Conecta con nosotros

Policía

Asesinan a locutor y activista en Puebla

Publicado

el

Puebla.- El conocido locutor y activista comunitario, Martín Antonio Olivier Rodríguez de 50 años, fue asesinado el pasado martes 7 mayo.

Su cuerpo con signos claros de huellas de violencia fue localizado en medio de un campo de siembra al lado de un taxi de su propiedad que el mismo conducía para ayudarse en su economía.

Martín Antonio Olivier Rodríguez era locutor de la radio comunitaria ’La Que más Suena’ del municipio de Ajalpan, Puebla y era conocido por su seudónimo de ’Butra’.

La comunidad ha culpado de la inseguridad que padecen al presidente municipal de Ajalpan, Sergio Sandoval ’Bionchis’, ya que todos sus esfuerzos los ha enfocado para lograr su reelección por el Partido Acción Nacional, PAN.

El gremio organizado conformado por FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-MÉXICO, se une a las comunidad ajalpanse, a sus familiares y colegas poblanos en su demanda de justicia y que los autores intelectuasles así como materiales sean llevados ante la justicia en forma rápida y expedita.

Martín Antonio Olivier Rodríguez, activista y locutor de radiodifusora comunitaria ’La Que Más Suena’ de Ajalpan, fue asesinado en este municipio, su cuerpo fue hallado este martes 7 al lado del vehículo-taxi que conducía para ayudarse económicamente, en un terreno de siembras perteneciente a la colonia San Antonio.

Familiares de Martín lo reportaron como desaparecido desde la noche del lunes 6, luego de que participó en un mitin político de la junta auxiliar de Guadalupe Pantzingo; desde ese momento perdieron todo contacto con el comunicador.

El cuerpo yacía con visibles huellas de violencia junto a su vehículo del servicio público de taxi, color blanco con azul, placas de circulación 21-48-SSL, número económico 21736, el cual tenía las puertas abiertas y huellas de sangre en el interior.

Hasta el momento se desconoce si la víctima fue ultimada con arma de fuego, con arma blanca o a golpes, lo único que trascendió es que el cuerpo tiene huellas de tortura y lesiones en diferentes partes.

La Fiscalía General de Justicia dio inicio a una carpeta de investigación por el delito de homicidio, mientras el cadáver fue trasladado al anfiteatro de Tehuacán donde se realizó la necropsia de rigor para determinar las causas de la muerte.

Este trágico suceso pone de manifiesto la creciente problemática de seguridad que enfrenta Ajalpan, siendo un reclamo constante hacia la administración municipal actual.

Los mismos pobladores de Ajalpan expresaron su indignación por este hecho de violencia en el municipio al tiempo de exigir al edil, Sergio Sandoval que se dedique a cumplir con sus deberes como presidente y garantizar la paz y seguridad en el municipio, en lugar de andar en campaña, toda vez que pretende reelegirse en el cargo por el Partido Acción Nacional, PAN.

Versiones extraoficiales señalan que a Martín Olivier le habían robado su vehículo en días anteriores, pero había logrado recuperarlo. Algunas hipótesis pendientes de confirmación oficial establecen que Martín habría identificado a las personas que le robaron su unidad de alquiler y, posiblemente estas personas habrían decidido matarlo para evitar alguna denuncia en su contra.

El gremio organizado conformado por Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, y Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-MÉXICO, se unen a la conmoción de la comunidad de Ajalpan, al dolor de su familia, a los colegas poblanos y a la Relatoría Especial de la Libertad de Prensa y Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, en la exigencia de justicia. Asimismo y exige se investigue a fondo si este crimen se vincula con su actuar como comunicador y que los autores intelectuales y materiales sean llevados ante la justicia en forma rápida y expedita.

De acuerdo con nuestro registro puntual y documentado el asesinato del colega, Martín Antonio Olivier Rodríguez, es el TERCERO que sufre el gremio en lo que va de 2024, y la sexta víctima indígena del gremio

Durante la actual administración federal del presidente Andrés Manuel López Obrador, suman 79 asesinatos que lastiman a la libertad de expresión: 58 periodistas; 7 locutores; 6 trabajadores de prensa; 4 familiares y 1 amigo de comunicadores, y 3 escoltas.

De 2000 a la fecha, han ocurrido 315 asesinatos: 260 periodistas; 9 locutores; 16 trabajadores de la prensa; 15 familiares y 10 amigos de comunicadores; 2 civiles, y 3 escoltas.

En consecuencia, de 1983 a la fecha, de acuerdo con el Monitoreo Permanente del gremio organizado, suman 382 asesinatos, de los cuales han sido víctimas: 323 periodistas; 9 locutores; 16 trabajadores de prensa; 18 familiares y 11 amigos de comunicadores; 2 civiles, y 3 escoltas. Asimismo, son 28 las desapariciones forzadas pendientes de aclarar.

Nuestro concentrado es terrible y lamentable por todos los conceptos, puesto que la imperante impunidad es la que permite que los criminales, enemigos de las libertades de prensa y expresión, burlen a la justicia. Como se puede comprobar, como ya dijimos, la lista lúgubre aumenta exponencialmente.

También reiteramos el llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador, al Congreso de la Unión, a los gobernadores de las entidades federativas, ahora en especial al estado de Puebla, y a los congresos locales, para que atiendan a la brevedad la Agenda Legislativa Pendiente del Periodista, que consideramos es el mayor blindaje para los comunicadores y por su contenido es un instrumento integral para asegurar las libertades de prensa y expresión en nuestro México.

  • UNIDOS POR LA PALABRA LIBRE.
  • Por FAPERMEX:
    Dra. Eva Joaquina Guerrero Ríos Dr. José Arturo Aguirre Bahena
    Presidenta del Consejo Directivo presidente del Comité de Vigilancia, Honor y Justicia
    Óscar Alviso Olmeda Lic. Zahady Nolasco Rodríguez
    Secretario General secretaria de Finanzas
  • Presidentes Honorarios Vitalicios:
    Lic. Roberto Piñón Olivas; Mtra. María Consuelo Eguía Tonella, Mtro. Teodoro Raúl Rentería Villa, Juan Ramón Negrete Jiménez.
  • Lic. Teodoro Rentería Arróyave
    Presidente CONALIPE, presidente fundador y vitalicio honorario de FAPERMEX y secretario de Desarrollo Social de FELAP.
  • Culiacán, Sinaloa y Ciudad de México a 12 de mayo de 2024.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policía

Peregrinos, los cuida Dios, pero también la policía

Publicado

el

Por

Cancún.– Con motivo de las celebraciones religiosas de Semana Santa, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) implementará un operativo especial para proteger la integridad de los peregrinos y participantes en las actividades litúrgicas.

La Dirección de Tránsito Municipal coordina este dispositivo con el objetivo de prevenir accidentes, garantizar recorridos seguros y mantener el orden en la vía pública mediante la presencia estratégica de oficiales.

Durante el Viernes Santo y el fin de semana, se realizarán 21 viacrucis, tres acciones de gracias, cuatro procesiones, tres marchas del silencio y cinco peregrinaciones. En estos puntos, se aplicarán cortes y desvíos temporales, debidamente señalizados, para facilitar el tránsito y reducir afectaciones a automovilistas.

Se exhorta a la ciudadanía a planificar sus traslados, utilizar rutas alternas, respetar los límites de velocidad y extremar precauciones en zonas con presencia de peregrinos.

La SMSCyT reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad y visitantes, y agradece la colaboración ciudadana para que estas festividades se desarrollen en un entorno de paz.

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

Alertan autoridades sobre modalidad de secuestro virtual, manténgase alerta

Publicado

el

Por

Cancún.-Las denuncias por secuestros en la modalidad virtual aumentan en Quintana Roo por ello es importante que se tenga en consideración que ante cualquier llamada sospechosa se debe denunciar, así mismo la comunicación con los jóvenes es importante para poder evitar este tipo de situaciones como la reportada esta tarde en la que un virtual secuestro fue frustrado.

Los hechos ocurrieron este martes cuando elementos del Grupo Centurión se encontraban realizando recorridos de vigilancia cuando, a través de una llamada telefónica, recibieron el reporte de una menor presuntamente privada de su libertad.

De manera inmediata, los elementos se trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde se encontraba el padre de la menor, quien refirió haber recibido una llamada en la que le solicitaban la cantidad de quinientos mil pesos; además, indicó que su hija había salido del domicilio familiar sin previo aviso.

De forma paralela, otros integrantes del Grupo Centurión iniciaron labores de búsqueda y localización de la menor.

Durante el traslado a la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, la madre de la menor recibió una llamada de su cuñada, quien le informó que la menor, de iniciales M.G.H. de la C., ya se encontraba en su domicilio.

Al ser entrevistada, la menor declaró haber recibido una llamada de un sujeto que se identificó como “Eduardo”, quien le solicitó su ayuda para “atrapar” a las personas que, según él, habían hackeado su teléfono celular. El individuo le indicó que debía acudir a la Plaza Héroes sin informar a sus familiares. Tras un lapso considerable, la misma persona volvió a comunicarse con ella para decirle que ya podía retirarse.

Es importante señalar que los familiares no realizaron ningún depósito, por lo que el intento de secuestro virtual fue frustrado. De igual forma, se les brindó orientación para evitar caer en este tipo de situaciones nuevamente, recomendándoles que ante cualquier sospecha o hecho similar, realicen el reporte correspondiente al 089 Denuncia Anónima.

De igual forma se hace un llamado a la ciudadanía para que no caiga en este tipo de fraudes, siguiendo las siguientes recomendaciones.

Recomendaciones para evitar caer en secuestro virtual:

  1. Mantén la calma y verifica la situación:
    • Si recibes una llamada o mensaje afirmando que un familiar ha sido secuestrado, no actúes por impulso. Respira y busca confirmar la seguridad del supuesto afectado llamándolo directamente o contactando a otros familiares.
    • Pregunta detalles específicos (ej.: “¿Qué ropa llevaba?”, “¿Cuál es su apodo?”) que solo la persona real conocería.
  2. Protege tu información personal:
    • Evita compartir datos personales o de familiares en redes sociales (direcciones, rutinas, fotos detalladas). Ajusta la privacidad de tus cuentas.
    • No reveles números de teléfono, horarios o lugares frecuentados a desconocidos.
  3. Establece un protocolo familiar:
    • Crea una “palabra clave” o código de emergencia con tus seres queridos para confirmar su identidad en situaciones sospechosas.
    • Asegúrate de que todos en la familia sepan cómo actuar ante una posible estafa (ej.: no divulgar información por teléfono).
  4. Usa tecnología a tu favor:
    • Instala aplicaciones de identificación de llamadas (Truecaller, Hiya) para detectar números sospechosos.
    • Bloquea llamadas de números desconocidos o internacionales si no son habituales en tu día a día.
    • Graba o toma nota de detalles de la llamada (número, hora, mensajes) para reportarla.
  5. Educación y concienciación:
    • Infórmate sobre las tácticas comunes de secuestro virtual (ej.: amenazas, exigencia de rescate en criptomonedas o giros inmediatos).
    • Comparte esta información con personas vulnerables, como adultos mayores o jóvenes.
  6. No cedas al pago:
    • Nunca transfieras dinero, recargues tarjetas o envíes criptomonedas bajo presión. Los estafadores suelen exigir pagos rápidos y anónimos.
    • Recuerda: en un secuestro real, los delincuentes rara vez contactan solo por teléfono sin pruebas concretas.
  7. Reporta inmediatamente:
    • Contacta a las autoridades locales (policía, fiscalía) ante cualquier amenaza. En muchos países existen unidades especializadas en ciberdelitos.
    • Si vives en México, marca el 088 (Línea de Emergencias) o el 911. En otros países, busca los números de emergencia correspondientes.
  8. Desconfía de llamadas inesperadas:
    • No contestes llamadas de números desconocidos, especialmente si son internacionales. Si es importante, dejarán un mensaje.
    • Si contestas, no des tu nombre ni confirmes información al inicio de la llamada.

Recuerda: Los secuestradores virtuales aprovechan el miedo y la urgencia. La mejor defensa es la prevención, la verificación y la comunicación clara con tu familia. ¡Mantente alerta y comparte esta información!

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.