Economía y Finanzas
¿Te cobraron comisión por pagar con tarjeta? Denuncia

CDMX.- El Pleno de la Cámara de Diputados avaló un dictamen por el que se reforma la Ley Federal de Protección al Consumidor, con el objetivo de prohibir el cobro de comisiones adicionales a las personas consumidoras cuando hacen uso de tarjetas de crédito, débito o instrumentos similares.
De acuerdo con el dictamen que se avaló con 446 votos a favor, establece que quedará prohibido que los proveedores de bienes, productos o servicios, cobren comisiones, montos, cargos adicionales o equivalentes a los consumidores cuando estos utilicen como medio de pago tarjeta de débito, crédito o medio de disposición físico de recursos. Asimismo, establece que, de realizar dichas acciones, se sancionará con una multa de 701.15 a 2 millones 243 mil pesos.
Y es que de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), se detectó que algunos establecimientos comerciales realizan el cobro de una “comisión” o “recargo” que pueden ir del 3 a l 5 por ciento sobre el valor total de la compa o servicio, cuando el pago es realizado mediante una tarjeta de crédito o débito.
Refiere que según la Condusef lo anterior incumple con lo que los comercios pactan con las instituciones bancarias, ya que en los contratos para el uso de TPV se señala claramente que el pago de este servicio no debe repercutir en el costo de los bienes y servicios que promueven los comercios con su clientela.
Precisa que los beneficios que los establecimientos tienen por el uso de las TPV son mayores que los costos que deberían asumir, por lo que trasladar dichos costos a las personas consumidoras es una práctica que no debería darse.
El dictamen se avaló en lo general y en lo particular, por lo que se remitió al Senado de la República para continuar con sus trámites legislativos.
Además, la práctica es contraria a lo que establece el artículo 4 bis de la Ley Para La Transparencia Y Ordenamiento De Los Servicios Financieros.
“Las Entidades únicamente podrán cobrar Comisiones que se vinculen con un servicio prestado al cliente, o bien por una operación realizada por él”. Es decir, los bancos son los que deben cobrar las comisiones, no los comerciantes que usan el servicio.
¿Cómo denunciar el cobro de comisión por pagar con tarjeta?
La página del Gobierno de México recomienda presentar una queja ante la institución bancaria dueña de la terminal.
En caso de que la denuncia no sea atendida, también se puede poner una queja ante la Condusef y la Profeco. Para ello está disponible el número (55) 5448-7000 Ext. 6271 o al 01 800 999 8080.
De igual forma se puede presentar la denuncia ante la Profeco. Para eso llama al (55) 5625 6700 o al 800 468 8722. También puedes denunciar el cobro de comisión al pagar con tarjeta en el correo denunciasprofeco@profeco.gob.mx.

Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA CAE: BALANCE FINANCIERO DEL 18 DE OCTUBRE DE 2025

Este sábado, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano refleja una apreciación de la moneda nacional, que suma su tercera jornada consecutiva al alza. El dólar estadounidense se cotiza en promedio a $18.38 pesos, con una ligera baja respecto al cierre del viernes. Esta tendencia se atribuye a la expectativa de que la Reserva Federal de EE.UU. mantenga una política monetaria más relajada, lo que ha fortalecido el atractivo de los activos mexicanos.
Tipo de cambio FIX (referencia oficial Banxico): $18.4108 MXN por dólar Cotización interbancaria (spot): $18.362 MXN, con una caída de 1.47% respecto al cierre anterior.
💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS HOY
- Afirme: Compra $17.60 / Venta $19.10
- Banco Azteca: Compra $16.90 / Venta $18.89
- BBVA Bancomer: Compra $17.33 / Venta $18.86
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.70
- Banamex: Compra $17.82 / Venta $18.84
- Scotiabank: Compra $17.40 / Venta $18.90
Nota: Los precios pueden variar durante el día según la ventanilla y operaciones interbancarias.
📉 BOLSA MEXICANA DE VALORES: CIERRE EN ROJO
El índice S&P/BMV IPC, principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, cerró el viernes 17 de octubre con una caída de 1.28%, ubicándose en 61,743.92 puntos. Este descenso se da en un contexto de volatilidad internacional y ajustes en los portafolios de inversión. A pesar de la baja, el índice mantiene un crecimiento interanual de 24.49%, lo que refleja una resiliencia estructural frente a los altibajos del mercado.
El rango de cotización del día osciló entre 61,482.91 y 62,501.49 puntos, mostrando una variación intradía del 1.63%. Aunque el IPC se encuentra 1.86% por debajo de su máximo anual, sigue 26.12% por encima de su mínimo registrado en 2025.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
MÉXICO VIGILA AL DÓLAR: COTIZACIÓN Y BOLSA EN MOVIMIENTO ESTE 17 DE OCTUBRE DE 2025

Este viernes 17 de octubre, el panorama financiero mexicano se presenta con movimientos relevantes en el tipo de cambio y en el comportamiento bursátil. El dólar estadounidense se cotiza en $18.48 pesos por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. Esta variación, aunque moderada, refleja la sensibilidad del mercado ante las expectativas de política monetaria en Estados Unidos y los resultados corporativos globales.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continúa su racha positiva. El índice líder S&P/BMV IPC cerró la jornada anterior en 62,544.56 puntos, con un incremento del 1.47%, apuntando a su segundo día consecutivo de ganancias. Este impulso se atribuye a los sólidos reportes trimestrales de empresas tecnológicas y al optimismo por un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal estadounidense.
Tipo de cambio en bancos mexicanos hoy
A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en los principales bancos de México:
- Banco BASE: compra $19.65, venta $19.65
- Inbursa: compra $19.20, venta $20.20
- Monex: compra $18.85, venta $20.84
- BBVA: compra $18.94, venta $20.11
- Citibanamex: compra $19.19, venta $20.32
- Banorte/Ixe: compra $18.60, venta $20.15
- HSBC: compra $18.85, venta $20.32
- Banco Azteca: compra $18.45, venta $20.15
- Santander: compra $18.70, venta $20.40
- CiBanco: compra $18.85, venta $20.33
- BX+: compra $19.19, venta $20.41
- BanCoppel: compra $18.87, venta $20.35
El Banco BASE ofrece hoy el mejor tipo de cambio tanto para compra como para venta, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan realizar operaciones con esta divisa.
Perspectivas
La estabilidad del dólar y el buen desempeño de la BMV reflejan un entorno financiero que, aunque cauteloso, se mantiene optimista. Los inversionistas siguen atentos a los anuncios de política monetaria internacional y a los resultados corporativos, factores que podrían influir en la dirección del mercado mexicano en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias