Conecta con nosotros

Nacional

AMLO confirma la detención de policía que mató a normalista de Ayotzinapa

Publicado

el

Agencias.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que fue detenido un policía acusado de asesinar en marzo a un estudiante de la escuela de Ayotzinapa, incidente que enardeció los ánimos del poblado que aún reclama por la desaparición de otros 43 alumnos en 2014.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que fue detenido un policía acusado de asesinar en marzo a un estudiante de la escuela de Ayotzinapa, incidente que enardeció los ánimos del poblado que aún reclama por la desaparición de otros 43 alumnos en 2014.

“Hoy en la madrugada se detuvo al policía que asesinó al joven de Ayotzinapa, ya están todos los que participaron presos. Estaba en un rancho guardado, protegido, se está haciendo la investigación”, dijo AMLO durante su habitual conferencia mañanera.

Yanqui Gómez, alumno de la escuela rural de maestros de Ayotzinapa, fue abatido el 7 de marzo durante una intervención policial en Chilpancingo, la capital del estado de Guerrero. El crimen atizó la insatisfacción del colectivo, que desde hace casi una década exige justicia por la desaparición, hasta ahora no esclarecida, de 43 estudiantes del mismo centro educativo superior, en 2014.

El descontento creció más aún luego de que el policía que presuntamente mató a Gómez, de 23 años, escapara unos días antes de que se formalizara su detención, lo que provocó violentas protestas en la capital de Guerrero.

Los secretarios de Seguridad y de Gobernación de Guerrero renunciaron luego que las pesquisas mostraran que Gómez estaba desarmado cuando abordado por la policía, en lo que López Obrador calificó como “abuso de autoridad”.

Como consecuencia del incidente, la fiscal del estado también fue removida de su cargo.

La desaparición de los denominados “43 estudiantes de Ayotzinapa” es una de las peores violaciones de derechos humanos cometidas en décadas en México, que acumula unas 450,000 muertes violentas y más de 100,000 desaparecidos desde 2006, cuando el gobierno de la época declaró una guerra contra el narcotráfico con participación de fuerzas militares.

Hasta la fecha, la investigación de ese caso solamente logró ubicar los restos de tres alumnos. Desde 2022, se ha ordenado el arresto de 132 personas, incluidos 14 militares y el exprocurador general Jesús Murillo Karam.

Fuente: AFP

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.