Cancún
Realizan Expo para promover la energía renovable en Cancún

Cancún.- Todo listo para la segunda edición de la Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2024 a realizarse del 13 al 15 de febrero en el Cancún Center de Cancún, Quintana Roo, en donde se exhibirá lo más avanzado en tecnología de última generación para la Industria Eléctrica del Sureste del país Campeche, Yucatán y Quintana Roo–, informó el director de Expo Eléctrica Internacional, Jaime Salazar Figueroa, al dar a conocer que en los últimos tres años disminuyó un 12 por ciento el precio de los paneles solares para generar electricidad limpia en un buen número de hogares mexicanos sobre todo de clase media y de los municipios de Quintana Roo como Cancún y Chetumal.
Gracias a la tecnología, dijo, y a la adopción y a la producción en masa, los paneles solares para casa habitación de clase media han observado un decremento en su costo de aproximadamente un 12 por ciento en términos reales en los últimos tres años y esto porque se tiene cada vez mayor oferta en el mercado de empresas nacionales e internacionales que están llegando con su propuesta de valor. Este tipo de tecnología de cuarta generación será presentado durante los tres días de exposición en el Cancún Center a donde se espera una afluencia de más de tres mil 500 visitantes y compradores profesionales de la región.
Informó que la eficiencia de los paneles solares con la última tecnología actualmente se requiere menor cantidad de placas, inversores y cableado para generar electricidad en una casa habitación debido a que la radiación solar en la Península de Yucatán sobre todo en Quintana Roo
es muy intensa en la mayoría de los días del año. La banca comercial en general, dijo, pero CI
Banco en particular, están ofreciendo créditos para instalar tecnologías de esta naturaleza para
los hogares mexicanos.
Sin embargo, dijo que a pesar de los beneficios que brinda ésta tecnología menos del cinco
por ciento de las casas habitación en México utilizan los paneles solares. El mercado de estos
módulos fotovoltaicos está dominado por los chinos en primer lugar; en segundo sitio, por
empresas indias y después tienen tecnología europea y de los Estados Unidos. En nuestro país,
resalto, se están ensamblando pero aún no se tiene tecnología mexicana, desafortunadamente.
EXPO ELÉCTRICA Y SOLAR DEL CARIBE 2024 EN EL CANCÚN CENTER
Jaime Salazar Figueroa informó que están invitados la gobernadora de Quintana Roo, Mara
Lezama, y el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, a la
segunda edición de Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2024 con la participación de compradores
profesionales de la Industria Eléctrica del Sureste del país (Campeche, Yucatán y Quintana Roo) y
de países del Caribe y de Latinoamérica, quienes interactuarán con las empresas proveedoras más importantes en los sectores de Iluminación, Automatización, Control, Material, Equipo Eléctrico, Energía Sustentable y el Show de la Electromovilidad.
En los tres días de exposición se organiza un programa de más de 30 conferencias
magistrales que ofrecerán los mejores especialistas del sector eléctrico de México y de otros
países. Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2024, ofrece becas al 100% para que los responsables de iluminación de los municipios de Quintana Roo participen en dicho programa de iluminación.
Expo Eléctrica Internacional desde 1997 es la mejor plataforma de negocios del sector eléctrico más importante a nivel nacional y de América Latina, donde se dan cita los principales fabricantes y distribuidores de la industria. Además de la exposición, Expo Eléctrica Internacional
cuenta con diferentes conferencias técnicas y programas de capacitación altamente especializados. Es un punto de encuentro para el networking y una gran oportunidad en el ramo
de material y equipo eléctrico e iluminación.
Es el foro ideal para la presentación y lanzamiento de nuevos productos y soluciones. El
abanico de productos y soluciones propuesto a los asistentes hace de Expo Eléctrica Internacional un certamen irrenunciable no solo para comerciantes y contratistas, sino también para la industria manufacturera. Es una oportunidad inmejorable para tener contacto directo y personal con clientes y prospectos, superando el ruido digital. La política de alianzas con las instituciones, desde el principio uno de los pilares de la Expo permite fomentar colaboraciones y sinergias a los más altos niveles.
Es un evento dirigido a: Ejecutivos de operaciones, Ingeniería, Proyectistas, Automatización, Control, Ingenieros mecánicos, Electricistas, Diseñadores e ingenieros de iluminación, Comerciantes, Detallistas, Mayoristas, Fabricantes de equipo original, Decoradores de
interiores, Interioristas, Diseñadores Industriales y Compradores del sector Gobierno Federal,
Estatal y Municipal.
Porque se decide por segunda ocasión llevar la segunda edición de Expo Eléctrica y Solar
del Caribe 2024, a Cancún, Quintana Roo, porque es el principal centro de inversión y desarrollo
hospitalario de América Latina, además de que el Aeropuerto Internacional de Cancún se
posicionó recientemente en el top 10 de los aeropuertos más concurridos en el mundo, de
acuerdo a información de la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Quintana Roo creció el 17.1% en el año 2023, sin tomar
en cuenta las obras del Tren Maya, el nuevo aeropuerto de Tulum y el Puente de la laguna de
Nichupté, el sólido crecimiento económico de Cancún se debe a la inversión que se da en la
Industria de la Hospitalidad y su consecuente necesidad de material y equipo eléctrico,
automatización, control, automatización, entre otros elementos de la Industria que es muy
importante para el desarrollo de ciudades importantes del país como es el caso de Cancún.
Cancún recibe a más de 19.6 millones de visitantes al cierre del 2022. Cuenta con mil 331
hoteles con llaves de cuartos de 127 mil según información registrada en el mes de enero de 2023.
Muchos de estos alojamientos son reconocidos a nivel mundial por la calidad de su servicio e infraestructura y la adquisición anual aproximada es de más de 19mil 400 millones de dólares al cierre del 2022.



Cancún
“JUGUEMOS EN PAZ”: EXITOSA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA CULTURA DE PAZ

En una clara apuesta por construir entornos libres de violencia desde la infancia, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez llevó a cabo una nueva edición del programa “Juguemos en Paz”, una iniciativa que impulsa la cultura de paz a través de acciones simbólicas y educativas.
En esta ocasión, la jornada se desarrolló en la escuela primaria “Francisco Hoil”, ubicada en la Supermanzana 249, donde estudiantes y familias participaron activamente en un intercambio de juguetes bélicos por alternativas que estimulan la creatividad, el aprendizaje y la sana convivencia. La actividad, organizada por la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, busca concientizar sobre la importancia de erradicar objetos que refuercen conductas violentas en los hogares y fomentar valores positivos desde temprana edad.
Resultados destacados de la jornada:
- Se recolectaron 90 juguetes bélicos.
- Más de 180 estudiantes participaron en actividades lúdicas y recreativas.
Además del intercambio, los asistentes disfrutaron de módulos interactivos a cargo de la Policía Auxiliar, la Dirección de Prevención del Delito y el Instituto Municipal Contra las Adicciones. Actividades como “Manitas de Paz”, caballetes de dibujo, juegos de mesa y dinámicas grupales promovieron el trabajo en equipo, la expresión creativa y los valores comunitarios.
La presidenta municipal Ana Paty Peralta destacó el compromiso institucional de promover la paz desde la niñez, señalando que iniciativas como esta refuerzan el tejido social y forman ciudadanos más empáticos y conscientes. Asimismo, la participación activa de docentes, padres y madres de familia reafirma el esfuerzo conjunto para construir una sociedad más justa y pacífica.
Con estas acciones, Cancún demuestra que la construcción de paz es un esfuerzo colectivo, fortaleciendo los valores esenciales para una convivencia armoniosa y segura en la comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cancún
ANA PATY PERALTA LANZA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” PARA TRANSFORMAR CANCÚN

En un acto contundente contra la corrupción, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó la campaña “Cero Corrupción”, una estrategia integral que busca recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones y servidores públicos. Durante el evento, realizado en el Teatro de la Ciudad, Peralta enfatizó que quienes no cumplan con los principios de honestidad y transparencia no tendrán cabida en su administración.
La campaña incluye cinco acciones clave: gafetes de identificación para inspectores y notificadores, códigos QR para denuncias ciudadanas, cajeros automáticos para pagos transparentes, opciones de pago en línea sin intermediarios y verificación digital de recibos. Estas medidas buscan garantizar una administración eficiente, cercana a la gente y comprometida con la ética.
“Cancún merece instituciones fuertes, limpias y humanas. Esta cruzada es una oportunidad para demostrar que sí se puede servir con ética, profesionalismo y orgullo,” declaró Peralta, quien también destacó la continuidad de los esfuerzos iniciados en 2018 por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
La campaña será permanente y estará respaldada por capacitaciones continuas a cargo de la Contraloría Municipal, con el objetivo de formar servidores públicos intachables. Además, Peralta hizo un llamado a la ciudadanía, empresarios y comerciantes a no ser cómplices de actos corruptos y a actuar con honestidad.
En representación de la gobernadora, Reyna Valdivia Arceo Rosado, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, subrayó que los gafetes entregados simbolizan un compromiso con la comunidad y la confianza de la ciudadanía. “Hoy entregamos algo más valioso que credenciales: la esperanza de un Cancún más justo, transparente y digno,” afirmó.
El evento concluyó con la entrega simbólica de gafetes a personal de áreas clave como Fiscalización, Protección Civil y Desarrollo Urbano, marcando el inicio de una nueva etapa en la vida pública de Cancún, alineada al Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 y su Programa Especial Anticorrupción.
Con esta iniciativa, Cancún da un paso firme hacia la transparencia y la rendición de cuentas, consolidándose como un modelo de gobierno ético y eficiente.


-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
Alianza por el Agua en Quintana Roo: Gobierno, Empresarios y Sociedad Civil se Unen por la Sustentabilidad
-
Economía y Finanzashace 22 horas
Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
Sucesión adelantada en Quintana Roo
-
Playa del Carmenhace 22 horas
¡SEGURIDAD TURÍSTICA NIVELES RÉCORD! Estrategia de Estefanía Mercado da golpe certero a la delincuencia en Semana Santa
-
Cancúnhace 22 horas
En la Cima Mundial: Cancún Reafirma su Poderío Turístico en el Tianguis de México
-
Nacionalhace 22 horas
¡Luz al final del túnel Gamma! Científicos mexicanos logran avance crucial en la vacuna contra la temida variante
-
Playa del Carmenhace 22 horas
¡Histórico Puente Turístico! El Caribe y el Pacífico Mexicano Unen Fuerzas en el Tianguis Turístico
-
Internacionalhace 22 horas
¡Frontera Fortificada! Trump Celebra 100 Días de ‘Éxito Incomparable’ en Política Migratoria, Pero Surgen Dudas