Economía y Finanzas
El peso mexicano se apreciaba frente al dólar la mañana del jueves 15 de febrero
CDMX — El precio del dólar en México hoy caía en el mercado cambiario de esta mañana. El peso mexicano se apreciaba 0,021% frente al dólar, ubicándose en $17,08 (5:30 horas, Ciudad de Méxixo).
El peso mexicano se apreciaba la mañana del miércoles 14 de febrero, luego de que el dólar subiera hasta los 17.23 pesos la jornada previa
El índice dólar, que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, bajaba 0,1% (5:47 horas, Ciudad de México).
En la jornada intradía, la moneda mexicana registró ayer 14 de febrero un máximo de depreciación de $17,21 por unidad y se apreció a un mínimo de $17,08 por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Banco Base indicó en una nota de análisis que la apreciación se debió al debilitamiento del dólar, ante una corrección del mercado y la especulación que la Reserva Federal será cautelosa para recortar la tasa de interés.
Grupo Financiero Monex apuntó que ayer la agenda del día fue bastante modesta comparada con la de la sesión previa, sin embargo, destacaron eventos a nivel internacional como la cifra de inflación en Reino Unido (menor a la esperada) y el crecimiento económico de la Eurozona, estancado durante el cuarto trimestre de 2023. La atención de los mercados se mantiene sobre la cifra de inflación al productor en Estados Unidos, la cual se reportará el viernes temprano.
En lo que va del año, el peso mexicano se ha depreciado en 0,65% frente al billete verde. Durante este periodo, el promedio de cotización ha estado en $17,08, con un máximo de $17,31 y un mínimo de $16,84.
Además, la divisa mexicana ocupa este año y hasta la fecha el puesto número 3 entre una cesta de las 23 monedas de mercados emergentes.
Así cotiza el dólar en los principales bancos de México la mañana del 15 de febrero (Ciudad de México 5:56)
Banco Azteca: 17.60 pesos
BBVA México: 17.37 pesos
Citibanamex: 17.58 pesos
Banorte: 17.40 pesos
¿Cómo se comporta el precio del dólar en Latinoamérica?
En lo que va del 2024, las monedas latinoamericanas se han comportado así:
El real brasilero (BRL) se deprecia en un 2,50%.
El peso colombiano (COP) se deprecia en un 1,04%.
El sol peruano (PEN) se deprecia en un 4,56%.
El peso chileno (CLP) se deprecia en un 8,73%.
El peso argentino (ARS) se deprecia en un 3,15%.
Fuente: Bloomberg
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: CIERRE FINANCIERO DEL 28 DE NOVIEMBRE 2025
Este viernes 28 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México cerraron con una jornada marcada por estabilidad cambiaria y un retroceso en la Bolsa Mexicana de Valores. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.37 pesos, mostrando una variación mínima respecto al día anterior.
En ventanilla bancaria, las principales instituciones financieras ofrecieron las siguientes cotizaciones:
Precio del dólar en bancos de México (compra/venta)
- Afirme: 17.60 / 19.10
- Banco Azteca: 16.90 / 18.79
- BBVA: 17.49 / 18.63
- Banorte: 17.10 / 18.70
- Citibanamex: 17.79 / 18.81
- Scotiabank: 17.40 / 19.00
En cuanto al mercado bursátil, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores cerró en 62,694.73 puntos, lo que representa una caída de -547.98 unidades (-0.86%) respecto al cierre previo. Este retroceso refleja cautela de los inversionistas ante factores internacionales y ajustes en sectores clave como el energético y financiero.
La jornada se caracterizó por un peso mexicano estable, que mantuvo su rango frente al dólar, y por un mercado accionario que mostró señales de consolidación tras semanas de volatilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE ESTE 27 DE NOVIEMBRE
Este jueves 27 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México muestran un escenario de relativa calma. El dólar estadounidense se ubica en 18.34 pesos por unidad en el mercado interbancario, con una ligera baja frente al cierre previo, reflejando la expectativa de ajustes en las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos.
💵 Tipo de cambio en bancos principales de México
- Banco Azteca: Compra $16.95 – Venta $19.20
- BBVA México: Compra $17.47 – Venta $18.62
- Citibanamex: Compra $17.79 – Venta $18.81
- Banorte: Compra $17.15 – Venta $18.65
- Santander: Compra $17.40 – Venta $19.00
- Scotiabank: Compra $17.70 – Venta $18.90
- Inbursa: Compra $17.76 – Venta $19.63
- Elektra: Compra $16.95 – Venta $18.79
El fortalecimiento del peso mexicano frente al dólar se explica por un entorno internacional de menor presión inflacionaria y expectativas de que la política monetaria estadounidense se flexibilice en los próximos meses.
📈 Bolsa Mexicana de Valores
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se mantiene estable, con su índice S&P/BMV IPC en 63,242 puntos, registrando una variación mínima de 0.04%. El mercado opera con bajo volumen debido al feriado de Acción de Gracias en Estados Unidos, pero conserva estabilidad gracias al desempeño positivo de sectores como consumo básico y telecomunicaciones.
En conclusión, el peso mexicano se muestra sólido frente al dólar y la Bolsa Mexicana mantiene un comportamiento estable, en un entorno internacional de cautela y expectativas de cambios en la política monetaria global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasQUINTANA ROO MARCA PRECEDENTE NACIONAL CON LA ESAGME 2025: “CAMBIA LA REGLA, TU CICLO IMPORTA”
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasQUINTANA ROO IMPULSA LA EDUCACIÓN CON EL INSTITUTO TEPEYAC CANCÚN
-
Cancúnhace 12 horasFERIA DEL LIBRO CARIBE MAYA 2025: UN ESPACIO PARA LA IDENTIDAD Y EL DIÁLOGO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasTRANSPORTE PÚBLICO SE MANTENDRÁ SIN AUMENTOS: MARA LEZAMA REITERA COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasQUINTANA ROO IMPULSA LA PROFESIONALIZACIÓN DE 150 ENTRENADORES DEPORTIVOS
-
Cancúnhace 12 horasIMPULSA ANA PATY PERALTA BUZÓN MORADO CONTRA LA VIOLENCIA EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CANCÚN
-
Cancúnhace 12 horasAPRUEBA CABILDO DE BENITO JUÁREZ SUBSIDIOS AL PREDIAL 2026 Y CONVENIOS DE COLABORACIÓN
-
Isla Mujereshace 12 horasCAMPAÑA “CERO PIROTECNIA” BUSCA PROTEGER A LAS FAMILIAS DE ISLA MUJERES




















