Zona Maya
Sesiona el subcomité para la protección de derechos humanos en Felipe Carrillo Puerto

Felipe Carrillo Puerto.- En cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo el Gobierno de Quintana Roo se realizó la Tercera Sesión Ordinaria del Subcomité Especial de Protección de los Derechos Humanos 2023-2027; por lo que durante el presente año se priorizó la vinculación con organismos internacionales para prevenir y combatir delitos en materia de trata de personas.
Asimismo en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, se generaron las acciones para consolidar la cultura del servicio público con perspectiva de derechos humanos.
La sesión, realizada en la biblioteca del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, fue presidida por el Subsecretario de Derechos Humanos, Jorge Carlos Aguilar Osorio, en representación de la secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez.
Los integrantes de este Subcomité Especial presentaron los informes correspondientes a los pre cierres de los programas, proyectos y acciones correspondientes a 2023, al igual que el pre cierre del Programa Especial de Protección de los Derechos Humanos.
Se destacó que durante el año se tuvo la colaboración entre la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México y el Gobierno de Quintana Roo para el fortalecimiento de las acciones en materia de trata de personas y movilidad humana
En este sentido, también se resaltó el desarrollo del Programa para la Prevención, Combate y Sanción de los Delitos en Materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo 2023-2027, publicado el 23 de agosto de 2023, en el Periódico Oficial del Estado.
Dicho documento se constituye en el eje rector en materia de prevención, persecución del delito, así como protección y asistencia a las víctimas del delito de trata de personas en el Estado.
Se ponderó el fortalecimiento de la cultura del servicio público con respeto pleno a las garantías ciudadanas, en especial la capacitación en temas de género para personas servidoras públicas vinculadas a la atención y procuración de justicia de mujeres, indígenas y personas defensoras de derechos humanos.
De esta manera, se atienden las instrucciones de la gobernadora Mara Lezama y de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, de promover y garantizar el ejercicio de los derechos humanos de las personas, sobre la base del respeto a la dignidad humana.
Durante el desarrollo de la sesión se presentaron las proyecciones de acciones para 2024, estrategias que permitirán el fortalecimiento en las medidas de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas.
También, se buscará robustecer las Unidades de Derechos Humanos en los Ayuntamientos de Quintana Roo, así como consolidar el servicio médico legista en el Centro de Justicia para Mujeres y la integración de la Iniciativa de Ley de Cultura de Paz del Estado de Quintana Roo.
A esta Tercera Sesión Ordinaria del Subcomité Especial de Protección de los Derechos Humanos 2023-2027 acudieron representantes de los Ayuntamientos, instancias estatales, federales y organizaciones ciudadanas.



Viral
MUJERES RURALES DE LÁZARO CÁRDENAS RECIBEN CAPACITACIÓN PARA EL AUTOEMPLEO Y EL DESARROLLO ECONÓMICO

Kantunilkín, 27 de junio de 2025 — Como parte de una estrategia integral para fortalecer la autonomía económica de las mujeres en zonas rurales, el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, en coordinación con el Servicio Estatal del Empleo y Capacitación para el Trabajo (SEECAT), llevó a cabo la clausura e inicio de cursos del programa “Capacítate y Empléate”.
El evento fue encabezado por el Secretario General del Ayuntamiento, Merwin Coral Zapata, en representación del presidente municipal Nivardo Mena. A través de este programa se destinaron 275 mil pesos para beneficiar a decenas de mujeres provenientes de comunidades como San Francisco, Pac Chen, Kantunilkín y San Juan de Dios. El objetivo: brindar herramientas concretas para su capacitación y autoempleo, contribuyendo directamente a mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias.
Los cursos impartidos incluyeron desde postres gourmet de estilo italiano hasta carpintería básica, carpintería para pequeños hoteles y cabañas turísticas. Además de adquirir habilidades técnicas, las participantes recibieron una beca que apoyó su asistencia y compromiso durante el proceso.
Enrique González Castreñón, coordinador general del SEECAT en Quintana Roo, destacó el entusiasmo y dedicación de las mujeres beneficiadas, quienes también presentaron sus trabajos durante un recorrido guiado por las autoridades locales.

“El trabajo conjunto entre dependencias estatales y municipales permite que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan. Hoy celebramos que más mujeres tienen acceso a oportunidades reales para emprender y salir adelante”, subrayó Coral Zapata.
Este programa reafirma el compromiso institucional de impulsar políticas públicas con enfoque de género y arraigo comunitario, que fortalezcan la inclusión, el desarrollo y la justicia social en las comunidades rurales del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
NIÑEZ CON VOZ: LÁZARO CÁRDENAS INTEGRA CONSEJO CONSULTIVO INFANTIL DEL SIPINNA

Kantunilkín, 26 de junio de 2025.– En un acto significativo por la participación ciudadana temprana, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, tomó protesta a las niñas, niños y adolescentes que integran el nuevo Consejo Consultivo del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), durante su segunda sesión ordinaria.
La ceremonia tuvo lugar en la sala de cabildo del Ayuntamiento, donde infantes de diversas comunidades del municipio asumieron formalmente su compromiso como portavoces de la niñez lazarocardense. Este consejo se erige como un espacio legítimo para canalizar ideas, preocupaciones y propuestas directamente hacia las autoridades municipales, estatales y federales.
Entre las primeras propuestas destacaron la instalación de baños públicos en los domos deportivos, la construcción de más espacios de esparcimiento como pistas de patinaje, así como la organización de concursos de ajedrez y danza. Estas sugerencias buscan fomentar entornos saludables y seguros donde la infancia pueda desarrollarse plenamente.

El Consejo Consultivo queda integrado por los jóvenes representantes: Camila Guadalupe Cocom Chan, Daili Johana Chimal May, Sofía Pech Osorio, Marisol Pech Salomón, Janeth Martín Huchin, Marley Ramírez Albornoz, Israel Ricárdez Correa, Jesús Gabriel Cervera Dzul, Karim Saiden Santana y Camila Moo Balam, acompañados por Nivardo Mena como presidente del órgano y Germán Koyoc Kumul como secretario técnico.
“El objetivo es que nuestras niñas y niños sean los verdaderos protagonistas, que eleven su voz y construyan un futuro más justo desde hoy”, expresó el alcalde al concluir la ceremonia. Con este paso, Lázaro Cárdenas refuerza su compromiso con la infancia como eje de transformación social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU FUTURO SUSTENTABLE CON ACTUALIZACIÓN PARTICIPATIVA DEL POEL
-
Isla Mujereshace 23 horas
FORTALECE GOBIERNO MUNICIPAL ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN ANTE TEMPORADA DE HURACANES EN ISLA MUJERES
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA MEDIANTE AUDIENCIAS PERSONALES
-
Puerto Moreloshace 23 horas
ATENCIÓN INTEGRAL Y JUSTICIA SOCIAL: BLANCA MERARI LIDERA JORNADA DE APOYO EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN SE UNE CONTRA EL SARGAZO: CONVOCAN A HISTÓRICA LIMPIEZA SIMULTÁNEA DE PLAYAS
-
Cancúnhace 22 horas
IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA
-
Cancúnhace 22 horas
DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS
-
Cancúnhace 6 horas
REDOBLA BENITO JUÁREZ ACCIONES PREVENTIVAS ANTE AMENAZA DE LLUVIAS INTENSAS