Conecta con nosotros

Zona Maya

Denuncian fraudulentos movimientos de empresario en Kantunilkin

Publicado

el


Kantunilkin, Lázaro Cárdenas.- Con un capital social de 100 mil pesos y sólo cuatro integrantes se constituyó Parque Eólico Kukulkan S.A.P.I. DE C.V. siendo accionista mayoritario, Armando Muelas Morales quien aprovecha a líderes ejidales corruptos para supuestos proyectos eólicos en Kantunilkin con 6007 hectáreas y Valladolid Nuevo con 1700 has sin que haya contraprestación económica a favor de los más de mil ejidatarios de ambos ejidos

Armando Muelas Morales apoderado legal del Parque Eólico Kukulkan S.A.P.I. DE C.V. no entregó pagos prometidos para este mes de enero 2024 a los casi mil ejidatarios de Kantunilkin que tienen firmado un contrato de asociación en participación de dicho proyecto en 6 mil 7 hectáreas de la zona conocida “Santa Julia” valuadas en más de 1200 millones de pesos.

A este fraude se aplica la promesa de entregar 8 mil mensuales hasta sumar la cantidad de 100 mil pesos para cada uno de los 900 ejidatarios de Kantunilkin que realizaron trámites para recibir tarjetas bancarias desde el 2019 para sus depósitos, situación que no se cumplió debido a que el empresario argumentó que no pudo hacerlo debido a la pandemia del Covid 19.

Ahora en Kantunilkin en forma descarada y con su modus operandi, Armando Muelas recurre al comisariado destituido por fraude Victor Pech Moo así como ex presidentes municipales, ex directivos ejidales, ejidatarios y ejidatarias corruptos para que a través de una asamblea le otorguen ex bloquera ejidal para la construcción de casas prefabricadas y de esa forma poder hablar de “recursos económicos a repartir del parque eólico”.

Misma situación viven los ejidatarios de Valladolid Nuevo cuyo ex directivo, MVZ Enrique García Chavez con otros ejidatarios pretenden cancelar el fraudulento contrato.

Otro ex comisariado ejidal de Valladolid Nuevo, Roque Marciano Batum dijo que es importante analizar cada una de las cláusulas del contrato con ese supuesto parque Eólico (al menos de Valladolid Nuevo) “Es mas Muelas esta demandado ante la Semarnat debido a que abrió un camino afectando propiedades de ejidatarios que no están de acuerdo con su proyecto” expreso.

En medio de estas anomalías avaladas incluso por la Procuraduria Agraria, y el Registro Agrario Nacional los ejidatarios de ambos ejidos se aprestan a exigir el cumplimiento de acuerdos económicos o la cancelación de dichos parques eólicos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zona Maya

Amenazan con cerrar carretera en Lázaro Cárdenas

Publicado

el

Por

Kantunilkín.-La tranquilidad de la comunidad de San Angel, Municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo a punto de romperse cuando los habitantes estan por cerrar la carretera de Kantunilkin a Chiquilá en protesta a operativos de la Fiscalía y la Guardia Nacional ya que se llevaron a Edgar Dzul Kuyoc, ciudadano que consideran inocente.

“Que se lleven a los delincuentes y no gente inocente, ya que conocemos a Edgar” exclamaron los vecinos al enterarse de que elementos de la Fiscalía con excesiva violencia se llevaron a Edgar Dzul Kuyoc cuya esposa estaba recuperandose de parto en su domicilio donde irrumpieron ayer en la tarde en dicho operativo cuyos detalles se desconocen a fondo.

De acuerdo a información extra oficial se sabe que los habitantes estan organizando el cierre de la carretera para pedir la intervención de las autoridades de los tres niveles de gobierno para que se haga una verdadera investigacion y no supuestos o informes sin sustento ya que perecen gente inocente como en este caso.

Compartir:
Continuar leyendo

Zona Maya

Felipe Carrillo Puerto bastión del turismo comunitario

Publicado

el

Por

FCP.-La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, participó en la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, donde destacó que el destino Maya Ka’an continúa rompiendo récords históricos como uno de los principales referentes del turismo comunitario en Quintana Roo.

Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, la lider política carrilloportense celebró el posicionamiento del destino dentro del mapa turístico estatal, subrayando que hoy en día el turismo comunitario es el que “destaca en todo el estado”, al poner en valor la riqueza cultural, natural y la participación activa de las comunidades mayas.

“Maya Ka’an como destino turístico sigue rompiendo récords históricos”, expresó Mary Hernández, al reafirmar su compromiso con un modelo de desarrollo sustentable que beneficie directamente a las y los habitantes de la zona maya, sin perder de vista la preservación de sus recursos naturales y el fortalecimiento de su identidad ancestral.

Durante la sesión del consejo se analizaron estrategias y avances para el impulso de los diferentes destinos de la entidad, donde Maya Ka’an resalta como ejemplo de turismo con rostro humano, al promover experiencias auténticas y sostenibles en armonía con las comunidades originarias de Felipe Carrillo Puerto.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.