Policía
Liberan a hombre aparentemente secuestrado en Felipe Carrillo Puerto

Felipe Carrillo Puerto.- Un destacamento del 7º Regimiento de Caballería Motorizada, perteneciente a la 34/a. Zona Militar, rescató en la selva de Felipe Carrillo Puerto a un ciudadano estadounidense que había sido secuestrado de su residencia por individuos desconocidos el 4 de febrero de 2024, en la localidad de Limones, Quintana Roo. Este individuo fue entregado a las autoridades civiles de dicha municipalidad para que se encargaran del seguimiento del caso por el secuestro ilegal.
El 6 de febrero de 2024, los soldados se encontraban en un puesto militar de seguridad ciudadana en el cruce de la carretera Noh-Bec – Petcacab, en Felipe Carrillo Puerto, cuando algunos ciudadanos les informaron que aproximadamente a un kilómetro de ese lugar habían visto un taxi del municipio de Tulum adentrándose en un camino de terracería, con tres hombres armados a bordo.
Con esta información, los militares verificaron los datos y encontraron rastros de vehículos recientes en el lugar indicado. Siguiendo el camino a pie, a unos 100 metros, encontraron a un hombre sentado en el suelo entre la maleza. Estaba con las manos, pies y ojos vendados, vistiendo pantalones de mezclilla azul y una camiseta negra.
Los soldados, identificándose como miembros del Ejército, le brindaron primeros auxilios y confirmaron que no tenía lesiones graves. El hombre se identificó como Joseph Buonincontri, de nacionalidad estadounidense, y afirmó que había sido secuestrado por personas desconocidas días atrás.
En el lugar se encontró una cartera con una identificación oficial, una bolsa transparente con marihuana, un chaleco táctico negro y cartucheras café con dos cargadores para un arma larga R-15.
Después de asistir al ciudadano estadounidense, los soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional aseguraron el área y realizaron una inspección para garantizar la seguridad del personal. Luego informaron a las autoridades competentes del Ministerio Público de Felipe Carrillo Puerto para que recolectaran pruebas.
El hombre rescatado, la droga, el chaleco táctico y los cargadores fueron llevados a la subsede de la Fiscalía General del Estado en Felipe Carrillo Puerto para ser puestos a disposición del Ministerio Público.
Con información de la Pancarta

Policía
Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

FGR INFORMA
Comunicado FGR 532/25
Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, y con la ayuda de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y de las Fuerzas Armadas nacionales, obtuvo los datos de investigación necesarios para identificar un vehículo, en el que se transportaron algunos de los homicidas del Fiscal Federal; identificándose, entre ellos, a Jaret Roberto “H”, quien ya contaba con una orden de aprehensión federal y que fue localizado en un centro de rehabilitación, en Reynosa, donde se escondía; y en dicho lugar se le encontraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, así como droga.
Los datos hallados en su celular permitieron establecer, con toda precisión, su participación directa en el homicidio referido, en su calidad de miembro de “Los Metros”, facción del denominado “Cártel del Golfo”, que es uno de los principales responsables del huachicol fiscal en esa zona.
Este día se judicializará al detenido, y se continuará con las investigaciones para aprehender a los demás responsables.

Policía
“NEGOCIO SEGURO” REFUERZA LA PROTECCIÓN EMPRESARIAL EN QUINTANA ROO 🛡️

Quintana Roo, 1 de agosto de 2025 — La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Dirección General de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, dio pasos contundentes en la estrategia “Negocio Seguro” para fortalecer la prevención del delito en municipios clave del estado.
En Playa del Carmen, se desarrolló una reunión estratégica de la Mesa de Coordinación en materia de prevención, con la participación de representantes empresariales, autoridades estatales y municipales. El encuentro permitió identificar problemáticas como extorsión, fraude, trata de personas y robo, además de presentar herramientas como el Formulario de Seguridad Empresarial y protocolos especializados de atención.

Simultáneamente, en Benito Juárez se formalizó un nuevo comité de “Negocio Seguro” con la colaboración directa de cinco establecimientos comerciales. Esta iniciativa busca consolidar un canal permanente de diálogo entre gobierno y sector privado para reducir riesgos y fomentar entornos protegidos.

La SSC reafirma así su compromiso con la construcción de comunidades seguras, impulsando la participación social y empresarial como eje central de la transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
