Conecta con nosotros

Cancún

Acude Mara Lezama a foro internacional para la prevención de la explotación infantil

Publicado

el

Cancún.- Durante el 2º Foro Internacional Prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes en Línea en Contextos Turísticos realizado en esta ciudad, se entregaron reconocimientos a tres escuelas secundarias que participaron en la implementación de la aplicación “En búsqueda de tu identidad virtual”.

La ceremonia fue encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y Norma Negrete, coordinadora nacional de ECPAT México, con la asistencia de Paul Pellizzari, vicepresidente de Global Social Responsability y Lori Cohen, CEO de ECPAT USA, quienes participaron en la entrega de reconocimientos.

Al dirigirse a todos los asistentes y participantes del Foro Internacional, la gobernadora Mara Lezama expresó que la prevención, persecución y castigo de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes es un asunto prioritario para este gobierno y, afortunadamente, para muchas personas de la sociedad civil y la iniciativa privada.

Con este principio unió a esta administración con ECPAT, con la que se han sumado esfuerzos para avanzar en la atención y erradicación de este flagelo para la niñez y juventud. Todavía el año pasado, recordó Mara Lezama, en el Día Internacional del Turismo se firmó un Acuerdo Solidario para seguir avanzando en esta misión.

Se han realizado acciones. En febrero pasado se realizó la Primera Mesa de Seguridad de los Niños, Niñas y Adolescentes, día en que también se anunció que se había enviado al Congreso del Estado una reforma a la Ley de Turismo para reforzar la lucha contra la explotación sexual, comercial de niñas, niños y adolescentes.

Con esta ley, en Quintana Roo los prestadores de servicios turísticos están obligados a validar la filiación, parentesco o autorización de quienes legalmente ostenten la guarda o custodia de menores que se hospeden con ellos.

De no demostrarlo, los prestadores deben dar parte de inmediato a las autoridades correspondientes para su actuación inmediata.

Por ello, Mara Lezama consideró destacada la participación de los directores de escuelas secundarias para la implementación de la App “En búsqueda de tu identidad virtual”, una herramienta para prevenir la trata y la explotación sexual comercial en línea, y que salva a muchas y muchos de las garras de pedófilos y personas desalmadas que se aprovechan de las tecnologías para atrapar a menores.

Las escuelas secundarias reconocidas y cuyos directores recibieron el documento, fueron la Técnica 36 “Luz María Zaleta de Elsner”, de Solidaridad; “Javier Rojo Gómez”, de Benito Juárez, y la Técnica 1 “Benito Juárez, de Isla Mujeres.

Al respecto, Norma Negrete destacó que esta herramienta, diseñada por ECPAT México y Hard Rock, muestra de manera interactiva y desde un entorno familiar situaciones que permiten al menor reconocer condiciones de riesgo en materia de trata sexual o comercial y detectar a depredadores.

Agregó que para este nuevo ciclo escolar el compromiso es llegar a todas las escuelas secundarias que cuentan con servicio de Internet.

Estuvieron en el evento la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo Verónica Lezama Espinosa; la secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez; el secretario de Educación Carlos Gorocica Moreno; el encargado de Despacho de la presidencia municipal de Benito Juárez Pablo Gutiérrez Fernández, así como representantes de organizaciones, universidades, SESIPINNA, hoteles, fundaciones, aerolíneas, entre muchos más.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.