Conecta con nosotros

Chetumal

Córtale al dengue, continúa campaña en Quintana Roo

Publicado

el

Chetumal.- La Secretaría de Salud de Quintana Roo pidió a la población no bajar la guardia contra el dengue y continuar desarrollando las acciones de prevención como la eliminación de criaderos de moscos intradomiciliarios.

La eliminación de criaderos de moscos es la medida más eficaz para protegerte a ti y a tu familia de la transmisión del dengue.

Además, una vez eliminados los sitios potenciales en los que se puede reproducir los moscos, ya no tendremos la presencia del vector, y ello corta la cadena de transmisión del dengue.

El vector de esta enfermedad busca agua para reproducirse por eso hay que verificar que el patio y la azotea estén libres de recipientes contenedores de agua que representan potenciales criaderos del mosco.

En el hogar las medidas preventivas consisten en tapar los contenedores de agua para uso doméstico como cisternas, tambos, tinacos y piletas, lavar (con jabón, cloro y cepillo) floreros y bebederos de las mascotas, voltear cubetas y tinas que no se estén utilizando.

También es necesario mantener limpios el patio y la azotea de la vivienda, lo cual implica recolectar los recipientes inservibles (cacharros) que pueden acumular agua y depositarlos en bolsas para que se los lleve el camión de la basura.

A la semana epidemiológica 16, en la lucha contra el dengue, se han visitado 256 mil 717 viviendas para el control larvario y nebulizado 70 mil 062 hectáreas a nivel estatal.

Igualmente se han bloqueado mil 577 casos probables, acreditado 110 casas y 114 edificios como libre de criaderos de larvas de moscos y eliminado 311.72 toneladas de recipientes inservibles que acumulan agua y que representan potenciales criaderos de moscos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

RECOLECTAN MÁS DE 50 TONELADAS DE CACHARROS EN CHETUMAL EN EXITOSA JORNADA DE LIMPIEZA

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo – Más de 50 toneladas de cacharros fueron recolectadas en una sola jornada en la colonia Fidel Velázquez de Chetumal, como parte de las acciones del programa “Ciudad Limpia, Ciudad Segura”, impulsado por el Ayuntamiento de Othón P. Blanco.

La presidenta municipal, Yensunni Martínez Hernández, encabezó la intensa campaña de descacharrización, acompañada por el equipo del Operativo Tormenta, con el objetivo de preparar a la ciudad para la temporada de lluvias y ciclones tropicales. La participación ciudadana fue clave, ya que decenas de familias se sumaron activamente a esta iniciativa de prevención.

Durante la jornada se retiraron objetos inservibles como colchones viejos, muebles rotos, electrodomésticos fuera de uso, neumáticos y otros recipientes que pueden convertirse en criaderos de mosquitos.

Martínez Hernández destacó la importancia del trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno y agradeció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a quien reconoció como “la mejor evaluada del país”, por su apoyo constante a las acciones que buscan salvaguardar la salud y el bienestar de las y los chetumaleños.

Esta jornada forma parte de una estrategia integral que continuará desplegándose en diferentes colonias de la capital quintanarroense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticia

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

INICIAN OPERATIVOS CONTRA INUNDACIONES EN CHETUMAL ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS 2025

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo – En una estrategia conjunta para proteger a la población ante la inminente Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, los tres órdenes de gobierno han puesto en marcha un operativo de limpieza y desazolve en zonas vulnerables de la capital del estado.

Desde las primeras horas de este jueves, más de 140 elementos de diversas dependencias, incluyendo la SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, SEOP, CAPA y la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), realizaron trabajos intensivos en canales pluviales, alcantarillas, rejillas y áreas verdes, principalmente en las inmediaciones del Colegio de Bachilleres Dos y avenidas clave como Constituyentes y Chetumal.

El director general de COEPROC, Guillermo Núñez Leal, subrayó la importancia de estas acciones preventivas para evitar inundaciones ocasionadas por acumulación de basura. “La basura es una de las principales causas de encharcamientos e inundaciones urbanas. La prevención es la mejor herramienta para proteger a nuestras familias”, indicó.

Durante la jornada se utilizaron retroexcavadoras, grúas, volquetes y camiones de carga para retirar toneladas de desechos y vegetación que obstruían los sistemas pluviales. Dos canales de captación fueron completamente limpiados, así como múltiples rejillas que se encontraban bloqueadas.

Estas labores forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha hecho énfasis en la importancia de la prevención y la participación ciudadana.

Finalmente, la COEPROC hizo un llamado a la población a no tirar basura en las calles y a colaborar activamente con estas acciones que buscan proteger a las comunidades más vulnerables.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.