Conecta con nosotros

Cancún

COPARMEX promueve el voto razonado en Quintana Roo

Publicado

el

Cancún.- Con la finalidad de generar una cultura cívica y de participación, motivando a las y los mexicanos a que asuman su corresponsabilidad como ciudadanos, y de esta forma se involucren, participen, confíen y voten en el proceso electoral 2024, el día de hoy se llevó a cabo la firma del Pronunciamiento por la Participación Ciudadana en el estado de Quintana Roo, convocado por la Confederación Patronal de la República Mexicana Quintana Roo (COPARMEX Quintana Roo) y el Consejo de la Comunicación, contando con la presencia del Dr. Juan César Hernández Cruz, Consejero Electoral y Presidente de la Comisión de Cultura Política del Instituto Electoral de Quintana Roo.

Mediante este acuerdo, el Sector Empresarial, Cámaras, Confederaciones, Instituciones Académicas y Asociaciones se unen para invitar a los afiliados, asociados, proveedores, clientes y colaboradores a sumarse a este esfuerzo neutral y apartidista a través de las siguientes acciones:

  • Apoyar e incentivar, de forma neutral y apartidista a las y los Colaboradores a ejercer su voto.
  • Otorgar condiciones que favorezcan el voto libre y secreto de las y los Colaboradores.
  • Escalonar horarios a quienes trabajan ese domingo.
  • Permitir la asistencia a las urnas sin afectación salarial.
  • Invitar a las y los Colaboradores a organizar un plan para votar.
  • Identificar su casilla.
  • Planear el horario y personas (familiares y amigos) con los que irán a votar.
  • Disfrutar y aprovechar los reconocimientos, descuentos y promociones que harán los comercios y empresas.
  • Motivar y fomentar a las y los Colaboradores a votar, con pleno respeto de preferencias individuales.
  • Otorgando diplomas.
  • Otorgar día libre en el día que guste el colaborador.
  • Otorgar algún souvenir de la empresa agradeciendo la participación.
  • Ofrecer alguna capacitación o clases como reconocimiento.
  • Descuentos en centros de diversión o entretenimiento.
  • Reconocer a las y los Colaboradores quienes se desempeñen como funcionarios de casilla el día de la jornada electoral.
  • Permiso con goce de sueldo para asistir a las capacitaciones.
  • Autorización de entrada tardía el lunes debido a que terminarán muy noche su labor.
  • Conceder un día de descanso u horario flexible al día posterior para quien participó en la casilla electoral.
  • Entregar un reconocimiento.
  • Motivar e incentivar a los Clientes, que muestren su dedo entintado el 02 de junio, a través de:
  • Ofrecer productos o servicios gratis.
  • Ofrecer descuentos.
  • Ofrecer promociones.
  • Descuentos en productos complementarios.
  • Fila preferencial.

Este importante evento contó con la participación de la Mtra. Angélica Frías González, Presidente, Confederación Patronal de la República Mexicana Quintana Roo; Lic. Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación; Dr. Juan César Hernández Cruz, Consejero Electoral y Presidente de la Comisión de Cultura Política del Instituto Electoral de Quintana Roo; Lic. Norma Aguilar, Presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión Quintana Roo; Lic. Jesús Almaguer Salazar, Presidente, Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y representante del Consejo Nacional Empresarial Turístico México; Lic. Pablo Alcocer Góngora, Presidente, Consejo Coordinador Empresarial de Riviera Maya; Lic. Jorge Azcárraga, Director General, Consejo Coordinador Empresarial del Caribe; Lic. Anna Kiseleva, Presidenta, Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos; Lic. Elsa Miriam Cortés Franco, Presidenta, Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo; Lic. Carlos Toledo, Presidente, Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo Quintana Roo; Lic. Antonio Leonardo Garrido, Presidente, Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, Delegación Quintana Roo; Lic. Guadalupe Jiménez, Presidenta, SKAL Isla Mujeres y Puerto Morelos; Lic. Lenin Amaro Betancour, Presidente, Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales, Coordinación Sureste; Lic. Liliana Bravo, Presidente, Asociación Mexicana de Mujeres Capítulo Riviera Maya; Lic. Leonor Villafaña, Presidente, Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de Quintana Roo; Lic. Francisco Fernández, Presidente, Asociación de Náuticos de Quintana Roo; Lic. Mauricio Carreón, Presidente Fundador de ACOTUR; Lic. Neguib Simón Farah, Presidente, Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas Quintana Roo; Lic. Marisol Pérez, Presidente, Asociación de Proveedores de Quintana Roo; Lic. Karla Merino, Presidente, Unión Social de Empresarios de México Quintana Roo; Arq. Alfonso Acosta, Presidente, Colegio de Arquitectos Quintana Roo; Lic. Maricela Nava, Presidenta, Barra de Abogados de Quintana Roo; Lic. Mayra Pacheco, Asociación Mexicana de Mujeres Capítulo Cancún; Lic. Carla Andrade, Asociación de Hoteles Tulum; Ing. José Pérez Naranjo, Colegio de Ingenieros.

Asimismo, se sumaron al Pronunciamiento la Asociación de Hoteles de Costa Mujeres; Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios; Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano; Asociación de Valet Parking y Estacionamientos; Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Delegación Cancún; Colegio de Valuadores; Confederación Patronal de la República Mexicana Chetumal; Confederación Patronal de la República Mexicana Cozumel.

El próximo 2 de junio, en el estado de Quintana Roo se elegirán 164 cargos además de la Presidencia de la República. De acuerdo con el Instituto Electoral de Quintana Roo, la participación ciudadana en el proceso electoral del 2018 fue de 60.2%, mientras que la del 2022 fue del 40.68%.

En este sentido, el Sector Empresarial, Cámaras, Confederaciones y Asociaciones coincidieron en la importancia de que la ciudadanía se involucre en este proceso electoral 2024, buscando a través de la firma de este Pronunciamiento, contribuir en el fortalecimiento de la cultura cívica de los habitantes del estado que coadyuve a elevar la participación ciudadana el día de las elecciones. Asimismo, hicieron una invitación a las y los empresarios de Quintana Roo para que se sumen a esta importante iniciativa en favor del fortalecimiento de la democracia en el estado.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.

Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.