Economía y Finanzas
El peso mexicano se aprecia tras publicación de inflación y PIB
CDMX— El peso mexicano se aprecia la mañana del 23 de mayo, tras la publicación de cifras clave sobre la economía de México, que podrían aumentar las apuestas de que Banco de México (Banxico) tardará en reducir las tasas de interés.
Ver más: Cotización del dólar miércoles 22 de mayo: el peso mexicano pierde terreno ante un dólar más fuerte
El dólar cotiza en $16.63 pesos mexicanos por unidad (Ciudad de México, 6:16) en el mercado spot, implicando una apreciación de la moneda en México de 0.15%.
Hoy el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) de México publicó que inflación anual de México se aceleró más de lo esperado durante la primera quincena de mayo. Adicionalmente, dio a conocer que en el primer trimestre de 2024 el PIB aumentó 0.3 % a tasa trimestral, en términos reales.
La apreciación del peso de esta mañana coincide con un debilitamiento del dólar frente a las principales divisas del mundo, el índice dólar, que mide el valor relativo de la moneda de EE.UU. frente a un grupo de otras divisas, caía 0.26% (Ciudad de México, 6:17).
En su mayoría, las principales mundiales ganaban frente al dólar, con excepción del rand sudafricano (-0.45%), El peso mexicano se encontraba en el lugar 14 en registrar mayores ganancias, el penúltimo lugar dentro de las que más subían frente al dólar estadounidense.
Ayer el dólar cerró ayer miércoles 22 de mayo en $16.65 pesos mexicanos por billete verde, lo que representó una depreciación de 0.12% de la moneda de México respecto a la jornada previa.
“Podríamos decir que el comportamiento del peso fue impulsado por el fortalecimiento del dólar considerando la narrativa restrictiva de la Reserva Federal (Fed)”, escribieron analistas de Monex en una nota al cierre.
En lo que va del año, el peso mexicano se ha fortalecido 2% frente al dólar, con un tipo de cambio promedio de $16.90 durante estos más de cinco meses del 2024.
Dólar hoy en Banco Azteca y BBVA México
Este es el precio del dólar en los principales bancos del país la mañana del jueves 23 de mayo (Ciudad de México, 6:31 horas)
Banco Azteca: $17.39 pesos
BBVA México: $16.94 pesos
Citibanamex: $17.11 pesos
Banorte: $16.85 pesos
Mientras que el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala un tipo de cambio para hoy de $16.6405 pesos mexicanos por dólar.
La apreciación del peso de esta mañana coincide con un debilitamiento del dólar frente a las principales divisas del mundo, el índice dólar, que mide el valor relativo de la moneda de EE.UU. frente a un grupo de otras divisas, caía 0.26% (Ciudad de México, 6:17).
En su mayoría, las principales mundiales ganaban frente al dólar, con excepción del rand sudafricano (-0.45%), El peso mexicano se encontraba en el lugar 14 en registrar mayores ganancias, el penúltimo lugar dentro de las que más subían frente al dólar estadounidense.
Ayer el dólar cerró ayer miércoles 22 de mayo en $16.65 pesos mexicanos por billete verde, lo que representó una depreciación de 0.12% de la moneda de México respecto a la jornada previa.
“Podríamos decir que el comportamiento del peso fue impulsado por el fortalecimiento del dólar considerando la narrativa restrictiva de la Reserva Federal (Fed)”, escribieron analistas de Monex en una nota al cierre.
En lo que va del año, el peso mexicano se ha fortalecido 2% frente al dólar, con un tipo de cambio promedio de $16.90 durante estos más de cinco meses del 2024.
Este es el precio del dólar en los principales bancos del país la mañana del jueves 23 de mayo (Ciudad de México, 6:31 horas)
Banco Azteca: $17.39 pesos
BBVA México: $16.94 pesos
Citibanamex: $17.11 pesos
Banorte: $16.85 pesos
Mientras que el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala un tipo de cambio para hoy de $16.6405 pesos mexicanos por dólar.
Fuente: Bloomberg
Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
11 de noviembre de 2025 — El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró este lunes en $18.38, con una ligera baja del 0.06% respecto al viernes. Esta estabilidad refleja un entorno de cautela en los mercados, influido por la expectativa de nuevas decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la evolución de los precios del petróleo.
En ventanilla bancaria, el dólar se vendió con diferencias notables entre instituciones. A continuación, la lista de cotizaciones en los principales bancos del país:
COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS DE MÉXICO
- CitiBanamex: Compra $19.67 / Venta $20.80
- Banorte: Compra $19.25 / Venta $20.80
- BBVA: Compra $17.39 / Venta $18.93
- HSBC: Compra $17.76 / Venta $18.98
- Santander: Compra $17.35 / Venta $19.05
- Banco Azteca: Compra $16.85 / Venta $18.94
- Inbursa: Compra $18.30 / Venta $19.30
- Monex: Compra $17.64 / Venta $19.50
- Banco Base: Compra y Venta $18.62
- BanCoppel: Compra $17.78 / Venta $19.00
- BX+: Compra $17.94 / Venta $18.95
- CiBanco: Compra $17.74 / Venta $18.96
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída del 0.45%, ubicándose en 63,094.01 puntos, lo que representa una pérdida de 282.12 unidades. El volumen operado fue de 152.1 millones de títulos. A pesar del retroceso, el índice S&P/BMV IPC mantiene un rendimiento acumulado positivo del 19.44% en lo que va del año.
Los analistas señalan que los inversionistas se mantienen atentos a los datos de inflación en EE.UU., así como a las tensiones geopolíticas que podrían impactar los flujos de capital hacia mercados emergentes como México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
MERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
Este lunes 10 de noviembre de 2025, el panorama financiero mexicano presenta movimientos relevantes en el tipo de cambio y en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), marcando el inicio de semana con señales mixtas para inversionistas y consumidores.
Tipo de cambio dólar-peso: El dólar estadounidense se cotiza en $18.43 MXN, mostrando una caída del -8.59% respecto al cierre anterior, lo que representa una baja de $1.73 pesos. Esta depreciación se atribuye a factores como la estabilidad inflacionaria en México, el fortalecimiento del peso frente a otras divisas emergentes y ajustes en las tasas de interés internacionales.
Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- Banamex: $17.80 / $18.90
- BBVA Bancomer: $17.75 / $18.85
- Santander: $17.70 / $18.80
- Banorte: $17.65 / $18.75
- HSBC: $17.60 / $18.70
- Scotiabank: $17.55 / $18.65
- Banco Azteca: $17.50 / $18.60
- Inbursa: $17.45 / $18.55
- Banco del Bajío: $17.40 / $18.50
- Banjercito: $17.35 / $18.45
Bolsa Mexicana de Valores (BMV): La BMV se mantiene estable, con el índice S&P/BMV IPC rondando los 63,285 puntos, tras una semana de ganancias acumuladas. El mercado refleja cautela ante los reportes de inflación en Estados Unidos y la incertidumbre en Wall Street por las valoraciones tecnológicas.
Análisis general: La caída del dólar favorece a importadores, viajeros y consumidores, mientras que la estabilidad bursátil indica confianza moderada en el mercado local. Los inversionistas siguen atentos a los movimientos de la Reserva Federal y a los indicadores económicos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 22 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
Chetumalhace 22 horasFRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasTRES DÉCADAS DE COMPROMISO AMBIENTAL: EL PARQUE ECOLÓGICO KABAH CELEBRA SU 30 ANIVERSARIO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasLYA DANIELA SÁNCHEZ, ORGULLO DE QUINTANA ROO: GANA PLATA EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES CHILE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasREHABILITAN VILLAS DEL CEDAR EN CANCÚN: MARA LEZAMA REFUERZA EL BIENESTAR DEPORTIVO EN QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 21 horasPROMUEVEN SALUD LABORAL EN COZUMEL CON TALLER DE MECÁNICA CORPORAL
-
Cozumelhace 21 horasCOZUMEL REFUERZA LA SEGURIDAD COMERCIAL PARA UN “BUEN FIN 2025” SEGURO Y ORDENADO
-
Cancúnhace 21 horasAVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO




















