Conecta con nosotros

Cozumel

Llegarán canoeros a Cozumel para la Travesía Maya

Publicado

el

Cozumel.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) invita a toda la comunidad a recibir a las valientes canoeras y canoeros que participarán en la Travesía Sagrada Maya “Brujos del Agua”, que navegarán desde Polé (ahora Xcaret) hasta la antigua Cuzamil (Cozumel, el Parque Natural Chankanaab), los próximo día 17 y 18 de mayo. Esta travesía, que recrea la peregrinación ancestral en honor a la Diosa Ixchel, es un evento emblemático que conecta con las profundas raíces culturales de la región.

Para respaldar y fomentar las actividades que preservan las tradiciones y costumbres, el director general de la FPMC, Alejandro Marchán Payán, destacó el trabajo interinstitucional para realizar la edición número 16 de este evento que revive el peregrinaje de los antiguos mayas hacía la Isla de Cozumel para honrar a la Diosa Ixchel y que ahora se ha convertido en un evento turístico que atrae a visitantes nacionales e internacionales.

En la conferencia de prensa, donde estuvo acompañado de autoridades municipales y representantes de Grupo Xcaret, el director de la FPMC reconoció a las mujeres y hombres que protagonizan La Travesía Sagrada Maya, quienes con su esfuerzo dan cuenta de la grandeza de los pueblos itzaes como “Grandes Brujos del Agua”, que vienen a Cozumel a rendir tributo a la deidad de la fertilidad, la luna y gestación.

Anunció que Chankanaab estará abierto para que la comunidad pueda presenciar este magnífico evento gratuitamente, solo tendrán que acudir a partir del 13 de mayo, en un horario de ocho de la mañana a cuatro de la tarde, a las oficinas centrales de la FPMC, ubicadas en la 30 avenida entre la calle 1ra y la avenida Juárez, para que les entreguen el brazalete de acceso.

Las y los canoeros llegarán a presentar sus ofrendas en busca del consejo y sabiduría de la Diosa a través de su oráculo, lo que se sucederá el viernes 17 de mayo alrededor de las once de la mañana, en la caleta de Chankanaab, y el 18 de mayo a las ocho de la mañana, se llevará a cabo la despedida de las y los canoeros, que emprenderán su viaje de regreso para llevar las buenas nuevas a sus comunidades.

Alejandro Marchán reiteró que las personas interesadas en acudir a la Travesía Sagrada Maya al parque Chanknabaab, podrán hacerlo portando el brazalete que se entregará en la oficina central de la FPMC.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cozumel

Rescatan y reubican a cocodrilo encontrado en la Z.H. de Cozumel

Publicado

el

Por

Cozumel.- Gracias al reporte ciudadano, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) logró la localización, rescate y reubicación de un cocodrilo, en etapa juvenil, que se encontraba en la ciclovía de la zona hotelera norte de la Isla, debido a las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días, estos reptiles suelen salir de su hábitat natural poniéndose en riesgo de ser atropellados y generar algún accidente.

El director general de la FPMC, Alejandro Marchán Payán, destacó la importancia de la colaboración ciudadana en estos casos, en línea con los objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, prioriza la participación comunitaria para la protección del medio ambiente.

Por su parte, el director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz, informó que gracias a una llamada de la ciudadanía, se tuvo conocimiento del hallazgo del cocodrilo, el cual después de una revisión física se comprobó que se encontraba en buenas condiciones, fue liberado en su hábitat natural.

Chacón Díaz hizo un llamado a la comunidad para que extremen precauciones al transitar por estas zonas, ya que existe el riesgo de atropellar a estas especies. También recordó a la población que pueden reportar avistamientos de fauna silvestre en riesgo al número 9871129791, para facilitar el rescate y reubicación de los especímenes.

Este hallazgo subraya la relevancia de la cooperación entre la comunidad y las autoridades para preservar la fauna local y garantizar la seguridad, tanto de los habitantes como de los animales que comparten el entorno.

Compartir:
Continuar leyendo

Cozumel

Exploran especialistas borbotones de agua en el mar de Cozumel

Publicado

el

Por

Cozumel.- Debido a las recientes imágenes de brotes de agua en el mar de Cozumel, y siguiendo las instrucciones de la presidenta municipal Juanita Alonso Marrufo, el subdirector de Ecología, Germán Yáñez Mendoza, junto con el investigador kárstico del Instituto de Geología de la UNAM, realizaron una inmersión el jueves por la mañana para investigar el origen de estos brotes. Frente a la explanada del asta bandera, se identificó un ojo de agua, mientras que el brote cercano al muelle Aldora resultó ser una perforación que toca una caverna.

Germán Yáñez Mendoza explicó que estos procesos se llaman surgencias, que son cuevas dentro de la isla que drenan al mar. Las cuevas recogen el agua de lluvia y la expulsan al mar, aunque algunas están obstruidas por sedimentos, rocas y arena. Este es el caso del ojo de agua frente a la explanada del asta bandera. En cuanto al brote cerca del muelle Aldora, se trata de una perforación que alcanzó una vena de agua, la cual se libera especialmente después de lluvias fuertes.

El investigador de sistemas kársticos, Rafael López, añadió que el agua que brota es dulce, tanto del ojo de agua como de la perforación que alcanzó una caverna. “El ojo de agua es muy estrecho y hay mucha corriente, lo que impidió nuestra penetración por ser muy peligroso. Estas formaciones son comunes en el Caribe, ya que las cuevas en el centro de la isla drenan hacia el mar, aunque a menudo no son visibles porque están muy profundas o entre los corales. Las cuevas básicamente captan agua y la trasladan al mar,” explicó.

Los brotes

Este miércoles especialistas de Protección Civil en Quintana Roo difundieron mediante diversos medios de comunicación local un video donde se veía un ojo de agua en las playas de Cozumel, supuestamente ocasionado a raíz de las lluvias ocurridas en la región durante los días previos.

TV Azteca confirmó que los hechos tuvieron lugar en las inmediaciones del muelle del municipio; donde buzos y pescadores fueron testigos de la peculiar forma en que emergía el agua en Cozumel.

Tales hechos fueron explicados por los pescadores quienes hicieron lo propio desde el muelle, donde exhibieron el brote tan atípico del agua; incluso, desenvolvieron su crónica del incidente: “Te puede jalar, te absorbe, está muy fría. Así uno se da cuenta que hay mal tiempo”.

Por su parte la explicación de los ambientalistas dejó entrever que un ojo de agua corresponde a un manantial: derivado de los aguaceros, la acumulación de líquido vuelve hacia la superficie por tales conductos; no fue la excepción en Cozumel.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.