Cancún
Cancunenses y chetumaleños no se sienten seguros: INEGI
Cancún.- Uno de los temas principales que rigen el tema en el país es la inseguridad, en plena guerra electoral los principales actores sostienen su discurso con base en logros y promesas sobre el tema sin embargo ¿Qué opina la gente?: En un ejercicio de percepción ciudadana realizado por el INEGI en materia de seguridad pública esto es lo que publica el INEGI sobre el tema.
De acuerdo al calendario anual del INEGI, durante el primer trimestre de 2024 se levantó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en 90 ciudades del país, entre ellas Cancún (Benito Juárez) y Chetumal (Othón P. Blanco), con resultados poco favorables para estos municipios de Quintana Roo.
De acuerdo a un comunicado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del documento completo de los resultados de la ENSU, correspondiente al primer trimestre de 2024, Cancún se ubica en el Décimo Primer lugar de mayor percepción de inseguridad, con el 82.4 por ciento, arriba del resto de las ciudades turísticas de playa del país.
En tanto, Chetumal, le gana en inseguridad a ciudades como Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, en el estado de Sinaloa, al contar con una percepción de inseguridad del 56.2 por ciento un caso que llama la atención pues las ciudades mencionadas se encuentran al norte del país donde se sabe existen condiciones mucho más violentas a causa del crimen organizado.
Ahora bien en el archivo histórico del INEGI las ENSU de septiembre de 2023 y diciembre de 2023 documentaron que la percepción ciudadana sobre seguridad urbana en Cancún fue de 77.00 y 74.6, lo que representó una disminución de 2.4, pero, los resultados de la encuesta de marzo de 2024 mostraron un incremento en la percepción de inseguridad de 82.4 por ciento, por lo que tuvo un crecimiento de 7.8 puntos porcentuales.
Luego que en el último trimestre fue de 82 por ciento, para el primer trimestre de 2023, la percepción ciudadana sobre inseguridad fue del 83 por ciento, según la misma encuesta del INEGI; el segundo trimestre llegó a 83.3 por ciento. Durante los dos últimos trimestres de 2023 la encuesta reflejó un descenso en la percepción de inseguridad, pero volvió a crecer para el primer trimestre de 2024.
En Chetumal, la percepción ciudadana fue de 57.5 en septiembre de 2023 y para diciembre del mismo año descendió a 55.2 y para marzo de 2024 la percepción de inseguridad creció en un punto porcentual al llegar a 56.2 por ciento.
En el segundo trimestre de 2023 la percepción se ubicó en 53.9 por ciento, en comparación al primer trimestre de ese mismo año cuando la ciudadanía encuestada fue de 49.3 por ciento la que dijo sentirse que vivía en un lugar inseguro, viniendo en diciembre de 2022 los resultados fueron de 53.3 por ciento.
La misma encuesta de marzo de 2024 establece que la población de más de 18 años encuestada que dijo que la Policía Estatal de Quintana Roo le inspira confianza fue el 45.7 en Cancún y el 64.5 en Chetumal; mientras que la Policía Municipal en Cancún inspira confianza en un 38.3 por ciento y en Chetumal la percepción de confianza fue de un 65.4 por ciento.
Porcentaje de la población de 18 años o más que durante marzo de 2024 consideró efectivo el desempeño de la Policía Estatal. En Cancún el 44.6 por ciento y en Chetumal el 59.6por ciento, mientras que en el mismo mes, la percepción en Chetumal fue del 59.6.
Con respecto al desempeño de las policías municipales, en Cancún la percepción fue del 31.6 por ciento en Cancún y del 50.2 por ciento en Chetumal.
Esta encuesta tiene información diversa sobre la percepción ciudadana sobre seguridad pública urbana, por ejemplo, tiene un rubro referente al cambio porcentual de la población de los habitantes de 18 años o más que se sintió inseguro en su ciudad entre diciembre de 2023 y marzo de 2024. En la tabla de resumen aparece Cancún, como una de las 14 ciudades donde subió la percepción de inseguridad en 10.5 por ciento. Mientras que en la tabla general aparece Chetumal con un 1.8 de incremento porcentual.
La percepción de inseguridad pública en cajeros automáticos fue en Cancún del 81.2 por ciento en Cancún y del 65.1 por ciento en Chetumal.
En el transporte público esa percepción llegó a 71.6 por ciento en Cancún y del 45.3 en Chetumal.
La percepción de inseguridad en carreteras fue del 51.1 por ciento en Cancún y del 49.7 en Chetumal.
En lo que se refiere a la percepción de inseguridad en los bancos, en Cancún llegó a 55.9 por ciento y en Chetumal a 55.3.
El INEGI aclara que esta encuesta ofrece datos de cómo la población percibe la seguridad pública en su ciudad. Además, genera información para la toma de decisiones de política pública en materia de seguridad.
A nivel nacional, la información dada a conocer por el organismo federal y autónomo, en marzo de 2024, 61.0 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 90 ciudades de interés, consideró inseguro vivir en su ciudad. “Lo anterior representa un cambio estadísticamente significativo en relación con los porcentajes de diciembre de 2023 y marzo de 2023 (59.1 y 62.1 %, respectivamente). En esta edición, 18 ciudades y demarcaciones presentaron cambios estadísticamente significativos frente a diciembre de 2023: cuatro presentaron reducciones y 14, incrementos”.
Si tomamos en cuenta los resultados de Cancún, con respecto a la media nacional, el centro turístico quintanarroense se encuentra arriba de la media nacional en 21.4 puntos, mientras que Chetumal, la capital del estado de Quintana Roo está por debajo de la media nacional, pero ido en crecimiento, con respecto al primer trimestre de 2023.
En el rubro Expectativas sobre delincuencia, establece el porcentaje de la población de 18 años o más que durante marzo de 2024 consideró que la delincuencia seguirá igual de mal o empeorará en los próximos 12 meses, Cancún tuvo una percepción del m70.7 por ciento, mientras que Chetumal se quedó en 55.0.
Cabe señalar que esta encuesta señala la percepción de la población y no así los índices delictivos que ofrecen el panorama en cuanto a denuncias realizadas y a las acciones que ofrecen los distintos organismos de gobierno, por lo que no puede hablarse con esta encuesta de la efectividad de las instituciones si no al sentir de la ciudadanía con respecto del lugar en el que habita.
Documento completo de INEGI: https://www.inegi.org.mx/programas/ensu/
Cancún
RECUPERAN PREDIOS ABANDONADOS EN SM 69 Y RESCATAN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
Cancún, Q. R., 24 de octubre de 2025.— En un operativo interinstitucional encabezado por el Ayuntamiento de Benito Juárez, fueron recuperados dos predios abandonados en la avenida José López Portillo, Supermanzana 69, anteriormente conocidos como “Hotel-Posada Acapulco”. Estos espacios, convertidos en focos de infección y escenarios de incendios recurrentes, fueron intervenidos con el objetivo de restaurar el tejido social y contribuir a la construcción de la paz en la zona.

Durante la acción, cuatro personas en situación de calle fueron localizadas y aceptaron voluntariamente recibir apoyo del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA). Dos de ellas serán canalizadas a un Centro de Rehabilitación y las otras dos a una clínica especializada, iniciando así su proceso de recuperación y reinserción social.
El director del IMCA, Alberto Ortuño Báez, informó que el operativo se realizó en coordinación con la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, el Heroico Cuerpo de Bomberos, la Dirección de Protección y Bienestar Animal, la Dirección General de Ecología y la Dirección General de Servicios Públicos.

Además, se rescataron tres perros que fueron atendidos por las autoridades correspondientes. La limpieza de los predios se llevó a cabo con maquinaria pesada, previa autorización del propietario, quien mantiene comunicación con el municipio para definir un nuevo uso del espacio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO CAPITAL CULTURAL: CLAUSURA DE “PATO SCHNAUZER” Y ANUNCIO DE LA MUESTRA NACIONAL DE TEATRO
Cancún, Q. R., 24 de octubre de 2025.– Con una emotiva ceremonia encabezada por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, la obra “Pato Schnauzer” concluyó su primera temporada tras 19 exitosas funciones en el Teatro de la Ciudad, que reunieron a más de 3 mil espectadores. La clausura fue marcada por la develación de una placa conmemorativa, símbolo del impacto cultural que ha generado esta producción dirigida por Saúl Enríquez.
Durante el evento, Peralta reconoció el trabajo del elenco, del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), y del público que llenó cada función. “Esta noche celebramos mucho más que un fin de temporada, celebramos que Cancún vive un nuevo momento cultural, con fuerza, con identidad y con esperanza”, expresó.

La Alcaldesa reafirmó su compromiso con el impulso al arte como herramienta de paz y transformación social, anunciando que Cancún será sede por primera vez de la 45ª edición de la Muestra Nacional de Teatro, del 6 al 15 de noviembre. Este encuentro reunirá a más de 500 artistas de 16 estados, con más de 20 obras gratuitas abiertas al público.

Carlos López Jiménez, titular del ICA, destacó que esta obra marca el inicio del programa “En Compañía con la Compañía”, una alianza entre la Compañía Nacional y Municipal de Teatro para fomentar la creación escénica colaborativa.
La noche cerró con aplausos y música del cantautor Omar Terrazaz, consolidando a Cancún como epicentro de la cultura nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 10 horasFELIPE CARRILLO PUERTO HONRA EL 80 ANIVERSARIO DE LA ONU CON HOMENAJE CÍVICO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasQUINTANA ROO LOGRA CERO OBSERVACIONES DE LA ASF Y REAFIRMA SU LIDERAZGO EN TRANSPARENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasCHETUMAL HONRA LOS 80 AÑOS DE LA ONU CON CEREMONIA CÍVICA FRENTE AL PALACIO DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasQUINTANA ROO SERÁ EL CORAZÓN DEL MUNDIAL 2026: MARA LEZAMA PRESENTA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL
-
Cancúnhace 10 horasCANCÚN SE CONSOLIDA COMO CAPITAL CULTURAL: CLAUSURA DE “PATO SCHNAUZER” Y ANUNCIO DE LA MUESTRA NACIONAL DE TEATRO
-
Cancúnhace 10 horasRECUPERAN PREDIOS ABANDONADOS EN SM 69 Y RESCATAN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
-
Isla Mujereshace 10 horasQUINTANA ROO SE PREPARA PARA BRILLAR EN EL MUNDIAL 2026 CON ESTRATEGIA TURÍSTICA “MUNDIAL PARA TODOS”
-
Puerto Moreloshace 10 horasBLANCA MERARI Y GOBIERNO ESTATAL DEFINEN RUTA DE INFRAESTRUCTURA HACIA 2026




















