Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Urge visado electrónico para turistas Brasileños, el sector reporta millonarias perdidas

Publicado

el

Brasil.- Millonarias pérdidas reporta el sector hotelero de Cancún tras el desplome de turismo brasileño que se vivió durante 2023 por el retiro de las visas electrónicas para este mercado.

“Yo calculo conservadoramente que se han perdido cerca de 400 millones de dólares de turismo brasileño, que no sólo viene a consumir hotelería, ojo, estamos hablando de excursiones, restaurantes, actividades, parques, souvenir, es un turismo que gasta mucho y tiende mucho a desplazarse una vez en el destino”, comentó Jesús Almaguer, presidente de los hoteleros de Cancún, Puerto Morelos, e Isla Mujeres quien añadió que pese a todo no hay fecha para que el gobierno federal atienda esta problemática

El dirigente hotelero expuso que le constan las gestiones que ha hecho el gobierno del estado para agilizar el restablecimiento de las visas electrónicas, sin embargo, luego de varios meses de que se anunció que ya existía un acuerdo con entre Brasil y México para atender este asunto, simplemente no ha habido ningún avance.

La Riviera Maya y los desafíos de conectividad aérea
En entrevista aparte, Toni Chaves, presidente de los hoteleros de la Riviera Maya comentó que el mercado de Brasil sigue demandando paquetes vacacionales hacia el Caribe Mexicano, pero ante la cancelación de vuelos directos desde el año pasado, estos viajeros tienen que llegar a Cancún con vuelos de escala en Panamá o Estados Unidos.

Esa necesidad de triangular los viajes complica su llegada, pues en los hechos, aunque siguen visitando el Caribe mexicano, su número es mucho menor a años anteriores.
“Les gusta el Caribe Mexicano y estamos recibiendo brasileños pero vía Panamá o Miami, no son vuelos directos y esto les dificulta. El avance es que hemos tomado el pulso del mercado y sabemos que mantienen el interés y ahora queda que las autoridades aceleren el proceso de la visa electrónica, pero no nos han dicho cuándo”, añadió el líder hotelero.

Desplome de doble dígito
Según las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria del gobierno mexicano durante 2023 Cancún reportó un desplome de 41.7% en llegada de turismo brasileño, luego de la cancelación de todos los vuelos procedentes de ese país tras la eliminación de la referida visa electrónica.

En números redondos, durante el año pasado visitaron Cancún vía directa desde Brasil un total de 81,934 viajeros, contra 140,663 que se registraron en 2022, es decir, 58,729 menos entre un año y otro.

Pese a ello, no hay fecha para que esta medida se concrete por parte de la cancillería mexicana, según el hotelero.

Espera por el restablecimiento de la visa electrónica
Cabe recordar que el aviso para el restablecimiento de la visa elecrónica se hizo en julio de 2023, cuando los gobiernos de Brasil y México informaron que adoptarían “en los próximos meses” y de forma recíproca un sistema de visados electrónicos para “facilitar” la movilidad de los ciudadanos que viajan entre ambos países.

“La adopción conjunta de visas electrónicas permitirá que ciudadanos brasileños y mexicanos puedan solicitar, de modo rápido, seguro y sin necesidad de traslados a consulados, una visa de visita para fines de turismo y negocio en los dos países”, informó mediante un comunicado la cancillería mexicana, en embargo, eso no ha sucedido.

Otros mercados en declive
Junto a Brasil, el otro mercado a la baja en Cancún es el colombiano, pues en 2022 se captaron un total de 417,129 ciudadanos de ese país en el Caribe mexicano, mientras que para 2023 la cifra descendió hasta los 336,016, es decir, una caída de 19.4 por ciento.

Fuente: El Economista

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo

Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:

  • Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
  • Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.

En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Cierre del dólar: 19.58 MXN/USD 🇲🇽 El peso mexicano mantiene su estabilidad con una ligera apreciación, reflejando confianza en los mercados internacionales. Factores como la moderación en tensiones comerciales y posibles ajustes de tasas en EE.UU. impulsan esta tendencia.

Aquí tienes el tipo de cambio del dólar en algunos bancos de México:

Banamex: Compra en 18.95 MXN, venta en 20.05 MXN

BBVA Bancomer: Compra en 18.65 MXN, venta en 19.98 MXN

Banorte: Compra en 18.40 MXN, venta en 19.90 MXN

Santander: Compra en 18.70 MXN, venta en 20.00 MXN

Banco Azteca: Compra en 18.75 MXN, venta en 20.05 MXN

Inbursa: Compra en 19.15 MXN, venta en 20.15 MXN

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha mostrado variaciones recientes, con un entorno desafiante para los activos de riesgo. En Wall Street, el Dow Jones cerró en 41,870.99 puntos, el S&P 500 en 5,645.40, y el Nasdaq en 17,676.26. Estos movimientos reflejan la dinámica actual del mercado y el sentimiento de los inversionistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.