Cultura
“Mascaras, Universo fascinante II”, exposición en Cancún que no te puedes perder

La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Museo Maya de Cancún, aperturó en días pasados la exposición temporal Máscaras. Universo fascinante II, con más de 100 piezas, elaboradas por 42 artistas mexicanos y de diversos países, 16 de los cuales son oriundos del estado de Quintana Roo.
El Museo Maya de Cancún, ubicado en la avenida Kukulcán del distrito hotelero de esta ciudad, conforma un conjunto con la Zona Arqueológica de San Miguelito, y con exhibiciones como esta se consolida como un espacio vinculado con su entorno, al ofrecer a turistas, estudiantes, familias y población local expresiones culturales y artísticas con diversos estilos y visiones, las cuales reflejan la composición social cosmopolita de Quintana Roo, el estado más joven y potencia turística de México.
En esta segunda versión de la exposición de máscaras –tras la primera realizada en 2022–, los 42 artistas muestran una visión contemporánea con gran creatividad e ingenio. La diversidad de las obras seleccionadas transmite al espectador un mensaje basado en culturas ancestrales, rituales mágicos, el misterio y la sátira, que derivan en danzas festivas hasta nuestros días.
La curadora y coordinadora de la muestra, Hortensia Sanz Polo, destaca la riqueza, diversidad de disciplinas y técnicas aplicadas que giran en torno al concepto común de la máscara, su simbolismo y uso variado por distintas culturas y contextos, a lo largo de la historia.
Las máscaras se han desarrollado de ingeniosas maneras en todo el mundo, se han transformado en usos y costumbres que se transmiten de generación en generación, despertando fascinación, expectativa, misterio y expresiones lúdicas, como es el caso de los carnavales.
El proyecto es impulsado por la asociación civil Polvo de Hadas, en alianza con Promart Vive el Arte, como parte de un esfuerzo conjunto de participación de artistas plásticos de diversas disciplinas y técnicas.
La exposición es una experiencia que mueve emociones y referencias históricas y culturales a quienes la visitan; permanecerá abierta al público hasta el 26 de junio de 2024.
El Museo Maya de Cancún puede visitarse de 9:00 a 17:00 horas, con último acceso a las 16:30 horas. Costo de entrada: 95 pesos. Acceso libre para menores de 13 años, profesores, estudiantes y personas de la tercera edad; los domingos el ingreso gratis para mexicanos y extranjeros residentes con documento probatorio.



Cultura
DESCUBRE “EL ARTISTA QUE VIVE EN MÍ”: UNA EXPLOSIÓN DE TALENTO LOCAL EN EL MUSEO DE LA ISLA

Cozumel, Quintana Roo – La creatividad de Cozumel se hace presente con la exposición colectiva “El Artista que Vive en Mí”, una muestra que celebra la diversidad, la expresión personal y el talento local. Organizada por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) y el colectivo “Hanal Pixán”, la inauguración se llevará a cabo el miércoles 28 de mayo a las 19:00 horas en el Museo de la Isla. La entrada es libre.
Bajo la visión del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, esta iniciativa busca abrir espacios donde los artistas de la comunidad puedan compartir su arte y su historia. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, reafirmó el compromiso de la institución con el impulso a los talentos locales.

El colectivo Hanal Pixán —cuyo nombre en lengua maya significa “alimento para el alma”— está compuesto por 25 artistas de distintas edades y trayectorias, incluyendo personas que han encontrado en el arte una forma de transformación personal. La exposición ofrece una experiencia íntima, en la que cada obra refleja emociones, vivencias y perspectivas únicas, más allá de la técnica.
Isela Carrillo Cupul, directora del Museo de la Isla, subrayó que esta muestra es un testimonio de autenticidad y conexión emocional con el público. La curaduría estuvo a cargo de la arquitecta Lidia Juárez, quien se encargó de resaltar la esencia individual de cada pieza, respetando la voz de cada artista.
La FPMC hace una invitación abierta a toda la comunidad para sumarse a esta celebración del arte cozumeleño, un espacio de encuentro, reflexión y orgullo local. ¡No te lo pierdas!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
FPMC CONVOCA AL XXVII CONCURSO DE HILO CONTADO, BORDADO, AMIGURUMIS Y TEJIDO

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) invita a la comunidad a participar en la XXVII edición del Concurso de Hilo Contado, Bordado, Amigurumis y Tejido, una celebración del arte textil y la preservación cultural. Este certamen busca resaltar el talento artesanal y fortalecer las tradiciones del bordado y tejido en la región.
Detalles de participación:
- Inscripciones abiertas del 2 al 18 de junio en el BiblioAvión Gervasio, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.

- Categorías: Hilo contado, bordado libre, tejido y amigurumis.
- Los trabajos deben incluir ficha con nombre completo, título de la obra, técnica empleada y precio sugerido si está en venta.
La ceremonia de premiación se celebrará el 20 de junio a las 11:00 horas en el BiblioAvión Gervasio, donde se reconocerá a los tres mejores trabajos de cada categoría. Todas las personas participantes recibirán un reconocimiento.
La FPMC, alineada con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, reafirma su compromiso con la preservación cultural e impulsa la creatividad y el talento local. ¡No pierdas la oportunidad de participar!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
