Conecta con nosotros

Zona Maya

Denuncian fraudulentos movimientos de empresario en Kantunilkin

Publicado

el


Kantunilkin, Lázaro Cárdenas.- Con un capital social de 100 mil pesos y sólo cuatro integrantes se constituyó Parque Eólico Kukulkan S.A.P.I. DE C.V. siendo accionista mayoritario, Armando Muelas Morales quien aprovecha a líderes ejidales corruptos para supuestos proyectos eólicos en Kantunilkin con 6007 hectáreas y Valladolid Nuevo con 1700 has sin que haya contraprestación económica a favor de los más de mil ejidatarios de ambos ejidos

Armando Muelas Morales apoderado legal del Parque Eólico Kukulkan S.A.P.I. DE C.V. no entregó pagos prometidos para este mes de enero 2024 a los casi mil ejidatarios de Kantunilkin que tienen firmado un contrato de asociación en participación de dicho proyecto en 6 mil 7 hectáreas de la zona conocida “Santa Julia” valuadas en más de 1200 millones de pesos.

A este fraude se aplica la promesa de entregar 8 mil mensuales hasta sumar la cantidad de 100 mil pesos para cada uno de los 900 ejidatarios de Kantunilkin que realizaron trámites para recibir tarjetas bancarias desde el 2019 para sus depósitos, situación que no se cumplió debido a que el empresario argumentó que no pudo hacerlo debido a la pandemia del Covid 19.

Ahora en Kantunilkin en forma descarada y con su modus operandi, Armando Muelas recurre al comisariado destituido por fraude Victor Pech Moo así como ex presidentes municipales, ex directivos ejidales, ejidatarios y ejidatarias corruptos para que a través de una asamblea le otorguen ex bloquera ejidal para la construcción de casas prefabricadas y de esa forma poder hablar de “recursos económicos a repartir del parque eólico”.

Misma situación viven los ejidatarios de Valladolid Nuevo cuyo ex directivo, MVZ Enrique García Chavez con otros ejidatarios pretenden cancelar el fraudulento contrato.

Otro ex comisariado ejidal de Valladolid Nuevo, Roque Marciano Batum dijo que es importante analizar cada una de las cláusulas del contrato con ese supuesto parque Eólico (al menos de Valladolid Nuevo) “Es mas Muelas esta demandado ante la Semarnat debido a que abrió un camino afectando propiedades de ejidatarios que no están de acuerdo con su proyecto” expreso.

En medio de estas anomalías avaladas incluso por la Procuraduria Agraria, y el Registro Agrario Nacional los ejidatarios de ambos ejidos se aprestan a exigir el cumplimiento de acuerdos económicos o la cancelación de dichos parques eólicos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

NIVARDO MENA DA INICIO AL CONVITE 2025 Y REAFIRMA TRADICIÓN DE LA FERIA DE KANTUNILKÍN

Publicado

el

Kantunilkín, 2 de noviembre de 2025 — Con música de jarana, mariachi y banda, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, encabezó el tradicional Convite 2025, acto que marca el inicio simbólico de la esperada feria tradicional de Kantunilkín, programada del 30 de noviembre al 12 de diciembre.

El evento comenzó en la explanada del palacio municipal, donde los 12 diputados de la feria extendieron la invitación formal al alcalde para liderar el recorrido. La primera parada fue la iglesia de la Virgen de la Inmaculada Concepción, donde se pidió la protección de la patrona para esta jornada festiva.

Durante más de siete horas, el presidente municipal y su comitiva visitaron los domicilios de los encargados de las corridas de toros, entre ellos Edilberto Chimal Caamal, Alicia Poot Balam y Gustavo Cocom Cab, entre otros. En cada casa se realizaron actos simbólicos como el corte de listón, se ofrecieron platillos típicos como cochinita pibil, relleno negro y lechón al horno, y se compartieron bebidas tradicionales con los asistentes.

A pesar del intenso calor, cientos de personas acompañaron el recorrido, reafirmando el arraigo y la importancia de esta tradición que une a la comunidad en torno a la cultura, la fe y la identidad local.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

JANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— Con una emotiva jornada cultural, el municipio de Felipe Carrillo Puerto celebró el inicio del Janal Pixan, una tradición maya que honra a los difuntos y fortalece el tejido social. La Presidenta Municipal, Mary Hernández, encabezó el paseo de las ánimas desde la Cruz Parlante hasta el Parque Principal, acompañada por Johana Acosta y cientos de familias que se sumaron al recorrido.

El evento incluyó rezo maya, exhibición de altares, concurso de alebrijes y catrinas, además de presentaciones artísticas que dieron vida al centro de la ciudad. Hernández destacó que estas actividades no solo preservan las raíces culturales, sino que también reactivan la economía local al atraer visitantes y fomentar el consumo en comercios del municipio.

“Hoy nuevamente hacemos que Felipe Carrillo Puerto luzca y sea un espacio ideal para las familias. Preservando nuestras tradiciones y transportándonos con nuestros antepasados, aportamos nuestro granito de arena para que cada momento sea especial y único en esta Ciudad”, expresó la alcaldesa.

El ambiente se impregnó de incienso, cempasúchil y velas encendidas, mientras los asistentes disfrutaban de dulces típicos, bebidas tradicionales y momentos de reflexión. La noche cerró con la presentación musical de Korto Circuito Style, y se espera que mañana domingo el grupo Chan Santa Roots continúe con el festejo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.