Cancún
Realizan Expo para promover la energía renovable en Cancún

Cancún.- Todo listo para la segunda edición de la Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2024 a realizarse del 13 al 15 de febrero en el Cancún Center de Cancún, Quintana Roo, en donde se exhibirá lo más avanzado en tecnología de última generación para la Industria Eléctrica del Sureste del país Campeche, Yucatán y Quintana Roo–, informó el director de Expo Eléctrica Internacional, Jaime Salazar Figueroa, al dar a conocer que en los últimos tres años disminuyó un 12 por ciento el precio de los paneles solares para generar electricidad limpia en un buen número de hogares mexicanos sobre todo de clase media y de los municipios de Quintana Roo como Cancún y Chetumal.
Gracias a la tecnología, dijo, y a la adopción y a la producción en masa, los paneles solares para casa habitación de clase media han observado un decremento en su costo de aproximadamente un 12 por ciento en términos reales en los últimos tres años y esto porque se tiene cada vez mayor oferta en el mercado de empresas nacionales e internacionales que están llegando con su propuesta de valor. Este tipo de tecnología de cuarta generación será presentado durante los tres días de exposición en el Cancún Center a donde se espera una afluencia de más de tres mil 500 visitantes y compradores profesionales de la región.
Informó que la eficiencia de los paneles solares con la última tecnología actualmente se requiere menor cantidad de placas, inversores y cableado para generar electricidad en una casa habitación debido a que la radiación solar en la Península de Yucatán sobre todo en Quintana Roo
es muy intensa en la mayoría de los días del año. La banca comercial en general, dijo, pero CI
Banco en particular, están ofreciendo créditos para instalar tecnologías de esta naturaleza para
los hogares mexicanos.
Sin embargo, dijo que a pesar de los beneficios que brinda ésta tecnología menos del cinco
por ciento de las casas habitación en México utilizan los paneles solares. El mercado de estos
módulos fotovoltaicos está dominado por los chinos en primer lugar; en segundo sitio, por
empresas indias y después tienen tecnología europea y de los Estados Unidos. En nuestro país,
resalto, se están ensamblando pero aún no se tiene tecnología mexicana, desafortunadamente.
EXPO ELÉCTRICA Y SOLAR DEL CARIBE 2024 EN EL CANCÚN CENTER
Jaime Salazar Figueroa informó que están invitados la gobernadora de Quintana Roo, Mara
Lezama, y el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, a la
segunda edición de Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2024 con la participación de compradores
profesionales de la Industria Eléctrica del Sureste del país (Campeche, Yucatán y Quintana Roo) y
de países del Caribe y de Latinoamérica, quienes interactuarán con las empresas proveedoras más importantes en los sectores de Iluminación, Automatización, Control, Material, Equipo Eléctrico, Energía Sustentable y el Show de la Electromovilidad.
En los tres días de exposición se organiza un programa de más de 30 conferencias
magistrales que ofrecerán los mejores especialistas del sector eléctrico de México y de otros
países. Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2024, ofrece becas al 100% para que los responsables de iluminación de los municipios de Quintana Roo participen en dicho programa de iluminación.
Expo Eléctrica Internacional desde 1997 es la mejor plataforma de negocios del sector eléctrico más importante a nivel nacional y de América Latina, donde se dan cita los principales fabricantes y distribuidores de la industria. Además de la exposición, Expo Eléctrica Internacional
cuenta con diferentes conferencias técnicas y programas de capacitación altamente especializados. Es un punto de encuentro para el networking y una gran oportunidad en el ramo
de material y equipo eléctrico e iluminación.
Es el foro ideal para la presentación y lanzamiento de nuevos productos y soluciones. El
abanico de productos y soluciones propuesto a los asistentes hace de Expo Eléctrica Internacional un certamen irrenunciable no solo para comerciantes y contratistas, sino también para la industria manufacturera. Es una oportunidad inmejorable para tener contacto directo y personal con clientes y prospectos, superando el ruido digital. La política de alianzas con las instituciones, desde el principio uno de los pilares de la Expo permite fomentar colaboraciones y sinergias a los más altos niveles.
Es un evento dirigido a: Ejecutivos de operaciones, Ingeniería, Proyectistas, Automatización, Control, Ingenieros mecánicos, Electricistas, Diseñadores e ingenieros de iluminación, Comerciantes, Detallistas, Mayoristas, Fabricantes de equipo original, Decoradores de
interiores, Interioristas, Diseñadores Industriales y Compradores del sector Gobierno Federal,
Estatal y Municipal.
Porque se decide por segunda ocasión llevar la segunda edición de Expo Eléctrica y Solar
del Caribe 2024, a Cancún, Quintana Roo, porque es el principal centro de inversión y desarrollo
hospitalario de América Latina, además de que el Aeropuerto Internacional de Cancún se
posicionó recientemente en el top 10 de los aeropuertos más concurridos en el mundo, de
acuerdo a información de la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Quintana Roo creció el 17.1% en el año 2023, sin tomar
en cuenta las obras del Tren Maya, el nuevo aeropuerto de Tulum y el Puente de la laguna de
Nichupté, el sólido crecimiento económico de Cancún se debe a la inversión que se da en la
Industria de la Hospitalidad y su consecuente necesidad de material y equipo eléctrico,
automatización, control, automatización, entre otros elementos de la Industria que es muy
importante para el desarrollo de ciudades importantes del país como es el caso de Cancún.
Cancún recibe a más de 19.6 millones de visitantes al cierre del 2022. Cuenta con mil 331
hoteles con llaves de cuartos de 127 mil según información registrada en el mes de enero de 2023.
Muchos de estos alojamientos son reconocidos a nivel mundial por la calidad de su servicio e infraestructura y la adquisición anual aproximada es de más de 19mil 400 millones de dólares al cierre del 2022.



Cancún
DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez consolidó una histórica red de alianzas interinstitucionales al firmar 21 convenios de colaboración enfocados en fortalecer los ámbitos educativo, laboral, social y ambiental, beneficiando directamente a la ciudadanía y colaboradores de la institución.
Siguiendo la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de promover el bienestar integral de las y los benitojuarenses, la directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, encabezó la formalización de acuerdos con universidades, centros de capacitación, asociaciones civiles y organismos empresariales. El objetivo: ampliar las oportunidades de formación, desarrollo personal y atención social a población prioritaria.
Entre los convenios destaca el firmado con la Universidad Oriente, que otorga becas y descuentos a trabajadores del DIF y sus familias, así como espacios para prácticas profesionales y voluntariado. Asimismo, el acuerdo con el CECATI 149 permitirá que los asistentes a los talleres impartidos en los Centros de Desarrollo Comunitario accedan a certificación oficial, facilitando su inserción laboral.

Otros convenios firmados con ICATQR, Universidad Virtual de Negocios y Ateneo Universitario permiten ampliar la cobertura educativa a nivel bachillerato, licenciatura y posgrado, con modalidades presenciales y en línea, beneficiando tanto a colaboradores como a sus familiares directos. Además, se incluyen apoyos para estudiantes de odontología, terapia física y rehabilitación mediante prácticas y servicio social.
En el ámbito terapéutico, se concretó un acuerdo con el Club Hípico Cancún para brindar equinoterapia accesible a personas con discapacidad o trastornos del desarrollo, mientras que la asociación “Mamita y Lety” apoyará la atención integral de infancias en situación de resguardo mediante servicios pedagógicos y de reintegración escolar.
Estas alianzas reflejan el compromiso del DIF Benito Juárez con el desarrollo humano, la inclusión social y el trabajo colaborativo como herramientas clave para transformar la vida de quienes más lo necesitan.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– En un esfuerzo firme por reforzar las capacidades de atención y prevención frente a la violencia infantil, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el arranque del taller “Fortalecimiento de capacidades institucionales para la protección de niñas, niños y adolescentes frente al abuso, la explotación y la violencia”, impartido por personal especializado de UNICEF México.
La mandataria hizo un llamado directo y contundente a las y los funcionarios públicos para asumir con seriedad su papel en la protección integral de la niñez. Destacó que el gobierno que encabeza apuesta por una atención institucional más humana, efectiva y preventiva, con entornos que promuevan la cultura, el arte y el deporte como herramientas de transformación.

“Por primera vez en Cancún tenemos una escuela de educación artística afiliada al INBAL. Es un paso firme hacia entornos más sanos y protectores”, subrayó Peralta ante servidores públicos reunidos en la Universidad de Oriente.
Durante su intervención, Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, reafirmó que garantizar los derechos de las niñas y niños no es una opción, sino un deber ético y legal que requiere compromiso institucional y sensibilidad humana.
El representante de UNICEF, José Antonio Ruiz Hernández, puntualizó que es indispensable que el funcionariado municipal esté preparado, pues son el primer punto de contacto ante cualquier situación de riesgo. En este sentido, felicitó al Ayuntamiento por su visión y responsabilidad.
Este taller, realizado los días 25 y 26 de junio, fue dirigido a personal del DIF Benito Juárez, SIPINNA, Juzgados Cívicos, Coordinación de Búsqueda Municipal, Centros de Retención, Prevención del Delito, GEAVIG e IMM, consolidando así una red institucional sólida para la protección de la infancia en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horas
IMSS QUINTANA ROO DEVUELVE LA VISTA A 69 PERSONAS ADULTAS MAYORES CON EXITOSA JORNADA DE CIRUGÍA EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 24 horas
INICIAN OBRAS DEL PRIMER CENTRO DE SERVICIOS DE EMERGENCIA EN COSTA MUJERES: REFUERZO HISTÓRICO PARA LA SEGURIDAD MUNICIPAL
-
Viralhace 24 horas
IMPULSAN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA: ARRANCA PLAN NACIONAL DEL MAÍZ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Isla Mujereshace 24 horas
ISLA MUJERES ROMPE ESTEREOTIPOS Y EMPODERA A MUJERES CON OFICIOS NO TRADICIONALES
-
Nacionalhace 23 horas
ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
DESAPARECERÁN LISTAS PLURINOMINALES, REAFIRMA SHEINBAUM
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
EL DERECHO LABORAL DESDE LA FICCIÓN POLÍTICA.
-
Isla Mujereshace 3 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU FUTURO SUSTENTABLE CON ACTUALIZACIÓN PARTICIPATIVA DEL POEL