Conecta con nosotros

Zona Maya

Mary Hernández creará pueblos artesanales en Felipe Carrillo Puerto

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto.- Mary Hernández, candidata de Morena a la Presidencia Municipal de Felipe Carrillo Puerto, subrayó este jueves su compromiso con el desarrollo económico del municipio maya, asegurando que las y los artesanos serán protagonistas en dicho crecimiento.

Mary Hernández anunció la creación de pueblos artesanales como una de las estrategias principales para impulsar la economía local, aprovechando los talentos y habilidades de las comunidades indígenas y rurales.

“Vamos a crear pueblos artesanales donde se privilegie el soporte a los pequeños y medianos productores”, dijo la candidata guinda.

Mary Hernández señaló que apostará por el turismo sustentable, especialmente con la próxima apertura del Aeropuerto y la Puerta al Mar. Según Mary Hernández, arribarán a este destino un importante volumen de visitantes interesados en conocer la riqueza cultural de la región, generando un flujo económico significativo que beneficiaría directamente a los artesanos locales.

Además, afirmó que trabajaría en la zonificación de potenciales económicos y turísticos en localidades estratégicas del municipio, incluyendo Xpichil, Santa Rosa, Kopchen, Señor, Noh Bec, Chunhuhub, Tihosuco, Muyil, Chun On, Chumpon, Chun Yah, Betania, y la cabecera municipal, Felipe Carrillo Puerto.

Como parte de su compromiso con las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), Hernández reafirmó que ofrecería talleres, cursos y capacitaciones para fortalecer la productividad y la calidad de los productos artesanales, priorizando el apoyo a los pequeños y medianos productores.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

QUINTANA ROO LIDERA TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON EL CATÁLOGO MUNDO MAYA – MÉXICO

Publicado

el

Tihosuco, Quintana Roo, 10 de agosto de 2025.— En un evento histórico para el turismo comunitario, la presidenta municipal Mary Hernández acompañó a la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y a la gobernadora Mara Lezama en la presentación del catálogo de experiencias turísticas MUNDO MAYA – MÉXICO: Viajes por el mundo maya. El acto se realizó en la alcaldía de Tihosuco, corazón cultural de la región.

Mary Hernández destacó que este catálogo representa la voz viva de las comunidades mayas, con más de 70 experiencias operadas por 18 empresas turísticas comunitarias en Felipe Carrillo Puerto. En lo que va del año, estas iniciativas han recibido más de 10 mil visitantes, generando una derrama económica superior a los 15 millones de pesos.

Con 33 guías certificados —11 mujeres y 22 hombres— el modelo Maya Ka’an se consolida como referente nacional de turismo con enfoque social, inclusión y equidad. México, primer país en contar con un catálogo de experiencias comunitarias, asumirá en 2026 la presidencia del Mundo Maya, integrando a Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras.

La gobernadora Lezama reafirmó que Quintana Roo lidera un nuevo modelo turístico que pone a las comunidades en el centro del desarrollo. El catálogo es una herramienta de transformación social que proyecta al mundo la grandeza del pueblo maya.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS

Publicado

el

Chanchén I, Q. Roo.— El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA) inauguró dos talleres de urdido de hamacas en San Juan Oriente (José María Morelos) y Chanchén I (Tulum), beneficiando directamente a 44 mujeres mayas con insumos esenciales como bastidores, hilos y agujas.

Esta iniciativa forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, liderado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien impulsa un gobierno feminista y humanista que reconoce el valor de las mujeres indígenas y promueve su autonomía económica. El respaldo a las artesanas mayas no solo preserva saberes ancestrales, sino que fortalece la economía local y genera oportunidades reales en las comunidades.

El director general del INMAYA, Enrique Chuc Cen, destacó que “la prosperidad compartida debe sentirse en los hogares y en la vida diaria de quienes preservan nuestras raíces”. Con estas acciones, el gobierno reafirma su compromiso de transformar vidas desde lo local, con respeto a la identidad cultural y equidad de género.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.