Conecta con nosotros

Cancún

Cancunenses y chetumaleños no se sienten seguros: INEGI

Publicado

el

Cancún.- Uno de los temas principales que rigen el tema en el país es la inseguridad, en plena guerra electoral los principales actores sostienen su discurso con base en logros y promesas sobre el tema sin embargo ¿Qué opina la gente?: En un ejercicio de percepción ciudadana realizado por el INEGI en materia de seguridad pública esto es lo que publica el INEGI sobre el tema.

De acuerdo al calendario anual del INEGI, durante el primer trimestre de 2024 se levantó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en 90 ciudades del país, entre ellas Cancún (Benito Juárez) y Chetumal (Othón P. Blanco), con resultados poco favorables para estos municipios de Quintana Roo.

De acuerdo a un comunicado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del documento completo de los resultados de la ENSU, correspondiente al primer trimestre de 2024, Cancún se ubica en el Décimo Primer lugar de mayor percepción de inseguridad, con el 82.4 por ciento, arriba del resto de las ciudades turísticas de playa del país.

En tanto, Chetumal, le gana en inseguridad a ciudades como Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, en el estado de Sinaloa, al contar con una percepción de inseguridad del 56.2 por ciento un caso que llama la atención pues las ciudades mencionadas se encuentran al norte del país donde se sabe existen condiciones mucho más violentas a causa del crimen organizado.

Ahora bien en el archivo histórico del INEGI las ENSU de septiembre de 2023 y diciembre de 2023 documentaron que la percepción ciudadana sobre seguridad urbana en Cancún fue de 77.00 y 74.6, lo que representó una disminución de 2.4, pero, los resultados de la encuesta de marzo de 2024 mostraron un incremento en la percepción de inseguridad de 82.4 por ciento, por lo que tuvo un crecimiento de 7.8 puntos porcentuales.

Luego que en el último trimestre fue de 82 por ciento, para el primer trimestre de 2023, la percepción ciudadana sobre inseguridad fue del 83 por ciento, según la misma encuesta del INEGI; el segundo trimestre llegó a 83.3 por ciento. Durante los dos últimos trimestres de 2023 la encuesta reflejó un descenso en la percepción de inseguridad, pero volvió a crecer para el primer trimestre de 2024.

En Chetumal, la percepción ciudadana fue de 57.5 en septiembre de 2023 y para diciembre del mismo año descendió a 55.2 y para marzo de 2024 la percepción de inseguridad creció en un punto porcentual al llegar a 56.2 por ciento.

En el segundo trimestre de 2023 la percepción se ubicó en 53.9 por ciento, en comparación al primer trimestre de ese mismo año cuando la ciudadanía encuestada fue de 49.3 por ciento la que dijo sentirse que vivía en un lugar inseguro, viniendo en diciembre de 2022 los resultados fueron de 53.3 por ciento.

La misma encuesta de marzo de 2024 establece que la población de más de 18 años encuestada que dijo que la Policía Estatal de Quintana Roo le inspira confianza fue el 45.7 en Cancún y el 64.5 en Chetumal; mientras que la Policía Municipal en Cancún inspira confianza en un 38.3 por ciento y en Chetumal la percepción de confianza fue de un 65.4 por ciento.

Porcentaje de la población de 18 años o más que durante marzo de 2024 consideró efectivo el desempeño de la Policía Estatal. En Cancún el 44.6 por ciento y en Chetumal el 59.6por ciento, mientras que en el mismo mes, la percepción en Chetumal fue del 59.6.

Con respecto al desempeño de las policías municipales, en Cancún la percepción fue del 31.6 por ciento en Cancún y del 50.2 por ciento en Chetumal.

Esta encuesta tiene información diversa sobre la percepción ciudadana sobre seguridad pública urbana, por ejemplo, tiene un rubro referente al cambio porcentual de la población de los habitantes de 18 años o más que se sintió inseguro en su ciudad entre diciembre de 2023 y marzo de 2024. En la tabla de resumen aparece Cancún, como una de las 14 ciudades donde subió la percepción de inseguridad en 10.5 por ciento. Mientras que en la tabla general aparece Chetumal con un 1.8 de incremento porcentual.

La percepción de inseguridad pública en cajeros automáticos fue en Cancún del 81.2 por ciento en Cancún y del 65.1 por ciento en Chetumal.

En el transporte público esa percepción llegó a 71.6 por ciento en Cancún y del 45.3 en Chetumal.

La percepción de inseguridad en carreteras fue del 51.1 por ciento en Cancún y del 49.7 en Chetumal.

En lo que se refiere a la percepción de inseguridad en los bancos, en Cancún llegó a 55.9 por ciento y en Chetumal a 55.3.

El INEGI aclara que esta encuesta ofrece datos de cómo la población percibe la seguridad pública en su ciudad. Además, genera información para la toma de decisiones de política pública en materia de seguridad.

A nivel nacional, la información dada a conocer por el organismo federal y autónomo, en marzo de 2024, 61.0 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 90 ciudades de interés, consideró inseguro vivir en su ciudad. “Lo anterior representa un cambio estadísticamente significativo en relación con los porcentajes de diciembre de 2023 y marzo de 2023 (59.1 y 62.1 %, respectivamente). En esta edición, 18 ciudades y demarcaciones presentaron cambios estadísticamente significativos frente a diciembre de 2023: cuatro presentaron reducciones y 14, incrementos”.

Si tomamos en cuenta los resultados de Cancún, con respecto a la media nacional, el centro turístico quintanarroense se encuentra arriba de la media nacional en 21.4 puntos, mientras que Chetumal, la capital del estado de Quintana Roo está por debajo de la media nacional, pero ido en crecimiento, con respecto al primer trimestre de 2023.

En el rubro Expectativas sobre delincuencia, establece el porcentaje de la población de 18 años o más que durante marzo de 2024 consideró que la delincuencia seguirá igual de mal o empeorará en los próximos 12 meses, Cancún tuvo una percepción del m70.7 por ciento, mientras que Chetumal se quedó en 55.0.

Cabe señalar que esta encuesta señala la percepción de la población y no así los índices delictivos que ofrecen el panorama en cuanto a denuncias realizadas y a las acciones que ofrecen los distintos organismos de gobierno, por lo que no puede hablarse con esta encuesta de la efectividad de las instituciones si no al sentir de la ciudadanía con respecto del lugar en el que habita.

Documento completo de INEGI: https://www.inegi.org.mx/programas/ensu/

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CICLISTAS RODAN POR LA PAZ Y LA MOVILIDAD HUMANA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de agosto de 2025.– Más de 100 ciclistas se sumaron a la tercera edición de “Rodando Cancún, rodada por la paz”, una iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, que busca fortalecer el tejido social y promover una ciudad más segura, humana y comprometida con la movilidad sustentable.

El recorrido inició desde la Zona Be Free, en la intersección de Avenida Cancún y Avenida Chac Mool, abarcando un circuito de 14 kilómetros por vialidades clave como Cancún, 145, Roble y 135. La ruta fue diseñada para todos los niveles, con acompañamiento de Tránsito Municipal y Protección Civil, garantizando un trayecto seguro y ordenado.

Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, destacó la importancia de generar espacios que fomenten la movilidad activa y la apropiación del espacio público. “Rodamos por la paz, pero también por una ciudad más humana, con calles pensadas en quienes la vivimos todos los días”, expresó.

La actividad contó con el respaldo de “Rodadas Nocturnas Cancún”, “Be Free” y “The Big Store Cycling Center”, consolidándose como una experiencia incluyente que impulsa el deporte y la convivencia ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA ATENCIÓN MÉDICA CON BRIGADA DE SALUD EN LA SM 102

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de agosto de 2025.– En una acción estratégica para fortalecer la atención médica en zonas prioritarias, el gobierno de Benito Juárez, a través de la Secretaría Municipal del Bienestar y la Dirección de Salud Municipal, desplegó una Brigada Integral de Salud en el tianguis de la Supermanzana 102.

La jornada contó con el respaldo de la Unión de Tianguis y Comerciantes Ambulantes del Estado de Quintana Roo A. C., conocidos como “Tianguistas Verdes”, encabezados por Paloma Ortega Cuervo, y coordinada por el director de Salud Municipal, Héctor González Rodríguez. Este esfuerzo busca brindar servicios médicos gratuitos y especializados a comerciantes y visitantes del tianguis, con módulos instalados cada martes y jueves.

Entre los servicios ofrecidos destacan medicina general, orientación nutricional, salud bucal y visual, pruebas de VIH y sífilis, monitoreo de presión arterial, índice de masa corporal, y vacunación para niños y adultos. El objetivo es detectar oportunamente enfermedades y canalizar a los pacientes a sus unidades médicas para seguimiento.

Esta iniciativa reafirma el compromiso del municipio con la salud comunitaria y la prevención.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.