Economía y Finanzas
Un dólar más fuerte, el halving de bitcoin y las apuestas sobre tasas

Agencia.- Este jueves, los mercados se preparan para una jornada con el foco en las apuestas a los recortes de las tasas de interés y la fortaleza del dólar. Ayer, las bolsas estadounidenses sufrieron la mayor racha de pérdidas desde enero.
Entre tanto, el mercado de las criptomonedas se prepara para el halving del bitcoin.
¿Qué datos se esperan hoy? En Estados Unidos, se conocerá el índice adelantado del Conference Board, las ventas de viviendas existentes y las peticiones iniciales de subsidio de desempleo. Además, la Reserva Federal ofrecerá una serie de conferencias de sus miembros, entre ellos, Michelle Bowman, John Williams y Raphael Bostic.
En cuanto a los reportes de ganancias, hoy se esperan los informes de TSMC, Netflix, Blackstone, L’Oreal y Nokia.
A continuación lo que está en el radar de los mercados hoy:
El miércoles, los índices de referencia de la renta variable estadounidense sufrieron su racha de pérdidas más larga desde enero, con las grandes tecnológicas cediendo. Las acciones cayeron por cuarto día consecutivo, y la caída del S&P 500 se extendió a más del 4% desde su máximo histórico.
De acuerdo con reportes de Bloomberg, los operadores ahora prevén solo uno o dos recortes de tasas de la Reserva Federal para este año, muy lejos de los aproximadamente seis que esperaban a principios de 2024, y de los tres que los funcionarios de la Reserva Federal preveían hace apenas un mes.
Problemas para TikTok.
La iniciativa de Estados Unidos para obligar a ByteDance, la empresa matriz china de TikTok, a vender la plataforma se convertiría rápidamente en ley, según un plan esbozado por el presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Mike Johnson.
Bloomberg indica que el legislador pretende incluir la medida en un paquete de proyectos de ley de rápida tramitación que incluyen ayudas a Ucrania e Israel. Se espera que la Cámara vote los proyectos de ley el sábado, y que el Senado examine rápidamente la legislación a su vez. El Presidente Joe Biden ha dicho que si la ley llega a su despacho, la firmará.
Mayores aranceles.
Ayer, Joe Biden prometió que United States Steel seguiría siendo de propiedad estadounidense y pidió aranceles más elevados para el acero y el aluminio chinos, en un intento de atraer a los trabajadores sindicalizados de cara a las elecciones de noviembre. Los sindicalistas se oponen firmemente a la oferta de US$14.100 millones presentada por la japonesa Nippon Steel para adquirir US Steel.
Los nuevos aranceles que impulsa el presidente impondrían gravámenes del 25% a determinados productos chinos de acero y aluminio.
Dilemas sobre las tasas.
El Gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, afirmó que el Reino Unido y el resto de Europa se enfrentan a una amenaza inflacionaria menor que la de Estados Unidos, lo que abriría la puerta a una bajada de tasas en Gran Bretaña antes que en Estados Unidos. Mario Centeno, del Banco Central Europeo, dijo que la política monetaria europea se fijaría en función de la situación en su propio territorio, y Mester, de la Reserva Federal de Cleveland, respaldó esta afirmación diciendo que las autoridades estadounidenses deben ser pacientes.
Aún así, Citigroup sostiene que Wall Street está cometiendo un error al recortar las apuestas de relajación monetaria.
El dólar se resiste.
El importante cambio en las apuestas de los operadores sobre los recortes de tasas de la Fed ha fortalecido al dólar y su repunte ha tenido efecto en los mercados de divisas de todo el mundo. Más de una docena de monedas de mercados emergentes, por ejemplo, han caído frente al dólar este mes, según Bloomberg.
En una declaración, el G-7 reafirmó ayer los compromisos en materia de divisas, lo que daría cierto margen a los países para defender sus monedas frente a la fortaleza del billete verde.
Halving del bitcoin.
El halving, que ocurre cada cuatro años y consiste en que el beneficio por minar nuevos bloques se reduce a la mitad, mantiene a los inversores atentos sobre lo que pasará con el precio de la criptomoneda más popular del mundo en medio del rally que ha llevado al bitcoin (XBT) a alcanzar máximos históricos este año.
Hay nuevas proyecciones que apuntan a que el precio pueda subir a la cota de los US$90.000-US$100.000 desde los niveles actuales, aunque el mercado podría no estar blindado contra la volatilidad.

🔘Las bolsas ayer (17/04): Dow Jones Industrial (-0,12%), S&P 500 (-0,58%), Nasdaq Composite (-1,15%), Stoxx 600 (0,06%)
Fuente: Bloomberg

Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA Y LA BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE ESTE 13 DE OCTUBRE DE 2025

Hoy lunes 13 de octubre de 2025, el panorama financiero en México se presenta con movimientos moderados pero relevantes. El dólar estadounidense muestra una ligera baja frente al peso mexicano, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada estable, reflejando cautela ante los indicadores económicos globales.
Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio del dólar se ubica en $18.51 pesos por unidad, con una variación negativa de 0.74 centavos, lo que representa una caída del 3.86% respecto al cierre anterior. Esta baja se atribuye a una combinación de factores: menor presión inflacionaria en Estados Unidos, fortalecimiento del peso por flujos de inversión hacia mercados emergentes, y expectativas de estabilidad monetaria en México.
A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos del país:
- Banamex: Compra $19.19 / Venta $20.32
- BBVA: Compra $18.94 / Venta $20.11
- Santander: Compra $18.70 / Venta $20.40
- Banorte/Ixe: Compra $18.60 / Venta $20.15
- HSBC: Compra $18.85 / Venta $20.32
- Banco Azteca: Compra $18.45 / Venta $20.15
- Inbursa: Compra $19.20 / Venta $20.20
- Monex: Compra $18.85 / Venta $20.84
- BX+: Compra $19.19 / Venta $20.41
- Banco del Bajío: Compra $18.85 / Venta $20.33
- BanCoppel: Compra $18.87 / Venta $20.35
- Banco Base: Compra $19.65 / Venta $19.65
Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una jornada de estabilidad, con el índice BOLSAA cotizando en $37.16 pesos por acción, lo que representa un incremento de +0.73% respecto al cierre anterior. El volumen negociado se mantiene en niveles promedio, lo que indica una postura prudente por parte de los inversionistas.
Este comportamiento refleja una espera ante los próximos reportes trimestrales de empresas clave, así como la evolución de las tasas de interés en Estados Unidos. A pesar de la volatilidad global, el mercado mexicano muestra señales de resiliencia, apoyado por una política fiscal estable y expectativas de crecimiento moderado.
Perspectivas
Analistas prevén que el tipo de cambio podría mantenerse en rangos entre $18.30 y $18.80 en los próximos días, dependiendo de los datos económicos que se publiquen en Estados Unidos y México. Por su parte, la BMV podría experimentar ligeros repuntes si se confirman buenos resultados corporativos en sectores como telecomunicaciones, consumo y energía.
La jornada de hoy marca un inicio de semana con señales mixtas, pero con fundamentos sólidos para el mercado mexicano. La estabilidad del peso y el comportamiento positivo de la bolsa ofrecen un respiro ante la incertidumbre internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Este jueves 9 de octubre de 2025, el panorama financiero mexicano muestra señales mixtas pero resilientes. Mientras el dólar estadounidense enfrenta presiones por la incertidumbre política en Washington, el peso mexicano logra una apreciación moderada, y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un repunte tras la publicación de las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Tipo de cambio y cotización del dólar hoy
El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.31 pesos por dólar, con una ligera pérdida del 0.12% respecto al cierre anterior. Esta variación responde a la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Fed, luego de que sus minutas revelaran preocupaciones sobre el mercado laboral estadounidense. El peso mexicano cerró ayer en 18.33 unidades por dólar, con una apreciación del 0.34%.
Cotización del dólar en los principales bancos de México
A continuación, se presenta la lista actualizada de precios del dólar en las instituciones bancarias más importantes del país:
- Banco Azteca: Compra: 16.90 / Venta: 18.79
- BBVA México: Compra: 17.48 / Venta: 18.61
- Banamex: Compra: 17.60 / Venta: 18.70
- Banorte: Compra: 17.55 / Venta: 18.65
- Banco Afirme: Compra: 17.40 / Venta: 18.60
Estos valores pueden variar ligeramente durante el día, dependiendo de la apertura de los mercados y las operaciones internacionales.
Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
La BMV muestra un comportamiento positivo en la jornada de hoy. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado bursátil mexicano, registra un avance moderado impulsado por el optimismo ante posibles recortes de tasas en Estados Unidos. Este movimiento se da en medio de un contexto internacional marcado por el cierre parcial del gobierno estadounidense y las tensiones legislativas sobre el financiamiento de programas sociales.
Los sectores más beneficiados en la BMV incluyen consumo básico, telecomunicaciones y servicios financieros, mientras que los energéticos se mantienen estables ante la volatilidad del precio del petróleo.
Conclusión
A pesar de los desafíos externos, México mantiene estabilidad financiera, con un peso fortalecido y una bolsa que responde positivamente a señales internacionales. Los inversionistas locales siguen atentos a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos, mientras el país se prepara para cerrar el año con una inflación proyectada cercana al 4.2%.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Culturahace 15 horas
FPMC CONVOCA A CONCURSO DE CATRINAS PARA REPRESENTAR A COZUMEL EN XCARET
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO CLIMÁTICO EN FORO NACIONAL “MÉXICO POR EL CLIMA 2025”
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
JUSTICIA CÍVICA Y CULTURA DE LA LEGALIDAD: MARA LEZAMA LLAMA A DEFENDER LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO DA UN PASO HISTÓRICO: INSTALAN CONSEJO ESTATAL DE SALUD MENTAL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
REGRESA EL VUELO DIRECTO LAS VEGAS–CANCÚN TRAS CUATRO AÑOS: IMPULSO TURÍSTICO EN VÍSPERAS DEL MUNDIAL
-
Culturahace 14 horas
IGUANAS, GUARDIANES DEL COSMOS: ARTE Y ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL
-
Deporteshace 12 horas
PARATLETISMO DE QUINTANA ROO BRILLA CON 31 MEDALLAS EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Cancúnhace 12 horas
CANCÚN SE VISTE DE VERDE: ANA PATY PERALTA IMPULSA LA OCTAVA JORNADA DE ARBORIZACIÓN