Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Balances, tensión geopolítica y medidas de estímulo en China: los hechos que mueven los mercados

Publicado

el

Barcelona, España — Mientras los inversores examinan el aluvión de balances empresariales, los mercados mundiales de renta fija se estabilizan tras dos días de ventas masivas. Los mercados también se agitan con las noticias de medidas gubernamentales más enérgicas para estimular la economía china.

Entre los balances financieros previstos para hoy figuran los de Eli Lilly, Toyota, Alibaba, Walt Disney, Nintendo, KKR, Ford y Spotify, entre otros. Para el resto de la semana, la lista incluye a TotalEnergies, Uber, L’Oreal, AstraZeneca, Siemens, Unilever, SoftBank, AP Moller – Maersk, Nestlé, ArcelorMittal y PepsiCo.

→ ✉️ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
🛢️ Reacción positiva. BP anunció planes para recomprar US$3.500 millones en acciones en la primera mitad del año, mientras su nuevo CEO intenta atraer a los inversores que se mostraban escépticos sobre su estrategia de energía limpia. Las acciones subieron a su nivel más alto en dos meses, en torno al +6%.

🏦 Planes y pérdidas. UBS registró una pérdida neta de US$279 millones en el 4T23, lo que frustró a los analistas. El banco suizo ha demostrado que quiere ir más allá de la integración de Credit Suisse: quiere reanudar la recompra de acciones este año, prometiendo entregar hasta US$1.000 millones a los accionistas en el segundo semestre. Y ha indicado sus planes de emitir hasta US$2.000 millones en bonos Additional Tier 1 (AT1) en los próximos años, tras una operación el año pasado que dio un impulso al arriesgado mercado de deuda bancaria.

🤝🏼 Impulso vía M&As. Novartis ha firmado un acuerdo para adquirir MorphoSys por €2.700 millones, o €68 euros por acción, una prima del 61% sobre el precio del 2 de febrero. La compra de la empresa alemana de biotecnología, especializada en tratamientos contra el cáncer, supone un paso importante para el CEO de Novartis, Vas Narasimhan, que pretende revitalizar el crecimiento de la empresa suiza tras una importante reestructuración y reforzar la cartera con nuevas adquisiciones.

✈️ Nuevo capítulo. Mientras Boeing lidia con las secuelas de una casi catástrofe en un avión 737 Max en el aire, una disputa laboral de 10 años se suma a sus crisis de fabricación. El sindicato más grande de Boeing exigirá un aumento salarial del 40% durante tres o cuatro años.

🚶🏻 Fuera del frenesí. El mayor gestor de fondos de Europa advierte de que los mercados bursátiles mundiales están sobrevalorados en torno a un 20%. El exceso de confianza en las tendencias de desinflación, junto con un optimismo equivocado sobre los valores tecnológicos, han llevado a los inversores a pagar demasiado por los activos, según Vincent Mortier, director de inversiones de Amundi, una empresa con US$2,1 billones en activos bajo gestión.

😮‍💨 Un respiro en Asia. Los mercados de renta variable reciben un impulso de las noticias sobre los planes de Pekín de poner en marcha nuevas políticas de apoyo al mercado, incluido el compromiso de un fondo estatal para aumentar las compras de acciones. Mientras se esperan más medidas de apoyo, los reguladores se preparan para poner al día al Presidente Xi Jinping sobre la situación del mercado bursátil.

La recuperación comenzó después de que Central Huijin Investment, la unidad que posee las participaciones del gobierno chino en grandes instituciones financieras, anunciara planes para aumentar sus participaciones en fondos cotizados, a lo que siguió la promesa del regulador de valores de animar a los fondos a largo plazo a invertir en el mercado. Esta medida se considera una señal de mayor intervención estatal en la compra de acciones, con la expectativa de que el mercado se estabilice, a pesar de las posibles fluctuaciones a corto plazo.

🛑 Nuevos ataques. Los rebeldes Houthi de Yemen declararon haber atacado el martes dos buques en el sur del Mar Rojo, entre ellos el portacontenedores británico Morning Tide y el carguero Star Nasia. El incidente más significativo hasta el momento ha sido el ataque a un petrolero que transportaba combustible ruso y que se incendió, poniendo de relieve el riesgo de desastre medioambiental. Desde que Estados Unidos y Reino Unido comenzaron a bombardear a los Houthis el mes pasado, el grupo ha intensificado los ataques contra buques vinculados a estos países. El lunes, EE.UU atacó dos drones marítimos houthis en Yemen.

📈 El vaivén de los activos. Los contratos de futuros de índices estadounidenses cotizaban a la baja. Las bolsas europeas operaban casi todas en verde. Al cierre de la bolsa asiática, la mayoría de las bolsas cerraron al alza.

Las primas de los bonos soberanos estadounidenses a 10 años caían hoy. Los contratos del petróleo WTI iban de menos a más, así como aquellos vinculados al oro. El bitcoin repuntaba.

Los mercados esta mañana
🔘 Las bolsas ayer (05/02): Dow Jones Industrials (-0,71%), S&P 500 (-0,32%), Nasdaq Composite (-0,20%), Stoxx 600 (-0,05%)

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ROMPE RÉCORD HISTÓRICO

Publicado

el

Ciudad de México, 4 de septiembre de 2025 — En una jornada marcada por estabilidad cambiaria y optimismo bursátil, el peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores alcanza un nuevo máximo histórico, impulsada por el buen desempeño de los mercados internacionales y la confianza de los inversionistas.

El tipo de cambio oficial se ubicó en 18.6873 pesos por dólar, mientras que el promedio interbancario cerró en 18.774 pesos, con una ligera apreciación del peso respecto al día anterior. Esta tendencia se atribuye a la moderación en los datos laborales de Estados Unidos y a las expectativas de un posible recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que ha debilitado al dólar frente a varias monedas emergentes.

A continuación, el tipo de cambio en los principales bancos de México este jueves:

  • Afirme: compra en 17.90 pesos, venta en 19.30 pesos
  • Banco Azteca: compra en 17.50 pesos, venta en 19.14 pesos
  • BBVA Bancomer: compra en 17.85 pesos, venta en 18.98 pesos
  • Banorte: compra en 17.50 pesos, venta en 19.05 pesos
  • Citibanamex: compra en 18.16 pesos, venta en 19.20 pesos
  • Scotiabank: compra en 16.60 pesos, venta en 19.60 pesos

En el ámbito bursátil, el índice S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado mexicano, avanzó 0.11% hasta alcanzar los 60,120.44 puntos, marcando un nuevo récord histórico. Este repunte se da en medio de un entorno internacional favorable, con Wall Street también al alza gracias al impulso del sector tecnológico.

Analistas destacan que el desempeño del peso y de la Bolsa Mexicana podría mantenerse positivo durante septiembre, siempre y cuando se confirmen los estímulos monetarios en Estados Unidos y no se presenten sobresaltos geopolíticos. Sin embargo, recomiendan cautela ante la volatilidad global y seguir de cerca los indicadores económicos clave.

Con este panorama, México se posiciona como uno de los mercados emergentes más atractivos para la inversión en el corto plazo, gracias a su estabilidad cambiaria, liderazgo monetario y creciente confianza empresarial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR EN DESCENSO Y BOLSA MEXICANA EN MÁXIMO HISTÓRICO: JORNADA CLAVE PARA LOS MERCADOS FINANCIEROS

Publicado

el

Ciudad de México, 3 de septiembre de 2025 — En una jornada marcada por contrastes, el peso mexicano se debilitó frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó un nuevo máximo histórico, consolidando su posición como uno de los mercados emergentes más dinámicos del año.

El tipo de cambio interbancario se ubicó en $18.71 pesos por dólar, mostrando una ligera depreciación del 0.42% respecto al día anterior. Esta variación se atribuye al fortalecimiento del dólar en los mercados internacionales, impulsado por el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y la expectativa de nuevos datos laborales que podrían definir el rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal.

A pesar de la presión sobre la moneda nacional, la BMV sorprendió al cerrar la jornada en su tercer máximo histórico de 2025, con el índice S&P/BMV IPC alcanzando los 59,747.88 puntos, gracias al impulso de emisoras clave como Industrias Peñoles, América Móvil y Cemex. El repunte en los precios internacionales del oro y la plata, junto con expectativas de recortes en las tasas de interés en EE.UU., generaron un entorno favorable para los activos mexicanos.

Tipo de cambio del dólar en bancos mexicanos (3 de septiembre de 2025):

  • Banco Azteca: compra en $17.55, venta en $19.14
  • Afirme: compra en $17.90, venta en $19.30
  • BBVA Bancomer: compra en $17.87, venta en $19.00
  • Banorte: compra en $17.45, venta en $19.05
  • Banamex: compra en $18.16, venta en $19.20
  • Scotiabank: compra en $16.60, venta en $19.60
  • Bank of America: compra en $17.79, venta en $19.88

Los analistas advierten que el desempeño del peso mexicano en los próximos días dependerá casi en su totalidad de las cifras económicas de Estados Unidos. Si los datos laborales muestran debilidad, podría abrirse la puerta a nuevos recortes de tasas, fortaleciendo al peso. En cambio, un mercado laboral sólido mantendría la presión sobre la moneda nacional.

Mientras tanto, la BMV se posiciona como un refugio atractivo para inversionistas globales, en medio de un entorno internacional marcado por la volatilidad y la búsqueda de activos seguros. México, con su estabilidad macroeconómica y dinamismo bursátil, sigue captando la atención del capital extranjero.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.