Playa del Carmen
Hoteleros firman el acuerdo para mitigar el problema del sargazo en Quintana Roo
Riviera Maya.-La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) y The Seas We Love (TSWL) convocaron a la firma de un Acuerdo Solidario con el sector empresarial, académico y social de Quintana Roo para coordinar y sumar esfuerzos para la implementación de esta iniciativa integral que permita reducir el gasto de operación por más de 2mil 500 millones de pesos anuales que realiza la industria hotelera para la recolección y traslado del sargazo que recala en las playas del Caribe Mexicano.
De igual forma, se anunció la creación de los I Premios Nacionales de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo de México, que organizan promueven y auspician la AHRM, TSWL y el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano para galardonar públicamente las iniciativas más inspiradoras del sector turismo que fomenten el desarrollo sostenible en México.
“Con estos premios buscamos reconocer a las personas, empresas, gobierno, comunidades, organizaciones e instituciones del sector que por su liderazgo están inspirando y transformando la forma de hacer turismo sostenible en México”, comento Toni Chaves, Presidente de la AHRM.
El CEO de TSWL y Director Ejecutivo de los premios, Ignacio Muñoz agradeció especialmente el patrocinio de BBVA México, The Seas We Love, Grupo AVASA a través de las marcas Hertz, Dollar, Thrifty y Firefly, el certificado de sostenibilidad ECOSTARS y la superapp foodtech A PLATO PUESTO, que permiten hacer realidad esta importante iniciativa para el sector turístico mexicano.
La primera edición de estos premios, que se entregarán en una ceremonia de gala el 14 de noviembre próximo, apuntan a dos grandes objetivos como son: fomentar una cultura de excelencia e innovación en la industria y exaltar las experiencias, proyectos, empresas exitosas y las mejores prácticas del turismo sostenible en México, impactando positivamente en los actores de la industria, en las comunidades y en los visitantes. “Son nueve categorías que abordan las temáticas más importantes para la conservación del medioambiente, la inclusión y diversidad, el desarrollo económico justo y la promoción de las relaciones entre el turista y su destino de viaje”, comentó Ignacio Muñoz.
En el marco de la Gala de Entrega de estos premios, se habilitará un espacio para galardonar al mejor de los 3 proyectos seleccionados en el marco del 1er. Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA, que en su primera edición se enfocó en la “Contención y Aprovechamiento del Sargazo en el Caribe Mexicano” y premiarlo con una nueva aportación de un millón de pesos y el acompañamiento del sector hotelero para su escalabilidad.
Por otra parte, sensibles a los problemas y necesidades que representa para toda la sociedad la llegada masiva del sargazo, la firma del Acuerdo Solidario con The Seas We Love formaliza la participación permanente de los actores e integrantes que representan al sector empresarial, académico y social para mitigar este problema en Quintana Roo. En este acto simbólico de firma, estuvieron presentes algunas de las entidades firmantes como COPARMEX, CONCANACO SERVYTUR, Consejo Coordinador Empresarial, AMEXME, CANIRAC, Empresarios por Quintana Roo, CNET, entre otros.
El acuerdo busca apoyar la implementación de esta iniciativa integral que posibilite la industrialización del sargazo en el Caribe Mexicano, a través de proyectos que contemplen la contención y recolección oceánica del sargazo, su logística de transferencia hasta los centros de acopio, para su posterior tratamiento y valorización en productos sostenibles del sector energía, agricultura, construcción, servicios, bioambiental y su posterior comercialización bajo un modelo de economía circular, que permita convertir el sargazo en una oportunidad para Quintana Roo.

El acuerdo convoca a las agrupaciones privadas a participar en foros y eventos de difusión sobre el sargazo y el proyecto TSWL, aportar indicadores e información para generar líneas de acción en los diferentes procesos del manejo de sargazo, participar en espacios formales de colaboración dentro de la Estrategia Integral para el Manejo y Aprovechamiento del Sargazo (EIMAS), promover el acercamiento y vinculación con legisladores y gobierno federal para la obtención de autorizaciones para la recolección, traslado y aprovechamiento del sargazo así como aportar conocimientos en el campo de experiencia y capacidades para robustecer el proyecto integral TSWL.
La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, como única organización asociativa del sector turismo en México, firmante de la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo, en el marco de las acciones incluidas en el Plan de Acción Climática, promueve y auspicia el proyecto integral The Seas We Love para la contención y el aprovechamiento del sargazo.
En lugar de simplemente desechar el sargazo, The Seas We Love propone su valorización como producto 100% sustentable. Esto se logra mediante el uso de tecnologías avanzadas para procesar el sargazo y convertirlo en diversos productos, como biocombustibles, biofertilizantes, materiales de construcción y productos cosméticos, entre otros. Además de mitigar el impacto del sargazo en las playas del Caribe Mexicano, la iniciativa tiene un enfoque social y comunitario. The Seas We Love busca trabajar en estrecha colaboración con las comunidades locales para crear empleos y oportunidades económicas sostenibles en la región.

En resumen, The Seas We Love es una iniciativa integral que aborda el problema del sargazo en el Caribe mexicano de manera integral, sostenible y con un enfoque comunitario. Al valorizar el sargazo como producto 100% sustentable, se transforma un grave problema en una gran oportunidad para impulsar el desarrollo sostenible de toda la región.
Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN CREA DIRECCIÓN DE VIVIENDA PARA COMBATIR FRAUDES Y DAR CERTEZA PATRIMONIAL
Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.— En un hecho considerado histórico para la administración municipal, la presidenta Estefanía Mercado presentó oficialmente a Alberto Farfán Bravo como titular de la recién creada Dirección de Vivienda y Regularización, instancia que busca atender una de las problemáticas más sensibles de la ciudad: la falta de certeza jurídica en la tenencia de la tierra.
Durante una conferencia de prensa, la Alcaldesa explicó que este organismo surge como respuesta a la situación de miles de familias que habitan predios sin documentos que acrediten su propiedad, lo que genera riesgos patrimoniales, ausencia de servicios básicos, crecimiento urbano desordenado y espacios propicios para fraudes. “La Dirección permitirá orientar y acompañar a las familias con información oficial, evitar engaños y mejorar la coordinación con instancias estatales y federales”, puntualizó.

La dependencia funcionará como ventanilla de información, elaborará padrones y diagnósticos, coordinará gestiones con los tres órdenes de gobierno y realizará campañas de prevención de fraudes. Mercado aclaró que la Dirección no entrega casas, no expropia terrenos, no legaliza asentamientos no susceptibles de regularización y tampoco genera nuevos trámites, costos o multas.
Desde su puesta en marcha, el área ha atendido a más de 5,600 personas, de las cuales 1,600 ya entregaron documentación completa para iniciar procesos de vivienda social o regularización. Farfán Bravo detalló que se trabajará en cuatro programas principales: regularización de asentamientos pre-factibles dentro del PDDU, reconocimiento social de ocupaciones estables fuera del PDDU, asesoría jurídica individual y conclusión de procesos de adjudicación de predios municipales pendientes.
La Presidenta Municipal subrayó que la creación de esta Dirección no implica costos adicionales, pues operará con recursos existentes. Acompañada de su gabinete, enfatizó que la estrategia busca frenar invasiones y garantizar que todo avance conforme a la ley, brindando certeza y protección al patrimonio de las familias playenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD
Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– En un acto de alto valor institucional, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la firma de la “Estrategia Anticorrupción Municipal 2025”, acompañada por Alma Gabriela Arroyo Angulo, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (Sesaeqroo). El evento, realizado en el salón “Javier Rojo Gómez” del antiguo Palacio Municipal, marca un hito en el fortalecimiento de la transparencia, la integridad pública y la rendición de cuentas en el municipio.
Durante su intervención, Mercado subrayó que la seguridad y la transparencia son pilares inseparables de un gobierno honesto. “La seguridad no se conquista con cifras: se construye todos los días, con constancia y compromiso”, afirmó. Enfatizó que el combate a la corrupción exige perseverancia diaria y responsabilidad colectiva, reconociendo que el camino incluye desafíos, pero también avances sostenidos.
La estrategia, resultado de más de un año de trabajo conjunto entre el municipio y la Sesaeqroo, contempla 16 acciones concretas para prevenir el abuso de poder, mejorar la gestión pública y fomentar la participación ciudadana y del sector privado. Cristina Alcérreca, titular del Órgano Interno de Control, destacó que este esfuerzo coordinado involucra a todas las dependencias clave del ayuntamiento.

Alma Gabriela Arroyo presentó el Tablero de Seguimiento de Estrategias, una herramienta tecnológica que permitirá monitorear en tiempo real los avances de la implementación, fortaleciendo así la rendición de cuentas.
La presidenta municipal agradeció el respaldo técnico de la Sesaeqroo y la colaboración de regidores y titulares de secretarías municipales. “Aquí todos jugamos del mismo lado. El gol lo anota la gente, lo anota el pueblo de Playa del Carmen”, expresó con firmeza.
Con esta estrategia, Playa del Carmen reafirma su compromiso con la integridad institucional y el servicio público, buscando dejar una huella duradera en la construcción de un municipio más justo, fuerte y transparente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 13 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
Nacionalhace 13 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 13 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horasLOS GALARDONADOS CON EL PREMIO MEXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGON” POR TRAYECTORIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horasLAS REDES DE LA POLÍTICA.
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL




















