Economía y Finanzas
Las apuestas netas a favor del peso mexicano alcanzaron su mayor nivel desde marzo del 2020 en Chicago

CDMX.-El peso mexicano se apreciaba 0.02% frente al dólar, ubicándose en $17.05 pesos por unidad por la mañana del 19 de febrero (Ciudad de México, 5:30).
El índice dólar, que mide el valor de la divisa de EE.UU. respecto a una canasta de monedas, caía 0.49% (Ciudad de México, 5:35).
La moneda mexicana registró el pasado viernes 16 de febrero un máximo de depreciación de $17.10 por unidad y se apreció a un mínimo de $17.03 por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg. El peso cerró en $17.05 pesos.
“El mercado pareciera estar a la espera de la publicación de más indicadores o noticias que afecten las expectativas futuras de la economía mexicana”, señalaron analistas de Grupo Financiero Base, en una nota al cierre del viernes.
Esta semana se conocerán las cifras de ventas minoristas, inflación y PIB de México.
Así van las apuestas por el peso mexicano en Chicago
De acuerdo con los analistas de Base, las posiciones especulativas netas a favor del peso alcanzaron 100,444 contratos en el mercado de Chicago. Este es su mayor nivel desde marzo del 2020.
“Esto es consistente con la apreciación del peso en las últimas semanas, pero también podría indicar un cambio de tendencia”, señalaron los analistas.
En lo que va del año, el peso mexicano se ha depreciado en 0,49% frente al billete verde. Durante este periodo, el promedio de cotización ha estado en $17,08, con un máximo de $17,31 y un mínimo de $16,84.
Además, la divisa mexicana ocupa este año y hasta la fecha el puesto número tres entre una cesta de las 23 monedas de mercados emergentes.
El dólar en Banco Azteca y Banorte
Así cotiza el dólar en los principales bancos de México la mañana del 19 de febrero (Ciudad de México 5:45)
Banorte: 17.30 pesos
Banco Azteca: 17.45 pesos
BBVA México: 17.52 pesos
Citibanamex: 17.52 pesos
El precio del dólar en América Latina
En lo que va del 2024, las monedas latinoamericanas se han comportado así:
El real brasilero (BRL) se deprecia en un 2.35%.
El peso colombiano (COP) se deprecia en un 0.85%.
El sol peruano (PEN) se deprecia en un 3.08%.
El peso chileno (CLP) se deprecia en un 10.27%.
El peso argentino (ARS) se deprecia en un 3.30%.
Fuente: Bloomberg Línea

Economía y Finanzas
Dólar cotiza por debajo de los $20 pesos mexicanos

CDMX — El dólar cotiza por debajo de los $20 pesos mexicanos en el mercado spot la mañana de este viernes 14 de marzo.
El tipo de cambio se ubica en $19.9608 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.62% de la moneda mexicana (6:35, Ciudad de México).
Lo anterior coincide con un retroceso de 0,2% del índice dólar, que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas.
La moneda mexicana siguió ganando terreno tras apreciarse 0.46% el jueves, cuando cerró la sesión en $20.0862 pesos por unidad, impulsado por el menor nerviosismo en torno a los aranceles de Estados Unidos tras los comentarios de los secretarios de Tesoro, Scott Bessent, y del Comercio estadounidense, Howard Lutnick, indicó Monex en una nota de análisis.
En una entrevista con Bloomberg Television la mañana del jueves, Lutnick elogió al Reino Unido y México por abstenerse de participar en la tendencia de aumentos de aranceles en respuesta a la imposición de tarifas por parte de EE.UU.
El peso mexicano es la quinta moneda con mayores ganancias frente al dólar esta mañana, entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg. El rand sudfricano (0.90%), el dólar neocelandés (0.74%) y el real brasileño (0.71%) encabezan las gananias. Solo tres divisas registran pérdidas: el yen japonés (-0.59%), el franco suizo (-0.32%) y la libra esterlina (0.59%).
Ayer jueves, el tipo de cambio cerró la sesión con un avance de 0.46%, cotizando en $20.0862 pesos por unidad.
“El peso fue impulsado por el menor nerviosismo en torno a los aranceles de EUA para México, después de considerar los comentarios del secretario del Tesoro y del secretario de comercio estadounidense, retirando la tensión de las medidas contra nuestro país.
Precio del dólar hoy en Banco Azteca, Banamex y en otros bancos
Este es el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del viernes 14 de marzo, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea. Precio de venta:
Banamex: $20.57 pesos
Banorte: $20.45 pesos
Banco Azteca: $20.55 pesos
BBVA México: $20.36 pesos
Mientras el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece un tipo de cambio de $20.0848 pesos mexicanos por dólar.
Fuente:Bloomberg
Economía y Finanzas
Dólar hoy 12 de marzo en México: cae en medio de aranceles y menor inflación en EE.UU.

CDMX — El precio del dólar cae frente al peso mexicano la mañana del 12 de marzo, tras darse a conocer la más reciente cifra de inflación de Estados Unidos y la activación de aranceles generales a las importaciones de acero y aluminio por parte del presidente Donald Trump.
El tipo de cambio cotiza en $20.20 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:35), lo que representa una apreciación de 0.27% de la divisa mexicana respecto al cierre previo, cuando el precio del dólar fue de $20.26 pesos por unidad.
El desempeño de la divisa mexicana coincide con un fortalecimiento de 0.21% del Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas (Ciudad de México, 6:40).
Esta mañana 11 de las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg registran avances frente al dólar. Las ganancias son encabezadas por el dólar canadiense que sube 0.45%. El peso mexicano se ubica en la cuarta posición.
La mañana está marcada por dos acontecimientos. El inicio de la aplicación de aranceles generalizados de 25% a las importaciones de acero y aluminio hacia Estados Unidos, una medida que no sólo afecta a Canadá y a México, sus socios comerciales en el T-MEC.
Así como la más reciente cifra de inflación en Estados Unidos, que incrementó menos de lo esperado en febrero. A pesar del alivio, se espera que la inflación vuelva a subir debido a los aranceles, de acuerdo con Bloomberg News.
La Reserva Federal se mantiene pacientemente a la espera de que haya mayor claridad sobre las medidas de la administración y la trayectoria de la inflación, y se espera que los funcionarios mantengan estables los tipos de interés en la reunión de la próxima semana, de acuerdo con Bloomberg.
Precio del dólar hoy :
Este es el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 12 de marzo, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta (Ciudad de México, 6:54):
Banamex: $20.81 pesos
Banorte: $20.65 pesos
Banco Azteca: $20.55 pesos
BBVA México: $20.55 pesos
Mientras el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece un tipo de cambio de $20.3388 pesos mexicanos por dólar.
Fuente:Bloomberg