Conecta con nosotros

Chetumal

Teoría y práctica desde la comisión de justicia

Publicado

el

Chetumal (Hugo Alday/ 5toPoder).-Durante los últimos diecisiete meses, la XVII Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo, cuya vigencia es solo de 2 años, ha roto los paradigmas y superado las barreras que las últimas dos legislaturas anteriores. La XV y XVI no pudieron abordar temas como la interrupción legal del embarazo, la penalización de terapias de conversión, la legalización de UBER, de vehículos de arrastre, de mototaxis; la aprobación de reformas para crear fiscalías especializadas en trata, en medio ambiente y delitos contra del desarrollo urbano (invasiones y venta irregular), en lavado de dinero, y lograr el reconocimiento de los mexicanos por naturalización, entre otras muchas cosas que se quedaron en el tintero.

Hoy, a tan solo 6 meses de que concluya esta XVII Legislatura, también desde la Comisión de Justicia hace aire, y es que, en estos 17 meses de trabajo se ha diseñado una forma distinta de abordar las iniciativas en materia civil y penal, con sesiones de trabajo cada semana en las que se involucran en todo momento a la Fiscalía General de Justicia, a la Comisión de Derechos Humanos y al Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo.

El Poder Legislativo, por su propia conformación derivada de un proceso electoral directo, no se considera un ente perito en derecho, ya que en la mayoría de sus configuraciones quienes llegan a ocupar las curules no son especialistas en derecho, aunque su función es evidentemente técnico- jurídica. Por lo que se hace necesario realizar ejercicios de validez de las propuestas legislativas con las autoridades que aplican y juzgan con esas mismas normas, a fin de prever alguna acción de control constitucional que ponga en riesgo el estado de derecho local.

En palabras de Juan Manuel Romero Martínez, en su obra “Argumentación jurídica y sus criterios de evaluación” editado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, la racionalidad legislativa se asume como la posibilidad de “discutir qué objetivos deben perseguir las leyes en el escenario actual; si estos mismos objetivos se encuentran justificados; discutir la estructura que debe asumir la ley, a fin de que sea coherente con el orden jurídico existente, y finalmente cómo deben redactarse los preceptos jurídicos para lograr su claridad frente a los destinatarios, es decir que sean entendibles y aplicables”. Ese es el proceso que la Comisión de Justicia ha adoptado para su trabajo.

Bajo ese proceso argumentativo, el doctor Jaime Cárdenas Gracia en su obra “Argumentación legislativa y otras modalidades de argumentación”, editada por Tirant lo blanch y la UNAM, señala que “conviene advertir que el papel de los órganos de control de constitucionalidad, cuando revisan la constitucionalidad y/o convencionalidad de una ley, es determinar si el poder legislativo se excedió en los límites de una ponderación adecuada, si salvaguardó debidamente los derechos o principios en pugna…”, razón por la cual, esta Comisión de Justicia ajusta las iniciativas que estudia al marco legal existente en coordinación con diversas autoridades, incluyendo a los juzgadores, para hacer normas eficaces y sobre todo acordes al estado de derecho.

Es así que, en estos 17 meses la Comisión de Justicia ha recibido 123 iniciativas de las cuales en 25 reuniones de trabajo con autoridades y cerca de 20sesiones de la comisión, ha obtenido la aprobación en el Pleno de 44, ha desechado por improcedencia 2 iniciativas y dictaminará 10 más esta semana en un promedio de casi 4 iniciativas analizadas con autoridades, discutidas, dictaminadas y aprobadas al mes; además de haber resuelto ya 11 de los 27 juicios políticos recibidos en 2022, así como los amparos derivados, y  encontrarse en proceso de atención de acciones de inconstitucionalidad, siendo sin lugar a dudas la comisión más activa de esta XVII Legislatura gracias a la voluntad y disposición de sus integrantes.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

OTHÓN P. BLANCO SE CONSOLIDA COMO MOTOR DE PROSPERIDAD Y TURISMO EN EL SUR DE QUINTANA ROO

Publicado

el

CHETUMAL, 12 de septiembre.— En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, presentó resultados contundentes en materia de desarrollo económico y turístico. Destacó el éxito de la plataforma Tianguis Vida, que con once ediciones ha beneficiado a más de 33 expositores locales, generando una derrama económica superior a los 241 mil pesos.

Eventos como Paseo Héroes, la Feria del Queso de Bola, Capital Fest y el Hot Dog Fest han reunido a miles de asistentes, impulsando el comercio local con más de 877 mil pesos en beneficios directos. La Expofer 2024, celebrada en el nuevo Parque Quintana Roo, atrajo a más de 45 mil personas, consolidando al municipio como referente cultural y turístico.

La presidenta agradeció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama, clave en la creación del nuevo recinto ferial. Además, resaltó las Caravanas Navideñas y de Reyes, que llevaron alegría a más de 6 mil niñas y niños, y el Verano Xul-Ha 2025, que atrajo a más de 1,500 visitantes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LLUVIAS INTENSAS Y CALOR ABRASADOR: EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Este jueves, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas extremas. La combinación de una onda tropical y el ingreso de humedad desde el Golfo de México y el Mar Caribe está provocando lluvias muy fuertes a intensas en toda la región, mientras las temperaturas se mantienen elevadas, con sensaciones térmicas que superan los 40 °C.

🌡️ MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO – TEMPERATURA Y SENSACIÓN TÉRMICA

  • Cancún: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Playa del Carmen: 30 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Cozumel: 29 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Tulum: 30 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 41 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Bacalar: 31 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • José María Morelos: 30 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Puerto Morelos: 30 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Lázaro Cárdenas: 29 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Solidaridad: 30 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 41 °C
  • Benito Juárez: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C

El clima de hoy en Quintana Roo exige precaución: las lluvias intensas pueden provocar encharcamientos e inundaciones urbanas, mientras que el calor y la humedad elevan el riesgo de golpes de calor. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar actividades al aire libre en horas pico y estar atentos a los avisos de Protección Civil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.