Cultura
“Pinceles Mayas” muestran la belleza de Quintana Roo en Puerto Morelos
Puerto Morelos.- El Centro Cultural y Museo (Sala de Exposiciones) de Puerto Morelos abrió hoy sus puertas a la muestra “Pinceles Mayas”, creada por jóvenes artistas de la comunidad de Solferino, en el municipio de Lázaro Cárdenas, quienes forman parte del taller de pintura “El Árbol Sagrado”.
La obra pictórica permanecerá en el recinto, ubicado en el Casco Antiguo de Puerto Morelos durante tres meses, en horario de 9 de la mañana a 8 de la noche, informaron autoridades de la Dirección General de Cultura y las Artes. La entrada es totalmente gratuita.
“Pinceles Mayas” muestra diferentes historias y tradiciones, como el Día de Muertos, en diferentes partes del país. Los artistas, cuyas edades oscilan entre los 9 y los 17 años, se documentaron para conocer sus orígenes y, de esa forma, plasmar imágenes y formas pictóricas que dan vida a sus obras.
Entre otras escenas, muestran al “Xantolo”, festividad de Día de Muertos en la Huasteca Potosina, en San Luis Potosí, en la que se usan máscaras alegóricas para recibir a los fieles difuntos. También se plasman tradiciones de la Península de Yucatán, como la preparación del pibipollo, su cocimiento bajo tierra y los altares con sus elementos de pan, comida y bebidas que gustaban a los muertos, al igual que el camino de luz con veladoras para guiarlos en su retorno.
Otra obra muestra la misma celebración en la comunidad de Pomuch, municipio de Hecelchakán, Campeche, con su cementerio lleno de colores llamativos para el recibimiento de sus muertos, cuyos huesos son exhumados para limpiarlos, envolverlos en paños blancos y depositarlos nuevamente en sus tumbas.
Hay representaciones de personajes prehispánicos, como Camaxtli, un guerrero que defendió a su pueblo tlaxcalteca, y el Adivino, un ser considerado deidad por haber levantado una pirámide en tres días, a quien representan naciendo de un huevo y se identifica con la zona de Uxmal.
Otra de las obras muestra que para los mayas el nacimiento de un nuevo ser estaba relacionado con la aparición de una flor blanca, la cual surge entre colores rojos y amarillos. Una representación de la “Sak nik na’” (su blanca flor), refleja al alma y, en contraparte, la extinción de la blanca flor que conduce el alma, que se desprende del cuerpo, a la pirámide.
Cabe destacar que se contó con la colaboración de la Dirección de Fomento Cultural del grupo Xcaret para montar la exposición.


Cultura
COZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
Cozumel, Q. Roo.— En una noche cargada de simbolismo, arte y emoción, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) clausuró el festival “Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro”, reafirmando su compromiso con la educación, la cultura y la preservación de las tradiciones mexicanas.
El evento, realizado en el Malecón frente al Museo de la Isla, reunió a familias cozumeleñas y visitantes en una celebración que honró la vida y la identidad cultural. La velada inició con el Coro de la FPMC interpretando un emotivo “Popurrí Oaxaqueño”, seguido por el vibrante “Flor de Piña” del Taller de Bailes, exaltando el orgullo por las raíces oaxaqueñas.

Uno de los momentos más destacados fue el Concurso de Caracterización de Catrinas, donde participantes de todas las edades rindieron homenaje a la icónica figura creada por José Guadalupe Posada. El jurado, conformado por representantes culturales estatales y nacionales, reconoció el talento y creatividad de los concursantes.

La noche continuó con la escenificación de “La Leyenda de Ixquic” por la Academia Tzunum, que cautivó al público con una puesta en escena mística y conmovedora. El cierre estuvo marcado por la “Despedida de las Almas”, un acto simbólico que evocó la conexión espiritual con los antepasados.

La directora de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que este festival fortalece el tejido social y celebra el amor por nuestras raíces, en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
COZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
Cozumel, Q. Roo.— En una noche colmada de música, color y espiritualidad, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) dio inicio al festival “Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro”, una celebración que honra las raíces culturales de México y fortalece el tejido social de la isla. El evento inaugural, realizado frente al Museo de la Isla, reunió a familias cozumeleñas y visitantes en un ambiente de respeto, arte y tradición.


La ceremonia comenzó con la emotiva representación de la “Llegada de las Almas”, a cargo de Canoa Maya Cozumel, marcando el inicio simbólico del recorrido espiritual. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, encabezó el acto junto a autoridades estatales y municipales, destacando el valor del festival como espacio de identidad y reencuentro.

Oaxaca fue el estado invitado en esta edición, y su presencia se hizo sentir con la vibrante participación de los “Nitos Oaxaqueños” y la orquesta “Encanto Serrano”, que ofrecieron danzas tradicionales llenas de folclor y devoción. Además, se inauguraron exposiciones como “Alebrijes en Día de Muertos” y murales conmemorativos que fusionan arte contemporáneo y tradición ancestral.

La jornada incluyó altares dedicados al artista Francisco Toledo y al Hanal Pixán, así como el tradicional baile “Cana al Aire”, que cerró la noche con alegría y comunidad. La FPMC reafirma así su compromiso con el bienestar cultural de Quintana Roo, promoviendo el arte como vínculo entre generaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 2 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
-
Chetumalhace 51 minutosCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
-
Nacionalhace 44 minutosBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
-
Internacionalhace 34 minutosIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
-
Economía y Finanzashace 27 minutosDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE




















