los especialistas María Carolina Can Martínez y Germán Arturo Borges Arceo del colectivo “Pajareando Cozumel”, y la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS).

El Parque Urbano Corazón, enclavado en la zona urbana, se consolida como un espacio de aprendizaje y conexión con la naturaleza, albergando vegetación originaria y especies clave para la educación ambiental. La FPMC reafirma así su compromiso con la cultura, la biodiversidad y la apropiación comunitaria de los espacios naturales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

CANCÚN SE CONVIERTE EN CAPITAL DEL TEATRO NACIONAL CON LA 45ª MUESTRA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 4 de noviembre de 2025.– Por primera vez en su historia, Cancún será sede de la Muestra Nacional de Teatro (MNT), uno de los eventos más relevantes del país en el ámbito escénico. Del 6 al 15 de noviembre, la ciudad se transformará en un gran escenario cultural con la participación de más de 500 artistas provenientes de 17 estados, quienes presentarán 29 obras en 11 sedes distribuidas entre recintos culturales y espacios públicos.

La edición número 45 de la MNT es organizada por la Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez, con el respaldo de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta. Este acontecimiento marca un hito en los 55 años de Cancún, consolidando su papel como epicentro artístico nacional.

La programación incluye obras para todos los públicos, desde montajes familiares como “Historias de papel” hasta propuestas contemporáneas como “LEIB, ¿Qué puede un cuerpo?”, que explora la corporalidad desde una mirada escénica innovadora. También destaca “El acto de desaparecer”, una producción local de corte dramático.

El evento inaugural será el desfile “Sacbé. Un camino iluminado”, protagonizado por niñas y niños de la Escuela de Iniciación Artística Asociada al INBAL, que dará inicio a diez días de celebración teatral.

Además de las funciones, se ofrecerán actividades complementarias como la Feria del Libro Teatral (FeLiT), talleres, clases magistrales, presentaciones especiales y una instalación escénica para habitar el vestuario. Todas las actividades serán gratuitas y abiertas al público.

La MNT, creada en 1980, es el principal punto de encuentro para artistas, gestores e investigadores del teatro mexicano. Este 2025, Cancún se posiciona como una ciudad donde el arte y la cultura son parte esencial de su identidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.