Playa del Carmen
Se instala el Consejo Consultivo Metropolitano y la Comisión de Ordenamiento en Playa del Carmen
Chetumal.- Se instaló el Consejo Consultivo Metropolitano y la Comisión de Ordenamiento Metropolitano de la Metrópoli Municipal de Playa del Carmen con lo que se establece un marco de referencia común para fortalecer y mejorar las acciones de los tres órdenes de gobierno en la planeación y gestión de la zona que resulte en beneficio de mejorar la calidad de vida de la gente.
La instalación de estos órganos se da como seguimiento a la determinación de la creación de la nueva zona metropolitana “Metrópoli municipal de Playa del Carmen” definida el pasado 19 de octubre del 2023 en el estudio “Metrópolis de México 2020”, elaborado por el grupo interinstitucional para la delimitación de éstas, compuesto por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la Secretaría General del Consejo Nacional de Población (CONAPO) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Es función de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) e instrucción de la gobernadora Mara Lezama, que la SEDETUS lidere las acciones y procesos de planificación del ordenamiento del territorio, así como la planificación de las zonas metropolitanas en el estado.
Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el Consejo Consultivo Metropolitano de la Metrópoli Municipal de Playa del Carmen quedó instalado ayer en su primera sesión ordinaria y está integrado por representantes de la sociedad y de los tres órdenes de gobierno, incluyendo cámaras y colegios de profesionistas con conocimientos y experiencia en la materia.
El secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, Armando Lara De Nigris y presidente del organismo, expresó que el reconocimiento de la dinámica demográfico espacial de las metrópolis a partir de sus conurbaciones, relaciones funcionales, importancia económica y estratégica, es indispensable para propiciar una mayor coordinación y gobernanza, donde la planeación y administración metropolitana promueva territorios ordenados, puntualizó.
En cuanto a la instalación de la Comisión de Ordenamiento Metropolitano de la Metrópoli municipal de Playa del Carmen, Lara De Nigris indicó que ésta tiene los propósitos de promover la aprobación, publicación y registro de los programas de las zonas metropolitanas de que se trate, por parte de cada una de las autoridades competentes involucradas; crear y administrar el sistema de información geográfica e indicadores de desempeño, impacto y cumplimiento de la gestión pública en esta materia; aprobar la agenda metropolitana y sus prioridades, y expedir sus reglas de operación y funcionamiento.
Por su parte el subsecretario de Desarrollo Metropolitano Zona Norte de la SEDETUS Alejandro Marchan Payán, expresó que la importancia de esta denominación de Metrópoli Municipal de Playa del Carmen abona a una mayor coordinación entre todos los sectores para lograr una mejor planeación de la zona, basado en la sustentabilidad y sostenibilidad, en un destino que destaca por su importancia para el turismo y desarrollo de la entidad.
El Consejo Consultivo Metropolitano de la Metrópoli de Playa del Carmen está integrado por: Álvaro Lomelí Covarrubias, coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la SEDATU; Armando Lara De Nigris; Roxana Lili Campos Miranda, presidenta municipal Solidaridad; Víctor Alejandro Marchan Payán, subsecretario de Desarrollo Metropolitano Zona Norte; Antonio Leonardo Garrido Hurtado, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI); Ulises Morales Estrada, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Quintana Roo (CMIC); Martha Guadalupe Suarez Dueñas, presidenta del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya A.C.; Fidel Pérez Castillo, presidente del Colegio de Ingenieros de Solidaridad A.C.; Arq. Janitzio Caamal Ancheyta, presidente del Colegio de Valuadores de la Riviera Maya; Tarek Scandar Mattar Moguel, rector de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya.
La Comisión de Ordenamiento Metropolitano de la Metrópoli de Playa del Carmen está integrado por: Álvaro Lomelí Covarrubias, coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad SEDATU; Armando Lara De Nigris, titular de la SEDETUS; Roxana Lili Campos Miranda, presidenta municipal Solidaridad; Josefina Huguette Hernández Gómez, secretaria de Ecología y Medio Ambiente (SEMA); Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo (SEDETUR); Víctor Alejandro Marchan Payán, subsecretario de Desarrollo Metropolitano Zona Norte de la SEDETUS.




Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN VIVE SU MAYOR TRANSFORMACIÓN URBANA CON 43 OBRAS PÚBLICAS
Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado anunció que este año la ciudad ha alcanzado un récord histórico en infraestructura con la ejecución de 43 obras públicas, equivalentes a una nueva obra cada ocho días y medio. Con ello, aseguró, se consolida la mayor transformación urbana en la historia de Playa del Carmen, resultado de una planeación ordenada en movilidad, espacios comunitarios y servicios esenciales.
Entre los proyectos más emblemáticos destacan el Nuevo Arco de Acceso, símbolo de identidad y seguridad; la prolongación de la Avenida Constituyentes, que conecta Villas del Sol con el centro reduciendo hasta 15 minutos los traslados; la recuperación integral del Parque Leona Vicario, convertido nuevamente en punto de encuentro comunitario; la Plaza Cívica de Puerto Aventuras, con el primer parque de agua infantil público del municipio; la rehabilitación del Segundo Parque de Villas del Sol y el Paradero de la Ruta Universitaria, que beneficia a más de 20 mil estudiantes.
Mercado subrayó que además se han realizado pavimentaciones estratégicas, rehabilitación de centros de salud, espacios deportivos, infraestructura social y mantenimiento de pozos de absorción, banquetas y pasos peatonales. Actualmente, 14 obras más están en proceso, incluyendo la repavimentación de la Avenida 10 Norte, la rehabilitación del Poliforum y la modernización de calles en Villamar 2.
La secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Dorys Ake, detalló que en 2026 se prevé una nueva inversión histórica con proyectos como el Arco de acceso en la carretera Playa del Carmen–Tulum, el Mirador del Mar, el parque “Aquí inicia la Quinta Avenida” y la reubicación de secretarías al Nuevo Palacio Municipal. “Las obras no son solo infraestructura, son calidad de vida para nuestra gente”, enfatizó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN CREA DIRECCIÓN DE VIVIENDA PARA COMBATIR FRAUDES Y DAR CERTEZA PATRIMONIAL
Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.— En un hecho considerado histórico para la administración municipal, la presidenta Estefanía Mercado presentó oficialmente a Alberto Farfán Bravo como titular de la recién creada Dirección de Vivienda y Regularización, instancia que busca atender una de las problemáticas más sensibles de la ciudad: la falta de certeza jurídica en la tenencia de la tierra.
Durante una conferencia de prensa, la Alcaldesa explicó que este organismo surge como respuesta a la situación de miles de familias que habitan predios sin documentos que acrediten su propiedad, lo que genera riesgos patrimoniales, ausencia de servicios básicos, crecimiento urbano desordenado y espacios propicios para fraudes. “La Dirección permitirá orientar y acompañar a las familias con información oficial, evitar engaños y mejorar la coordinación con instancias estatales y federales”, puntualizó.

La dependencia funcionará como ventanilla de información, elaborará padrones y diagnósticos, coordinará gestiones con los tres órdenes de gobierno y realizará campañas de prevención de fraudes. Mercado aclaró que la Dirección no entrega casas, no expropia terrenos, no legaliza asentamientos no susceptibles de regularización y tampoco genera nuevos trámites, costos o multas.
Desde su puesta en marcha, el área ha atendido a más de 5,600 personas, de las cuales 1,600 ya entregaron documentación completa para iniciar procesos de vivienda social o regularización. Farfán Bravo detalló que se trabajará en cuatro programas principales: regularización de asentamientos pre-factibles dentro del PDDU, reconocimiento social de ocupaciones estables fuera del PDDU, asesoría jurídica individual y conclusión de procesos de adjudicación de predios municipales pendientes.
La Presidenta Municipal subrayó que la creación de esta Dirección no implica costos adicionales, pues operará con recursos existentes. Acompañada de su gabinete, enfatizó que la estrategia busca frenar invasiones y garantizar que todo avance conforme a la ley, brindando certeza y protección al patrimonio de las familias playenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 17 horasENCABEZA NIVARDO MENA SORTEO DE LA BOLA NEGRA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasGINO SEGURA LANZA “COMITÉS TRANSFORMADORES” PARA RECUPERAR ESPACIOS PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 17 horasVISITA HISTÓRICA DEL NUNCIO APOSTÓLICO REAFIRMA LA FE Y UNIDAD DE ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasQUINTANA ROO CELEBRA 123 AÑOS DE SU CREACIÓN CON CEREMONIA CÍVICA
-
Culturahace 17 horasFPMC PROMUEVE CINE-DEBATES PARA CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESTUDIANTES DE COZUMEL
-
Cancúnhace 17 horasQUINTANA ROO CELEBRA 123 AÑOS DE HISTORIA Y LEGADO EN LA NIÑEZ CANCUNENSE
-
Cancúnhace 17 horasPROMUEVE DIF BENITO JUÁREZ LA SOLIDARIDAD HUMANA CON CELEBRACIÓN NAVIDEÑA
-
Viralhace 17 horasFELIPE CARRILLO PUERTO CONMEMORA EL 123 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL TERRITORIO DE QUINTANA ROO




















