Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Gobierno del Estado busca diagnóstico para producir etanol con caña de azúcar

Publicado

el

San Diego, California, Estados Unidos.- Con el objetivo de hacer un diagnóstico de factibilidad para producir etanol a partir de la caña de azúcar que se produce en la zona sur Quintana Roo, la titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Huguette Hernández Gómez, asistió a la Conferencia Nacional de Etanol (NEC por siglas en inglés) que se realizó en la Unión Americana.

“Estamos dando seguimiento al Memorando de Entendimiento (MOU) que se firmó con el Consejo Norteamericano de Granos (U.S. Grains Council), acudimos con la comitiva de América Latina para explorar los principales puntos de la cadena de producción y mezcla de bioetanol como componente de la gasolina para alcanzar un futuro sostenible” dijo Huguette Hernández.

Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se busca generar oportunidades y crecimiento económico sostenido a través de programas y políticas orientadas al desarrollo y diversificación económica.

Para ello, se llevaron a cabo reuniones con diversas empresas para trabajar de manera coordinada y realizar actividades conjuntas para crear conciencia entre los actores públicos y privados sobre la participación de los gobiernos subnacionales y sectores productivos respecto a reducir la intensidad de carbono en los combustibles de transporte, teniéndose al etanol como parte de la solución, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, partículas y emisiones tóxicas.

En Quintana Roo se tiene una gran siembra de caña de azúcar que se puede aprovechar para la producción de etanol y obtener beneficios económicos complementarios al proceso tradicional de la transformación de la caña de azúcar; así como ventajas sociales, de salud pública, de autosuficiencia energética y sobre todo de cuidado del medio ambiente, detalló la titular de la SEMA.

El Programa Nacional de la Agroindustria de la Caña de Azúcar es un gran paso para la adopción de combustibles modernos en México que se podrán producir con caña de azúcar, generando bienestar en un sector de la población rural que tendrá acceso a mercados energéticos con sus productos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

CLAUSURAN TIRADEROS CLANDESTINOS EN LAGUNA CHACMUCHUCH: OPERATIVO AMBIENTAL DE IMPACTO

Publicado

el

Benito Juárez, Q. Roo.– En respuesta inmediata a una denuncia ciudadana presentada en la Audiencia Pública “La Voz del Pueblo” de la gobernadora Mara Lezama, autoridades estatales y municipales realizaron un operativo de supervisión en la Laguna Chacmuchuch y zonas aledañas, logrando la clausura de tiraderos clandestinos, quemas de basura, construcciones e invasiones irregulares que ponían en riesgo este ecosistema.

La Secretaría de Medio Ambiente (SEMA), encabezada por Oscar Rébora, coordinó las acciones en conjunto con el Municipio de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ecología, SIRESOL y la Policía Municipal. Durante el operativo se identificaron diversas fuentes de contaminación y se procedió a imponer clausuras en los puntos donde se detectaron actividades ilegales.

En el transcurso de las labores, se detuvo en flagrancia a una persona que transportaba un camión cargado de escombro de construcción, el cual fue asegurado y puesto a disposición de las autoridades competentes. Este hecho refuerza la vigilancia y el compromiso de las instituciones por frenar prácticas que dañan el medio ambiente y afectan la calidad de vida de las comunidades.

Las autoridades destacaron que el operativo contó con el respaldo de vecinos de la zona, quienes han sido pieza clave en la denuncia y seguimiento de estas problemáticas. El Gobierno del Estado reiteró que continuará trabajando de la mano con los municipios para garantizar la restauración y saneamiento de la laguna, así como la protección de los ecosistemas de Quintana Roo.

Este esfuerzo refleja la importancia de la participación ciudadana y la coordinación interinstitucional para enfrentar los retos ambientales, reafirmando que la protección de los recursos naturales es una prioridad en la agenda pública.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

JUVENTUD QUINTANARROENSE SE UNE AL DEPORTE URBANO CON “PATINA O MUERE 2025”

Publicado

el

Chetumal.- Con una participación histórica de más de 500 jóvenes, el Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través del Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), encabezado por Alma Alvarado Moo, en coordinación con la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ) y el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, dio un paso firme en el impulso al deporte urbano y la cultura juvenil al integrarse de manera integral al evento “Patina o Muere 2025”.

La competencia, realizada en el Parque Quintana Roo, reunió a jóvenes de entre 12 y 29 años en diversas categorías de skateboarding, consolidando este espacio como un referente de convivencia sana, creatividad y construcción comunitaria. Desde hace once años, “Patina o Muere” se ha convertido en un símbolo de resistencia cultural y expresión juvenil en el sur del estado, y en esta edición logró sumar una bolsa de premios superior a los 25 mil pesos gracias al esfuerzo conjunto entre instituciones públicas y el sector privado.

El encuentro no solo fue deportivo: bandas locales, emprendimientos juveniles y una exposición de arte urbano enriquecieron la jornada, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con la promoción de la cultura, el deporte y las expresiones artísticas de las juventudes.

Estas acciones forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, que busca recuperar el tejido social, abrir espacios seguros y fomentar el desarrollo integral de las nuevas generaciones. El IQJ reiteró su compromiso de acompañar a los colectivos juveniles, fortalecer sus iniciativas y garantizar entornos donde puedan expresarse libremente, transformar positivamente sus comunidades y proyectar su talento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.