Cultura
Realizan encuentro cultural en maya por el Día Internacional de la Lengua Materna

Chetumal.- Con el objetivo de fortalecer la identidad de los pueblos originarios del estados, el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas de Quintana Roo (INMAYA) encabeza Enrique Chuc Cen, llevó a cabo un encuentro cultural de música, oratoria, baile y conferencias en maya en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna que se celebra el 21 de febrero.
Chuc Cen explicó que en este gobierno humanista y progresista que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, nadie se queda atrás por ello, se prioriza la atención de los pueblos mayas a fin de cerrar las brechas de desigualdad y que la prosperidad llegue a todos los hogares como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Con este encuentro cultural que se llevó a cabo en el Museo de la Cultura Maya para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna, se busca que las comunidades indígenas puedan tener espacios de participación y expresión de su cultura, usos y costumbres.
“La importancia de preservar la lengua materna, la cual nos llena de orgullo y es de suma importancia, facilita la comunicación y el entendimiento del conocimiento de las culturas originarias del estado, formando un vínculo entre el lenguaje y la esencia propia de los hablantes transformando su entorno en una manera de comunicarse” dijo el titular del INMAYA.
Durante el evento, los asistentes disfrutaron de la música tradicional Maya “Maaya Páax” interpretada por músicos originarios de Felipe Carrillo Puerto, oratoria en maya y español por parte Liborio Chan, así como una conferencia magistral “Revitalización de la Lengua Maya” de José Manuel Poot Cahum, mejor conocido como “El Principe Maya”, también de música de marimbas y baile interpretado por agrupación indígena de la comunidad de Kuchumatán y Maya Balam del municipio de Bacalar.
Al evento realizado en el Museo de la Cultura Maya, asistió la representante del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Quintana Roo, Venancia Coh, autoridades del municipio Othón P. Blanco y representantes del Gran Consejo Maya en el estado.



Cultura
Inicia la FILyC en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- La Primera Feria Internacional del Libro y la Cultura de Playa del Carmen (FILyC) dio inicio ayer con una amplia cartelera de actividades que reunieron, en la Plaza 28 de Julio, a cientos de asistentes de todas las edades que engrandecieron este evento que organiza, del 3 al 6 de abril, el gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado.
Durante los cuatro días de la Feria se darán cita 52 escritores y se realizarán más de 80 actividades para todo público de forma gratuita.
En lo que fue la primera jornada, los asistentes disfrutaron de la poesía del autor español Alejandro Paz y su obra “Nadie nos enseñó a decir adiós”, y conocieron en el libro “Los Feos” del quintanarroense David Anuar, parte de la fauna local. En total se presentaron cinco libros para todos los gustos.
Como parte del programa alterno, se impartieron cinco conferencias de diversos tópicos: “Panorama de la publicación de libros escritos por mujeres”, de la maestra Haydé Serrano; “El español en Yucatán en el siglo XVI”, con el doctor Raúl Arístides, e Isla Mujeres estuvo presente con el profesor Fidel Villanueva.
Para las niñas, niños y adolescentes, se impartieron cuatro talleres, entre los que se cuenta “Ven a cantar en lenguas indígenas”, con Norma Espinoza, así como “Cuentos de Ida y Vuelta”, con Daniel Gallo Clown&Cuentero.
El director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS), Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, invitó a las familias playenses y a los turistas, a escuchar y convivir con los escritores y conferencistas, en este esfuerzo para convertir a Playa del Carmen en un referente cultural. Las actividades arrancan todos los días a partir de las 9 de la mañana. Por la noche se organizan eventos culturales y artísticos en el anfiteatro de la plaza.

Cultura
Finaliza el Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Finalizó el Primer Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen, con la presentación de la obra playense “Remos o la virtud de brincar un charco” y la yucateca “En Casa”, en el Foro Cultural y Teatro de la Ciudad, respectivamente.
Fue una semana en la que las familias playenses pudieron disfrutar de ocho puestas en escena de manera gratuita. El gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado reafirmó su compromiso de ofrecer eventos culturales y artísticos de calidad, para todas y todos.
La ganadora de la convocatoria para este festival, “Remos o la virtud de brincar un charco”, escrita por Carlos Alfonso Nava y dirigida por Carla Pedroza, tuvo su debut y fue bien recibida por el público.

La protagonista Regina, interpretada por Alejandra Hinojosa en un monólogo, es una actriz venida a menos, quien debido a un suceso fuera de lo común, decidió cambiar su vida intentando dejar atrás conflictos internos.
“En Casa” es una tragicomedia bajo la dirección de Ulises Vargas Gamboa, que contó la historia de Toñita, una mujer de finales del siglo XIX. El relato es sobre varias generaciones de la familia de este personaje. Los diálogos tuvieron resonancia con los espectadores quienes se sintieron identificados con alguno de los personajes.
Santiago Ernesto Martínez Cuéllar, director general del IMCAS, agradeció a la ciudadanía su presencia tanto en los talleres, el conversatorio y las obras, y confió en que este Primer Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen, sea el primero de muchos más en los años venideros.

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
Mara Lezama alerta sobre llamadas de extorsión, pide a la ciudadanía denunciar
-
Isla Mujereshace 24 horas
Suman ambulancia a servicios en la zona continental de Isla Mujeres
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
Acompaña Mara Lezama a la presidenta Sheinbaum en la presentación del plan México
-
Zona Mayahace 24 horas
Forma parte del Consejo Consultivo Municipal de Niños y Adolescentes en FCP
-
Cozumelhace 24 horas
Cozumeleños salen a las calles para hacer visibles a personas con autismo
-
Economía y Finanzashace 9 horas
Dólar vuelve a superar los 20 pesos mexicanos
-
Chetumalhace 9 horas
Vigilancia vial, reduce pérdidas humanas por accidentes de tránsito en Chetumal
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
Quintana Roo tendrá más médicos egresados: Mara Lezama