Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Acciones y commodities se resienten por tensiones en Medio Oriente: hechos que mueven los mercados

Publicado

el

Agencia.-Una escalada de tensiones en Oriente Próximo impactó en los mercados bursátiles y de commodities al inicio del viernes 19 de abril. Los bonos del tesoro a 10 años frenaron su mayor repunte del año y el índice global del dólar subió.

Entre tanto, los inversores no pierden de vista las novedades de Tesla Inc. (TSLA) ante un nuevo retiro de vehículos del mercado de la línea Cybertruck.

¿Qué se espera el viernes? Los mercados seguirán el pronunciamiento dell vicegobernador del BOE, Dave Ramsden, y del miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Joachim Nagel.

Así mismo, se esperan pronunciamientos del presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee.

A continuación lo que está en el radar de los mercados hoy:

→ ✉️ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
📉 Las acciones caen.
Las acciones cayeron en Asia en medio de las renovadas preocupaciones por una escalada de tensiones en Medio Oriente y los nuevos temores de que las tasas en Estados Unidos permanezcan altas por más tiempo.

Entre tanto, los futuros de Wall Street recuperaron parte de sus pérdidas iniciales, después de que los medios iraníes restaron importancia al impacto de los ataques de Israel a primera hora del viernes.

🛢️ Oro y petróleo se ponen a prueba.
Los ataques de Israel llevaron al oro a superar los US$2.400 por onza la primera hora del día; sin embargo, su precio se estabilizó después de que medios iraníes desestimaran dichos ataques. Los metales básicos también subieron antes de frenar su racha de ganancias.

Por su parte, el petróleo también presentó cambios a primera horas tras los ataques reportados, subiendo más de un 4%, llegando a US$90 por barril, para después borrar esa ganancia y cotizar a la baja.

🇺🇸 El rejol de las tasas de la FED.
Los datos de inflación de Estados Unidos están obligando a la Reserva Federal a reconsiderar sus tiempos de recortes de tasas de interés este año. El presidente del banco central, Jerome Powell, extendió este mensaje cuando explicó que la decisión podría tomar “más tiempo de lo esperado”, a la espera de ganar la confianza necesaria para bajar las tasas. Algunos inversionistas creen que no habrá recortes en 2024, informó Bloomberg.

🚘 Más problemas para Tesla.
Tesla Inc. (TSLA), la empresa que dirige Elon Musk, retiró del mercado casi 3.900 vehículos de su nuevo modelo Cybertruck, para reemplazar los pedales del acelerador, que pueden desprenderse y hacer que el vehículo acelere de manera involuntaria.

La empresa señaló que cuando se aplica mucha fuerza al pedal, este puede desprenderse y quedar atrapado en los acabados del vehículo, después del reporte de diferentes clientes relacionados con el año. Los pedales serán arreglados de manera gratuita por la compañía. Las acciones cotizaban a la baja, cayendo hasta un 2%, antes del inicio de operaciones de Wall Street, dijo Bloomberg.

Lea más: El valor de Tesla cae por debajo de US$500 mil millones mientras aumentan los riesgos


🔘Las bolsas ayer (18/04): Dow Jones Industrials (+0,06%), S&P 500 (-0,22%), Nasdaq Composite (-0,52%), Stoxx 600 (+0,24%)

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO

Publicado

el

El peso mexicano cerró la jornada con una apreciación frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó un nuevo máximo histórico, impulsada por el optimismo en los mercados internacionales y señales de estabilidad económica interna.

Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio interbancario se ubicó en $18.31 pesos por dólar, mostrando una ligera ganancia para la moneda nacional. El tipo de cambio FIX del Banco de México se fijó en $18.33 pesos, reflejando una jornada de estabilidad cambiaria.

Dólar en bancos mexicanos (compra/venta):

  • Afirme: $17.70 / $19.10
  • Banco Azteca: $17.20 / $18.70
  • Banamex: $17.78 / $18.87
  • BBVA: $17.55 / $18.68
  • Santander: $17.25 / $18.95
  • Scotiabank: $17.40 / $19.00

La apreciación del peso se atribuye a datos laborales en Estados Unidos que fortalecen la expectativa de un recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que debilitó al dólar a nivel global y favoreció a monedas emergentes como la mexicana.

Bolsa Mexicana de Valores

El índice S&P/BMV IPC cerró con una ganancia de 1.95%, alcanzando los 64,321.27 puntos, su nivel más alto registrado hasta la fecha. Las emisoras con mayores avances fueron Grupo Carso (+4.84%), Banregio (+4.59%) y Arca Continental (+3.36%).

El volumen operado superó los 190 millones de títulos, reflejando un fuerte apetito por activos mexicanos en medio de un entorno internacional más favorable y señales de crecimiento económico sostenido.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO

Publicado

el

11 de noviembre de 2025 — El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró este lunes en $18.38, con una ligera baja del 0.06% respecto al viernes. Esta estabilidad refleja un entorno de cautela en los mercados, influido por la expectativa de nuevas decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la evolución de los precios del petróleo.

En ventanilla bancaria, el dólar se vendió con diferencias notables entre instituciones. A continuación, la lista de cotizaciones en los principales bancos del país:

COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS DE MÉXICO

  • CitiBanamex: Compra $19.67 / Venta $20.80
  • Banorte: Compra $19.25 / Venta $20.80
  • BBVA: Compra $17.39 / Venta $18.93
  • HSBC: Compra $17.76 / Venta $18.98
  • Santander: Compra $17.35 / Venta $19.05
  • Banco Azteca: Compra $16.85 / Venta $18.94
  • Inbursa: Compra $18.30 / Venta $19.30
  • Monex: Compra $17.64 / Venta $19.50
  • Banco Base: Compra y Venta $18.62
  • BanCoppel: Compra $17.78 / Venta $19.00
  • BX+: Compra $17.94 / Venta $18.95
  • CiBanco: Compra $17.74 / Venta $18.96

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída del 0.45%, ubicándose en 63,094.01 puntos, lo que representa una pérdida de 282.12 unidades. El volumen operado fue de 152.1 millones de títulos. A pesar del retroceso, el índice S&P/BMV IPC mantiene un rendimiento acumulado positivo del 19.44% en lo que va del año.

Los analistas señalan que los inversionistas se mantienen atentos a los datos de inflación en EE.UU., así como a las tensiones geopolíticas que podrían impactar los flujos de capital hacia mercados emergentes como México.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.