Conecta con nosotros

Cancún

La inflación como punto de inflexión en la Fed y otros hechos que mueven los mercados

Publicado

el

Barcelona, España — La referencia para toda la semana llega hoy con la inflación en Estados Unidos. El índice de precios al consumo de hoy será un punto de partida muy importante para cualquier movimiento de recorte de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) este año.

Si la inflación estadounidense no decepciona, el S&P500 lo tiene todo de cara para consolidarse por encima de los 5.000 puntos. El mercado ya ha descontado como favorables la mayoría de los resultados empresariales del cuarto trimestre.

🤼‍♀️ Inflación x Tipos. Se prevé que la inflación anual estadounidense descienda del +3,4% en diciembre al +2,9% en enero, y la subyacente, del +3,9% al +3,7%. Si se confirman las previsiones, sería la primera vez que la inflación cae por debajo del 3% desde marzo de 2021. El análisis del mercado de swaps sugiere que los inversores estiman sólo en un 15% la posibilidad de que la Fed recorte los tipos en marzo, lo que supone una caída significativa desde el 65% previsto hace un mes. Para 2024, ahora se esperan cuatro recortes de 25 puntos básicos, frente a los siete previstos a finales del año pasado.

→ ✉️ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
💸 El riesgo de los reajustes. El presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, afirmó que una amenaza latente para el retorno de la inflación al objetivo del 2% procede de las empresas estadounidenses. Muchas de ellas han ajustado los precios para mejorar sus márgenes de beneficio, una práctica que puede ser difícil de cambiar y que presionaría al alza la inflación.

♟️ El tablero del mercado. La de ayer fue una de las raras sesiones en las que los Siete Magníficos (Apple, Alphabet/Google, Microsoft, Amazon, Meta, Tesla y Nvidia) registraron un rendimiento claramente inferior (-0,83%) al del S&P 500 (-0,09%). La sesión puso de relieve la continua tendencia a la diferenciación entre las empresas de megacapitalización. Tesla experimentó una importante caída del -2,81%, convirtiéndose en el segundo peor valor del S&P 500 en 2024, con un descenso del -24,3%. Por el contrario, Nvidia alcanzó un nuevo máximo histórico, con una modesta subida del +0,16%, y ha sido el valor con mejor comportamiento del S&P 500 desde principios de año, acumulando un valoración del +45,9% y añadiendo US$561.000 millones a su valor de mercado.

Esta ganancia de seis semanas para Nvidia superó el valor total de mercado de la mayor empresa europea, Novo Nordisk (US$540.000 millones). Nvidia incluso superó brevemente a Amazon como cuarta mayor empresa cotizada del mundo, beneficiándose de un aumento de la confianza de los fabricantes de chips tras las sólidas ganancias de ARM Holdings.

SoftBank, con una participación significativa en ARM, subió un +6,3% durante la noche. El propietario del vehículo de inversión, Masayoshi Son, ha añadido alrededor de US$3.800 millones a su patrimonio neto este año, ya que la subida de la cotización de Arm refuerza el valor de sus participaciones en SoftBank.

🆙 Los salarios, una amenaza. El crecimiento de los salarios en el Reino Unido se ralentizó menos de lo esperado en el cuarto trimestre, lo que respalda la cautela del Banco de Inglaterra (BoE) de no actuar demasiado rápido para recortar los tipos de interés. Los salarios, excluidas las primas, aumentaron un +6,2% interanual, por debajo del +6,7% revisado al alza en los tres meses hasta noviembre, según los datos oficiales. Los economistas habían previsto una subida del +6%.

🗺️ Nuevos tiempos, nuevo mapa. Es probable que las últimas cifras de crecimiento de Japón confirmen el retroceso del país hasta convertirse en la cuarta economía mundial el año pasado, un hecho que refleja el impacto de la debilidad de su moneda y el envejecimiento de su población. Aunque la economía volvió a un crecimiento anualizado del +1,2% en el 4T23, tras una fuerte contracción en verano, es casi seguro que las cifras del año en curso, previstas para el jueves, mostrarán que el valor de la producción ha caído por detrás del de Alemania en términos dolarizados. La economía india, por su parte, está llamada a superar a ambas en los próximos años.

📈 El vaivén de los activos. Los contratos de futuros sobre índices estadounidenses bajaban. Las bolsas europeas operaban con tendencia a la baja. En Asia, muchos mercados permanecieron cerrados por la festividad del Año Nuevo Lunar: China, Hong Kong, Taiwán y Vietnam. El Nikkei japonés subió con fuerza.

Las primas de los bonos soberanos estadounidenses a 10 años cotizan a la baja. Los contratos de petróleo WTI subían, al igual que los vinculados al oro. El bitcoin perdía ligeramente valor.

Los mercados esta mañana
🔘 Las bolsas ayer (12/02): Dow Jones Industrials (+0,33%), S&P 500 (-0,09%), Nasdaq Composite (-0,30%), Stoxx 600 (+0,54%)

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.

Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.

Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.

Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido por puntos estratégicos de Cancún donde se consolida nueva infraestructura vial, destacando el compromiso de su administración con la seguridad peatonal y el ordenamiento urbano.

“Estamos ordenando la ciudad no solamente con mejor infraestructura vial, sino también en toda la parte de semaforización, donde lo más importante son las personas y los cruces donde pueda caminar la gente”, expresó Peralta al supervisar avances en la intersección de Avenida Huayacán con Avenida 135 y Avenida Colegios. Esta obra integral beneficiará a miles de usuarios, incorporando ciclovías y semáforos peatonales.

Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria de Obras Públicas, y Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, la alcaldesa también visitó la Avenida 135 con Calle Mayorca, parte del proyecto de modernización de 10 cruces seguros. Se sumará la construcción de 80 metros adicionales para conectar con la Calle Mayorca.

Los cruces seguros incluyen adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, enlaces al Centro de Monitoreo, controladores ATC y mantenimiento en 173 intersecciones. Las metas para 2025 contemplan más de 4,000 m² de carpeta asfáltica, 2,432 líneas podotáctiles, 160 semáforos peatonales LED y 242 bolardos, entre otros elementos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.