Playa del Carmen
Hoteleros firman el acuerdo para mitigar el problema del sargazo en Quintana Roo

Riviera Maya.-La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) y The Seas We Love (TSWL) convocaron a la firma de un Acuerdo Solidario con el sector empresarial, académico y social de Quintana Roo para coordinar y sumar esfuerzos para la implementación de esta iniciativa integral que permita reducir el gasto de operación por más de 2mil 500 millones de pesos anuales que realiza la industria hotelera para la recolección y traslado del sargazo que recala en las playas del Caribe Mexicano.
De igual forma, se anunció la creación de los I Premios Nacionales de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo de México, que organizan promueven y auspician la AHRM, TSWL y el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano para galardonar públicamente las iniciativas más inspiradoras del sector turismo que fomenten el desarrollo sostenible en México.
“Con estos premios buscamos reconocer a las personas, empresas, gobierno, comunidades, organizaciones e instituciones del sector que por su liderazgo están inspirando y transformando la forma de hacer turismo sostenible en México”, comento Toni Chaves, Presidente de la AHRM.
El CEO de TSWL y Director Ejecutivo de los premios, Ignacio Muñoz agradeció especialmente el patrocinio de BBVA México, The Seas We Love, Grupo AVASA a través de las marcas Hertz, Dollar, Thrifty y Firefly, el certificado de sostenibilidad ECOSTARS y la superapp foodtech A PLATO PUESTO, que permiten hacer realidad esta importante iniciativa para el sector turístico mexicano.
La primera edición de estos premios, que se entregarán en una ceremonia de gala el 14 de noviembre próximo, apuntan a dos grandes objetivos como son: fomentar una cultura de excelencia e innovación en la industria y exaltar las experiencias, proyectos, empresas exitosas y las mejores prácticas del turismo sostenible en México, impactando positivamente en los actores de la industria, en las comunidades y en los visitantes. “Son nueve categorías que abordan las temáticas más importantes para la conservación del medioambiente, la inclusión y diversidad, el desarrollo económico justo y la promoción de las relaciones entre el turista y su destino de viaje”, comentó Ignacio Muñoz.
En el marco de la Gala de Entrega de estos premios, se habilitará un espacio para galardonar al mejor de los 3 proyectos seleccionados en el marco del 1er. Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA, que en su primera edición se enfocó en la “Contención y Aprovechamiento del Sargazo en el Caribe Mexicano” y premiarlo con una nueva aportación de un millón de pesos y el acompañamiento del sector hotelero para su escalabilidad.
Por otra parte, sensibles a los problemas y necesidades que representa para toda la sociedad la llegada masiva del sargazo, la firma del Acuerdo Solidario con The Seas We Love formaliza la participación permanente de los actores e integrantes que representan al sector empresarial, académico y social para mitigar este problema en Quintana Roo. En este acto simbólico de firma, estuvieron presentes algunas de las entidades firmantes como COPARMEX, CONCANACO SERVYTUR, Consejo Coordinador Empresarial, AMEXME, CANIRAC, Empresarios por Quintana Roo, CNET, entre otros.
El acuerdo busca apoyar la implementación de esta iniciativa integral que posibilite la industrialización del sargazo en el Caribe Mexicano, a través de proyectos que contemplen la contención y recolección oceánica del sargazo, su logística de transferencia hasta los centros de acopio, para su posterior tratamiento y valorización en productos sostenibles del sector energía, agricultura, construcción, servicios, bioambiental y su posterior comercialización bajo un modelo de economía circular, que permita convertir el sargazo en una oportunidad para Quintana Roo.

El acuerdo convoca a las agrupaciones privadas a participar en foros y eventos de difusión sobre el sargazo y el proyecto TSWL, aportar indicadores e información para generar líneas de acción en los diferentes procesos del manejo de sargazo, participar en espacios formales de colaboración dentro de la Estrategia Integral para el Manejo y Aprovechamiento del Sargazo (EIMAS), promover el acercamiento y vinculación con legisladores y gobierno federal para la obtención de autorizaciones para la recolección, traslado y aprovechamiento del sargazo así como aportar conocimientos en el campo de experiencia y capacidades para robustecer el proyecto integral TSWL.
La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, como única organización asociativa del sector turismo en México, firmante de la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo, en el marco de las acciones incluidas en el Plan de Acción Climática, promueve y auspicia el proyecto integral The Seas We Love para la contención y el aprovechamiento del sargazo.
En lugar de simplemente desechar el sargazo, The Seas We Love propone su valorización como producto 100% sustentable. Esto se logra mediante el uso de tecnologías avanzadas para procesar el sargazo y convertirlo en diversos productos, como biocombustibles, biofertilizantes, materiales de construcción y productos cosméticos, entre otros. Además de mitigar el impacto del sargazo en las playas del Caribe Mexicano, la iniciativa tiene un enfoque social y comunitario. The Seas We Love busca trabajar en estrecha colaboración con las comunidades locales para crear empleos y oportunidades económicas sostenibles en la región.

En resumen, The Seas We Love es una iniciativa integral que aborda el problema del sargazo en el Caribe mexicano de manera integral, sostenible y con un enfoque comunitario. Al valorizar el sargazo como producto 100% sustentable, se transforma un grave problema en una gran oportunidad para impulsar el desarrollo sostenible de toda la región.

Playa del Carmen
Estefanía Mercado entrega remodelación del parque Rayadores en Playa del Carmen

Playa del Carmen.— La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado entregó este día la obra de rehabilitación y remodelación del parque Rayadores, ubicado en el fraccionamiento Villas del Sol, donde se invirtieron casi 3 millones de pesos, en beneficio de más de 23 mil habitantes.
“Hacemos entrega de este espacio público a los vecinos de Villas del Sol; se trata de un parque que estuvo abandonado por el gobierno del pasado, pero hoy tiene un nuevo rostro, donde niñas, niños, adolescentes y todas las familias tienen un lugar seguro y en buenas condiciones para su sano esparcimiento”, dijo la Alcaldesa.
Acompañada por el subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Edgar Zapata, destacó que el parque “vuelve a sus verdaderos dueños: el pueblo”.
Estefanía Mercado, quien saludó a vecinos de la zona, recorrió el parque Rayadores, donde se realizaron trabajos de rehabilitación de andadores y juegos infantiles, área y equipo para ejercicio, postes y luminarias, cancha de básquetbol, malla perimetral de la cancha de fútbol rápido, muros y pintura.
En esta obra se invirtieron 2.9 millones de pesos, correspondiente al presupuesto participativo, es decir, que la misma comunidad lo decidió, en beneficio de más de 23 mil habitantes de la zona.
De esta manera, el Gobierno de Playa del Carmen cumple a los habitantes con espacios limpios y seguros, bajo los principios transformadores que promueven la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Playa del Carmen
Promueven credencialización para personas con discapacidad en Playa del Carmen

Playa del Carmen. – En un esfuerzo por promover la inclusión y el acceso equitativo a programas y beneficios, el Sistema DIF Playa del Carmen, presidido por Eduardo Asencio, llevó a cabo la primera brigada de credencialización para personas con discapacidad, en colaboración con el DIF Estatal.
Esta iniciativa, que comenzó el pasado 24 de marzo y concluyó exitosamente este viernes, benefició a más de 90 personas, quienes ahora contarán con una credencial que les facilitará el acceso a múltiples servicios y descuentos.
Leandro Acosta, coordinador del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) Playa del Carmen, destacó el esfuerzo conjunto entre el Sistema DIF Estatal, presidido por Verónica Lezama, el DIF Playa del Carmen y el CRIM Estatal, la cual representa un paso significativo hacia la inclusión y el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad, garantizando que puedan acceder a los recursos que merecen, en cumplimiento de las instrucciones de la presidenta municipal, Estefanía Mercado.
“El objetivo es facilitar este trámite de manera ágil y accesible. El proceso de credencialización dura entre 25 y 30 minutos, lo que permite que los usuarios no tengan que esperar mucho tiempo”, comentó Acosta, enfatizando que este documento es reconocido como una identificación oficial en todo el país.
La credencial para personas con discapacidad es un instrumento clave para garantizar la igualdad de oportunidades, este documento, que tiene una validez de cinco años y es completamente gratuito, ofreciendo a sus portadores beneficios estatales y nacionales.
Durante esta primera etapa de credencialización, se registraron aproximadamente 180 personas con discapacidad, desde menores de edad hasta adultos mayores de 65 años. Esta información permitirá al DIF Playa del Carmen contar con una base de datos actualizada, que refleje de manera precisa la cifra real de personas con discapacidad en el municipio.
Ante el éxito de esta primera brigada, el CRIM Estatal, bajo la dirección de Guadalupe Urrutia, ha dado luz verde para la realización de una segunda jornada de credencialización programada para finales de abril. Esta nueva etapa permitirá atender a más usuarios y continuar con el proceso de credencialización, consolidando así el compromiso del DIF Playa del Carmen con la inclusión y la equidad.
Este tipo de acciones no solo facilitan el acceso a beneficios tangibles, sino que también refuerzan la conciencia social sobre la importancia de la inclusión y el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad.
-
Culturahace 19 horas
Inicia la FILyC en Playa del Carmen
-
Policíahace 19 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Cozumelhace 20 horas
José Luis Chacón elimina basureros clandestinos en Cozumel
-
Chetumalhace 20 horas
Tienes una marca o invento, regístrala ante el IMPI con ayuda del COQHCYT
-
Economía y Finanzashace 20 horas
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos tiene nueva presidenta
-
Isla Mujereshace 20 horas
Inician preparativos para recibir la temporada de tortuga 2025
-
Cancúnhace 3 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Zona Mayahace 2 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas