Cultura
Realizan encuentro cultural en maya por el Día Internacional de la Lengua Materna

Chetumal.- Con el objetivo de fortalecer la identidad de los pueblos originarios del estados, el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas de Quintana Roo (INMAYA) encabeza Enrique Chuc Cen, llevó a cabo un encuentro cultural de música, oratoria, baile y conferencias en maya en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna que se celebra el 21 de febrero.
Chuc Cen explicó que en este gobierno humanista y progresista que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, nadie se queda atrás por ello, se prioriza la atención de los pueblos mayas a fin de cerrar las brechas de desigualdad y que la prosperidad llegue a todos los hogares como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Con este encuentro cultural que se llevó a cabo en el Museo de la Cultura Maya para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna, se busca que las comunidades indígenas puedan tener espacios de participación y expresión de su cultura, usos y costumbres.
“La importancia de preservar la lengua materna, la cual nos llena de orgullo y es de suma importancia, facilita la comunicación y el entendimiento del conocimiento de las culturas originarias del estado, formando un vínculo entre el lenguaje y la esencia propia de los hablantes transformando su entorno en una manera de comunicarse” dijo el titular del INMAYA.
Durante el evento, los asistentes disfrutaron de la música tradicional Maya “Maaya Páax” interpretada por músicos originarios de Felipe Carrillo Puerto, oratoria en maya y español por parte Liborio Chan, así como una conferencia magistral “Revitalización de la Lengua Maya” de José Manuel Poot Cahum, mejor conocido como “El Principe Maya”, también de música de marimbas y baile interpretado por agrupación indígena de la comunidad de Kuchumatán y Maya Balam del municipio de Bacalar.
Al evento realizado en el Museo de la Cultura Maya, asistió la representante del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Quintana Roo, Venancia Coh, autoridades del municipio Othón P. Blanco y representantes del Gran Consejo Maya en el estado.



Cultura
MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a muralistas mayores de 15 años para participar en una intervención artística efímera con motivo del Día de Muertos. La iniciativa, promovida por el Museo de la Isla, busca fomentar el arte colectivo y difundir las tradiciones culturales de la región.

Los equipos deberán estar conformados por tres a cinco integrantes y tendrán acceso a dos espacios de 4 x 3.90 metros en mamparas instaladas en la fachada posterior del museo. El tema central será el Colibrí Esmeralda representado como alebrije, símbolo que evocará la riqueza espiritual y estética de esta celebración ancestral.

Las obras deberán ser originales, presentadas en boceto sobre cartulina ilustración, y entregadas antes del 11 de septiembre. Los dos proyectos seleccionados se anunciarán el 19 de septiembre y deberán completarse sin prórroga el 15 de octubre. Las pinturas acrílicas o vinílicas serán proporcionadas por la FPMC.

La directora general, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta acción se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, fortaleciendo la identidad cultural y la participación ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a artistas plásticos locales para participar en la exposición colectiva del Día de Muertos 2025, dedicada este año a los alebrijes, criaturas fantásticas que fusionan el arte popular con la espiritualidad de esta tradición mexicana.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, destacó que esta muestra cumple 11 años de celebrarse y busca fortalecer la identidad cultural de la isla, además de promover el talento local en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La exposición se inaugurará el 25 de octubre en el Museo de la Isla.

Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, informó que podrán participar obras de escultura, pintura, dibujo o fotografía, con dimensiones máximas de 70 cm. Cada artista podrá presentar una obra con ficha técnica, y en caso de venta, deberá incluir el precio.

Los alebrijes, creados por Pedro Linares en los años cuarenta, serán el eje temático de esta edición, al ser considerados guías espirituales que acompañan a las almas en su retorno al mundo terrenal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 21 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN EMOTIVA CEREMONIA CÍVICA
-
Famahace 21 horas
GRUPO FRONTERA ENCENDERÁ EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Viralhace 20 horas
REFUERZA NIVARDO MENA LA SEGURIDAD EN KANTUNILKÍN CON ENTREGA DE EQUIPO POLICIAL
-
Playa del Carmenhace 21 horas
PLAYA DEL CARMEN BORRA LOS COLORES PARTIDISTAS Y ADOPTA EL “ARENA PLAYA” COMO IDENTIDAD URBANA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
NO TODOS LOS DIPUTADOS(AS) PUEDEN SER CANDIDATOS EN 2027
-
Isla Mujereshace 20 horas
ISLA MUJERES BRILLA CON RESULTADOS: ATENEA GÓMEZ RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS
-
Cancúnhace 20 horas
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO