Economía y Finanzas
Urge visado electrónico para turistas Brasileños, el sector reporta millonarias perdidas
Brasil.- Millonarias pérdidas reporta el sector hotelero de Cancún tras el desplome de turismo brasileño que se vivió durante 2023 por el retiro de las visas electrónicas para este mercado.
“Yo calculo conservadoramente que se han perdido cerca de 400 millones de dólares de turismo brasileño, que no sólo viene a consumir hotelería, ojo, estamos hablando de excursiones, restaurantes, actividades, parques, souvenir, es un turismo que gasta mucho y tiende mucho a desplazarse una vez en el destino”, comentó Jesús Almaguer, presidente de los hoteleros de Cancún, Puerto Morelos, e Isla Mujeres quien añadió que pese a todo no hay fecha para que el gobierno federal atienda esta problemática
El dirigente hotelero expuso que le constan las gestiones que ha hecho el gobierno del estado para agilizar el restablecimiento de las visas electrónicas, sin embargo, luego de varios meses de que se anunció que ya existía un acuerdo con entre Brasil y México para atender este asunto, simplemente no ha habido ningún avance.
La Riviera Maya y los desafíos de conectividad aérea
En entrevista aparte, Toni Chaves, presidente de los hoteleros de la Riviera Maya comentó que el mercado de Brasil sigue demandando paquetes vacacionales hacia el Caribe Mexicano, pero ante la cancelación de vuelos directos desde el año pasado, estos viajeros tienen que llegar a Cancún con vuelos de escala en Panamá o Estados Unidos.
Esa necesidad de triangular los viajes complica su llegada, pues en los hechos, aunque siguen visitando el Caribe mexicano, su número es mucho menor a años anteriores.
“Les gusta el Caribe Mexicano y estamos recibiendo brasileños pero vía Panamá o Miami, no son vuelos directos y esto les dificulta. El avance es que hemos tomado el pulso del mercado y sabemos que mantienen el interés y ahora queda que las autoridades aceleren el proceso de la visa electrónica, pero no nos han dicho cuándo”, añadió el líder hotelero.
Desplome de doble dígito
Según las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria del gobierno mexicano durante 2023 Cancún reportó un desplome de 41.7% en llegada de turismo brasileño, luego de la cancelación de todos los vuelos procedentes de ese país tras la eliminación de la referida visa electrónica.
En números redondos, durante el año pasado visitaron Cancún vía directa desde Brasil un total de 81,934 viajeros, contra 140,663 que se registraron en 2022, es decir, 58,729 menos entre un año y otro.
Pese a ello, no hay fecha para que esta medida se concrete por parte de la cancillería mexicana, según el hotelero.
Espera por el restablecimiento de la visa electrónica
Cabe recordar que el aviso para el restablecimiento de la visa elecrónica se hizo en julio de 2023, cuando los gobiernos de Brasil y México informaron que adoptarían “en los próximos meses” y de forma recíproca un sistema de visados electrónicos para “facilitar” la movilidad de los ciudadanos que viajan entre ambos países.
“La adopción conjunta de visas electrónicas permitirá que ciudadanos brasileños y mexicanos puedan solicitar, de modo rápido, seguro y sin necesidad de traslados a consulados, una visa de visita para fines de turismo y negocio en los dos países”, informó mediante un comunicado la cancillería mexicana, en embargo, eso no ha sucedido.
Otros mercados en declive
Junto a Brasil, el otro mercado a la baja en Cancún es el colombiano, pues en 2022 se captaron un total de 417,129 ciudadanos de ese país en el Caribe mexicano, mientras que para 2023 la cifra descendió hasta los 336,016, es decir, una caída de 19.4 por ciento.
Fuente: El Economista
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA CAE: BALANCE FINANCIERO DEL 18 DE OCTUBRE DE 2025
Este sábado, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano refleja una apreciación de la moneda nacional, que suma su tercera jornada consecutiva al alza. El dólar estadounidense se cotiza en promedio a $18.38 pesos, con una ligera baja respecto al cierre del viernes. Esta tendencia se atribuye a la expectativa de que la Reserva Federal de EE.UU. mantenga una política monetaria más relajada, lo que ha fortalecido el atractivo de los activos mexicanos.
Tipo de cambio FIX (referencia oficial Banxico): $18.4108 MXN por dólar Cotización interbancaria (spot): $18.362 MXN, con una caída de 1.47% respecto al cierre anterior.
💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS HOY
- Afirme: Compra $17.60 / Venta $19.10
- Banco Azteca: Compra $16.90 / Venta $18.89
- BBVA Bancomer: Compra $17.33 / Venta $18.86
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.70
- Banamex: Compra $17.82 / Venta $18.84
- Scotiabank: Compra $17.40 / Venta $18.90
Nota: Los precios pueden variar durante el día según la ventanilla y operaciones interbancarias.
📉 BOLSA MEXICANA DE VALORES: CIERRE EN ROJO
El índice S&P/BMV IPC, principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, cerró el viernes 17 de octubre con una caída de 1.28%, ubicándose en 61,743.92 puntos. Este descenso se da en un contexto de volatilidad internacional y ajustes en los portafolios de inversión. A pesar de la baja, el índice mantiene un crecimiento interanual de 24.49%, lo que refleja una resiliencia estructural frente a los altibajos del mercado.
El rango de cotización del día osciló entre 61,482.91 y 62,501.49 puntos, mostrando una variación intradía del 1.63%. Aunque el IPC se encuentra 1.86% por debajo de su máximo anual, sigue 26.12% por encima de su mínimo registrado en 2025.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
MÉXICO VIGILA AL DÓLAR: COTIZACIÓN Y BOLSA EN MOVIMIENTO ESTE 17 DE OCTUBRE DE 2025
Este viernes 17 de octubre, el panorama financiero mexicano se presenta con movimientos relevantes en el tipo de cambio y en el comportamiento bursátil. El dólar estadounidense se cotiza en $18.48 pesos por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. Esta variación, aunque moderada, refleja la sensibilidad del mercado ante las expectativas de política monetaria en Estados Unidos y los resultados corporativos globales.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continúa su racha positiva. El índice líder S&P/BMV IPC cerró la jornada anterior en 62,544.56 puntos, con un incremento del 1.47%, apuntando a su segundo día consecutivo de ganancias. Este impulso se atribuye a los sólidos reportes trimestrales de empresas tecnológicas y al optimismo por un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal estadounidense.
Tipo de cambio en bancos mexicanos hoy
A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en los principales bancos de México:
- Banco BASE: compra $19.65, venta $19.65
- Inbursa: compra $19.20, venta $20.20
- Monex: compra $18.85, venta $20.84
- BBVA: compra $18.94, venta $20.11
- Citibanamex: compra $19.19, venta $20.32
- Banorte/Ixe: compra $18.60, venta $20.15
- HSBC: compra $18.85, venta $20.32
- Banco Azteca: compra $18.45, venta $20.15
- Santander: compra $18.70, venta $20.40
- CiBanco: compra $18.85, venta $20.33
- BX+: compra $19.19, venta $20.41
- BanCoppel: compra $18.87, venta $20.35
El Banco BASE ofrece hoy el mejor tipo de cambio tanto para compra como para venta, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan realizar operaciones con esta divisa.
Perspectivas
La estabilidad del dólar y el buen desempeño de la BMV reflejan un entorno financiero que, aunque cauteloso, se mantiene optimista. Los inversionistas siguen atentos a los anuncios de política monetaria internacional y a los resultados corporativos, factores que podrían influir en la dirección del mercado mexicano en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















