Conecta con nosotros

Cancún

Cancunenses y chetumaleños no se sienten seguros: INEGI

Publicado

el

Cancún.- Uno de los temas principales que rigen el tema en el país es la inseguridad, en plena guerra electoral los principales actores sostienen su discurso con base en logros y promesas sobre el tema sin embargo ¿Qué opina la gente?: En un ejercicio de percepción ciudadana realizado por el INEGI en materia de seguridad pública esto es lo que publica el INEGI sobre el tema.

De acuerdo al calendario anual del INEGI, durante el primer trimestre de 2024 se levantó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en 90 ciudades del país, entre ellas Cancún (Benito Juárez) y Chetumal (Othón P. Blanco), con resultados poco favorables para estos municipios de Quintana Roo.

De acuerdo a un comunicado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del documento completo de los resultados de la ENSU, correspondiente al primer trimestre de 2024, Cancún se ubica en el Décimo Primer lugar de mayor percepción de inseguridad, con el 82.4 por ciento, arriba del resto de las ciudades turísticas de playa del país.

En tanto, Chetumal, le gana en inseguridad a ciudades como Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, en el estado de Sinaloa, al contar con una percepción de inseguridad del 56.2 por ciento un caso que llama la atención pues las ciudades mencionadas se encuentran al norte del país donde se sabe existen condiciones mucho más violentas a causa del crimen organizado.

Ahora bien en el archivo histórico del INEGI las ENSU de septiembre de 2023 y diciembre de 2023 documentaron que la percepción ciudadana sobre seguridad urbana en Cancún fue de 77.00 y 74.6, lo que representó una disminución de 2.4, pero, los resultados de la encuesta de marzo de 2024 mostraron un incremento en la percepción de inseguridad de 82.4 por ciento, por lo que tuvo un crecimiento de 7.8 puntos porcentuales.

Luego que en el último trimestre fue de 82 por ciento, para el primer trimestre de 2023, la percepción ciudadana sobre inseguridad fue del 83 por ciento, según la misma encuesta del INEGI; el segundo trimestre llegó a 83.3 por ciento. Durante los dos últimos trimestres de 2023 la encuesta reflejó un descenso en la percepción de inseguridad, pero volvió a crecer para el primer trimestre de 2024.

En Chetumal, la percepción ciudadana fue de 57.5 en septiembre de 2023 y para diciembre del mismo año descendió a 55.2 y para marzo de 2024 la percepción de inseguridad creció en un punto porcentual al llegar a 56.2 por ciento.

En el segundo trimestre de 2023 la percepción se ubicó en 53.9 por ciento, en comparación al primer trimestre de ese mismo año cuando la ciudadanía encuestada fue de 49.3 por ciento la que dijo sentirse que vivía en un lugar inseguro, viniendo en diciembre de 2022 los resultados fueron de 53.3 por ciento.

La misma encuesta de marzo de 2024 establece que la población de más de 18 años encuestada que dijo que la Policía Estatal de Quintana Roo le inspira confianza fue el 45.7 en Cancún y el 64.5 en Chetumal; mientras que la Policía Municipal en Cancún inspira confianza en un 38.3 por ciento y en Chetumal la percepción de confianza fue de un 65.4 por ciento.

Porcentaje de la población de 18 años o más que durante marzo de 2024 consideró efectivo el desempeño de la Policía Estatal. En Cancún el 44.6 por ciento y en Chetumal el 59.6por ciento, mientras que en el mismo mes, la percepción en Chetumal fue del 59.6.

Con respecto al desempeño de las policías municipales, en Cancún la percepción fue del 31.6 por ciento en Cancún y del 50.2 por ciento en Chetumal.

Esta encuesta tiene información diversa sobre la percepción ciudadana sobre seguridad pública urbana, por ejemplo, tiene un rubro referente al cambio porcentual de la población de los habitantes de 18 años o más que se sintió inseguro en su ciudad entre diciembre de 2023 y marzo de 2024. En la tabla de resumen aparece Cancún, como una de las 14 ciudades donde subió la percepción de inseguridad en 10.5 por ciento. Mientras que en la tabla general aparece Chetumal con un 1.8 de incremento porcentual.

La percepción de inseguridad pública en cajeros automáticos fue en Cancún del 81.2 por ciento en Cancún y del 65.1 por ciento en Chetumal.

En el transporte público esa percepción llegó a 71.6 por ciento en Cancún y del 45.3 en Chetumal.

La percepción de inseguridad en carreteras fue del 51.1 por ciento en Cancún y del 49.7 en Chetumal.

En lo que se refiere a la percepción de inseguridad en los bancos, en Cancún llegó a 55.9 por ciento y en Chetumal a 55.3.

El INEGI aclara que esta encuesta ofrece datos de cómo la población percibe la seguridad pública en su ciudad. Además, genera información para la toma de decisiones de política pública en materia de seguridad.

A nivel nacional, la información dada a conocer por el organismo federal y autónomo, en marzo de 2024, 61.0 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 90 ciudades de interés, consideró inseguro vivir en su ciudad. “Lo anterior representa un cambio estadísticamente significativo en relación con los porcentajes de diciembre de 2023 y marzo de 2023 (59.1 y 62.1 %, respectivamente). En esta edición, 18 ciudades y demarcaciones presentaron cambios estadísticamente significativos frente a diciembre de 2023: cuatro presentaron reducciones y 14, incrementos”.

Si tomamos en cuenta los resultados de Cancún, con respecto a la media nacional, el centro turístico quintanarroense se encuentra arriba de la media nacional en 21.4 puntos, mientras que Chetumal, la capital del estado de Quintana Roo está por debajo de la media nacional, pero ido en crecimiento, con respecto al primer trimestre de 2023.

En el rubro Expectativas sobre delincuencia, establece el porcentaje de la población de 18 años o más que durante marzo de 2024 consideró que la delincuencia seguirá igual de mal o empeorará en los próximos 12 meses, Cancún tuvo una percepción del m70.7 por ciento, mientras que Chetumal se quedó en 55.0.

Cabe señalar que esta encuesta señala la percepción de la población y no así los índices delictivos que ofrecen el panorama en cuanto a denuncias realizadas y a las acciones que ofrecen los distintos organismos de gobierno, por lo que no puede hablarse con esta encuesta de la efectividad de las instituciones si no al sentir de la ciudadanía con respecto del lugar en el que habita.

Documento completo de INEGI: https://www.inegi.org.mx/programas/ensu/

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.