Conecta con nosotros

Cultura

“Pinceles Mayas” muestran la belleza de Quintana Roo en Puerto Morelos

Publicado

el

Puerto Morelos.- El Centro Cultural y Museo (Sala de Exposiciones) de Puerto Morelos abrió hoy sus puertas a la muestra “Pinceles Mayas”, creada por jóvenes artistas de la comunidad de Solferino, en el municipio de Lázaro Cárdenas, quienes forman parte del taller de pintura “El Árbol Sagrado”.

La obra pictórica permanecerá en el recinto, ubicado en el Casco Antiguo de Puerto Morelos durante tres meses, en horario de 9 de la mañana a 8 de la noche, informaron autoridades de la Dirección General de Cultura y las Artes. La entrada es totalmente gratuita.

“Pinceles Mayas” muestra diferentes historias y tradiciones, como el Día de Muertos, en diferentes partes del país. Los artistas, cuyas edades oscilan entre los 9 y los 17 años, se documentaron para conocer sus orígenes y, de esa forma, plasmar imágenes y formas pictóricas que dan vida a sus obras.

Entre otras escenas, muestran al “Xantolo”, festividad de Día de Muertos en la Huasteca Potosina, en San Luis Potosí, en la que se usan máscaras alegóricas para recibir a los fieles difuntos. También se plasman tradiciones de la Península de Yucatán, como la preparación del pibipollo, su cocimiento bajo tierra y los altares con sus elementos de pan, comida y bebidas que gustaban a los muertos, al igual que el camino de luz con veladoras para guiarlos en su retorno.

Otra obra muestra la misma celebración en la comunidad de Pomuch, municipio de Hecelchakán, Campeche, con su cementerio lleno de colores llamativos para el recibimiento de sus muertos, cuyos huesos son exhumados para limpiarlos, envolverlos en paños blancos y depositarlos nuevamente en sus tumbas.

Hay representaciones de personajes prehispánicos, como Camaxtli, un guerrero que defendió a su pueblo tlaxcalteca, y el Adivino, un ser considerado deidad por haber levantado una pirámide en tres días, a quien representan naciendo de un huevo y se identifica con la zona de Uxmal.

Otra de las obras muestra que para los mayas el nacimiento de un nuevo ser estaba relacionado con la aparición de una flor blanca, la cual surge entre colores rojos y amarillos. Una representación de la “Sak nik na’” (su blanca flor), refleja al alma y, en contraparte, la extinción de la blanca flor que conduce el alma, que se desprende del cuerpo, a la pirámide.

Cabe destacar que se contó con la colaboración de la Dirección de Fomento Cultural del grupo Xcaret para montar la exposición.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

CONCLUYE EN COZUMEL EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN A LA TORTUGA MARINA 2025 CON UNA JORNADA COMUNITARIA EN PUNTA SUR

Publicado

el

Cozumel.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) cerró oficialmente el Programa de Protección a la Tortuga Marina 2025 con la actividad denominada “Crías y atardeceres”, realizada en el campamento tortuguero de Punta Sur. El evento reunió a familias cozumeleñas y visitantes, quienes se sumaron a las acciones de conservación de esta especie emblemática de la isla.

La temporada inició el 18 de abril con el primer nido registrado y concluyó con un balance de mil 37 nidos, de los cuales 904 correspondieron a tortuga verde (Chelonia mydas) y 133 a tortuga caguama (Caretta caretta). Estas cifras reflejan el compromiso de la FPMC en la protección de especies en riesgo y en la preservación del patrimonio natural de Cozumel, destacó Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental.

Como parte del cierre, los asistentes participaron en una limpieza de playa, reforzando la importancia de mantener ecosistemas saludables para la vida silvestre. Además, recibieron una charla informativa sobre la relevancia ecológica de las tortugas marinas y la necesidad de fortalecer las acciones de conservación.

Uno de los momentos más significativos fue el liberamiento de 420 crías de tortuga verde, provenientes de los últimos nidos de la temporada. La actividad permitió a los participantes conocer de cerca el trabajo científico y técnico que realiza el personal del CEA durante meses para favorecer la supervivencia de estas especies.

El responsable técnico del campamento, Ricardo Peralta Muñoz, agradeció el esfuerzo del voluntariado en el monitoreo y resguardo de los nidos, mientras que la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que estos programas forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el objetivo de fortalecer la protección del patrimonio natural y la participación comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

FPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, 11 de noviembre de 2025 — La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció la apertura de inscripciones para la segunda edición del taller gratuito “Elaboración de Piñatas en Cartonería”, dirigido a personas mayores de 15 años. El curso se desarrollará del 18 de noviembre al 18 de diciembre en el BiblioAvión Gervasio, con el objetivo de fomentar el autoempleo, la creatividad y la cohesión comunitaria.

Este taller forma parte de las acciones impulsadas por la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS) de la FPMC, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta iniciativa busca generar oportunidades de crecimiento personal y económico mediante el aprendizaje de técnicas artesanales.

Durante un mes, las y los participantes recibirán instrucción de la tallerista Marisela Santos, quien compartirá su experiencia en cartonería y decoración creativa. Estas habilidades permitirán transformar materiales accesibles en piñatas únicas, llenas de color y tradición, con potencial para convertirse en una fuente de ingreso.

Dianela Cervantes Chi, directora de PAS, subrayó que este tipo de actividades no solo promueven el desarrollo económico, sino que también fortalecen el tejido social, el sentido de pertenencia y la identidad cultural. Además, representan espacios seguros de convivencia, participación ciudadana y terapia ocupacional.

Las inscripciones ya están abiertas en el BiblioAvión Gervasio, ubicado en la Avenida 130 entre calles 7 Sur y Miguel Hidalgo, en horario de 09:00 a 15:00 horas. El cupo es limitado, por lo que se recomienda a las y los interesados registrarse con anticipación.

Este esfuerzo reafirma el compromiso de la FPMC con el desarrollo integral de la comunidad cozumeleña, apostando por la cultura, la creatividad y el empoderamiento ciudadano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.