Economía y Finanzas
Ellos son los más ricos del mundo en 2024 según Forbes
Agencia.- Un año récord de riqueza de diez cifras ha dejado a la clase multimillonaria más grande y rica que nunca.
Qué año ha sido para los multimillonarios del planeta, cuyas fortunas siguen aumentando mientras los mercados bursátiles mundiales hacen caso omiso de la guerra, el malestar político y la inflación persistente.
Ahora hay más multimillonarios que nunca: 2,781 en total, 141 más que el año pasado y 26 más que el récord establecido en 2021. Son más ricos que nunca, con un valor agregado de 14.2 billones de dólares, 2 billones de dólares más que en 2023 y 1.1 billones de dólares más que en 2023, el récord anterior, también establecido en 2021.
Dos tercios de los miembros de la lista valen más que hace un año; sólo una cuarta parte son más pobres. Gran parte de las ganancias provienen de los 20 principales, que sumaron una riqueza combinada de 700 mil millones de dólares desde 2023, y de Estados Unidos, que ahora cuenta con un récord de 813 multimillonarios con un valor combinado de 5.7 billones de dólares.
China sigue en segundo lugar, con 473 (incluido Hong Kong) con un valor de 1.7 billones de dólares, a pesar del débil gasto de los consumidores y una crisis inmobiliaria que ayudó a eliminar unos 300,000 millones de dólares en riqueza. India, que tiene 200 multimillonarios (también un récord), ocupa el tercer lugar.
Para calcular el patrimonio neto, utilizamos los precios de las acciones y los tipos de cambio del 8 de marzo de 2024.
Consulta a continuación la de los multimillonarios del mundo y al final del texto nuestra metodología.
Billonarios del 1 al 15















Cabe señalar que a esta lista se adhieren Salinas Pliego en el número 144
Fuente: Forbes
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
Este jueves 13 de noviembre, los mercados financieros mexicanos muestran señales de fortaleza y optimismo. El peso mexicano mantiene su tendencia positiva frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanza un nuevo máximo histórico, impulsada por el fin del cierre de gobierno en Estados Unidos y una sólida temporada de reportes corporativos.
TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio interbancario se ubica en $18.28 pesos por dólar, con una ligera apreciación del peso de 0.02% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX oficial se mantiene en $18.2982 pesos.
PRECIO DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (COMPRA / VENTA)
- Afirme: $17.60 / $19.10
- Banco Azteca: $16.90 / $18.79
- BBVA Bancomer: $17.44 / $18.58
- Banorte: $17.10 / $18.60
- Banamex: $17.77 / $18.79
- Scotiabank: $17.40 / $19.00
BOLSA MEXICANA DE VALORES
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV superó por primera vez los 64 mil puntos, cerrando en 64,321.27 unidades, un avance de 1.95% respecto al día anterior. Este hito refleja el optimismo de los inversionistas tras la reapertura del gobierno estadounidense y el buen desempeño de empresas como Banorte, Grupo Carso, Bimbo y Coca-Cola Femsa.
Este impulso bursátil también se refleja en Wall Street, donde el Dow Jones alcanzó un nuevo récord al cerrar en 47,927.96 puntos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
El peso mexicano cerró la jornada con una apreciación frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó un nuevo máximo histórico, impulsada por el optimismo en los mercados internacionales y señales de estabilidad económica interna.
Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio interbancario se ubicó en $18.31 pesos por dólar, mostrando una ligera ganancia para la moneda nacional. El tipo de cambio FIX del Banco de México se fijó en $18.33 pesos, reflejando una jornada de estabilidad cambiaria.
Dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- Afirme: $17.70 / $19.10
- Banco Azteca: $17.20 / $18.70
- Banamex: $17.78 / $18.87
- BBVA: $17.55 / $18.68
- Santander: $17.25 / $18.95
- Scotiabank: $17.40 / $19.00
La apreciación del peso se atribuye a datos laborales en Estados Unidos que fortalecen la expectativa de un recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que debilitó al dólar a nivel global y favoreció a monedas emergentes como la mexicana.
Bolsa Mexicana de Valores
El índice S&P/BMV IPC cerró con una ganancia de 1.95%, alcanzando los 64,321.27 puntos, su nivel más alto registrado hasta la fecha. Las emisoras con mayores avances fueron Grupo Carso (+4.84%), Banregio (+4.59%) y Arca Continental (+3.36%).
El volumen operado superó los 190 millones de títulos, reflejando un fuerte apetito por activos mexicanos en medio de un entorno internacional más favorable y señales de crecimiento económico sostenido.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasOBLIGAR A LAS AUDIENCIAS PUBLICAS EN LOS MUNICIPIOS
-
Deporteshace 9 horasEL PÁDEL SE CONSOLIDA EN QUINTANA ROO CON RÉCORD DE PARTICIPACIÓN EN PLAYA DEL CARMEN
-
Chetumalhace 9 horasREFORMAS CLAVE EN EL SENADO: ANAHÍ GONZÁLEZ IMPULSA JUSTICIA E IGUALDAD PARA LAS MUJERES
-
Cancúnhace 9 horasIMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER
-
Chetumalhace 2 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO — JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Economía y Finanzashace 1 horaEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 26 minutosCONSOLIDAN GOBERNANZA EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN QUINTANA ROO: RESULTADOS DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL 2025
-
Gobierno Del Estadohace 19 minutosACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS




















