Cultura
“Pinceles Mayas” muestran la belleza de Quintana Roo en Puerto Morelos
Puerto Morelos.- El Centro Cultural y Museo (Sala de Exposiciones) de Puerto Morelos abrió hoy sus puertas a la muestra “Pinceles Mayas”, creada por jóvenes artistas de la comunidad de Solferino, en el municipio de Lázaro Cárdenas, quienes forman parte del taller de pintura “El Árbol Sagrado”.
La obra pictórica permanecerá en el recinto, ubicado en el Casco Antiguo de Puerto Morelos durante tres meses, en horario de 9 de la mañana a 8 de la noche, informaron autoridades de la Dirección General de Cultura y las Artes. La entrada es totalmente gratuita.
“Pinceles Mayas” muestra diferentes historias y tradiciones, como el Día de Muertos, en diferentes partes del país. Los artistas, cuyas edades oscilan entre los 9 y los 17 años, se documentaron para conocer sus orígenes y, de esa forma, plasmar imágenes y formas pictóricas que dan vida a sus obras.
Entre otras escenas, muestran al “Xantolo”, festividad de Día de Muertos en la Huasteca Potosina, en San Luis Potosí, en la que se usan máscaras alegóricas para recibir a los fieles difuntos. También se plasman tradiciones de la Península de Yucatán, como la preparación del pibipollo, su cocimiento bajo tierra y los altares con sus elementos de pan, comida y bebidas que gustaban a los muertos, al igual que el camino de luz con veladoras para guiarlos en su retorno.
Otra obra muestra la misma celebración en la comunidad de Pomuch, municipio de Hecelchakán, Campeche, con su cementerio lleno de colores llamativos para el recibimiento de sus muertos, cuyos huesos son exhumados para limpiarlos, envolverlos en paños blancos y depositarlos nuevamente en sus tumbas.
Hay representaciones de personajes prehispánicos, como Camaxtli, un guerrero que defendió a su pueblo tlaxcalteca, y el Adivino, un ser considerado deidad por haber levantado una pirámide en tres días, a quien representan naciendo de un huevo y se identifica con la zona de Uxmal.
Otra de las obras muestra que para los mayas el nacimiento de un nuevo ser estaba relacionado con la aparición de una flor blanca, la cual surge entre colores rojos y amarillos. Una representación de la “Sak nik na’” (su blanca flor), refleja al alma y, en contraparte, la extinción de la blanca flor que conduce el alma, que se desprende del cuerpo, a la pirámide.
Cabe destacar que se contó con la colaboración de la Dirección de Fomento Cultural del grupo Xcaret para montar la exposición.


Cultura
FPMC PROMUEVE CINE-DEBATES PARA CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESTUDIANTES DE COZUMEL
Cozumel, 24 de noviembre de 2025.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) reforzó su compromiso con la educación ambiental al organizar dos cine-debates dirigidos a estudiantes de primaria y nivel medio superior, con el propósito de fomentar la reflexión crítica sobre la conservación de los ecosistemas terrestres y marinos de la isla.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que estas actividades se enmarcan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, cuyo objetivo es formar nuevas generaciones conscientes del cuidado del patrimonio natural y promover espacios de análisis sobre los retos ambientales actuales.
La primera jornada se realizó en la Primaria Juan de Grijalva, donde 52 estudiantes de quinto y sexto grado participaron en la proyección de la película animada WALL-E. A partir de la historia, los alumnos identificaron problemáticas como el consumismo, la contaminación y el deterioro ambiental, generando reflexiones sobre la responsabilidad individual y colectiva en la protección del planeta.
El segundo cine-debate, titulado Cambio Climático, Pesca y Arrecifes, se llevó a cabo en el BiblioAvión Gervasio con estudiantes del CETMAR. Mediante el documental Tiburones del Mar de Cortés, los jóvenes analizaron la situación de los tiburones, la pesca sustentable y los efectos del cambio climático en los ecosistemas marinos. Asimismo, discutieron la necesidad de fortalecer regulaciones que garanticen la conservación de los arrecifes y promuevan un equilibrio entre industria, turismo y pesca responsable.
Las actividades fueron encabezadas por el biólogo Adrián Tun Cano, del Parque Urbano Corazón, y la maestra Andrea Martínez Zamora, del colectivo Manglares Más Sanos, Más Vivos A.C., con apoyo de la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS).
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
CORRO, BAILO Y ME ALIMENTO: RALLY DE LA FPMC EN COZUMEL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
Cozumel.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció la realización del rally “Corro, Bailo y Me Alimento”, un evento gratuito que busca fomentar la activación física, la convivencia social y la reflexión comunitaria sobre la importancia de erradicar cualquier forma de violencia hacia las mujeres. La cita será el próximo martes 25 de noviembre a las 18:00 horas en el BiblioAvión Gervasio.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta iniciativa se suma al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el propósito de generar espacios seguros y motivadores que fortalezcan la salud y el bienestar integral de las mujeres.

El rally, organizado por la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), incluirá dinámicas de movimiento, baile y ejercicios de bajo impacto, además de estaciones recreativas y momentos de reflexión sobre el autocuidado. La directora de PAS, Dianela Cervantes Chi, subrayó que la FPMC mantiene programas permanentes y temporales que promueven el desarrollo personal de las mujeres, como talleres de Bailes Latinos y Pintura Textil.
Las participantes podrán inscribirse en grupos de cinco a diez integrantes directamente en el BiblioAvión Gervasio. Se recomienda asistir con ropa cómoda, hidratación personal y disposición para vivir una jornada llena de energía, convivencia y mensajes de prevención.
Con este rally, la FPMC reafirma su compromiso de impulsar actividades que fortalezcan la salud, la integración comunitaria y la conciencia social en torno a la eliminación de la violencia contra la mujer.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 21 horasGINO SEGURA LANZA “COMITÉS TRANSFORMADORES” PARA RECUPERAR ESPACIOS PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 21 horasVISITA HISTÓRICA DEL NUNCIO APOSTÓLICO REAFIRMA LA FE Y UNIDAD DE ISLA MUJERES
-
Viralhace 21 horasENCABEZA NIVARDO MENA SORTEO DE LA BOLA NEGRA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO CELEBRA 123 AÑOS DE SU CREACIÓN CON CEREMONIA CÍVICA
-
Culturahace 21 horasFPMC PROMUEVE CINE-DEBATES PARA CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESTUDIANTES DE COZUMEL
-
Cancúnhace 21 horasQUINTANA ROO CELEBRA 123 AÑOS DE HISTORIA Y LEGADO EN LA NIÑEZ CANCUNENSE
-
Cancúnhace 21 horasPROMUEVE DIF BENITO JUÁREZ LA SOLIDARIDAD HUMANA CON CELEBRACIÓN NAVIDEÑA
-
Viralhace 21 horasFELIPE CARRILLO PUERTO CONMEMORA EL 123 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL TERRITORIO DE QUINTANA ROO




















